robot de la enciclopedia para niños

Villa Carlos Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Carlos Paz
Ciudad y municipio
Carlos Paz desde la montaña.jpg

Bandera

Otros nombres: La Perla de Punilla
Villa Carlos Paz ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Villa Carlos Paz
Villa Carlos Paz
Localización de Villa Carlos Paz en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°24′00″S 64°31′00″O / -31.4, -64.516666666667
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Punilla
 • Pedanía San Roque
Intendente Esteban Avilés (Carlos Paz Unido)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de julio de 1913  (Carlos Nicandro Paz)
Superficie  
 • Total 26.63 km²
 • Media 661 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 4.º
 • Total 71 274 hab.
 • Densidad 2344,09 hab./km²
Gentilicio carlospacense
Huso horario UTC-3
Código postal X5152
Prefijo telefónico 03541
Hermanada con Bandera de Italia Peschiera del Garda, Italia
Bandera de Paraguay San Bernardino, Paraguay
Bandera de Argentina Termas de Río Hondo, Argentina
Bandera de Bolivia Tarija, Bolivia
Patrono(a) Nuestra Señora del Carmen
Aglomerado urbano Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz
Sitio web oficial
Archivo:Puente Uruguay Villa Carlos Paz 2010-12-19
Puente Uruguay, sobre el río San Antonio.
Archivo:Reloj Cucú
Reloj Cucú, centro de Villa Carlos Paz
Archivo:Puente peatonal Villa Carlos Paz
Puente peatonal Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz es una ciudad muy importante en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en la región de las sierras de Córdoba, en el valle de Punilla, junto al dique San Roque. Es uno de los lugares turísticos más visitados de Córdoba y de todo el país.

Según el Censo Nacional de 2022, Villa Carlos Paz tiene 71.274 habitantes. Esto la convierte en la cuarta ciudad más grande de la provincia, después de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

La principal actividad económica de Villa Carlos Paz es el turismo. Por eso, la ciudad ofrece muchos servicios, como hoteles y restaurantes. Es famosa por su clima agradable y sus hermosos paisajes, como sus balnearios y el dique San Roque. Lugares como el reloj Cucú, la aerosilla, el cerro La Cruz y sus teatros son muy conocidos en Argentina.

Geografía de Villa Carlos Paz

¿Dónde se ubica Villa Carlos Paz?

La ciudad de Villa Carlos Paz abarca una superficie de 2680 hectáreas. Se encuentra a unos 666 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 35°25′ de latitud sur y 64°31′ de longitud oeste. Pertenece al Departamento Punilla, en la provincia de Córdoba.

Ríos y lago de Carlos Paz

Villa Carlos Paz tiene un dique que forma un lago artificial, el lago San Roque. Cuatro ríos alimentan este lago: el Arroyo Los Chorrillos, el Cosquín, el Arroyo Las Mojarras y el más grande, el río San Antonio.

Clima de Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz tiene un clima subtropical con una estación seca en invierno, que va desde finales de abril hasta mediados de agosto. Esta estación seca en los meses fríos ayuda a que haya mucha vegetación.

Temperaturas a lo largo del año

La humedad promedio es del 65%. Los mediodías y primeras horas de la tarde son calurosos, mientras que las mañanas y tardes son agradables. Las noches son frescas. Las temperaturas máximas suelen estar entre los 20° y 25 °C.

  • De enero a marzo: Hace mucho calor durante el día, con temperaturas que pueden llegar hasta los 42 °C en enero y 38 °C en marzo. La humedad es alta, especialmente antes de una lluvia. Por la noche, la temperatura baja a unos 20°, con un promedio de 25°.
  • En abril, mayo, septiembre y octubre: El clima es agradable al mediodía y por la tarde, pero fresco el resto del día. Las noches son frías. La temperatura máxima promedio está entre 20 y 25 °C.
  • En junio, julio y agosto: Los días son frescos y las noches frías, con temperaturas promedio por debajo de los 20 °C.

Lluvias en Carlos Paz

La cantidad de lluvia al año es de unos 700 milímetros. El verano es la época con más lluvias. A pesar de esto, los días de lluvia o nublados en verano no superan el 30%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Villa Carlos Paz, CD WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 26 25 23 18 16 12 13 15 18 20 22 25 20
Precipitación total (mm) 120 110 60 50 10 5 10 0 15 60 80 150 670

Naturaleza: Fauna y Flora

Animales de la región

En la zona de Villa Carlos Paz se pueden encontrar animales como pumas, zorros, comadrejas, hurones, nutrias y armadillos. También hay culebras, iguanas y muchas aves como cóndores, cuervos, loros, lechuzas, colibríes y zorzales. En los ríos y el lago, viven peces como pejerreyes, bagres y truchas.

Plantas y hierbas de las sierras

La flora nativa de las sierras incluye árboles como algarrobos, quebrachos, molles y talas. También hay arbustos como chañares, espinillos y jarillas. La zona es famosa por sus hierbas aromáticas y medicinales, conocidas como "yuyos", como la peperina, el poleo y la manzanilla.

Barrios de Villa Carlos Paz

La ciudad está dividida en muchos barrios, entre ellos:

  • Altos del Valle
  • Centro
  • Colinas
  • Costa Azul
  • Cu-cú
  • El Fantasio
  • José Muñoz
  • La Quinta (con varias secciones)
  • Las Rosas
  • Playas de Oro
  • Santa Rita
  • Sol y Lago
  • Villa del Lago

Historia de Villa Carlos Paz

Los primeros habitantes de esta zona fueron los comechingones y otros pueblos originarios. Ellos dejaron sus huellas cerca de los ríos y arroyos.

En 1573, llegaron los españoles y dividieron las tierras, dando inicio a un período similar al de otras partes de América.

Un momento clave para la región fue en 1891, cuando se construyó el Dique San Roque. Su propósito era llevar agua potable y para riego a la ciudad de Córdoba.

Don Rudecindo Paz era dueño de una estancia llamada "Santa Leocadia", que quedó bajo el agua del dique. Él se mudó a la ladera de la sierra. Más tarde, su hijo Carlos Nicandro, quien fundó la ciudad, heredó esas tierras y comenzó a criar ganado y a usar los recursos del bosque.

El dique y un nuevo camino hicieron que la zona se volviera un lugar de descanso para las personas de clase alta de Córdoba. Con el tiempo, se construyeron hoteles, casas, escuelas y otros servicios, atrayendo a más habitantes.

A partir de la década de 1950, Villa Carlos Paz empezó a crecer mucho gracias a un nuevo tipo de turismo: el turismo masivo. Más gente tenía autos y dinero para viajar, y la costumbre de ir de vacaciones se hizo más común. Así, el pueblo se convirtió en ciudad en 1964.

Desde entonces, Villa Carlos Paz se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, gracias a su gran oferta de servicios.

Cultura y Turismo en Carlos Paz

Panorama urbano de la ciudad.
Archivo:Secretaria de turismo carlos paz
Foto vista desde la Secretaría de Turismo
Archivo:Reloj Cucu Villa Carlos Paz
La célebre torre del reloj cucú en pleno centro de la ciudad de Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Villa Carlos Paz es muy popular para las vacaciones familiares en enero y febrero. Durante el resto del año, recibe a estudiantes y jubilados de todo el país. La ciudad está a solo 30 km al noroeste de Córdoba capital, y cerca de otros lugares turísticos como Cosquín y Alta Gracia.

Con su clima agradable y paisajes atractivos, los balnearios de Carlos Paz son ideales para disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos como windsurf, vela y canotaje.

También es el centro del Rally de Argentina, un evento de autos de carrera que se celebra cada año.

Cerca de la Terminal de Ómnibus hay una oficina de turismo donde puedes encontrar información sobre alojamiento y lugares para visitar.

Villa Carlos Paz atrae a muchos turistas en verano, no solo por el clima, sino también por las obras de teatro que se presentan. Cada año, la ciudad recibe alrededor de 800.000 turistas.

Sitios de interés para visitar

Archivo:Villa Carlos Paz, Cordaba- Argentina
Atardecer en Carlos Paz
Archivo:Balneario El Diquecito en Villa Carlos Paz 3
Balneario El Diquecito
Archivo:Aerrosilla carlos paz
Vista desde la cima alcanzada por la aerosilla

La ciudad tiene una arquitectura variada. Algunos edificios de discotecas y locales nocturnos, construidos en los años 60, son muy llamativos.

  • Reloj cucú: Fue construido por alemanes y se encuentra en la ruta hacia el norte del Valle de Punilla.
  • Aerosilla: Fue la primera de su tipo en Latinoamérica. Te lleva al Cerro La Cruz, de 960 metros de altura, desde donde tienes una vista panorámica increíble. Ahora también tiene un pequeño tren elevado llamado El Aerotren.
  • Cerro La Cruz: Es uno de los lugares más visitados por sus vistas panorámicas. Es ideal para pasear y hacer senderismo.
  • Playa de los Hippies: Ubicada a 20 km al sur del centro.
  • Balneario Fantasio: Cerca del centro, es muy popular. Tiene estacionamiento, asadores, baños y guardavidas. Se puede disfrutar de día y de noche.
  • Balneario Playas de Oro: Ubicado en el barrio Playas de Oro, cerca del Aeródromo.
  • Balneario de Sol y Río: Se encuentra al final de la Av. Cárcano, a orillas del río San Antonio, donde desemboca en el lago San Roque.
  • Costanera: A lo largo del lago San Roque y el río San Antonio. Es un lugar ideal para pasear en auto, caminar, hacer pícnic o practicar deportes acuáticos. También es popular para andar en bici, rollers o patineta.
  • El Centro de Carlos Paz: Siempre tiene mucho movimiento de turistas. Sus quince cuadras (cada una de unos 100 metros) van desde el Reloj Cucú hasta el centro nuevo. En verano, es un lugar con mucha actividad comercial.
  • Av. Libertad: Desde finales del siglo XX, se ha convertido en la zona con más restaurantes y bares. Es una extensión del centro nuevo y un lugar popular para comer y reunirse con amigos.

Carlos Paz ofrece muchos paseos, balnearios, campings y lugares de entretenimiento como cines, teatros, discotecas, parques de diversiones, campos de golf y un casino. Todo esto se complementa con una excelente infraestructura hotelera. En los lugares públicos cerrados no se permite fumar, y en el transporte público no se escucha música sin auriculares.

El lago San Roque es muy usado por visitantes y locales para practicar regatas y todo tipo de deportes acuáticos durante todo el año.

Espectáculos en verano

En verano, Villa Carlos Paz, junto con Mar del Plata, es uno de los lugares con más variedad de espectáculos en Argentina. Desde la década de 1970, ha recibido importantes obras de teatro y shows musicales, atrayendo a muchas figuras del mundo artístico.

Medios de comunicación

Diarios impresos

La ciudad tiene "El Diario de Carlos Paz", que se publica todos los días desde 1993. También cuenta con dos semanarios: "La Jornada" (gratuito) y "El Bamba" (conocido por sus avisos clasificados).

Existen medios de información solo digitales como "Vía Carlos Paz", "El Diario De La Villa", "Carlos Paz Vivo", "Centediario", "Carlos Paz Noticias" y "Carlos Paz Hoy", que actualizan sus páginas web con frecuencia.

Televisión

  • Teleocho, Canal 27 (Aire)
  • TV Carlos Paz, Canal 41 (Aire)
  • El Doce, Canal 59 (Aire)
  • Carlos Paz Televisión, Canal 2 (Cptv)
  • Next Televisión, Canal 15 (Cablevisión)

Radio

  • 90.7 Rivadavia Carlos Paz
  • 91.1 Orfeo FM
  • 92.7 Radio María Carlos Paz
  • 95.3 La Maja
  • 95.7 Cyber
  • 96.7 Serranías
  • 97.7 Beat
  • 98.3 La 100 Carlos Paz
  • 98.9 Cristal Córdoba FM
  • 99.9 School Radio (Colegio Julieta Delfino)
  • 100.5 Cadena 3 Carlos Paz
  • 100.9 VillaNos
  • 101.3 Popular
  • 103.1 Carlos Paz
  • 104.1 Azul
  • 105.1 Cadena Heat VCP
  • 105.7
  • 106.1 Radio 6
  • 106.5 +Rock

Gobierno de la ciudad

Archivo:Esteban Aviles

El intendente de Villa Carlos Paz es la persona a cargo del gobierno de la ciudad. Administra todo lo relacionado con el municipio.

La ciudad fue gobernada por una comisión de vecinos hasta el 19 de agosto de 1952, cuando se formó la municipalidad. El gobierno provincial nombró a Jorge Descotte, un piloto de automovilismo, como delegado municipal. En 1958, se hicieron las primeras elecciones para elegir al intendente, y Juan García, del Partido Socialista, fue el ganador.

Población de Villa Carlos Paz

El Censo Nacional de 2022 indicó que Villa Carlos Paz tiene 71.274 habitantes. Esto la convierte en la cuarta ciudad más poblada de la provincia, después de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

Forma parte de un grupo de ciudades llamado Villa Carlos Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Río Icho Cruz, que en total suma 80.171 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Carlos Paz entre 1960 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Transporte en Carlos Paz

Rutas para llegar a la ciudad

Puedes llegar a Villa Carlos Paz por carretera usando varias rutas:

  • Ruta Nacional 20: Desde el sur (San Antonio de Arredondo) o el este (Malagueño y Córdoba capital).
  • Ruta Nacional 38: Desde el norte (Bialet Massé).
  • Ruta provincial 28: Desde el oeste (Tanti).
  • Ruta provincial 78: Desde el noreste (La Calera).
Norte: Cosquín
Oeste: Tanti Rosa de los vientos.svg Este: Córdoba
Sur: Alta Gracia

Viajar en autobús

Autobuses de larga distancia

Muchas empresas de autobuses de todo el país viajan a Villa Carlos Paz a diario. La ciudad tiene un constante movimiento de personas, por lo que su terminal de autobuses ha sido ampliada. Este servicio es usado principalmente por turistas. Algunas empresas que conectan con Buenos Aires y Rosario son Fono Bus, El Práctico y Urquiza.

Autobuses interurbanos

También hay autobuses que conectan Villa Carlos Paz con otras ciudades cercanas, como Córdoba capital o el resto del valle de Punilla (Cosquín, La Falda, Tanti). Estos autobuses son usados por los habitantes de la zona para ir a trabajar o hacer trámites, y también por turistas que quieren explorar el valle.

Autobuses urbanos

Desde 2007, hay empresas que ofrecen transporte público dentro de Villa Carlos Paz. Actualmente, hay 13 autobuses en 6 líneas diurnas (L1, L2, L5, L6, L8 y L9) y una nocturna (LN) que recorren toda la ciudad. El boleto cuesta $1.600 y se necesita una tarjeta especial que se compra en la terminal de autobuses. La empresa que presta el servicio es Car-Cor Urbano.

Archivo:Pano centro
Vista panorámica de la zona de la villa que más edificaciones altas concentra.

Deporte en Carlos Paz

El Club Atlético Carlos Paz, en el barrio La Cuesta, fue fundado el 4 de mayo de 1930. Al principio, el fútbol era el deporte principal. En 1954, el club se unió a la Liga de Fútbol de Punilla.

Actualmente, compite en el Torneo de 1.ª División "A" de la Liga Cordobesa de Fútbol.

El Club de Natación Sol y Lago, fundado el 1 de enero de 2019, ofrece instalaciones modernas para practicar natación. Es un lugar agradable con profesionales excelentes para los habitantes y turistas.

Carlos Paz en el cine y la ficción

  • Parte de la película Con el diablo en el cuerpo, de 1947, se filmó en el Castillo de Furt.
  • La novela El lugar inalcanzable de Claudia Amengual se desarrolla en una hostería de Carlos Paz.

Ciudades hermanas

Villa Carlos Paz tiene ciudades hermanas en otros países y en Argentina:

|

Enlaces externos

.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Carlos Paz Facts for Kids

kids search engine
Villa Carlos Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.