robot de la enciclopedia para niños

Natalia Oreiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natalia Oreiro
Press conference of Natalia Oreiro (2018-06-05) 07 (cropped).jpg
Oreiro en junio de 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Natalia Marisa Oreiro Iglesias
Nacimiento 19 de mayo de 1977
Villa del Cerro, Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Argentina
Ciudadanía Rusa
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Ricardo Mollo (matr. 2001)
Pareja Pablo Echarri (1996-2000)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, conductora, diseñadora de moda, modelo y empresaria
Años activa Desde 1989
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef (desde 2011)
Empleador UNICEF
Géneros Pop latino, dance, pop rock, cumbia
Instrumento Voz y guitarra
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
Sitio web
www.nataliaoreiro.com
Premios artísticos
Premios Cóndor de Plata Mejor actriz
2013 Infancia clandestina
2014 Wakolda
2017 Gilda, no me arrepiento de este amor
Otros premios Premio Martín Fierro a la mejor actriz de comedia
2007 Sos mi vida
2013 Solamente vos
Premio Martin Fierro a la mejor actriz de novela
2015 Entre caníbales
Premio Konex
2021 Actriz de Cine
Distinciones
  • Premio Martín Fierro a la mejor actriz de comedia
Firma Natalia Orerio signature.JPG

Natalia Marisa Oreiro Iglesias (nacida en Montevideo, Uruguay, el 19 de mayo de 1977) es una talentosa actriz, cantante, conductora, diseñadora de moda, modelo y empresaria uruguaya. También es embajadora de buena voluntad de Unicef para la región del Río de la Plata, ayudando a los niños.

Desde muy joven, Natalia apareció en anuncios publicitarios. En 1994, se mudó a Argentina para seguir su sueño de ser artista. A los 15 años, ganó un concurso para ser parte del equipo de animadoras del programa infantil El Show de Xuxa.

Sus trabajos más conocidos incluyen telenovelas como 90 60 90 modelos (1996-1997), Ricos y famosos (1997), Muñeca brava (1998-1999), Kachorra (2002), Sos mi vida (2006-2007) y Solamente vos (2013-2014). Gracias al éxito de estas telenovelas en muchos países, Natalia fue llamada "La reina de las telenovelas".

En el cine, ha participado en películas importantes como Un argentino en New York, Música en espera, Mi primera boda, Gilda, no me arrepiento de este amor, Re loca y las películas preseleccionadas para los Óscar Infancia clandestina y Wakolda.

Además, Natalia tiene una exitosa carrera musical. Ha grabado cuatro álbumes de estudio y ha vendido más de 7 millones de discos en todo el mundo. Algunas de sus canciones más famosas son «Que sí, que sí», «Cambio dolor», «Me muero de amor» y «Tu veneno».

En 2001, fue elegida reina del Festival de Viña del Mar en Chile. Al año siguiente, en 2002, fue una de las presentadoras de la edición número 43 de este importante festival.

Natalia también es modelo, conductora de televisión y, junto a su hermana, fue dueña de la marca de ropa Las Oreiro.

Natalia Oreiro: Una Estrella Multifacética

Sus Primeros Pasos en el Espectáculo

Natalia Oreiro nació el 19 de mayo de 1977 en Villa del Cerro, Montevideo, Uruguay. Sus padres son Carlos Oreiro Poggio y Mabel Iglesias Bourie. Tiene una hermana mayor llamada Adriana. Cuando era pequeña, vivió dos años en Málaga, España, antes de regresar a Uruguay.

A los ocho años, Natalia empezó a estudiar teatro en Montevideo. A los doce, ya trabajaba como modelo en más de treinta comerciales para marcas famosas como Coca Cola y Pepsi. A los 16 años, se mudó a Buenos Aires, Argentina, donde desarrolló toda su carrera artística.

En 1993, ganó un concurso para ser "súper paquita" en la versión argentina del programa infantil El Show de Xuxa. Esto le permitió representar a la famosa presentadora brasileña en varios países.

Éxito en Telenovelas y Música

En 1996, Natalia comenzó su carrera como actriz en telenovelas. Tuvo pequeños papeles en Inconquistable corazón y Dulce Ana. Ese mismo año, interpretó a Lucía en la telenovela 90 60 90 Modelos y debutó en el teatro con la obra Las mariposas son libres.

En 1997, consiguió su primer papel principal en la telenovela Ricos y famosos junto a Diego Ramos.

La Fama con "Muñeca Brava"

En 1998, Natalia protagonizó su primera película, Un argentino en New York, que fue vista por más de un millón y medio de personas. Ese mismo año, lanzó su primer disco musical, Natalia Oreiro. La canción «De tu amor» fue un gran éxito en Sudamérica. El álbum vendió más de 1.600.000 copias en total, logrando un disco de diamante.

A finales de 1998 y durante 1999, protagonizó la telenovela Muñeca Brava. Interpretó a Milagros, una joven huérfana que se enamora de un hombre rico. Esta telenovela se transmitió en más de 80 países, incluyendo Rusia, República Checa e Israel, donde tuvo mucho éxito. Por esto, Natalia fue conocida como "la reina de las telenovelas".

La canción principal de Muñeca brava fue «Cambio dolor», interpretada por Natalia, que se convirtió en un éxito internacional. Otra canción famosa del álbum, «Me muero de amor», también fue usada en la novela.

Discos y Giras Internacionales

En el año 2000, Natalia lanzó su segundo disco, Tu Veneno. Con este álbum, realizó una gira mundial por América, Europa y Medio Oriente. La canción «Tu veneno» fue la más exitosa del disco. Por este trabajo, fue nominada a un Grammy Latino y a los premios MTV Video Music Awards, siendo la primera uruguaya en lograrlo. El álbum vendió más de 3.650.000 copias en total, obteniendo un disco de diamante.

En 2001, se presentó en el Festival de Viña del Mar en Chile, donde fue elegida "reina del certamen". En 2002, regresó a la televisión con la telenovela Kachorra, que también fue un éxito en más de 50 países.

Ese mismo año, lanzó su tercer disco, Turmalina, y realizó otra gira internacional. Este álbum vendió más de 1.800.000 copias en todo el mundo. En Rusia, dio 30 conciertos en 2003, cada uno con unas 12.000 personas.

Después de sus giras, Natalia actuó en la película Cleopatra (2003) y en la telenovela El deseo (2004). En 2005, grabó la serie "Al Ritmo del Tango" en Rusia.

Retorno a las Telenovelas y Nuevos Proyectos

En 2006, Natalia volvió a trabajar con Facundo Arana en la telecomedia Sos mi vida. Esta telenovela fue la más vista en Argentina ese año y se transmitió en más de 52 países. Por su actuación, Natalia ganó un Premio Martín Fierro a la "Mejor actriz protagonista de comedia".

En 2008, protagonizó Amanda O, una telenovela interactiva para Internet. También condujo el programa Recurso natural, dedicado al medio ambiente. En cine, actuó en Las vidas posibles.

En 2009, protagonizó la película Música en espera junto a Diego Peretti, que fue vista por 235.000 espectadores. También presentó el filme Francia en varios festivales de cine.

En 2010, protagonizó la comedia musical Miss Tacuarembó y ganó el premio Iris a la "mejor actriz". También condujo Se dice de mí, un programa sobre los derechos de la mujer.

En 2011, protagonizó la comedia cinematográfica Mi primera boda.

Cine y Televisión Recientes

En 2012, Natalia protagonizó la película Infancia clandestina, que fue preseleccionada para los premios Oscar 2013. Por este papel, ganó el premio Cóndor de Plata y el Premio Sur a la mejor actriz.

En 2013, regresó a la televisión con la telenovela Solamente vos junto a Adrián Suar. Por su actuación, ganó los premios Premios Tato 2013 y Martín Fierro 2014 a la "mejor actriz de comedia".

Su siguiente película fue Wakolda (2013), que también fue preseleccionada para los premios Oscar 2014. Por este papel, ganó premios como el Cóndor de Plata y el del Festival Unasur.

En 2014, realizó la gira "Nasha Natasha Tour" por 19 ciudades rusas, con 34 shows. Uno de ellos, en Moscú, reunió a más de 60.000 personas.

En 2015, protagonizó la serie dramática Entre caníbales. Por este papel, ganó un Martín Fierro a Mejor Actriz en 2016.

En septiembre de 2016, se estrenó la película Gilda, no me arrepiento de este amor, basada en la vida de la cantante Gilda. Por su interpretación, Natalia ganó varios premios, incluyendo el Cóndor de Plata y el Platino del Público. También lanzó un álbum con las canciones de la película.

En 2018, protagonizó la película Re loca. Con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, lanzó dos canciones que mezclan español, ruso e inglés: «United By Love» y «Mi Pobedim».

En 2019, realizó la gira "Unforgettable Tour" por Rusia y otros países de Europa del Este. Ese año, filmó tres películas en Argentina: La noche mágica, Hoy se arregla el mundo y Las Rojas.

En 2020, fue la conductora del programa Got Talent Uruguay. En agosto, Netflix estrenó el documental Nasha Natasha, que muestra su gira por Rusia y su conexión con sus fans.

En 2021, continuó conduciendo Got Talent Uruguay y estrenó la película La noche mágica. También filmó dos series de televisión: Iosi, el espía arrepentido para Amazon Prime Video y Santa Evita para Star+, donde interpretó a Eva Perón.

En 2022, condujo el programa musical La voz Uruguay. Se estrenaron sus películas Hoy se arregla el mundo y Las Rojas, y las series Iosi, el espía arrepentido y Santa Evita. Por sus papeles en estas series, ganó el premio Produ y el premio Cóndor de Plata a la "Mejor Actriz en Drama".

Otros Proyectos y Reconocimientos

Conducción y Compromiso Social

Natalia debutó como conductora en 1998 en los Premios Martín Fierro. En 2000, presentó la versión latinoamericana de los Teen Choice Awards.

Desde 2008, y durante ocho años, fue la conductora de Un sol para los chicos, un evento televisivo de El Trece y UNICEF para recaudar fondos para esta organización.

En 2011, Greenpeace y Natalia lanzaron una campaña para proteger los bosques nativos argentinos. Ese mismo año, fue nombrada madrina de UNICEF para promover los derechos de los niños y adolescentes. En 2013, lanzó la campaña “Amamantar es dar lo mejor de vos” con UNICEF.

Natalia también ha sido madrina de la Fundación Peluffo Giguens por más de 17 años.

Su Marca de Ropa

En 2007, Natalia y su hermana Adriana lanzaron su propia marca de ropa femenina, Las Oreiro. La marca se hizo famosa por sus vestidos y también ofrecía zapatos, carteras y otros accesorios. Abrieron tiendas en zonas importantes de Buenos Aires. En 2019, Natalia vendió su parte de la empresa a su hermana para dedicarse más a la actuación y la música.

Premios y Legado

Natalia Oreiro es una de las artistas latinoamericanas más reconocidas a nivel mundial. Sus telenovelas y canciones la han hecho muy popular. En países como Rusia e Israel, su éxito inspiró a muchos jóvenes a aprender español.

A pesar de algunas críticas a su voz, Natalia se ha convertido en una de las cantantes latinoamericanas más exitosas, siendo la artista uruguaya con mayores ventas de discos. Canciones como «Cambio dolor» y «Tu veneno» fueron grandes éxitos internacionales. Fue la primera uruguaya en recibir premios como el Gold Otto en Polonia y el Stopudovy hit en Rusia.

En 2013, el diario argentino La Nación la incluyó entre "Las 50 personas de mayor inspiración del mundo de las artes". En 2014, fue nombrada la tercera latinoamericana más influyente en Rusia. Gracias a la gran popularidad de sus telenovelas, se convirtió en la actriz mejor pagada de Argentina.

Su talento y carisma la han llevado a ser una figura muy querida y admirada en muchos países.

Filmografía

Cine

Año Título Personaje Director Notas
1998 Un argentino en Nueva York Verónica de Ricci Juan José Jusid
2003 Cleopatra Milagros "Sandra" Eduardo Mignogna
2004 La guerra de los gimnasios Actriz Diego Lerman Cortometraje
2007 La peli Lola Montero Gustavo Postiglione
2008 Las vidas posibles Marcia Miconi Sandra Gugliotta Nominada - Cóndor de Plata a Mejor actriz de reparto
2009 Música en espera Paula Otero Hernán Goldfrid Nominada - Cóndor de Plata a Mejor actriz
Nominada - Premio Sur a Mejor actriz
2010 Francia Cristina Israel Adrián Caetano
Miss Tacuarembó Natalia "Cristal" / Cándida López Martín Sastre Ganadora - Premio Iris a Mejor actriz
Ganadora - Asociación de críticos de cine del Uruguay a Mejor actriz
2011 Mi primera boda Leonora Bellami Ariel Winograd
2012 La despedida Actriz Diego Suárez Cortometraje
Infancia clandestina Cristina "Charo" Benjamín Ávila Ganadora - Cóndor de Plata a Mejor actriz
Ganadora - Premios Sur a Mejor actriz
Ganadora - Festival Internacional de Cine Fine Arts a Mejor actriz
Ganadora - Premios Sol a Mejor actriz
2013 Wakolda Eva Lucía Puenzo Ganadora - Cóndor de Plata a Mejor actriz
Ganadora - Premio del Festival Unasur Cine a Mejor actriz
Nominada - Premios Sur a Mejor actriz
Nominada - Premios Platino a Mejor actriz
2014 Protocolo Celeste Actriz Martín Sastre Cortometraje
100 años de cine argentino
2016 Gilda, no me arrepiento de este amor Gilda Lorena Muñoz Ganadora - Cóndor de Plata a Mejor actriz
Ganadora - Premios Sur a Mejor actriz
Nominada - Premios Platino a Mejor actriz
Ganadora - Premio Platino del Público a Mejor Actriz
2017 Los últimos Dra. Ortega Nicolás Puenzo
2018 Re loca Pilar Martino Zaidelis
2020 Nasha Natasha Ella misma Martín Sastre Documental
2021 La noche mágica Kira Damato Gastón Portal
2022 Hoy se arregla el mundo Silvina Lasarte Ariel Winograd
Las Rojas Constanza Córdova Matías Lucchesi
2023 Asfixiados Ella misma Luciano Podcaminsky Cameo
Casi muerta María Fernán Mirás
2024 Campamento con mamá Patricia Pomiró Martino Zaidelis

Televisión

Ficciones

Año Título Rol Canal
1993-1994 Alta comedia Margarita / Florencia "Ep: Eva florecida" Canal 9
1994 Aprender a volar Mónica El Trece
1994-1995 Inconquistable corazón Victoria Canal 9
1995-1996 Dulce Ana Verónica Iturbe Montalbán
1996-1997 90 60 90 modelos Lucía Peralta
1997-1998 Ricos y famosos Valeria García Méndez
1998 Casablanca Rosita Telefe
1998-1999 Muñeca brava Milagros Espósito "La Cholito"
1999-2000 Cabecita Milagros Espósito "La Cholito" (cameo)
1999 La Argentina de Tato Evangelina Salazar Canal 13
2002 Kachorra Antonia Guerrero "Kachorra" / Rosario Achával Telefe
2004 El deseo Carmen Monteverde
2005 Botines Renée "Ep: Bailarina de rosa y verde" El Trece
Al ritmo del tango Natalia Solanos Rossiya 1
2006-2007 Sos mi vida Esperanza Muñoz "La monita" El Trece
2007 Patito feo Patricia "Pato" González
2008-2009 Amanda O Amanda O América TV
2011 Cuando me sonreís Leonora Campos (cameo) Telefe
2012-2013 Lynch Isabel Reyes "Mariana" Movie City / Fox Premium
2013-2014 Solamente vos Aurora Andrés El Trece
2015 Entre caníbales Ángeles Pellegrini / Ariana Mendoza Telefe / Fox Life
2018 El host Ella misma (cameo) Fox Premium
2022 Santa Evita Eva Perón Star+
2022-2023 Iosi, el espía arrepentido Claudia Amazon Prime Video

Programas y conducciones especiales

Año Título Rol Canal
1993 El show de Xuxa Ganadora del concurso "Super Paquita" Telefé
1998 Premios Martín Fierro Conducción especial
1999 Festival World Dance Costa del Sol (Murcia, España) Presentación musical España
Gala de la Hispanidad (España) Tele 5
2000 Teen Choice Awards (versión latinoamericana) Conducción especial Fox
Carramba, che sorpresa (Italia) Dueto y entrevista con Raffaella Carrà RAI
2001 Festival de Viña del Mar Reina del Festival y Ganadora de la Gaviota de Plata Canal 13 de Chile
Sábado Gigante Internacional (Miami) Presentación musical y entrevista Univisión
Festival de la Calle 8 (Miami) Presentación musical Miami
XI Festival Internacional Cusco (Perú) Perú
2002 Festival de Viña del Mar Coconductora del festival Canal 13 de Chile
Gala de Murcia (España) Presentación musical La7
2003 Premios INTE (Miami) Presentadora Miami
2008 Recurso natural Canal 7
2006, 2008-2010, 2013-2015 Un sol para los chicos Conducción especial El Trece
2010 Se dice de mí Presentadora Canal Encuentro
2011 Premios Martín Fierro Conducción especial El Trece
2016 38° Festival de Cine Internacional de Moscú Presentadora Rusia
Premios Platino (Uruguay) Conducción especial TNT
2017 Premios Platino (España)
2018 La Voz Argentina Jurado invitada Telefe
2020-2022 Got Talent Uruguay Conductora Canal 10
2022 ¿Quién es la máscara? Telefe
2022-2023 La voz Uruguay Canal 10

Teatro

Año Título Personaje Organización
1996 Las mariposas son libres Jill
2004 Rayuela, Homenaje a Julio Cortázar Dirigida por Luis Luque
2007 Mujeres por la identidad Teatro por la Identidad
Masculino singular Teatrísimo

Discografía

Álbumes de estudio

  • 1998: Natalia Oreiro
  • 2000: Tu veneno
  • 2002: Turmalina

Bandas sonoras

  • 2016: Gilda, no me arrepiento de este amor

Giras

Año Gira N.º de conciertos
2000-2002 Tu veneno Tour 35 conciertos
2003 Tourmalina 2003 10 conciertos
2005 Tahití, Haití Tour 2005 3 conciertos
2012 Festival Super Discoteca de los 90', San Petersburgo, Rusia 1 concierto
2013 Tour Hits 2013 4 conciertos
2014 Festival Super Discoteca de los 90', Moscú, Rusia 1 concierto
2014 Nasha Natasha Tour 2014 16 conciertos
2015 Festival Super Discoteca de los 90', San Petersburgo, Rusia 1 concierto
2016 Festival Super Discoteca de los 90', Olimpiysky, Rusia 1 concierto
2016-2017 Cumbia & Hits Tour 10 conciertos
2017 Parque Camet (Mar del Plata), Festival de Peñas de Villa María, Carnaval de Lincoln, Fiesta Plop, Fiesta del Mate (San José) 5 conciertos
2018 Festival Internacional Slavianski Bazar in Vitebsk, Belarús (Bielorrusia) 4 conciertos
2019 Unforgettable Tour, Moldavia, Rusia, Bielorrusia, Armenia 17 conciertos

Premios y nominaciones

Archivo:Natyoreirocom
Natalia Oreiro 2001
Archivo:Natalia Oreiro
Natalia en Cannes, 2007.
Archivo:Martinsastre nataliaoreiro avantmisst
Natalia junto al director de cine Martín Sastre
Archivo:Uruguayan actress Natalia Oreiro, host of the Platino Ibero-American Film Awards 2016 - 160724-8983-jikatu (28499435996)
Natalia Oreiro, conductora de los Premios Platino 2016 (Uruguay)
Archivo:Oreiroborges
Graciela Borges y Natalia Oreiro en la presentación del Green Film Fest
Archivo:Natalia Oreiro at 2017 MIFF
Oreiro en el Festival Internacional de Cine de Miami exhibiendo Gilda, no me arrepiento de este amor, marzo de 2017.
Archivo:Lasoreiro
Natalia Oreiro en la presentación de su marca
Archivo:Natalia Orerio signature
Firma de Natalia Orerio
Archivo:Fiona-Apple
Fiona Apple es una de las artistas que han inspirado a Natalia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Natalia Oreiro Facts for Kids

kids search engine
Natalia Oreiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.