robot de la enciclopedia para niños

Ismael Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ismael Serrano
Ismael Serrano en el Teatro Gran Rex en agosto de 2012.JPG
Ismael Serrano en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires en agosto de 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento Ismael Serrano Morón
Nacimiento 9 de marzo de 1974
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Rodolfo Serrano
Cónyuge Alicia González Martínez (1998-2009)
Jimena Ruiz Echazú (m. 2010)
Hijos

Lila Serrano

Martín Serrano
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Cantante, guitarrista, compositor, escritor y artista discográfico
Años activo desde 1997
Géneros Música tradicional, trova y canción de protesta
Instrumento Guitarra y voz
Tipo de voz Barítono
Discográficas
Artistas relacionados Silvio Rodríguez
Joaquín Sabina
Luis Eduardo Aute
Nach
Fran Fernández
Los Redonditos de Ricota
Sitio web www.ismaelserrano.com

Ismael Serrano Morón (nacido en Madrid, España, el 9 de marzo de 1974) es un cantautor español. Es conocido por sus canciones que a menudo incluyen mensajes importantes y reflexiones sobre la sociedad. Su música ha sido influenciada por artistas como Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez.

Ismael Serrano: Un Cantautor con Mensaje

Ismael Serrano nació en Madrid. Su padre es el poeta y periodista Rodolfo Serrano. Su madre, Julia Morón, estudió Historia, Derecho y Antropología.

Primeros Pasos en la Música

Ismael estudió Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid. Al mismo tiempo, comenzó a tocar su guitarra y cantar en pequeños locales de Madrid, como Libertad 8 y Galileo Galilei. Poco a poco, se hizo más conocido y decidió dedicarse por completo a la música.

En 1997, lanzó su primer álbum, Atrapados en azul. Este disco incluía canciones con mensajes sociales y se hizo muy popular. Uno de sus temas más conocidos de este álbum es «Papá cuéntame otra vez». Con este trabajo, Ismael consiguió un disco de platino en España y un disco de oro en Argentina, lo que le abrió las puertas en América Latina.

Éxito y Nuevos Ritmos

Su segundo disco, La memoria de los peces (1998), también fue un gran éxito, logrando otro disco de platino en España. En este álbum, Ismael incluyó canciones que hablaban sobre situaciones difíciles en América del Sur, como «Vine del norte» y «A las madres de Mayo», que rinden homenaje a grupos que buscan justicia y verdad.

En el año 2000, publicó su tercer álbum, Los paraísos desiertos. En este trabajo, Ismael exploró nuevos estilos musicales, como el jazz. Este disco también fue disco de platino y una de sus canciones, «Km. 0», fue nominada a los Premios Goya como Mejor Canción Original.

Durante este tiempo, Ismael Serrano colaboró en varios proyectos musicales. Participó en álbumes solidarios y en homenajes a otros músicos.

Explorando Nuevos Horizontes

Su cuarto álbum, La traición de Wendy, salió en 2002. En él, Ismael mezcló diferentes estilos como la bossa nova, el jazz y el blues. Este disco consiguió dos discos de oro y fue muy popular en España y Argentina. Después de este lanzamiento, Ismael realizó una exitosa gira por España y varios países de Sudamérica, incluyendo México, Chile, Argentina, Uruguay y Perú.

Más tarde, Ismael también participó en el cine. Actuó en la película El corazón de Jesús, donde interpretó algunas de sus canciones y otras compuestas especialmente para la película.

Música en Tiempos de Cambio

En 2003, Ismael Serrano lanzó Principio de incertidumbre, un álbum doble y DVD en vivo. Este trabajo se grabó en el Teatro Lope de Vega de Madrid. El disco incluyó seis canciones nuevas, como «Aquella tarde» y «Zona cero», que reflejan los eventos difíciles que ocurrían en el mundo en ese momento. En este álbum, Ismael estuvo acompañado por músicos como Fredi Marugán y Javier Bergia, y contó con la colaboración de artistas como Pedro Guerra y Aute.

En 2005, publicó su quinto álbum, Naves ardiendo más allá de Orión. Este disco incluyó la canción «Fragilidad», inspirada en un momento de tristeza que vivió en su barrio, Vallecas. También recuperó temas antiguos y añadió nuevas canciones como «El virus del miedo». El álbum fue un éxito de ventas y Ismael realizó una gira por España y Latinoamérica.

Celebraciones y Nuevos Proyectos

Para celebrar sus diez años de carrera, en 2006 lanzó El viaje de Rosetta, un álbum recopilatorio con sus canciones más importantes y temas inéditos.

En 2007, Ismael fundó su propio sello discográfico, Los Paraísos Desiertos. Ese mismo año, lanzó su disco Sueños de un hombre despierto, que rápidamente se convirtió en el número uno en ventas en España. En 2008, publicó Un lugar soñado, un álbum grabado en directo en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.

En 2010, Ismael lanzó su séptimo álbum de estudio, Acuérdate de vivir. También colaboró con el rapero Nach en la canción «Ellas».

En 2012, salió a la venta su álbum Todo empieza y todo acaba en ti, que promocionó con una gira por varios países. Este disco fue reeditado en 2013 con canciones adicionales y duetos con artistas como Joan Manuel Serrat y Silvio Rodríguez.

Ismael Serrano y la Paternidad

En 2014, mientras trabajaba en su noveno disco, Ismael se convirtió en padre de una niña llamada Lila. Él ha mencionado que la paternidad es una gran inspiración y le hace querer cambiar el mundo para mejor.

En octubre de 2014, publicó el álbum La llamada. Después, grabó una serie de videos llamados Canciones para una recién nacida, donde le hablaba a su hija sobre los eventos que ocurrían en el mundo.

En 2017, Ismael Serrano decidió crear música para niños. El resultado fue el disco 5 canciones para dormir y 1 para despertar, interpretado por la actriz argentina Jimena Ruiz Echazú. También escribió una obra de teatro musical para niños, Oliverio y la tormenta, que fue muy bien recibida.

Ese mismo año, Ismael celebró veinte años de carrera con el disco 20 años. Hoy es siempre, un álbum en vivo que incluyó temas nuevos y versiones de canciones de otros artistas. En 2018, lanzó Todavía, otro disco en directo con versiones acústicas de sus canciones.

En marzo de 2019, Ismael publicó su primer libro de relatos, El viento me lleva. Los cuentos hablan de viajes y de personas que, a pesar de las dificultades, no se rinden.

Ismael Serrano y su Interés Social

Ismael Serrano ha escrito canciones sobre diversas causas sociales. Sus letras a menudo abordan temas como la búsqueda de justicia, la importancia de recordar la historia y los desafíos que enfrenta la sociedad.

Ha participado en eventos y ha expresado sus opiniones en periódicos, mostrando su compromiso con los temas que le importan. También ha apoyado iniciativas humanitarias, como la ayuda a niños en situaciones difíciles.

En 2011, Ismael mostró su apoyo a un movimiento social en España y ha criticado algunas decisiones del gobierno. En 2013, organizó conciertos para ayudar a las personas afectadas por inundaciones.

Discografía

  • 1997 - Atrapados en azul
  • 1998 - La memoria de los peces
  • 2000 - Los paraísos desiertos
  • 2002 - La traición de Wendy
  • 2003 - Principio de incertidumbre
  • 2005 - Naves ardiendo más allá de Orión
  • 2006 - El viaje de Rosetta
  • 2007 - Sueños de un hombre despierto
  • 2008 - Un lugar soñado
  • 2010 - Acuérdate de vivir
  • 2012 - Todo empieza y todo acaba en ti
  • 2013 - Todo empieza y todo acaba en ti. Edición vespertina
  • 2014 - La llamada
  • 2016 - La respuesta
  • 2017 - 20 años. Hoy es siempre
  • 2018 - Todavía
  • 2021 - Seremos
  • 2023 - La canción de nuestra vida

Álbumes Colectivos

  • 2004 - Canto por el cambio

Colaboraciones con Otros Artistas

  • 2001 - XV Aniversario (con Luar Na Lubre, en «Chove en Santiago»).
  • 2005 - Buenos días (con Fran Fernández y Fede Comín, en «Si te he visto no me acuerdo»).
  • 2005 - Esta mañana y otros cuentos (DVD) (con Coti Sorokin, en «Nueces»).
  • 2008 - Trapecista (con Marwan, en «El próximo verano»).
  • 2009 - La vida secreta de Peter Parker (con Manuel Cuesta, en «Tu risa en la alameda»).
  • 2011 - Mejor que el silencio (con Nach, en «Ellas»).

Canciones Inéditas

Algunas canciones antiguas de Ismael Serrano que no han sido publicadas en álbumes son: «Cita a las siete en Moncloa», «Cuatro estaciones», «La tormenta», «Los torpes», «Mañana quizás sea tarde», «Por qué no te quedas en casa» o «Por ti».

Libros Escritos

  • Ismael Serrano: por los días que vendrán (Fundación SGAE Ediciones, 2002)
  • Ahora que la vida (Frida Ediciones, 2015)
  • Conversaciones (Efe Eme Ediciones, 2018), con Chema Domínguez
  • El viento me lleva (Grijalbo, 2019)
  • Cancionero 1997-2022 (Hoy es Siempre, 2022)

Participación en el Cine

  • En 2003, Ismael Serrano participó como cantante en la película El corazón de Jesús.
  • En 2007, prestó su voz para el cortometraje La duodécima hora.
  • En 2009, tuvo su primer papel principal en la película El hombre que corría tras el viento, filmada en Argentina.
  • En 2013, volvió a protagonizar otra película en Argentina, Luna en Leo, y también ayudó a adaptar el guion.

Galería de imágenes

kids search engine
Ismael Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.