San Juan (Puerto Rico) para niños
Datos para niños Municipio Autónomo de San Juan Bautista |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Puerto Rico | ||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Vista panorámica de Viejo San Juan, Bahía de San Juan y Santurce desde Castillo San Cristóbal; Viejo San Juan, Murallas del Viejo San Juan y Paseo de la Princesa; Castillo San Felipe del Morro y Paseo del Morro; Casa de la Alcaldía de San Juan; Capitolio de Puerto Rico; Playa del Condado en Condado desde el Fortín de San Gerónimo; Milla de Oro en Hato Rey; Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; Centro de Convenciones de Puerto Rico; Plaza Las Américas; Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot; Puente Teodoro Moscoso; Tren Urbano de San Juan; y Puerto de San Juan
|
||||
|
||||
Otros nombres: La Ciudad Amurallada | ||||
![]() Localización de San Juan en Puerto Rico
|
||||
Coordenadas | 18°27′55″N 66°07′00″O / 18.465277777778, -66.116666666667 | |||
Capital | San Juan | |||
Entidad | Capital de Puerto Rico | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado libre asociado | ![]() |
|||
• Distrito Senatorial | San Juan/Guaynabo | |||
Alcalde | Miguel Romero Lugo (PNP) | |||
Fundación | 24-26 de enero de 1521 | |||
Superficie | ||||
• Total | 199,31 km² | |||
• Tierra | 123.92 km² | |||
• Agua | (37.82 %) 75.39 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 395 326 hab. | |||
• Densidad | 1983,45 hab./km² | |||
• Metropolitana | 2 478 905 hab. | |||
Gentilicio | Sanjuanero -ra | |||
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |||
• en verano | UTC-3 | |||
Código ZIP | 00901–00975, 00901, 00902, 00906, 00907, 00908, 00909, 00910, 00911, 00912, 00913, 00914, 00915, 00916, 00917, 00918, 00919, 00920, 00921, 00922, 00923, 00924, 00925, 00926, 00927, 00928, 00929, 00930, 00931, 00933, 00935, 00936, 00937, 00939, 00940, 00955 y 00975 | |||
Código de área | Código de áreas +1 787, +1 939 | |||
GNIS | 1804544 | |||
Patrono(a) | Juan el Bautista | |||
Sitio web oficial | ||||
San Juan es la capital de Puerto Rico y uno de sus 78 municipios. Su nombre oficial es Municipio Autónomo de San Juan Bautista. En el año 2010, vivían en San Juan unas 395.326 personas.
San Juan es el centro económico más importante de Puerto Rico. Su área metropolitana concentra gran parte de la actividad económica de la isla. Es una de las ciudades más importantes del Caribe y la ciudad más antigua de los Estados Unidos con un centro histórico muy grande.
Contenido
Historia de San Juan
¿Cómo se fundó San Juan?
En 1493, en su segundo viaje a América, Cristóbal Colón llegó a la isla que hoy conocemos como Puerto Rico. Él la llamó San Juan Bautista.
En 1508, Juan Ponce de León fue nombrado el primer gobernador de la isla por el gobierno español. Él fundó el primer asentamiento llamado Caparra, al oeste de la zona actual de San Juan. La ciudad se construyó en una pequeña isla alrededor del año 1521.
La defensa de la isla
Para proteger la isla de ataques de otros países, España construyó fuertes militares como el Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal. Hoy en día, estos fuertes son lugares turísticos muy visitados.

Con el tiempo, Puerto Rico se hizo fuerte no solo militarmente, sino también en su economía. La industria y el comercio crecieron más que la agricultura.
San Juan bajo el control de Estados Unidos
En 1898, Puerto Rico pasó a ser parte de los Estados Unidos después de la Guerra Hispano-Estadounidense. Desde entonces, la isla ha estado bajo el control de Estados Unidos. En 1917, una ley llamada la Ley Jones dio a los puertorriqueños la ciudadanía estadounidense.
En 1948, los puertorriqueños eligieron a su primer gobernador. En 1952, Puerto Rico se convirtió en un Estado libre asociado de los Estados Unidos.
El Viejo San Juan: Un tesoro histórico
El Viejo San Juan fue construido como un lugar militar. Tiene calles estrechas con adoquines y casas coloniales antiguas con balcones y patios. Las fortalezas y murallas del Viejo San Juan están muy bien conservadas. Es un lugar lleno de casas, iglesias y plazas que muestran la arquitectura más bonita del Caribe.
La Garita, una pequeña torre de vigilancia en el Castillo San Felipe del Morro, es un símbolo de Puerto Rico y del Viejo San Juan.
El nombre de la ciudad cambió con el tiempo. Cuando Cristóbal Colón llegó en 1493, llamó a la isla San Juan Bautista. Años después, Juan Ponce de León encontró una bahía grande y la llamó «Puerto Rico». Con el tiempo, los nombres se intercambiaron: la isla se llamó Puerto Rico, y la bahía, el puerto y la ciudad se llamaron San Juan.
El Municipio de San Juan se encuentra en el noreste de Puerto Rico. Está al norte de Aguas Buenas y Caguas, al este de Guaynabo y Bayamón, y al oeste de Carolina y Trujillo Alto.
El Viejo San Juan está en una pequeña isla rocosa a la entrada de la Bahía de San Juan. Con el paso del tiempo, la ciudad creció más allá de las murallas y se unió con otras zonas. Por eso, San Juan tiene muchos barrios diferentes.
Barrios importantes de San Juan
Al este del Viejo San Juan está el Condado, una zona residencial y turística con playas como Ocean Park, populares para nadar y practicar deportes acuáticos.
Cerca del Condado se encuentran Santurce Centro y Miramar. Miramar es una zona residencial al sur de la Laguna del Condado. Aquí está el Centro de Convenciones de Puerto Rico y algunos muelles del Puerto de San Juan.
Santurce fue un lugar importante para los esclavos africanos liberados. Hoy, en Santurce se encuentran el Museo de Arte de Puerto Rico, el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
Al sur de Santurce está Hato Rey, que antes era una zona de ganado. Ahora es el centro financiero de la isla y del Caribe. Una parte de este distrito se conoce como la Milla de Oro de San Juan por la gran cantidad de bancos y empresas que hay allí.
En la parte sur de la ciudad se encuentra Río Piedras, una zona principalmente residencial. Río Piedras era un municipio aparte que se unió a San Juan en 1951. Aquí se encuentra la Universidad de Puerto Rico y el Jardín Botánico de San Juan.
Paisaje urbano
Barrios de San Juan
San Juan tiene dieciocho barrios o distritos. El barrio más antiguo es San Juan Antiguo, que se formó en 1521. En 1863, se añadió Santurce, lo que hizo que el territorio de la ciudad creciera mucho.
La última gran expansión de San Juan ocurrió en 1951, cuando se unió la Municipalidad de Río Piedras al Municipio de San Juan. Esto hizo que el tamaño de la capital aumentara significativamente.
La siguiente tabla muestra información de los dieciocho barrios de San Juan:
Barrio | Población año 2000 |
Superficie total km² |
Superficie tierra km² |
Densidad poblacional hab/km² (año 2000) |
---|---|---|---|---|
1 - Caimito | 20 832 | 14,06 | 14,06 | 1481,65 |
2 - Cupey | 36 659 | 19,55 | 19,40 | 1889,64 |
3 - El Cinco | 7149 | 3,57 | 3,55 | 2013,80 |
4 - Gobernador Piñero | 47 779 | 12,20 | 11,50 | 4154,70 |
5 - Hato Rey Central | 20 867 | 2,69 | 2,67 | 7815,35 |
6 - Hato Rey Norte | 16 461 | 11,19 | 9,14 | 1800,98 |
7 - Hato Rey Sur | 10 868 | 2,12 | 2,12 | 5126,42 |
8 - Monacillo | 12 425 | 2,98 | 2,98 | 4169,46 |
9 - Monacillo Urbano | 29 309 | 8,68 | 8,68 | 3376,61 |
10 - Oriente | 34 799 | 5,65 | 4,50 | 7733,11 |
11 - Río Piedras Pueblo | 9391 | 1,86 | 1,86 | 5048,92 |
12 - Quebrada Arenas | 2753 | 6,32 | 6,32 | 435,60 |
13 - Sabana Llana Norte | 32 361 | 6,97 | 6,19 | 5227,95 |
14 - Sabana Llana Sur | 43 839 | 10,80 | 10,80 | 4059,17 |
15 - San Juan Antiguo | 7963 | 6,81 | 2,64 | 3016,29 |
16 - Santurce | 94 067 | 22,53 | 13,57 | 6931,98 |
17 - Tortugo | 4351 | 2,23 | 2,23 | 1951,12 |
18 - Universidad | 2501 | 1,61 | 1,61 | 1553,42 |
¿Qué hace especial al Viejo San Juan?
El Viejo San Juan es el centro histórico de la ciudad. Está en una pequeña isla conectada a Puerto Rico por puentes. Sus calles son de adoquines y sus edificios son muy coloridos, algunos de los siglos XVI y XVII, de cuando la isla era una colonia española.
Esta pequeña isla también tiene el barrio de Puerta de Tierra y la mayoría de los edificios del gobierno de Puerto Rico, como el Capitolio de Puerto Rico. Partes de la ciudad antigua están rodeadas por grandes murallas y fortalezas. Entre ellas están el Fuerte San Felipe del Morro (del siglo XVI) y el Fuerte San Cristóbal (del siglo XVII). Ambas son parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan. También está el Palacio de Santa Catalina, conocido como La Fortaleza, que es la residencia del gobernador. Estas fortificaciones y la muralla del Viejo San Juan fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Clima
San Juan tiene una temperatura promedio de 27.2 grados Celsius al año. A veces, en verano, la temperatura puede subir a 32 grados Celsius o más. En invierno, puede bajar a 18 grados Celsius, pero el promedio es de 25.3 grados Celsius. La temperatura más baja registrada desde 1898 fue de 15.6 grados Celsius en 1995. Llueve bastante durante todo el año, pero los meses de enero, febrero y marzo suelen ser los más secos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.3 | 35.6 | 35.6 | 36.1 | 35.6 | 36.1 | 35 | 36.1 | 36.1 | 36.7 | 35.6 | 34.4 | 36.7 |
Temp. máx. media (°C) | 28.4 | 28.8 | 29.3 | 30.1 | 30.8 | 31.7 | 31.5 | 31.7 | 31.8 | 31.4 | 30.1 | 29 | 30.4 |
Temp. media (°C) | 25.3 | 25.4 | 25.9 | 26.7 | 27.6 | 28.4 | 28.4 | 28.6 | 28.6 | 28.2 | 26.9 | 26 | 27.2 |
Temp. mín. media (°C) | 22.2 | 22.1 | 22.4 | 23.3 | 24.3 | 25.1 | 25.3 | 25.4 | 25.3 | 24.8 | 23.8 | 22.9 | 23.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | 16.1 | 16.7 | 15.6 | 17.8 | 18.9 | 18.9 | 20.6 | 20 | 20.6 | 19.4 | 18.3 | 16.7 | 15.6 |
Precipitación total (mm) | 103.4 | 65.5 | 55.4 | 116.8 | 140.7 | 118.4 | 152.9 | 159.8 | 165.1 | 132.3 | 187.2 | 123.2 | 1520.7 |
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) | 18.4 | 15.3 | 13.1 | 14.3 | 16.5 | 15.1 | 19.0 | 19.8 | 18.3 | 17.7 | 20.6 | 20.2 | 208.3 |
Horas de sol | 237.4 | 231.2 | 282.0 | 268.3 | 255.2 | 259.4 | 280.8 | 267.8 | 234.7 | 227.2 | 202.4 | 217.4 | 2963.8 |
Humedad relativa (%) | 74.0 | 72.4 | 71.0 | 71.3 | 74.9 | 75.5 | 75.9 | 76.4 | 76.4 | 76.9 | 76.2 | 74.7 | 74.6 |
Fuente: NOAA (humedad y horas de sol 1961–1990) |
Demografía
Según el censo de 2010, 395.326 personas vivían en San Juan. La densidad de población era de 1983,45 habitantes por kilómetro cuadrado. La mayoría de la población era de raza blanca (72.7%), seguida por afroamericanos (11.9%) y otras razas. Casi toda la población (98.19%) era de origen hispano o latino.
San Juan es la ciudad más poblada de Puerto Rico. Sin embargo, su población ha disminuido en las últimas décadas porque la gente se ha mudado a municipios cercanos. La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado la población de San Juan:
Año | Población del municipio de San Juan |
Área de tierra km² |
Densidad poblacional hab/km² |
---|---|---|---|
1899* | 32 048 | 16,21 | 1977,05 |
1910* | 48 716 | 16,21 | 3005,31 |
1920* | 69 733 | 16,21 | 4301,85 |
1930* | 114 715 | 16,21 | 7076,80 |
1940* | 169 247 | 16,21 | 10 440,90 |
1950* | 224 767 | 16,21 | 13 865,95 |
1960 | 451 658 | 123,85 | 3646,81 |
1970 | 463 242 | 123,85 | 3740,35 |
1980 | 434 849 | 123,85 | 3511,09 |
1990 | 437 745 | 123,85 | 3534,48 |
2000 | 434 374 | 123.85 | 3507.26 |
2010 | 395 326 | 1983,45 |
Desde 1899 hasta 1950, los datos de población de San Juan no incluían lo que era el Municipio de Río Piedras. Por eso, en ese tiempo, los números solo se referían a los barrios de San Juan Antiguo y Santurce.
El antiguo Municipio de Río Piedras se unió a San Juan en 1951. Era la tercera ciudad más poblada de Puerto Rico en ese momento. Su ubicación estratégica al sur de la capital ayudó a su gran crecimiento. La siguiente tabla muestra la población de Río Piedras antes de unirse a San Juan:
Año | Población del municipio Río Piedras |
Área de tierra km² |
Densidad poblacional hab/km² |
---|---|---|---|
1899 | 13 760 | 107,64 | 127,83 |
1910 | 18 880 | 107,64 | 175,40 |
1920 | 24 745 | 107,64 | 229,89 |
1930 | 40 853 | 107,64 | 379,53 |
1940 | 68 290 | 107,64 | 634,43 |
1950 | 143 989 | 107,64 | 1337,69 |
2000 | 332 344 | 107,64 | 3087,55 |
Economía

San Juan tuvo un gran crecimiento económico después de la Segunda Guerra Mundial. La economía se basa en empresas que fabrican diversos productos, como productos de limpieza, medicinas, ron, fertilizantes, herramientas eléctricas, aparatos electrónicos, plásticos, textiles y alimentos.
El turismo también es muy importante. San Juan se beneficia de estar cerca del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, el principal aeropuerto de Puerto Rico. La zona turística principal está en el distrito del Condado, donde hay muchos hoteles de lujo.
El Viejo San Juan tiene muchos cafés, galerías de arte, museos, edificios restaurados y tiendas únicas.
La parte moderna de la ciudad es sede de bancos importantes como el Banco Popular de Puerto Rico y Banco Santander. Además, aquí se encuentra Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del Caribe.
Arte y cultura
San Juan celebra muchos eventos culturales a lo largo del año:
- Festival Folclórico Internacional - enero
- Festival de Teatro Musical - enero
- Festival de la Calle San Sebastián - enero
- Festival Casals - febrero
- Festival de Teatro Puertorriqueño - marzo
- Fiesta Música Puertorriqueña - mayo
- Concurso Nacional de Trovadores - mayo
- Fiestas Patronales de San Juan Bautista - junio
- Festival de Verano - junio
- Fiestas de la Bahía - julio
- Festival de Cerámica - septiembre
- Festival Cultural del Niño - septiembre
- Concurso Nacional del Cuatro - diciembre
Educación
San Juan es un centro importante para la educación superior en Puerto Rico. Aquí se encuentran campus de la Universidad de Puerto Rico, como los de Río Piedras y de Ciencias Médicas.
Otras universidades en San Juan incluyen la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Metropolitana. También hay centros más pequeños y escuelas técnicas, como el ICPR Junior College y el Technological College of San Juan. Para las artes, están el Conservatorio de Música de Puerto Rico y la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.
Turismo
Gracias a los avances en los viajes aéreos y al clima y belleza natural de la isla, San Juan se ha convertido en un gran centro turístico. Ha ayudado a que el resto del Caribe sea conocido en todo el mundo. Hoy, San Juan tiene muchos hoteles, museos, edificios históricos, restaurantes, playas y centros comerciales. Hay muchos lugares interesantes para visitar tanto en el Viejo San Juan como fuera de él.
Lugares de interés en el Viejo San Juan
- Parque de las Palomas
- Capilla del Cristo
- Castillo San Felipe del Morro
- Fuerte San Cristóbal
- La Fortaleza (Palacio de Santa Catalina)
- Casa Alcaldía
- Casa de España, un centro social fundado en 1914.
- Plaza de Armas de San Juan
- El Capitolio
- Catedral de San Juan Bautista
- Arzobispado Primado de San Juan
- Museo Pablo Casals
- Museo de Arte de Historia de San Juan
- Casa Blanca (la casa del primer gobernador español de Puerto Rico, Juan Ponce de León)
- Tótem Telúrico
- Cuartel de Ballajá
- Colegio de Párvulos (la primera escuela católica de educación primaria en Puerto Rico)
- Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis
- Plaza de la Uvas, paseo de los Enamorados, cerca del Capitolio de San Juan
Lugares de interés fuera del Viejo San Juan
- El Cañuelo
- Club Gallístico
- Laguna del Condado
- Jardín Botánico de San Juan
- Coliseo José Miguel Agrelot
- Hato Rey
- Condado
- Isla Verde
- Río Piedras
Transporte
San Juan es una ciudad con muchos vehículos. Tiene cinco autopistas y varias avenidas, pero aún así hay mucho tráfico.
Autobús
La Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) ofrece transporte diario a los residentes de San Juan y municipios cercanos con 30 rutas. Su flota tiene 277 autobuses regulares y 35 adaptados para personas con discapacidad. También hay un servicio de ferry diario, la lancha de Cataño, que conecta el Viejo San Juan con la ciudad de Cataño.
Metro

Para ayudar con el tráfico, la ciudad construyó un sistema de metro llamado «Tren Urbano». Esta línea de metro tiene 17.2 kilómetros y 16 estaciones. Se inauguró a finales de 2004. Aunque ha habido un aumento de pasajeros, no ha reducido significativamente el tráfico de coches. Hay planes para construir un sistema de tren ligero que conecte San Juan y Caguas.
El gobierno ha aprobado planes para rediseñar la ciudad, con un nuevo sistema de transporte, carreteras y más acceso a la playa. No se permitirá el acceso en coche al Viejo San Juan. Estos planes buscan hacer la ciudad más atractiva para nuevos residentes, ya que la población de San Juan ha disminuido en los últimos 60 años.
Transporte marítimo
El puerto de San Juan es uno de los puertos más activos del hemisferio occidental. Es uno de los 17 puertos más grandes del mundo en movimiento de contenedores. También es un puerto base para muchos cruceros, siendo el segundo con más actividad de cruceros, solo después de Miami.
Transporte aéreo
El área metropolitana tiene dos aeropuertos. El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín es el principal aeropuerto comercial de San Juan. Está a 12.7 kilómetros del Viejo San Juan, en el municipio de Carolina. Este aeropuerto maneja más de 30 aerolíneas y es el más transitado del Caribe. Se le conoce como "La puerta de entrada al Caribe" porque conecta la isla y el resto del Caribe con los Estados Unidos y viceversa.
El segundo aeropuerto es el Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci, ubicado frente al Viejo San Juan. Se usa principalmente para vuelos privados, vuelos chárter y algunos vuelos nacionales. Antes era el aeropuerto principal. Hoy también lo usan escuelas de aviación.
Deporte
En San Juan, como en el resto de Puerto Rico, los deportes más populares son el baloncesto y el béisbol. El fútbol tiene menos seguidores. Los equipos de la ciudad han tenido mucho éxito.
En baloncesto, los Cangrejeros de Santurce han ganado el campeonato de Baloncesto Superior Nacional varias veces. En béisbol, los Cangrejeros y los Senadores de San Juan han ganado el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente muchas veces. Los Cangrejeros también han ganado la Serie del Caribe en cinco ocasiones.
San Juan ha sido sede de muchos eventos deportivos importantes, como los X Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1974 y los Juegos Panamericanos de 1979. También ha sido sede de rondas del Clásico Mundial de Béisbol y la Serie del Caribe en varias ocasiones.
El San Juan Natatorium, una piscina moderna, ha ayudado a aumentar el interés por la natación en la isla. También es un lugar de entrenamiento para universidades de los Estados Unidos.
En 2007, se construyó la Academia de Golf de San Juan con el primer campo de golf de 9 hoyos de la ciudad.
Equipos profesionales
Club | Deporte | Liga | Estadio |
---|---|---|---|
Cangrejeros de Santurce | Béisbol | Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico | Estadio Hiram Bithorn |
Cangrejeros de Santurce | Baloncesto | Baloncesto Superior Nacional | Coliseo Roberto Clemente. |
Atléticos de San Juan | Fútbol | Liga Nacional de fútbol de Puerto Rico | Estadio Hiram Bithorn. |
Academia Quintana | Fútbol | Liga Nacional de fútbol de Puerto Rico | Estadio Hiram Bithorn. |
San Juan United | Fútbol | Puerto Rico Soccer League Second Division | Estadio Sixto Escobar. |
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Centroamericana y Caribeña 1962 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Panamericana 1979 |
Sucesor:![]() |
Hermanamientos
San Juan tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:
- Ciudad de Guatemala (Guatemala)
- Ciudad Obregón (México)
- San Juan del Río (México)
- Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
- Honolulu (Estados Unidos)
- La Habana (Cuba)
- Madrid (España)
- Quito (Ecuador)
- San Felipe de Puerto Plata (República Dominicana)
- Santo Domingo (República Dominicana)
- Santiago de los Caballeros (República Dominicana)
Capital Iberoamericana de la Cultura
Predecesor:![]() |
![]() Capital Iberoamericana de la Cultura 2014 |
Sucesor:![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Juan, Puerto Rico Facts for Kids
- Área metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo
- Lista de alcaldes de San Juan (Puerto Rico)