Puerto Plata para niños
Datos para niños Puerto Plata |
||
---|---|---|
Municipio de la República Dominicana | ||
![]() Vista del municipio
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: La Tacita de Plata La Novia del Atlántico |
||
Localización de Puerto Plata en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 19°47′45″N 70°41′40″O / 19.795833, -70.694444 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Puerto Plata | |
Alcalde | Roquelito García | |
Distritos Municipales | 3 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1502 | |
Superficie | ||
• Total | 459,71 km² | |
• Metropolitana | 312 706 hab. | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 345 756 hab. | |
• Densidad | 316 hab./km² | |
Gentilicio | Puertoplateño, -a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Código postal | 57000 | |
Patrono(a) | San Felipe Apóstol | |
Sitio web oficial | ||
Puerto Plata es una ciudad importante en la República Dominicana. Se encuentra en la costa norte del país y es conocida por su belleza natural y su historia. Es un lugar muy visitado por turistas, lo que la convierte en un centro de actividades y empleo.
En Puerto Plata, el turismo es muy importante. Hay muchos hoteles y servicios para los visitantes. La ciudad tiene dos puertos grandes para cruceros, donde pueden llegar varios barcos al mismo tiempo. También cuenta con un puerto comercial que es clave para la región. Su centro histórico es famoso por sus edificios de estilo victoriano, que atraen a muchas personas cada año.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Puerto Plata?
- ¿Por qué se llama Puerto Plata?
- ¿Con qué municipios limita Puerto Plata?
- Distritos municipales de Puerto Plata
- Breve historia de Puerto Plata
- Ríos y arroyos de Puerto Plata
- Geografía y clima de Puerto Plata
- ¿Qué religiones se practican en Puerto Plata?
- ¿Cómo es la economía de Puerto Plata?
- ¿Cómo es el transporte en Puerto Plata?
- ¿Cómo es la educación en Puerto Plata?
- Deportes en Puerto Plata
- Edificios históricos de Puerto Plata
- Ciudades hermanadas
- Véase también
¿Dónde se encuentra Puerto Plata?
Puerto Plata es la capital de la provincia del mismo nombre. Está ubicada entre la Loma Isabel de Torres y el Océano Atlántico.
¿Por qué se llama Puerto Plata?
El nombre de Puerto Plata viene de una historia antigua. Cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez, llamó a la montaña cercana "Monte de Plata". Esto fue porque en esa zona hay un árbol llamado grayumbo. Cuando el clima es húmedo, las hojas de este árbol se ven de un color plateado brillante. El sol reflejaba en la montaña, haciéndola parecer de plata. Por eso, el puerto que estaba al pie de la montaña se llamó "Puerto de Plata". Con el tiempo, la gente empezó a llamarla simplemente Puerto Plata.
¿Con qué municipios limita Puerto Plata?
Puerto Plata limita con varias comunidades y el océano:
- Norte: Luperón y el Océano Atlántico
- Oeste: Luperón, Imbert y Altamira
- Este: Villa Montellano, Sosúa y Moca
- Sur: Santiago de los Caballeros, Tamboril y Moca
Distritos municipales de Puerto Plata
El municipio de Puerto Plata está dividido en los siguientes distritos:
- Puerto Plata
- Yásica Arriba
- Maimón
Breve historia de Puerto Plata
La ciudad de Puerto Plata fue diseñada en 1496 por los hermanos Cristóbal y Bartolomé Colón. Fue fundada oficialmente en 1502 por Fray Nicolás de Ovando. Al principio, fue un puerto muy importante para el comercio en la isla.
Alrededor de 1555, Puerto Plata perdió importancia. Para evitar el comercio ilegal, la ciudad fue destruida a propósito en 1606 por el gobierno de Antonio de Osorio. Volvió a crecer alrededor de 1740, gracias a familias de agricultores de las Islas Canarias. El puerto recuperó su importancia, la cual mantiene hasta hoy.
Entre 1822 y 1844, la ciudad estuvo bajo el control de Haití. Después de la independencia en 1844, Puerto Plata volvió a ser un centro comercial y marítimo. Durante el gobierno del general Gregorio Luperón, la ciudad fue incluso la capital de la República Dominicana.
En 1863, durante la Guerra de la Restauración, la ciudad fue quemada por completo. A partir de 1865, se empezó a construir la Puerto Plata que conocemos hoy. A mediados del siglo XIX, la ciudad se hizo muy importante en lo económico y cultural, influenciada por la Arquitectura Victoriana de Inglaterra.
Ríos y arroyos de Puerto Plata
Puerto Plata cuenta con varios ríos y arroyos importantes. Algunos de los ríos son Camú, San Marcos, Corozo, Muñoz, Maimón, El Violón Los Mameyes, San Piñé y Río Seco. También hay arroyos como Fú, Blanco, Caballo, Culebra y San Cristóbal, además de muchas cañadas y lagunas.
Geografía y clima de Puerto Plata
La ciudad de Puerto Plata está construida en una bahía pequeña y protegida. Es la ciudad más grande de la costa norte en cuanto a superficie.
La Montaña Isabel de Torres
La Montaña o Loma Isabel de Torres se encuentra a unos 5 kilómetros al suroeste de la ciudad. Es parte de la Cordillera Septentrional y tiene una altura de 855 metros sobre el nivel del mar. En la cima de esta montaña se encuentra el parque nacional Isabel de Torres, que es un "Monumento Natural". Allí también hay una parte del Jardín Botánico Nacional "Dr. Rafael María Moscoso".
¿Cómo es el clima en Puerto Plata?
Puerto Plata tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor todo el año. Los veranos suelen ser secos y los inviernos son más húmedos y cálidos.
¿Qué religiones se practican en Puerto Plata?
La religión principal en Puerto Plata es la católica. Sin embargo, también se practican otras religiones como la metodista wesleyana, la protestante y la judía.
¿Cómo es la economía de Puerto Plata?
La economía de Puerto Plata se basa principalmente en la agricultura, la industria y el turismo. Estas actividades son las que más dinero generan para la ciudad. Además, el puerto, la artesanía, la pesca y el comercio de ropa y zapatos también son importantes.
El puerto de Puerto Plata es muy relevante. Además de su muelle antiguo, tiene un espigón moderno para barcos de carga y pasajeros. Desde aquí se exportan productos agrícolas y manufacturados.
El turismo en Puerto Plata
Hoy en día, Puerto Plata es uno de los destinos turísticos más populares de la República Dominicana. Recibe visitantes de todo el país y del mundo, incluyendo muchos cruceros.
Entre sus atractivos turísticos se encuentran:
- Su centro histórico con arquitectura victoriana.
- El único teleférico turístico del Caribe.
- Las 27 cascadas de Damajagua.
- Actividades acuáticas y de montaña.
La ciudad tiene un paisaje verde todo el año y un clima agradable. Cuenta con calles estrechas, una hermosa costa y muchos hoteles. También tiene el Aeropuerto Internacional "General Gregorio Luperón", que es uno de los más transitados del país. Además, ofrece centros comerciales, culturales, deportivos, restaurantes y otros servicios.
La Montaña Isabel de Torres y el Cristo Redentor
En la cima de la Montaña Isabel de Torres, al sur de la ciudad, hay una estatua del Cristo Redentor. Es parecida a la famosa estatua de Río de Janeiro. Esta estatua mide 16 metros de altura y fue instalada en 1970 para atraer más turistas.
Viaje en teleférico a la estatua del Cristo Redentor
El teleférico de la Montaña Isabel de Torres, también conocido como "El Teleférico", se inauguró en 1975. Fue diseñado en Italia. Cada cabina puede llevar hasta 17 personas y tiene paredes de vidrio para que puedas disfrutar de una vista increíble de la ciudad. El viaje hasta la cima dura unos 8 minutos.
Este paseo es una experiencia única para ver el paisaje y las plantas de la zona. En la cima, hay tiendas de recuerdos y un restaurante con comida dominicana.
¿Cómo es el transporte en Puerto Plata?
En Puerto Plata, puedes moverte de varias maneras:
- Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL): Es el aeropuerto de la ciudad.
- Motoconchos: Son motocicletas que llevan uno o dos pasajeros.
- Carros de concho: Son taxis compartidos que tienen rutas fijas dentro de la ciudad y hacia otros municipios cercanos.
- Minibuses: Hay rutas urbanas (dentro de la ciudad) e interurbanas (hacia otras comunidades). Son muy usados por los habitantes.
- Autobuses: Compañías como Caribe Tours, Metro Tours y Javillar Tours ofrecen viajes a diferentes partes del país.
¿Cómo es la educación en Puerto Plata?
Puerto Plata cuenta con una buena oferta educativa. Hay escuelas públicas y privadas, así como universidades importantes.
Escuelas privadas
- Colegio Santa Rosa de Lima
- O&M Hostos School
- Alic New World School
- Colegio San José
- Colegio San Felipe
- Colegio Cristiano Oasis
- Colegio Mary Lithgow
- Colegio Costambar
- Colegio Salomé Ureña
- Colegio Bautista el Maestro
- Colegio Hermanas Pierret
- Centro Educativo Bautista
- Colegio William Towler
- Escuela Casa Albergue de Martina
- Escuela Luisa Ortea
- Colegio Carlos María Hernández
- Colegio Utesiano de Estudios Integrados (CUEI)
- Colegio Adventista Eligio Contreras
Escuelas públicas
- Politécnico Rommel Cruz de León
- Escuela Primaria Prof. Juan Bosch
- Liceo secundario nivel medio Antera Mota
- Escuela Básica Los Rieles 2
- Escuela Básica Juana Caraballo
- Escuela Básica Matilde Maria Dolen
- Escuela Básica María Concepción Gómez Matos
- Escuela Básica San Antonio Maria Claret
- Liceo Secundario Prof. Javier Martínez Arias
- Liceo Eduardo Brito
- Politécnico Gregorio Urbano Gilbert
- Centro Educativo Bethel
- Escuela Básica José Francisco Peña Gómez
- Liceo José Dubeau
Universidades
- Universidad Autónoma de Santo Domingo
- Universidad Tecnológica de Santiago
- Universidad Dominicana O&M
Deportes en Puerto Plata
Puerto Plata tiene una gran pasión por el deporte. Cuenta con un equipo de fútbol profesional, el Atlántico FC, que ganó un título de liga en 2017. También es hogar de equipos de baloncesto como los Marineros de Puerto Plata.
Deportes populares
- Baloncesto (jugadores de la NBA como Al Horford y Chris Duarte son de aquí).
- Ciclismo
- Fútbol
- Béisbol
- Balonmano
- Deportes acuáticos
- Senderismo
Principales centros deportivos
- Estadio de fútbol Leonel Plácido
- Techado de baloncesto Fabio Rafael González
- Estadio de béisbol José Briceño
- Polideportivo Gregorio Luperón
Edificios históricos de Puerto Plata
Puerto Plata tiene muchos edificios con una arquitectura especial.
Arquitectura civil
A partir de 1857, llegó a Puerto Plata el Estilo victoriano desde Inglaterra. Este estilo se hizo muy popular y se caracterizaba por el uso artístico de la madera en las casas. Así nacieron las famosas casas victorianas de Puerto Plata, que le dan un toque único a la ciudad.
Faro de La Puntilla
Este faro fue construido durante el gobierno del general Gregorio Luperón. Su objetivo era guiar a los barcos que llegaban al puerto de la ciudad. El faro tiene una base fuerte y se eleva 137 pies sobre el nivel del mar.
Plaza Independencia (Parque Central)
La Plaza Independencia, también conocida como Parque Central, es uno de los lugares más atractivos de Puerto Plata. Fue un regalo del General Luperón a la ciudad en 1879.
La plaza está en el centro de la ciudad, rodeada de edificios antiguos y hermosos como el Ayuntamiento y la iglesia católica. En el centro tiene una glorieta o quiosco de estilo victoriano, con dos pisos y arcos. Fue uno de los primeros lugares de recreación del país, con jardines y conciertos de la Banda Musical Municipal. Fue remodelada en 2008 para recuperar su diseño original.
Arquitectura religiosa
Catedral de San Felipe Apóstol
Catedral de San Felipe Apóstol (Puerto Plata) La iglesia de San Felipe Apóstol se convirtió en catedral en 1996. Su historia se remonta a 1502, pero la construcción del templo actual comenzó en 1870. Fue destruida por un incendio en 1863 y el templo que vemos hoy fue construido en 1946.
Parroquias católicas del municipio
El municipio de San Felipe de Puerto Plata tiene doce parroquias católicas, que dependen de la Diócesis de Puerto Plata. La Catedral San Felipe Apóstol es la iglesia principal. Algunas de las parroquias son:
- Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
- Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia
- Parroquia Jesús Nazareno
- Parroquia San Antonio María Claret
- Parroquia San Martín de Porres
- Parroquia San Marcos Evangelista
- Parroquia Santa Rosa de Lima
- Parroquia Jesucristo Rey del Universo
- Parroquia San José Esposo de la Virgen María
- Parroquia San Antonio de Padua (en Yásica Arriba)
- Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (en Maimón)
Ciudades hermanadas
Puerto Plata tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:
Altamira, México
La Habana, Cuba
Rochester, Nueva York, Estados Unidos
San Juan, Puerto Rico
Seúl, Corea del Sur
Shanghái, República Popular China
Toronto, Canadá
Valera, Venezuela
Valera, Brasil
Valera, República Dominicana