robot de la enciclopedia para niños

Río Piedras (Puerto Rico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Piedras
Ciudad
Universidad de Puerto Rico (Río Piedras).jpg
Flag of Rio Piedras.svg
Bandera

Río Piedras ubicada en Puerto Rico
Río Piedras
Río Piedras
Localización de Río Piedras en Puerto Rico
Coordenadas 18°23′59″N 66°03′00″O / 18.399722222222, -66.05
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
 • Municipio Flag of San Juan, Puerto Rico.svg San Juan
Población (2000)  
 • Total 332 344 hab.
Huso horario UTC−4

[[Archivo:

Río Piedras fue una ciudad independiente en Puerto Rico hasta 1951. Hoy forma parte de la capital, San Juan. Es muy conocida por ser la sede del campus principal de la Universidad de Puerto Rico. Esta universidad, fundada en 1903, fue la primera institución pública de educación superior en la isla.

Río Piedras también alberga el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico. Este jardín es un lugar especial, como un santuario natural e histórico, ubicado en las afueras de la ciudad.

Historia de Río Piedras

Archivo:Catedral-rio-piedras
Iglesia Nuestra Señora del Pilar, Centro Urbano, Río Piedras

Los inicios de Río Piedras se remontan a 1714. En ese año, un grupo de familias de las Islas Canarias llegó a la isla. Se establecieron a orillas del río Piedras. Al principio, el lugar se llamaba El Roble. Con el tiempo, tomó el nombre del río que lo atravesaba: Río Piedras.

Durante el siglo XIX, gran parte de su territorio se usaba para la ganadería. También se cultivaban productos agrícolas. Algunos de los cultivos importantes de esa época eran la caña de azúcar, el algodón y el café.

El 12 de mayo de 1903, se fundó la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. La universidad fue clave para el crecimiento de la ciudad. Ayudó tanto en la construcción de viviendas como en la economía. Por eso, Río Piedras se ganó el apodo de Ciudad Universitaria. Hoy, el campus de Río Piedras es el más importante del sistema universitario.

El primer alcalde de Río Piedras fue Juan de la Cruz en 1814. La última alcaldesa de la ciudad fue Ángeles Méndez de López Corver.

¿Cómo se unió Río Piedras a San Juan?

Río Piedras se unió a San Juan después de una votación. Esta votación se realizó el 4 de junio de 1951. Los habitantes de San Juan y Río Piedras participaron en ella. Un total de 45,158 personas (el 64%) votaron a favor de la unión. Otras 25,359 personas (el 36%) votaron en contra.

El 1 de julio de 1951, Río Piedras pasó a ser parte de la capital, San Juan. Esto hizo que el territorio de San Juan creciera cuatro veces su tamaño anterior.

Geografía y Entorno Natural

La zona de Río Piedras es mayormente plana. Esto se debe a que está en las llanuras costeras del norte de la isla. Las partes más elevadas se encuentran al sur. Principalmente están en los barrios Caimito y Cupey.

El río Piedras le da nombre a la región y la atraviesa. Veintisiete arroyos pequeños desembocan en la cuenca de este río. Esta cuenca está muy desarrollada dentro del Área Metropolitana de San Juan.

Climograma de 'Río Piedras', S.J. Bandera de Puerto Rico (Clima - Af)
E F M A M J J A S O N D
 
 
110
 
29
19
 
 
93
 
29
19
 
 
84
 
30
19
 
 
128
 
30
20
 
 
173
 
31
21
 
 
117
 
32
22
 
 
140
 
32
23
 
 
186
 
32
23
 
 
184
 
32
22
 
 
191
 
32
22
 
 
205
 
30
21
 
 
140
 
29
20
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
4.3
 
84
66
 
 
3.7
 
84
66
 
 
3.3
 
85
66
 
 
5
 
87
68
 
 
6.8
 
88
71
 
 
4.6
 
89
72
 
 
5.5
 
89
73
 
 
7.3
 
89
73
 
 
7.2
 
89
72
 
 
7.5
 
89
72
 
 
8.1
 
87
70
 
 
5.5
 
85
68
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

Barrios de Río Piedras

Archivo:Rio piedras
San Juan (gris claro) y Río Piedras (amarillo) antes de la anexión.

Antes de 1951, Río Piedras se dividía en 16 barrios o distritos. Algunos de estos barrios se subdividen en subbarrios. Con el tiempo, algunos de sus límites han cambiado un poco.

Población de Río Piedras

Según el censo del año 2000, Río Piedras tenía 332,344 habitantes. Esta cantidad era mayor que la de cualquier otra ciudad en Puerto Rico, si no contamos a San Juan. Representaba el 77% de la población total del municipio de San Juan.

Transporte en Río Piedras

Archivo:Paseo-de-diego-min
Paseo de Diego

Río Piedras es un centro muy importante para el transporte público en Puerto Rico. En su centro urbano se encuentran varias paradas del Tren Urbano. Estas son la Estación Cupey, la Estación Río Piedras y la Estación Universidad.

También cuenta con el Terminal de Capetillo de la Autoridad Metropolitana de Autobuses. Además, tiene el Terminal del Este, con autobuses hacia los municipios del este. La Plaza de la Convalecencia ofrece autobuses hacia el sur. Varias oficinas de "Líneas" tienen rutas de autobuses públicos que van a diferentes ciudades de Puerto Rico.

Cultura y Lugares Interesantes

En el corazón de Río Piedras se encuentra la Avenida José de Diego. Es un paseo peatonal de un kilómetro de largo, lleno de tiendas y comercios. Es un lugar ideal para caminar y hacer compras.

La Plaza del Mercado de Río Piedras es la más grande de su tipo en la isla. Aquí puedes encontrar muchos puestos que ofrecen diversos productos y servicios.

La Avenida Ponce de León es un lugar popular. Tiene librerías, restaurantes y pequeños teatros. Es un sitio muy visitado por estudiantes, profesores y personas interesadas en la cultura de la comunidad universitaria.

Personas Destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Piedras, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Río Piedras (Puerto Rico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.