robot de la enciclopedia para niños

Laguna del Condado para niños

Enciclopedia para niños

La Laguna del Condado es un hermoso cuerpo de agua costero que se encuentra en San Juan, Puerto Rico. Está ubicada entre la comunidad de Condado al norte y la comunidad de Miramar al sur. Esta laguna tiene un tamaño de aproximadamente 102 acres y es parte del sistema de agua más grande de la Bahía de San Juan. Se conecta con el Océano Atlántico por un lado, cerca del Fuerte de San Gerónimo, y con la Bahía de San Juan por el otro, a través del Canal San Antonio.

¿Qué hace especial a la Laguna del Condado?

La Laguna del Condado está rodeada por zonas de mangle, que son árboles que crecen en el agua salada, especialmente hacia el noreste y sureste. También hay hoteles y edificios residenciales en su orilla norte. Hoy en día, esta laguna es uno de los lugares con mayor variedad de vida acuática en la Bahía de San Juan. Es un hogar donde conviven diferentes ecosistemas, como arrecifes de coral, manglares y grandes áreas de pastos marinos.

Vida marina en la laguna

En sus aguas viven muchas especies de peces tropicales, cangrejos, esponjas y estrellas de mar. También es un refugio importante para especies que están en peligro, como las tortugas marinas y el manatí antillano.

Actividades recreativas y su protección

La laguna es muy valorada para la diversión y el deporte. Miles de turistas y personas que viven allí disfrutan de sus playas de arena. También practican deportes acuáticos tranquilos como el remo, la tabla de vela y el buceo. Gracias a su importancia, la Laguna del Condado fue declarada reserva natural en el año 2013, por medio de la Ley 112.

¿Cómo se recuperó la Laguna del Condado?

La Laguna del Condado fue uno de los primeros lugares del estuario de la Bahía de San Juan que fue afectado por la actividad humana.

Impacto humano en el pasado

En la década de 1950, una parte de la laguna se rellenó con tierra para construir la Avenida Baldorioty de Castro. Unos diez años después, en la década de 1960, se usó arena del fondo de la laguna para rellenar la parte norte. Esto se hizo para construir hoteles y otros edificios. Un estudio de 1968 mostró que el agua de la laguna estaba muy contaminada. Muchas casas y hoteles enviaban sus desechos directamente a la laguna sin tratarlos.

Esfuerzos de limpieza y mejora

Los trabajos para mejorar la calidad del agua en la Laguna del Condado comenzaron oficialmente en 1969. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Autoridad de Acueducto y Alcantarillados trabajaron juntos. Crearon un plan para encontrar y corregir las fuentes de contaminación.

Se hicieron inspecciones y pruebas para detectar los problemas. También se revisaron mapas para eliminar las conexiones que enviaban desechos al sistema de drenaje de lluvia. Al mismo tiempo, se construyeron nuevas tuberías, se repararon sistemas de tratamiento de desechos y se hicieron trabajos de limpieza.

Gracias a estos esfuerzos, en 1973 ya se notaba una gran mejora en la calidad del agua de la Laguna del Condado. Para 1974, el fondo de la laguna ya no tenía zonas sin oxígeno. A partir de 2007, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan empezó a plantar más mangles en los bordes de la laguna para ayudar a su recuperación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Condado Lagoon Facts for Kids

kids search engine
Laguna del Condado para Niños. Enciclopedia Kiddle.