robot de la enciclopedia para niños

Fortín San Juan de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza y Sitio Histórico Nacional de San Juan de Puerto Rico
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Fortín San Juan de la Cruz - El Canuelo.jpg
Fortín San Juan de la Cruz, conocido como El Cañuelo
USA Puerto Rico location map.svg
Fortín San Juan de la Cruz
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios vi
Identificación 266
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1983 (VII sesión)

El Fortín San Juan de la Cruz, también conocido como El Cañuelo, es una antigua fortaleza ubicada en la Isla de Cabras, en Puerto Rico. Este fortín forma parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan, un lugar muy importante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

El Fortín San Juan de la Cruz: Un Guardián Histórico

El Fortín San Juan de la Cruz es un monumento histórico que nos cuenta mucho sobre la defensa de Puerto Rico en el pasado. Su ubicación estratégica lo convirtió en un punto clave para proteger la entrada a la bahía de San Juan.

¿Dónde se encuentra El Cañuelo?

El Cañuelo está en la Isla de Cabras, una pequeña isla conectada a la tierra principal de Puerto Rico por un puente. Se encuentra justo frente al famoso Castillo San Felipe del Morro, al otro lado de la bahía.

¿Por qué era tan importante este fuerte?

Este fortín fue construido originalmente con madera en 1610. Su ubicación era perfecta para trabajar junto al Castillo San Felipe del Morro. Juntos, podían crear un "fuego cruzado". Esto significaba que podían disparar desde ambos lados de la bahía. Así, cualquier barco que intentara entrar sería atacado desde dos direcciones.

La defensa de la Bahía de San Juan

Se dice que, en el pasado, una cadena gigante se extendía desde El Morro hasta El Cañuelo. Esta cadena servía como una barrera para impedir que los barcos enemigos entraran a la bahía. Además, el fuerte protegía la desembocadura del río Bayamón en el lado opuesto.

Su papel en los ataques históricos

El Fortín San Juan de la Cruz tuvo un papel crucial durante un ataque de los holandeses a la isla. En ese momento, el fuerte fue quemado por completo. Sin embargo, los españoles lo reconstruyeron alrededor del año 1670, demostrando su importancia.

¿Cómo es la estructura del fortín?

El fortín tiene una forma cuadrada y mide aproximadamente 24 metros de lado a lado. Cuenta con una garita, que es una pequeña torre de vigilancia. Al principio, fue construido en una pequeña isleta rocosa. Con el tiempo, se expandió artificialmente para unirse a la Isla de Cabras.

¿Se puede visitar El Cañuelo hoy en día?

Aunque puede ser un poco difícil llegar para los turistas, el lugar ofrece vistas increíbles de la bahía de San Juan. También se puede ver Boca Vieja, al oeste. El interior del fortín está cerrado al público, pero puedes caminar alrededor de él y disfrutar del paisaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortín San Juan de la Cruz Facts for Kids

kids search engine
Fortín San Juan de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.