robot de la enciclopedia para niños

Sábado para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Schnorr von Carolsfeld Bibel in Bildern 1860 007
Estampa en la que aparece Yahvé descansando sobre la Tierra, en La Biblia en imágenes (1851-1860), de Julius Schnorr von Carolsfeld.
Datos para niños
2025
MMXXV
junio julio agosto
sem L M X J V S D
27.ª 30 1 2 3 4 5 6
28.ª 7 8 9 10 11 12 13
29.ª 14 15 16 17 18 19 20
30.ª 21 22 23 24 25 26 27
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
Todos los días
Más calendarios

El sábado es el sexto día de la semana en la mayoría de los calendarios civiles. También es el séptimo día en la semana religiosa para muchas tradiciones cristianas. Se encuentra entre el viernes y el domingo. Para hablar de algo relacionado con el sábado, usamos palabras como «sabático» o «sabatino».

¿De dónde viene la palabra "sábado"?

La palabra "sábado" que usamos en español viene del latín sabbătum. Este, a su vez, viene del griego σάββατον (sábbaton), y este del hebreo יום השבת (shabat). La palabra shabat significa «reposo» o «día de descanso». Proviene del verbo hebreo shâbath, que significa «cesar de trabajar» o «descansar».

El sábado en diferentes idiomas

En el siglo IV, la palabra latina sabbatum reemplazó al nombre romano dies Saturnii, que significaba "Día de Saturno".

Los pueblos germánicos, como los que hablaban inglés o neerlandés, tomaron prestado el nombre romano. Por eso, en inglés se dice Saturday y en neerlandés Zaterdag, que aún hacen referencia al planeta Saturno.

Sin embargo, en otras lenguas como el islandés (laugardagur) o el alemán (Samstag), no usaron el nombre del dios romano.

En japonés, la palabra para sábado es 土曜日 (doyōbi), que significa 'día del suelo'. Esto se relaciona con el planeta Saturno, que en japonés se dice 土星 (dosei), o 'estrella del suelo'.

Aquí tienes algunos nombres del sábado en distintos idiomas:

Idioma Nombre Significado
alemán Samstag,
Sonnabend
día del sabbat (Samstag), víspera de domingo (Sonnabend)
aimara sawaru día del sabbat
véneto sabo día del sabbat
español sábado día del sabbat
tagalo sábado día del sabbat
catalán dissabte día del sabbat
francés samedi día del sabbat
gallego sábado día del sabbat
indonesio sabtu día del sabbat
italiano sabato día del sabbat
leonés sábadu día del sabbat
polaco sobota día del sabbat
rumano sâmbătă día del sabbat
ruso суббота día del sabbat
portugués sábado día del sabbat
ucraniano субота día del sabbat
asturiano sábadu día del sabbat
griego moderno Σάββατο día del sabbat
árabe السبت (as-sabt) día del sabbat
hebreo שבת (shabbat) «descansar» o «cese al trabajo»
anglosajón sæternesdæg día de Saturno
gaélico satharn día de Saturno
galés sadwrn día de Saturno
neerlandés zaterdag día de Saturno
inglés Saturday día de Saturno
latín díes saturni día de Saturno
japonés
coreano
土曜日 (doyōbi)
토요일 (toyoil)
día de la tierra
danés lørdag día de bañarse o lavar
finlandés lauantai día de bañarse o lavar
islandés laugardagur día de bañarse o lavar
noruego laurdag/lørdag día de bañarse o lavar
sueco lördag día de bañarse o lavar
chino 星期六 (xīng qī liù) sexto día de la semana
quechua k'uychichaw o samanchay día del arcoíris, día del descanso
Náhuatl tlaloctitonal
euskera larunbat,
zapatu
Proviene de lauren bat, «cuarto de luna», Día de la media luna
esperanto sabato

¿Por qué el día de descanso cambió del sábado al domingo?

En el año 321, el emperador romano Constantino I el Grande hizo una ley. Decretó que el domingo, al que llamó el «venerable día del sol», fuera un día de descanso. Esto significaba que los jueces, la gente de las ciudades y los artesanos debían descansar. Sin embargo, los campesinos podían seguir trabajando si lo necesitaban para sus cultivos.

Más tarde, en el siglo VIII, las reglas de descanso del sábado judío se aplicaron con más fuerza al domingo cristiano.

Según algunos textos religiosos, como el Catecismo doctrinal, el Concilio de Trento en 1566 decidió que el día de descanso religioso se trasladara del sábado al domingo.

Hoy en día, aunque muchos calendarios y horarios de trabajo consideran el lunes como el primer día de la semana, algunos calendarios todavía muestran el domingo como el primer día y el sábado como el séptimo.

El sábado en la Biblia

Archivo:0 Autel dédié au dieu Malakbêl et aux dieux de Palmyra - Musei Capitolini (1b)
Bajorrelieve que representa al dios Saturno, obra romana. Detalle del lado derecho del altar dedicado al dios Malakbel y a los dioses de Palmira.

Según la Biblia, el sábado es el séptimo y último día de la semana, como se menciona en el libro de Génesis (2:2-3). Es el único día que tiene un nombre propio. Los demás días se nombran por su orden, como el domingo que es el primer día (Mateo 28:1).

Algunas iglesias cristianas creen que el sábado es el único día de descanso. Lo relacionan con los Diez Mandamientos, diciendo que el descanso del sábado es el cuarto mandamiento.

Entre estas iglesias están la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Iglesia Bautista del Séptimo Día. Ellas se basan en pasajes de la Biblia como el libro de Levítico y el Éxodo.

Por ejemplo, en Levítico (23:2-3) dice:

«Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán éstas: Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis».

Y en Éxodo (20:8-11), sobre el día de reposo, se dice:

Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Otros datos sobre el sábado

El sábado en otras religiones

Sábado en la iglesia ortodoxa

En la liturgia ortodoxa, los Sábados de Almas son días especiales para orar por los difuntos. Estos sábados son:

  • El sábado antes de San Demetrio (26 de octubre).
  • El tercer y cuarto sábado de la Gran Cuaresma.
  • El sábado, víspera de Pentecostés.

También existe el Sábado del Acatisto, que es el quinto y último sábado de la Gran Cuaresma.

Sábado en el judaísmo

El sábado, llamado Shabat (שבת) en hebreo, es el día sagrado para los judíos. Dios pidió a los hebreos que lo guardaran como un día especial de descanso. Se considera un recordatorio de la Creación, ya que fue el séptimo día en el que, según el Génesis, Dios descansó. Es un día para el descanso sagrado y la reflexión. Se celebra desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado.

Sábado en el Islam

En el Islam, el sábado se conoce como Youm as-sabt o Youm el Effabt.

Sábado en la religión yazidí

La religión yazidí cree que Dios creó al ángel Uriel el séptimo día de la semana, que fue un sábado.

El sábado en el arte

Archivo:Cappella dello zodiaco, agostino di duccio, segni e pianeti 08,3 saturno 2
Bajorrelieve de Agostino di Duccio en la Capilla de los Planetas del Templo Malatesta de Rímini, que representa a Saturno.
Saturno devorando a su hijo, de Francisco de Goya.

En el arte, el sábado se ha representado históricamente con las características de Cronos o Saturno. Este es un dios antiguo que se relaciona con el tiempo. A menudo se le muestra con una hoz, que simboliza el trabajo y también se asocia con el fin de la vida. En algunas obras de arte, el sábado representa la etapa de madurez en la vida de una persona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saturday Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Sábado para Niños. Enciclopedia Kiddle.