robot de la enciclopedia para niños

Rímini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rímini
Rimini
Comuna
Rimini Montage.jpg
Flag of Rimini.svg
Bandera
Rimini-Stemma.svg
Escudo

Rímini ubicada en Italia
Rímini
Rímini
Localización de Rímini en Italia
Rímini ubicada en Emilia-Romaña
Rímini
Rímini
Localización de Rímini en Emilia-Romaña
Map of comune of Rimini (province of Rimini, region Emilia-Romagna, Italy).svg
Coordenadas 44°03′34″N 12°34′06″E / 44.059444444444, 12.568333333333
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna
 • País Italia
 • Región Emilia-Romaña
 • Provincia Rímini
Alcalde Jamil Sadegholvaad
(2021-2026)
Fracciones Torre Pedrera, Viserbella, Viserba, Rivabella, San Giuliano Mare, Bellariva, Marebello, Rivazzurra, Miramare di Rimini, Corpolò, Santa Cristina, San Paolo, Santa Giustina, San Vito, Spadarolo, Vergiano, San Fortunato, San Martino in XX, San Lorenzo a Monte.
Municipios limítrofes Bellaria-Igea Marina, Coriano, Riccione, San Mauro Pascoli (FC), Santarcangelo di Romagna, Serravalle (RSM), Verucchio
Superficie  
 • Total 135,71 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (31-12-2016)  
 • Total 148,856 hab.
 • Densidad 1096,87 hab./km²
Gentilicio riminesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 47921–47924
Prefijo telefónico 0541
Matrícula RN
Código ISTAT 099014
Código catastral H294
Fiestas mayores 14 de octubre
Patrono(a) San Gaudencio de Rímini
Sitio web oficial

Rímini (en italiano: Rimini) es una ciudad muy importante en la región de Emilia-Romaña, al noreste de Italia. Está a orillas del mar Adriático y es una de las ciudades más grandes y populares de la región de Romaña.

Rímini es famosa en todo el mundo como un lugar ideal para pasar las vacaciones de verano. Su costa se extiende por 15 kilómetros, llena de hoteles, restaurantes, bares y playas bien equipadas. Por eso, su playa es la más visitada de Italia. El turismo en Rímini comenzó en 1843 y se hizo muy popular con el tiempo.

Pero Rímini no es solo un destino de playa. También es una ciudad con una rica historia y cultura. Fue fundada por los romanos en el año 268 a.C. y fue un centro de comunicación clave entre el norte y el sur de Italia. Los emperadores romanos construyeron aquí monumentos impresionantes como el Arco de Augusto y el Puente de Tiberio.

Durante el Renacimiento, bajo el gobierno de la familia Malatesta, Rímini fue un lugar muy activo para artistas famosos como Leon Battista Alberti y Piero della Francesca. En el siglo XIX, la ciudad fue un centro importante para movimientos de cambio. Durante la Segunda Guerra Mundial, Rímini sufrió muchos ataques, pero también mostró una fuerte resistencia, por lo que recibió una medalla por su valor.

Gracias a su ubicación y sus instalaciones, Rímini se ha convertido en un gran centro de ferias y conferencias en Europa.

Población de Rímini

La población de Rímini ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Rímini entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Historia de Rímini

La zona donde se encuentra Rímini ya estaba habitada antes de que llegaran los romanos.

Rímini en la Antigüedad

El centro de Rímini aún conserva muchos edificios y restos de la época romana y del Renacimiento. La ciudad romana de Ariminus se fundó en el lugar donde se unían dos caminos importantes: la Vía Flaminia y la Vía Emilia.

En el año 268 a.C., los romanos fundaron la ciudad de Ariminum. Fue la primera colonia romana al norte de los Apeninos. Era un puerto muy importante en el Adriático y un cruce de caminos. Estaba conectada con Roma por la Vía Flaminia (desde 220 a.C.), con Plasencia por la Vía Emilia (desde 187 a.C.) y con Rávena por la Vía Popilia. Se cree que a finales del siglo II a.C. tenía unos 10.000 habitantes. Obtuvo la ciudadanía romana en el año 90 d.C. Los descubrimientos arqueológicos muestran que la ciudad fue muy próspera hasta el siglo III d.C.

Durante el Imperio Romano, Ariminum tuvo muchos edificios típicos de una ciudad romana:

  • Arco de Augusto: Un arco de triunfo construido en el año 27 a.C. en honor al emperador Augusto.
  • Puente de Tiberio: Construido en piedra sobre el río Marecchia, se inauguró en el año 21 d.C. bajo el gobierno de Tiberio. Mide 62,6 metros de largo y tiene cinco arcos.
  • Un teatro.
  • Un Anfiteatro que podía albergar entre 10.000 y 20.000 espectadores.
  • Termas (baños públicos).
  • Templos.

Invasiones y Murallas Romanas

Entre los años 254 y 285 d.C., los pueblos bárbaros comenzaron a invadir el Imperio Romano. Esto hizo que los emperadores, como Aureliano y Diocleciano, ordenaran construir murallas alrededor de las ciudades para protegerlas.

Las murallas que se construyeron en Rímini usaron bloques de mármol de otros edificios. No protegían toda la ciudad, y el anfiteatro se usó como una especie de fortaleza, cerrando sus arcos.

En el siglo IV, se construyeron al menos siete iglesias en Rímini. En el siglo V, se construyeron otras cuatro iglesias, incluyendo una catedral.

Rímini en la Antigüedad Tardía

Los ostrogodos conquistaron Rímini en el año 493.

Guerra Gótica (535-552)

El emperador Justiniano I aprovechó un problema con la reina ostrogoda Amalasunta para intentar reconquistar Italia. Durante esta guerra, Rímini fue tomada y recuperada varias veces.

Archivo:Rimini, Arco di Augusto 1
Arco de Augusto

Período Lombardo y Bizantino (568-774)

Los lombardos invadieron Italia en el año 568. El Imperio bizantino logró mantener el control de algunas zonas, incluyendo Rímini.

Así, Rímini formó parte de un territorio que los bizantinos conservaron durante dos siglos, que incluía la zona de Rávena (que luego se llamó Romania) y una franja costera al sur, conocida como la Pentápolis (cinco ciudades: Rímini, Pésaro, Fano, Senigallia y Ancona).

Desde el año 591, Rímini fue gobernada por un duque bizantino. El nuevo centro de la ciudad se formó alrededor de la catedral, el palacio episcopal y el palacio ducal, que estaba fortificado.

En el siglo VII, la distribución de la población cambió. Algunas zonas de la ciudad amurallada fueron abandonadas, y se desarrolló una nueva área urbana cerca de una abadía.

En el año 728, el rey lombardo Liutprando tomó Rímini, pero la ciudad volvió a manos bizantinas hacia el año 735.

En el siglo XIV, la familia Malatesta se hizo muy poderosa en Rímini. Su miembro más importante fue Segismundo en el siglo XV.

Monumentos Importantes de Rímini

Archivo:Tempio Malatestiano Rimini
Templo Malatestiano
Archivo:Tiberius Bridge Rimini
Puente de Tiberio
  • Arco de Augusto: Es el arco de triunfo romano más antiguo que se conserva. Fue construido en el año 27 a.C. en honor a Augusto. Marcaba el punto donde se unían la Vía Flaminia y la Vía Emilia. Hoy es uno de los símbolos de la ciudad y aparece en su escudo.
  • Templo Malatestiano: Conocido como el "Duomo" por los habitantes, es la principal iglesia católica de Rímini. Su construcción original data del siglo XIII, pero fue reconstruido a mediados del siglo XV por Segismundo Malatesta. Él encargó el diseño interior a Matteo de' Pasti y el exterior a Leon Battista Alberti, un gran arquitecto del Renacimiento. Las obras se detuvieron en 1460 y el exterior quedó sin terminar.
  • El Puente de Tiberio: Su construcción comenzó en el año 14 d.C. bajo el emperador Augusto y se terminó en el año 21 d.C. bajo Tiberio, quien le dio su nombre. Fue construido con piedra de Istria, como el Arco de Augusto. El puente tiene cinco arcos y de él partían dos importantes calzadas romanas. Todavía hoy forma parte de la red de carreteras de la ciudad y está abierto al tráfico.
  • El Castillo Sismondo: Se empezó a construir en 1437 y se terminó en 1446 por orden de Segismondo Pandolfo Malatesta, quien le dio su nombre. Aunque sus defensas exteriores fueron destruidas en 1826, el interior sigue intacto. Se usó como prisión hasta 1967 y es considerado una obra maestra de la arquitectura militar de los Malatesta. Hoy se usa principalmente para exposiciones.
  • La Domus del cirujano: Es una casa romana del siglo II d.C., descubierta en 1989 en la plaza "Luigi Ferrari" de Rímini. Dentro se encontró una de las colecciones más completas de instrumentos quirúrgicos romanos, que ahora están en el museo de la ciudad. Se cree que el médico que vivía allí se llamaba Eutyches.
  • El Anfiteatro romano: Fue construido durante el siglo II d.C. y se usaba principalmente para espectáculos de gladiadores. Hoy en día, se utiliza para eventos y espectáculos culturales.

Gastronomía de Rímini

La comida de Rímini es sencilla y muy popular, ligada a las tradiciones del campo y a la influencia del mar. Se basa en ingredientes como harina, huevos, quesos, carne y verduras, típicos de la cocina de Romaña. También se usa mucho el pescado azul, que abunda en el mar Adriático.

El plato principal es la pasta, que se prepara de muchas formas. Un plato local muy conocido es la “pasta sfoglia”: una masa de huevos y harina hecha a mano, con la que se hacen diferentes tipos de pasta, como la lasaña. Otro plato típico es la piadina, un pan plano muy antiguo, fino y crujiente, hecho con harina, agua, manteca de cerdo y sal. Los vinos, como el Sangiovese, también son muy importantes.

Transportes en Rímini

Rímini tiene su propio aeropuerto internacional, que es el segundo más grande de la región por el número de pasajeros. Originalmente era un aeropuerto militar y tiene una pista muy larga. Por eso, a veces se usa como aeropuerto alternativo para aviones muy grandes que no pueden aterrizar en otros lugares, como el aeropuerto de Bolonia. Conecta la ciudad con muchos aeropuertos importantes de Europa, como Ámsterdam, Bruselas y Moscú.

Archivo:SigismondoMalatesta
Segismundo Pandolfo Malatesta, un importante señor de Rímini.

Personas Famosas de Rímini

Muchas personas importantes nacieron o vivieron en Rímini y destacaron en ciencia, arte, cultura, literatura, música, política y deportes. Algunos de ellos son:

  • Marino (c.275-366): Un santo de la iglesia católica que vivió en Rímini.
  • San Gaudencio (280-360): Obispo de Rímini.
  • Segismundo Pandolfo Malatesta (1417-1468): Señor de Rímini.
  • Federico Fellini (1920-1993): Famoso director de cine.
  • Antonio Paolucci (1939): Historiador de arte y director de los Museos Vaticanos.
  • Mario Vicini: Ciclista internacional nacido en 1913.
  • Samuele Bersani (1970): Cantante.

También están relacionados con la ciudad Julio César, quien, según la tradición, animó a sus tropas aquí antes de marchar sobre Roma, y artistas como Giotto y Piero della Francesca.

Ver también

Rimini Football Club

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rimini Facts for Kids

kids search engine
Rímini para Niños. Enciclopedia Kiddle.