Agostino di Duccio para niños
Datos para niños Agostino di Duccio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en italiano | Agostino di Duccio | |
Nacimiento | 1418 Florencia (República de Florencia) |
|
Fallecimiento | c. 1481 Perugia (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Alumno de | Donatello | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y arquitecto | |

Agostino di Duccio (nacido en Florencia en 1418 y fallecido en Perugia alrededor de 1481) fue un importante escultor italiano. Es conocido por sus trabajos en relieve y por su estilo único. Su obra es un ejemplo del arte del Renacimiento en Italia.
Contenido
¿Cómo se formó Agostino di Duccio como escultor?
Agostino di Duccio comenzó su aprendizaje en Florencia. Se formó con maestros muy importantes como Donatello y Michelozzo. Esto ocurrió mientras trabajaban en el púlpito de Prato. De Donatello, Agostino aprendió una técnica especial llamada stiacciato.
¿Qué es la técnica del stiacciato?
El stiacciato (que significa "aplastado" en italiano) es una forma de relieve muy plano. Permite crear la ilusión de profundidad con muy poco grosor. Agostino usó mucho esta técnica para lograr efectos decorativos en sus esculturas.
¿Dónde trabajó Agostino di Duccio?
En 1441, Agostino tuvo que dejar Florencia. Se mudó a Módena, donde creó el altar de San Geminiano para la catedral. En esta obra se puede ver la influencia de su maestro Michelozzo.
Más tarde, en 1446, Agostino viajó a Venecia. Allí estudió la escultura del estilo gótico tardío. Este estilo era muy común en los monumentos de la ciudad. En Venecia, también conoció a Matteo de' Pasti. Juntos colaboraron en la decoración del Templo Malatestiano en Rímini.
El bloque de mármol del David
Agostino di Duccio es recordado por una curiosa anécdota. Él trabajó en un gran bloque de mármol que luego fue desechado. Años después, otro famoso artista, Miguel Ángel, usó ese mismo bloque. Con él, Miguel Ángel esculpió su famosa estatua del David.
Véase también
En inglés: Agostino di Duccio Facts for Kids
- Renacimiento florentino