Castuera para niños
Datos para niños Castuera |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Castuera en España | ||
Ubicación de Castuera en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Serena | |
Ubicación | 38°43′23″N 5°32′40″O / 38.7229615, -5.5443352 | |
• Altitud | 512 m | |
Superficie | 432 km² | |
Población | 5497 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,95 hab./km² | |
Gentilicio | castuerano, -a | |
Código postal | 06420 | |
Alcalde (2015) | Francisco Martos Ortiz (PSOE-Extremadura) | |
Hermanada con | La Serena (Chile) | |
Patrona | Nª Sra. del Buensuceso | |
Sitio web | castuera.es | |
Castuera es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En 2024, Castuera tiene una población de 5497 habitantes.
Contenido
Geografía de Castuera
El norte de Castuera está cerca de las aguas del embalse del Zújar. Este embalse, junto con el embalse de La Serena, forma uno de los más grandes de Europa. Castuera pertenece a la comarca de La Serena. También es la sede de su propio partido judicial.
¿De dónde viene el nombre de Castuera?
El nombre de Castuera tiene varias ideas sobre su origen. Una de las más aceptadas es que viene de la palabra "Casto". Esta palabra significa un lugar virtuoso. Se cree que pudo ser fundada por el rey Don Fernando. Esto ocurrió cuando él quiso conquistar Benquerencia de la Serena.
Cerca de allí había una venta llamada "del Castro". De "Castoera" pudo evolucionar a "Castuera". Otros piensan que el nombre viene de "Castruela". Esto se refiere a los castros o fortificaciones. Estas construcciones antiguas se encontraban en los cerros que rodean el pueblo.
Historia de Castuera
Se han encontrado hachas prehistóricas y restos de minas romanas. Esto nos indica que Castuera es un lugar muy antiguo. Fue una de las dieciocho villas que formaban parte de la Real Dehesa de La Serena. También fue parte de la Orden de Alcántara.
Entre los siglos XIII y XIV, Castuera parece haber sido fundada. Así lo indica un libro antiguo llamado "Libro de la Montería". Con el tiempo, Castuera se convirtió en la capital de su partido judicial. Este era el más poblado de la provincia.
En el año 1842, Castuera tenía 1340 hogares y 5578 habitantes. Castuera ha sido un centro importante en la región. Ha crecido y se ha desarrollado a lo largo de los años.
Población de Castuera
Castuera tiene una población de 5497 habitantes en 2024. Es la localidad con más habitantes de la comarca de la Serena.
Sin embargo, su densidad de población es baja. Esto se debe a que su término municipal es muy grande. En 2020, había 2844 hombres y 2940 mujeres empadronados. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres.
Gráfica de evolución demográfica de Castuera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Evolución demográfica de Castuera entre 1998 y 2017<graph>{ "version": 2, "width": 771, "height": 278.4, "data": [ { "name": "table", "values": [ { "x": 1998, "y": 7526 }, { "x": 1999, "y": 7354 }, { "x": 2000, "y": 7215 }, { "x": 2001, "y": 7114 }, { "x": 2002, "y": 6989 }, { "x": 2003, "y": 6847 }, { "x": 2004, "y": 6826 }, { "x": 2005, "y": 6714 }, { "x": 2006, "y": 6645 }, { "x": 2007, "y": 6675 }, { "x": 2008, "y": 6652 }, { "x": 2009, "y": 6594 }, { "x": 2010, "y": 6521 }, { "x": 2011, "y": 6469 }, { "x": 2012, "y": 6422 }, { "x": 2013, "y": 6324 }, { "x": 2014, "y": 6255 }, { "x": 2015, "y": 6163 }, { "x": 2016, "y": 6115 }, { "x": 2017, "y": 6027 }, { "x": 2018, "y": 5921 }, { "x": 2019, "y": 5880 }, { "x": 2020, "y": 5784 } ] } ], "scales": [ { "name": "x", "type": "ordinal", "range": "width", "zero": false, "domain": { "data": "table", "field": "x" } }, { "name": "y", "type": "linear", "range": "height", "nice": true, "domain": { "data": "table", "field": "y" } } ], "axes": [ { "type": "x", "scale": "x" }, { "type": "y", "scale": "y" } ], "marks": [ { "type": "rect", "from": { "data": "table" }, "properties": { "enter": { "x": { "scale": "x", "field": "x" }, "y": { "scale": "y", "field": "y" }, "y2": { "scale": "y", "value": 0 }, "fill": { "value": "steelblue" }, "width": { "scale": "x", "band": "true", "offset": -1 } } } } ] }</graph>Fuente: INE
Patrimonio de Castuera
Castuera perteneció a la Orden de Alcántara en los siglos XV y XVI. Esto se puede ver en las puertas de su iglesia parroquial católica de Santa María Magdalena. Este edificio del siglo XVIII tiene un retablo de estilo barroco en su interior.
También hay ermitas de los siglos XVI y XVII. Algunas de ellas son la de San Juan, Nuestra Señora del Buensuceso, San Benito y Santa Ana.
El Museo del Turrón es una antigua fábrica de harinas. Este edificio de principios del siglo XX muestra la maquinaria original. Aquí se puede ver cómo era el proceso de industrialización en la localidad.
Además, destacan algunos palacios y casas antiguas. Un ejemplo es la Casa de la Sirena, de estilo barroco. Es muy agradable pasear por las calles y plazas, especialmente por el barrio del Cerrillo.
Administración y política en Castuera
Desde 1983, Castuera ha sido gobernada principalmente por el PSOE. También ha sido gobernada por el PP entre 2011 y 2015. El PSOE ha sido la fuerza política con más votos en la mayoría de las elecciones.
Partido político | 2015 | ||
---|---|---|---|
% | Concejales | Votos | |
PSOE | 49,94 | 7 | 1926 |
PP | 27,02 | 4 | 1042 |
Somos Castuera | 15,12 | 2 | 583 |
Ganemos-IU-LV | 6,74 | 0 | 260 |
Servicios en Castuera
- Sanidad
- Centro de salud
- Clínica La Serena (privada)
- Veterinario
- Seguridad
- Guardia Civil
- Policía Local
- Protección Civil
- Bomberos
- Cruz Roja
- Parque de Conservación de Carreteras (EX-103, s/n)
- Educación
En Castuera hay una escuela de pastores, que son muy pocas en España. Los centros educativos de Castuera incluyen: el CEIP Pedro de Valdivia, el CEIP Joaquín Tena Artigas, el IES Castuera y el CEPA de Castuera.
Cultura y tradiciones de Castuera
Fiestas populares
- Las Candelarias: Se celebra el 2 de febrero alrededor de hogueras. Las familias se reúnen en el campo y comen un dulce típico llamado regañás.
- San Isidro: El 15 de mayo se hace una romería. La gente del pueblo crea carrozas que acompañan a San Isidro hasta su ermita. Luego, pasan el día con amigos en los alrededores.
- Velada de San Juan: El 23 de junio hay una verbena popular con bailes. El 24 de junio son las fiestas en honor a San Juan.
- Santiago y Santa Ana: El 25 y 26 de julio se celebra la feria chica en el paseo de Santana.
- Fiestas patronales: Son en honor a Nuestra Señora del Buensuceso, del 4 al 8 de septiembre. Durante esta semana, hay muchas actividades. Se combinan encierros de vaquillas, actividades para niños y jóvenes por las mañanas. También hay casetas de feria y el famoso Salón Ovino. Por las tardes, se disfrutan las casetas y las corridas de toros, y por la noche, las fiestas continúan.
Recientemente, Castuera ha añadido la ruta de las tapas. Es una cita importante donde se pueden probar tapas creativas de los restaurantes locales.
Gastronomía de Castuera
Castuera es muy famosa por su turrón. El turrón de Castuera está incluido en el Inventario Español de Productos Tradicionales. Puedes visitar el Museo del Turrón para aprender sobre su elaboración.
También son muy conocidos los platos hechos con cordero y productos del cerdo. Destacan la caldereta extremeña y los famosos gazpachos de huevo.
El queso de Castuera también es muy apreciado. El más popular es el queso o torta de la Serena. Se hace con leche de oveja y ha ganado muchos premios.
El municipio produce cuatro productos de gran calidad: el queso, el vino, el jamón y el aceite de oliva virgen extra. Estos productos tienen etiquetas de calidad como:
- Denominación de Origen Queso de La Serena.
- Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
- Denominación de Origen Dehesa de Castuera.
Turismo en Castuera
El embalse del río Zújar y su complejo turístico ofrecen muchas actividades al aire libre. Puedes hacer rafting o ir en canoa por el Zújar.
El Museo del Turrón te muestra la historia y cómo se hace el turrón. También te enseña cómo vivían los habitantes de Castuera hace mucho tiempo.
En la plaza de San Juan, se encuentra la casa de Pedro de Valdivia. Él fue un importante explorador que conquistó Chile.
Medios de comunicación en Castuera
Castuera tiene su propio periódico local, Hoy Castuera. Es una parte del diario regional extremeño Hoy.
También cuenta con una radio municipal, Radio Zújar Castuera, que se puede escuchar en el 107.1 FM. Además, desde la sierra de Castuera, emite otra emisora musical extremeña, Lola FM, en el 95.8 FM.
Ciudades hermanadas con Castuera
- La Serena (Chile)
Personas destacadas de Castuera
Véase también
En inglés: Castuera Facts for Kids