robot de la enciclopedia para niños

Río Zújar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Zújar
Río Zújar.jpg
Vista del río Zújar
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Huerta del Zújar Granja de Torrehermosa Badajoz
Desembocadura Guadiana
Coordenadas 39°00′37″N 5°46′48″O / 39.010406, -5.779862
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidades ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincias BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 209,8 km
Superficie de cuenca 8510,7 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 733 m
Desembocadura: 255 m
Mapa de localización
Afluentes del Guadiana (el Zújar es el n.º 7)
Localización del Zújar (cuenca del Guadiana)
Curso del río

El río Zújar es un río importante de España. Es el afluente más grande del río Guadiana por su lado izquierdo. Mide casi 210 kilómetros de largo y su cuenca (el área de tierra que recoge el agua para el río) es de más de 8500 kilómetros cuadrados.

Algunas personas dicen que el río Zújar nace en un lugar llamado La Huerta del Zújar, en Granja de Torrehermosa, que está en la provincia de Badajoz. Desde allí, el río atraviesa la zona de la Campiña Sur. También marca el límite entre dos regiones de España: Extremadura y Andalucía. Finalmente, el Zújar llega a La Serena antes de unirse al río Guadiana cerca de Villanueva de la Serena.

Los ríos más importantes que se unen al Zújar son el Guadamatilla, el Guadalmez, el Esteras y el Guadalemar (por la derecha). Por el lado izquierdo, se le une el Guadalefra.

Geografía del Río Zújar

El río Zújar tiene un recorrido interesante que atraviesa varias provincias.

¿Dónde Nace el Río Zújar?

El río Zújar comienza su viaje en La Huerta del Zújar, un lugar en el municipio de Granja de Torrehermosa, en la provincia de Badajoz. Allí, varios arroyos y una fuente de agua constante se unen para formarlo.

Sin embargo, otras fuentes sugieren que el río nace al pie del cerro de la Calaveruela, en el municipio de Fuente Obejuna, que pertenece a la provincia de Córdoba.

Desde La Huerta del Zújar, el río se convierte en el límite entre la provincia de Córdoba (en Andalucía) y la provincia de Badajoz (en Extremadura). Este límite se mantiene hasta que el río llega al embalse de La Serena.

¿Cómo es el Recorrido del Río Zújar?

Después de nacer, el río Zújar fluye hacia el norte. Durante un tramo, sirve como frontera entre la provincia de Córdoba y la provincia de Badajoz.

Cuando el río Guadalmez se une al Zújar por su lado derecho, cerca de Cabeza del Buey, el Zújar cambia de dirección y gira hacia el noroeste. En este punto, el río comienza a ensancharse, formando la parte final del embalse de La Serena.

Después de pasar por el embalse del Zújar, el río continúa su camino unos kilómetros hacia el oeste. Finalmente, desemboca en el río Guadiana cerca de Villanueva de la Serena, en Badajoz.

Embalses Importantes del Río Zújar

El río Zújar tiene épocas de mucha lluvia y otras de poca. Para controlar su caudal, se han construido dos grandes embalses:

  • Embalse del Zújar: Fue construido en 1964 como parte del Plan Badajoz. Este plan buscaba aprovechar los recursos del río Guadiana para regar campos y producir energía eléctrica.
  • Embalse de La Serena: Más de veinte años después, en 1986, se empezó a construir un nuevo embalse río arriba del embalse del Zújar. Las obras terminaron en 1990. Este embalse es el más grande de España y uno de los más grandes de Europa. Transformó los pastizales de las orillas del Zújar en un enorme "mar interior" de hasta 13 000 hectáreas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zújar (river) Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana
kids search engine
Río Zújar para Niños. Enciclopedia Kiddle.