Martín Ferreiro y Peralta para niños
Martín Ferreiro y Peralta (1830-1896) fue un importante geógrafo y cartógrafo español del siglo XIX. Se dedicó a estudiar la Tierra y a crear mapas detallados.
Contenido
¿Quién fue Martín Ferreiro y Peralta?
Martín Ferreiro y Peralta nació en Madrid el 10 de marzo de 1830. Fue una persona muy dedicada al estudio de la geografía y la cartografía. Un geógrafo es alguien que estudia la Tierra, sus paisajes y cómo se distribuyen las cosas en ella. Un cartógrafo es quien dibuja mapas.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Martín Ferreiro mostró interés por estas ciencias. Llegó a ser secretario del Instituto Geográfico y Estadístico. Esta institución se encarga de recopilar información sobre el territorio y la población. También fue secretario de la Sociedad Geográfica de Madrid, un grupo de expertos en geografía. Además, fue miembro de la Real Academia de la Historia, una institución que estudia el pasado.
¿Qué hizo Martín Ferreiro por la geografía?
Martín Ferreiro trabajó junto a otro geógrafo importante, Francisco Coello. Juntos, participaron en la creación del Atlas de España y sus posesiones de Ultramar. Un atlas es un libro grande con muchos mapas. Este atlas era muy importante porque mostraba el territorio de España y sus tierras en otros continentes.
Un diccionario para el mar
En 1864, Martín Ferreiro publicó un libro muy útil llamado Diccionario marítimo español. Lo escribió junto a José de Lorenzo y Gonzalo de Murga. Este diccionario ayudaba a entender los términos y palabras que se usaban en el mundo de la navegación y los barcos.
En 1880, Martín Ferreiro fundó la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos. Esta sociedad tenía un objetivo muy noble: ayudar a las personas que sufrían accidentes en el mar. Su trabajo era rescatar a los marineros y pasajeros de barcos que se hundían o tenían problemas.
Su legado y publicaciones
Martín Ferreiro escribió muchos libros y artículos sobre los avances en la ciencia geográfica. También colaboró con revistas importantes de su época. Algunas de ellas fueron el Boletín de la Sociedad Geográfica y la Revista de Navegación y Comercio. Su trabajo ayudó a difundir el conocimiento sobre la geografía y la cartografía en España. Falleció el 5 de abril de 1896.
Galería de imágenes
-
Mapa de Martín Ferreiro y Peralta de la provincia de Badajoz, 1864.