robot de la enciclopedia para niños

Oriente Próximo para niños

Enciclopedia para niños

Oriente Próximo, también conocido como Próximo Oriente o Cercano Oriente, es una región geográfica muy importante. Se encuentra en el suroeste de Asia y el noreste de África. Su nombre viene de que está cerca de Europa, donde se originó esta forma de llamarlo.

A menudo se confunde con el término "Oriente Medio", pero no son exactamente lo mismo. Las Naciones Unidas usan un nombre más neutral para esta zona: Asia Occidental.

Los límites de Oriente Próximo pueden variar, pero generalmente incluye países como Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Catar, Chipre, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Siria, Turquía y Yemen.

Esta región es muy especial porque fue aquí donde surgieron por primera vez la agricultura, la ganadería, las primeras civilizaciones y la escritura. Por eso, se le conoce como el «Antiguo Oriente Próximo». A las personas de esta región se les llama "proximoorientales".

Datos para niños
Oriente Próximo
Gentilicio: proximooriental y proximoriental.
Western Asia (orthographic projection).svg
Superficie 6 473 639 km²
Población 320 millones hab.
Países Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Baréin Baréin
Bandera de Catar Catar
Bandera de Chipre Chipre
Bandera de Egipto Egipto
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Irak Irak
Bandera de Irán Irán
Bandera de Israel Israel
Bandera de Jordania Jordania
Bandera de Kuwait Kuwait
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Omán Omán
Bandera de Palestina Palestina
Bandera de Siria Siria
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Yemen Yemen
Idiomas regionales

¿Qué es el Oriente Próximo?

El concepto de "Oriente Próximo" es diferente al de "Oriente Medio". Sin embargo, a menudo se usan como si fueran lo mismo, especialmente por la influencia del inglés. En inglés, "Near East" y "Middle East" pueden ser confusos.

La RAE (Real Academia Española) hace una distinción. Para ellos, Oriente Próximo incluye países como Líbano, Israel, Turquía, Jordania, Siria, Irak, Irán y la península arábiga. Oriente Medio, en cambio, se refiere a Afganistán, Pakistán, India y países cercanos. El Extremo Oriente sería China, el Sudeste Asiático y otros.

"Oriente Próximo" es un nombre más claro. El término "Oriente Medio" viene del inglés y puede causar confusión porque a veces abarca más regiones. Por eso, algunos expertos recomiendan usar "Oriente Próximo" en español.

¿De dónde vienen estos nombres?

Los nombres "Oriente Próximo" y "Oriente Medio" son "eurocéntricos" o "americanocéntricos". Esto significa que describen un lugar según su distancia desde Europa o América. Por ejemplo, "Cercano Oriente" se usó para la parte de Asia más cercana a Europa.

A mediados del siglo XIX, el Imperio británico empezó a usar "Cercano Oriente" para referirse al Imperio otomano. También usaron "Lejano Oriente" para las Indias Orientales. Esto hizo que otros nombres como "Levante" dejaran de ser tan populares.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el término "Oriente Medio" se hizo más común. Sin embargo, en la actualidad, muchos expertos sugieren usar "Asia Occidental" para esta región.

Historia de una región clave

Oriente Próximo se encuentra en un punto de unión entre Eurasia y África. Está entre el mar Mediterráneo y el océano Índico. Esta región ha sido muy importante a lo largo de la historia.

Es el lugar de origen de varias religiones importantes como el islam, el judaísmo y el cristianismo. También es la cuna de la civilización. Aquí se desarrollaron la agricultura, la domesticación de animales y la escritura.

La historia moderna de Oriente Próximo comenzó después de la Primera Guerra Mundial. En ese momento, el Imperio otomano fue dividido en varios países. Otros eventos importantes fueron la creación de Israel en 1948 y el cambio de influencia de potencias europeas a Estados Unidos y la Unión Soviética.

En el siglo XX, el descubrimiento de grandes reservas de petróleo le dio a la región una nueva importancia. La extracción de petróleo comenzó alrededor de 1945. Países como Arabia Saudita e Irán tienen algunas de las mayores reservas del mundo. La OPEP está dominada por países de Oriente Próximo.

Durante la Guerra Fría, la región fue un lugar de competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Desde la Segunda Guerra Mundial, ha habido periodos de paz, pero también conflictos y guerras.

La economía en el Antiguo Egipto, parte del Cercano Oriente, dependía mucho del Río Nilo y sus inundaciones para la agricultura. En general, la economía de esta región se basaba en la ganadería, la agricultura y el trabajo con metales.

Países y territorios de Oriente Próximo

Archivo:Middle east graphic 2003
Mapa con la división política actual del Oriente Próximo.

Las expresiones "Oriente Próximo" (para europeos) y "Oriente Medio" (para anglosajones) se refieren a un grupo de países. Estos incluyen Baréin, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Catar, Arabia Saudita, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y los territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina.

Turquía y Chipre también suelen incluirse. Otros países como Afganistán, Pakistán, los del norte de África, Sudán y Somalia a veces se relacionan con Oriente Próximo por su cultura e historia.

Geografía y paisajes

Archivo:Middle East geographic
Foto satelital de Oriente Próximo

Oriente Próximo es una zona geográfica sin fronteras exactas. La definición más común incluye a Baréin, Egipto, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Catar, Arabia Saudita, Siria, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Yemen y los territorios palestinos.

Egipto, con su península del Sinaí, se considera parte de Oriente Próximo, aunque la mayor parte de su territorio está en África del Norte.

La región tiene principalmente tierras secas y semidesérticas, con algunos pastizales y desiertos. El agua es un desafío debido al aumento de la población y la contaminación. Grandes ríos como el Nilo y el Éufrates son vitales para la agricultura.

Aquí se encuentra el creciente fértil, una zona donde se cree que comenzó la revolución neolítica en Occidente.

Montañas y desiertos

Archivo:Iğdırdan Ağrı Dağı
El Monte Ararat de Turquía
Archivo:Dasht-e Kavir
Dasht-e Kavir el gran desierto de sal de Irán

Oriente Próximo tiene muchas zonas bajas, pero también montañas. En Turquía, están las cadenas montañosas de Pontus y Taurus. El Monte Ararat, en Turquía, mide 5.165 metros. El Monte Damavand, en Irán, es el más alto de la región con 5.610 metros. Los Montes Zagros se encuentran en la frontera entre Irán e Irak.

El centro de Irán tiene dos grandes cuencas con lagos de sal: el Dasht-e Kavir y el Dasht-e Lut.

También hay una falla geológica a lo largo del mar Rojo. El mar Muerto, entre Cisjordania, Israel y Jordania, es el punto más bajo de la Tierra, a 418 metros bajo el nivel del mar.

Fuentes de agua

Grandes reservas de agua subterránea, llamadas acuíferos, abastecen a gran parte de Oriente Próximo. En Arabia Saudita, hay acuíferos importantes bajo las montañas Jabal Tuwayq.

El acuífero de Nubia, en el Sahara, es una enorme red de agua subterránea. El proyecto del Gran Río Artificial en Libia usa tuberías para llevar esta agua a las ciudades.

Mar de Galilea.


Población y cultura

Oriente Próximo es hogar de muchos grupos étnicos diferentes. Algunos de ellos son: árabes, armenios, egipcios, bereberes, asirios, judíos, kurdos, persas y turcos.

Religiones

La región es un lugar donde se mezclan muchas religiones. Predomina el islam, con musulmanes chiitas y sunnitas. También hay seguidores de la fe bahaí, el zoroastrismo, el judaísmo y el cristianismo.

Medina y La Meca, ciudades sagradas del islam, están en Arabia Saudita. Miles de musulmanes de todo el mundo viajan a La Meca cada año para su peregrinación.

Idiomas

En Oriente Próximo se hablan idiomas de varias familias lingüísticas. Los más comunes son el árabe, el persa y el turco.

Otros idiomas importantes son el kurdo, el azerí, el georgiano, el hebreo y el armenio. También se hablan el inglés y el francés en algunas zonas, y el ladino en Israel y Turquía.

Economía de la región

La economía de Oriente Próximo es muy variada. Hay países con menos recursos, como Yemen, y otros muy desarrollados, como Irán y Arabia Saudita. En 2007, la región tuvo un buen crecimiento económico. Esto se debe a que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo.

Los países con mayor PIB (Producto Interno Bruto) per cápita en 2006 fueron Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.

La economía de algunos países depende mucho de la exportación de petróleo, como Arabia Saudita y Kuwait. Otros, como Turquía y Egipto, tienen una economía más diversa.

Las actividades económicas principales son la producción de petróleo, la agricultura, el cultivo de algodón, la industria textil y la fabricación de productos industriales. La banca es importante en Emiratos Árabes Unidos y Baréin. El turismo también está creciendo, especialmente en Dubái.

Cultura y expresiones artísticas

Archivo:Sanaa
Saná, capital de Yemen, designada Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura.
Mahoma en peregrinación a La Meca en el Siyer-i Nebi.

Ciencia y tecnología

Israel ha hecho contribuciones muy importantes a la ciencia y tecnología. Varios israelíes han ganado el Premio Nobel en Ciencias. Israel también es uno de los países que más invierte en Investigación y Desarrollo.

Literatura

Hay una gran diferencia en la publicación de libros entre los países de la región. Países como Irán, Turquía, Israel y Líbano publican muchos libros. Otros, como Omán, Yemen y Baréin, publican muy pocos.

Algunos escritores destacados de Oriente Próximo han ganado el Premio Nobel de Literatura. Entre ellos están el israelí Shmuel Yosef Agnón, el egipcio Naguib Mahfuz y el turco Orhan Pamuk.

Artes y arquitectura

La región tiene una rica historia en las artes. Destacan la pintura del Antiguo Egipto, la pintura de Mesopotamia y Persia y el Arte islámico.

Danza

La Raks Sharki, conocida como danza del vientre, es una de las danzas más antiguas del mundo. Combina elementos de Oriente Próximo y el norte de África. El dabke de Siria y Palestina, y los bailes de los derviches turcos, también son muy populares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Near East Facts for Kids

kids search engine
Oriente Próximo para Niños. Enciclopedia Kiddle.