robot de la enciclopedia para niños

Revolución neolítica para niños

Enciclopedia para niños

La Revolución Neolítica fue el primer gran cambio en la forma de vida de la humanidad. Antes, las personas eran nómadas, lo que significa que se movían de un lugar a otro buscando comida. Después de esta revolución, se volvieron sedentarias, es decir, se quedaron en un solo lugar. Esto fue posible porque aprendieron a cultivar la tierra (agricultura) y a criar animales (ganadería).

Esta idea de "Revolución Neolítica" fue propuesta por el arqueólogo Vere Gordon Childe en 1941. Ocurrió hace más de 7000 años, alrededor del año 8000 a.C. Fue una respuesta a los cambios en el clima al inicio de una época llamada Holoceno, después de la última glaciación (una era de mucho frío). Este periodo marca el paso del Paleolítico (la Edad de Piedra Antigua) al Neolítico (la Edad de Piedra Nueva), de ahí su nombre.

¿Dónde y Cuándo Comenzó la Revolución Neolítica?

Los primeros cambios de la Revolución Neolítica ocurrieron en una región conocida como el Creciente Fértil o Media Luna Fértil. Esta zona se extiende desde el valle del Nilo en Egipto hasta Mesopotamia (la tierra entre los ríos Tigris y Éufrates), pasando por la costa del Levante mediterráneo y las montañas del sureste de Anatolia (actual Turquía).

Aunque los grandes ríos estaban en esta zona, las pruebas más antiguas de este cambio (como el uso de piedra pulida en lugar de piedra tallada para herramientas) se encontraron en lugares como Jericó y Chatal Huyuk. Esto tiene sentido, ya que en las llanuras de los ríos, la piedra era más difícil de encontrar.

Expansión de la Agricultura y la Ganadería

Años después, cambios similares ocurrieron en otras partes del mundo:

Desde estos lugares, la agricultura y la ganadería se extendieron por el resto del Viejo Mundo (Europa, Asia y África). En algunos sitios, las personas descubrieron por sí mismas cómo domesticar plantas o animales propios de su región.

En América, la Revolución Neolítica también ocurrió de forma independiente en dos zonas principales:

  • Mesoamérica (parte de México y Centroamérica).
  • La región de los Andes en Sudamérica.

En Oceanía, la agricultura se difundió con las migraciones humanas. Sin embargo, en lugares como Australia, los aborígenes australianos siguieron siendo principalmente cazadores-recolectores hasta la llegada de los europeos.

¿Por Qué Ocurrió la Revolución Neolítica?

Archivo:Centres of origin and spread of agriculture
Principales centros donde se desarrolló la agricultura por primera vez en el mundo.

La Hipótesis del Oasis de Gordon Childe

El arqueólogo Gordon Childe propuso una idea muy interesante sobre cómo surgió la agricultura, llamada la hipótesis del oasis. Él pensó que un gran cambio en el clima fue clave.

Al final de la última glaciación, el clima en el Próximo Oriente pasó de ser húmedo y frío a seco y caluroso. Esto hizo que muchos ríos se secaran o tuvieran menos agua, y las praderas se convirtieron en desiertos.

Por esta razón, las plantas, los animales y los seres humanos (que eran cazadores-recolectores) tuvieron que buscar lugares con agua para sobrevivir. Así, se concentraron alrededor de los ríos y los oasis que aún tenían agua, como los valles del Nilo, el Tigris y el Éufrates.

Al vivir tan cerca unos de otros, los humanos observaron a los animales y las plantas de una manera nueva. Empezaron a entender cómo se comportaban y se dieron cuenta de que podían domesticarlos o usarlos para su beneficio. Esta convivencia cercana llevó a una relación especial donde humanos, animales y plantas dependían cada vez más unos de otros.

¿Qué Significa "Revolución" y "Neolítico"?

El Significado de "Revolución"

La palabra "revolución" se usa para describir cambios muy importantes, no siempre violentos. Por ejemplo, la Revolución francesa fue violenta, pero su importancia fue que cambió la forma de gobierno. La revolución industrial también fue un gran cambio, pero no violento.

Gordon Childe usó la palabra "revolución" para el Neolítico porque, aunque fue un cambio lento que duró miles de años, transformó por completo la vida humana. Se considera que la Revolución Neolítica y la Revolución Industrial son los dos cambios más grandes en la historia de la humanidad.

El Significado de "Neolítico"

El término "Neolítico" se refiere a un periodo de la prehistoria. Se caracteriza por el uso de herramientas de piedra pulimentada (pulida), a diferencia del Paleolítico, donde las herramientas eran de piedra tallada.

La diferencia principal entre el "modo de vida paleolítico" y el "modo de vida neolítico" es que en el Paleolítico las personas eran cazadores-recolectores (dependían de lo que encontraban), mientras que en el Neolítico se volvieron productores (cultivaban y criaban).

Consecuencias de la Revolución Neolítica

La Revolución Neolítica fue un salto enorme en el desarrollo de la humanidad. Las poblaciones comenzaron a crecer más rápido porque tenían alimentos que podían guardar por mucho tiempo.

Esta necesidad de almacenar comida llevó al desarrollo de nuevas habilidades y artesanías, como la cerámica (para hacer vasijas) y la cestería (para hacer cestas).

Además, al producir más comida de la que necesitaban (llamado excedente), algunas personas pudieron dedicarse a otras tareas, lo que llevó a la especialización y división del trabajo. Esto también impulsó el comercio y, con el tiempo, el surgimiento de las primeras ciudades y el inicio de la historia. Este proceso posterior se conoce como la revolución urbana.

Sin embargo, la Revolución Neolítica también tuvo algunas consecuencias negativas:

  • Cambios en el ambiente: Los ecosistemas naturales se transformaron en paisajes agrícolas y ganaderos. Esto redujo la diversidad biológica (la variedad de seres vivos). A lo largo de miles de años, los humanos seleccionaron las mejores semillas para sus cultivos, creando una gran variedad genética. Hoy en día, esta variedad se está perdiendo debido a la agricultura moderna que usa semillas estandarizadas.
  • Cambios en la salud humana: La dieta se volvió menos variada, lo que llevó a problemas de nutrición en muchas poblaciones neolíticas. También aumentaron ciertas enfermedades. El hecho de vivir en un solo lugar y el aumento de la densidad de población (más personas en un mismo espacio) también contribuyeron a la propagación de enfermedades.
  • Surgimiento de las primeras ciudades: Hacia el año 3000 a.C., aparecieron las primeras civilizaciones urbanas en África y Asia, como Ur y Uruk en Mesopotamia, Menfis y Tebas en el valle del Nilo, y Harapa y Mohenjo-Daro en el valle del Indo.

Especies Vegetales Clave

Archivo:Ears of multicolored corn
Mazorcas de maíz, originario de América Central.
Archivo:Rice-fields-Indonesia-(Java)
Campos de arroz en terrazas inundadas en la Isla de Java.
Archivo:Potato EarlyRose sprouts
La patata, originaria de Sudamérica, es un cultivo muy importante.

Los cereales fueron fundamentales para la Revolución Neolítica y siguen siendo la base de nuestra alimentación. El centeno, el trigo y la cebada son originarios del Creciente Fértil. También se cultivaron muy temprano las legumbres, como las lentejas.

En otras partes del mundo, se domesticaron otras plantas:

  • El maíz en América Central.
  • El arroz en Asia.
  • La patata en Sudamérica.
  • El ñame en Asia, Nueva Guinea, África y América.
  • El sorgo en África subsahariana.
  • El frijol o judía en América.

Impacto de los Cereales en la Salud

Antes de la Revolución Neolítica, los humanos se alimentaban de la caza y la recolección. Con la agricultura, la dieta cambió drásticamente a una con muchos cereales. Este cambio fue muy rápido en términos de evolución.

Estudios históricos y arqueológicos sugieren que, antes de la agricultura, los humanos no mostraban tantos problemas de salud crónicos. Con la inclusión de los cereales, se observaron:

Aunque la higiene y la medicina modernas han ayudado a compensar algunos de estos efectos, muchos problemas de salud actuales, como la obesidad o la diabetes tipo 2, se asocian con este cambio en la dieta y el estilo de vida sedentario.

También se estudia cómo este cambio afectó a los animales domésticos, como perros y gatos, que ahora comen alimentos con muchos cereales, a pesar de que sus ancestros eran principalmente carnívoros. Se investiga si esto contribuye a problemas de salud en ellos.

Especies Animales Clave

Archivo:Cattle and sheep
Ovejas y vacas fueron de los primeros animales domesticados.

La domesticación de animales, excepto el perro (que fue domesticado mucho antes por cazadores), ocurrió al mismo tiempo que la de las plantas. Las especies más comunes hoy, como las ovejas, vacas y cabras, también provienen del Creciente Fértil.

Otros animales importantes domesticados fueron:

El gato fue domesticado más tarde, en el Antiguo Egipto, porque ayudaba a controlar los roedores en los graneros. El elefante también fue domesticado con fines de trabajo y guerra, aunque su uso ha disminuido.

Especies Microscópicas

Desde hace mucho tiempo, los humanos también han usado microorganismos (seres vivos muy pequeños que no son animales ni plantas) sin saberlo. Esto es como una "ganadería microbiana" de fermentos, levaduras y bacterias. Gracias a ellos, podemos hacer pan y productos lácteos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neolithic revolution Facts for Kids

kids search engine
Revolución neolítica para Niños. Enciclopedia Kiddle.