Ursus thibetanus para niños
Datos para niños Oso negro asiático |
||
---|---|---|
![]() Oso negro asiático con su crías
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Ursidae | |
Subfamilia: | Ursinae | |
Género: | Ursus | |
Especie: | U. thibetanus Cuvier, 1823 |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución de U. thibetanus (marron – existente, negro – extinto, gris oscuro – presencia incierta) |
||
Subespecies | ||
Véase el texto |
||
Sinonimia | ||
Selenarctos thibetanus |
||
El oso negro asiático (Ursus thibetanus), también conocido como oso tibetano u oso del Himalaya, es un mamífero que come carne y pertenece a la familia de los osos.
Este oso vive en los bosques de Asia, desde Irán hasta Japón. Prefiere las zonas montañosas. Está muy relacionado con el oso negro americano y, en menor medida, con el oso pardo y el oso polar.
Contenido
Características del Oso Negro Asiático
El oso negro asiático es un oso de tamaño mediano. Los machos miden entre 1,30 y 1,90 m de largo. Su peso puede ser de 100 a 200 kg. Las hembras son más pequeñas, pesando unos 90 kg.
¿Cómo es su apariencia?
Su cuerpo está cubierto de pelo negro. Este pelo es más largo en el cuello. Solo el hocico y una marca en forma de "V" en el pecho son de color claro, como el leonado. En la naturaleza, estos osos pueden vivir alrededor de 25 años.
¿Dónde Vive el Oso Negro Asiático?
La distribución de esta especie se extiende por los bosques de Asia. Se encuentra en el oeste de Afganistán y Pakistán. También vive en el norte de la India, Nepal, Bután, Birmania y el noroeste de China.
Además, está presente en algunas partes de Japón. Es el único oso que se puede encontrar en libertad en Taiwán.
Alimentación del Oso Negro Asiático
El oso negro asiático es un animal omnívoro. Esto significa que come casi de todo. Su dieta incluye:
- Frutas
- Bayas
- Nueces
- Raíces
- Pequeños invertebrados
- Miel
- Peces
- Aves
- Mamíferos pequeños y medianos
- Carroña (restos de animales muertos)
Estado de Conservación y Amenazas
En algunas áreas donde hay mucha actividad humana, los osos pueden volverse más protectores. Por esta razón, a veces no son bien vistos por las personas.
La deforestación (tala de árboles) en sus hábitats también es un problema. A pesar de estos desafíos, la especie no se considera en peligro de extinción en este momento. Sin embargo, está clasificada como "vulnerable" en la lista de la UICN. Esto significa que su población podría estar en riesgo si no se toman medidas para protegerla.
Subespecies del Oso Negro Asiático
Existen siete subespecies reconocidas de oso negro asiático. Cada una vive en una región geográfica específica:
- Ursus thibetanus formosanus: Se encuentra en Taiwán.
- Ursus thibetanus gedrosianus: Vive en el sureste de Irán y el centro y sur de Pakistán.
- Ursus thibetanus japonicus: Habita en Japón.
- Ursus thibetanus laniger: Se encuentra en la cordillera del Himalaya, desde Afganistán hasta el norte de la India.
- Ursus thibetanus mupinensis: Vive en el centro y sur de China.
- Ursus thibetanus thibetanus: Se distribuye por la India, Bután, Bangladés, Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam.
- Ursus thibetanus ussuricus: Habita en el extremo oriental de Rusia, el noreste de China y la península de Corea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asian black bear Facts for Kids