robot de la enciclopedia para niños

Carnivora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carnivora
Rango temporal: 51,88 Ma - 0 Ma
Paleógeno (Paleoceno) - Reciente
Panthera pardus close up.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Magnorden: Boreoeutheria
Superorden: Laurasiatheria
Scrotifera
Granorden: Fereuungulata
Orden: Carnivora
Bowdich, 1821
Subórdenes

Los carnívoros (Carnivora) son un grupo de mamíferos placentarios que incluye unas 260 especies que viven hoy en día.

La palabra "Carnivora" es un término en Latín que se usa en la taxonomía (la ciencia que clasifica a los seres vivos) para nombrar a este orden de mamíferos. Se refiere a los animales que están adaptados para comer principalmente carne.

¿Qué son los Carnívoros?

El orden Carnivora es parte de un grupo más grande llamado Ferae. Es el orden de mamíferos con la mayor variedad de tamaños. Podemos encontrar desde la pequeña comadreja común (Mustela nivalis), que pesa solo 25 gramos y mide 11 centímetros, hasta el oso polar (Ursus maritimus), que puede pesar hasta 1000 kg. También está el elefante marino del sur (Mirounga leonina), cuyos machos adultos pueden pesar hasta 5000 kg y medir 6,90 metros de largo.

Los carnívoros actuales reemplazaron a un grupo más antiguo de mamíferos que también comían carne, llamados Creodonta. Los miácidos, una familia de mamíferos que vivieron hace entre 65 y 33 millones de años, son considerados los antepasados de los carnívoros modernos.

Se les llama carnívoros porque pertenecen a una línea evolutiva de animales que se adaptaron a comer carne como su alimento principal. Esto es cierto incluso si una especie específica no come carne todo el tiempo.

Diferencia entre "Carnivora" y "carnívoro"

Es importante no confundir el nombre científico "Carnivora" con la palabra común "carnívoro". En el lenguaje diario, "carnívoro" se refiere a cualquier animal que se alimenta de carne, sin importar si es un mamífero o no, o si su dieta principal es la carne. Por ejemplo, un tiburón es carnívoro, pero no pertenece al orden Carnivora.

Características de los Carnívoros

Los animales del orden Carnivora son muy variados en su apariencia y en los lugares donde viven. Esta diversidad se ve al comparar a la pequeña comadreja, que pesa menos de 50 gramos, con el elefante marino del sur, que puede medir 6,5 metros y pesar más de 3,5 toneladas.

La mayoría de los carnívoros viven en tierra. Casi todos tienen garras afiladas y al menos cuatro dedos en cada pata. Sus caninos (colmillos) están muy desarrollados, y sus molares y premolares suelen tener bordes afilados para cortar.

Dientes y mandíbulas

Archivo:Buffy teeth
Dientes de un hurón

Los carnívoros terrestres tienen una forma especial en sus dientes. Generalmente, tienen seis incisivos y dos caninos en cada mandíbula. Una excepción es la nutria marina (Enhydra lutris), que tiene cuatro incisivos en la mandíbula inferior. El oso bezudo (Melursus ursinus) tiene cuatro incisivos en la mandíbula superior.

Todos los carnívoros terrestres tienen una característica dental única: la muela carnicera. Esta se forma por dos dientes afilados que funcionan como tijeras para cortar carne. El diente superior es el último premolar (P4), y el inferior es el primer molar (M1). En las hienas, estas muelas son tan fuertes que pueden romper huesos grandes. En animales que comen de todo, como los osos, son menos pronunciadas.

Los cráneos de los carnívoros tienen arcos cigomáticos (huesos de la mejilla) que sobresalen. También tienen un espacio grande para un músculo fuerte que les ayuda a morder. La mandíbula inferior solo puede moverse hacia arriba y hacia abajo, lo que les permite morder con fuerza, pero no masticar de lado a lado.

Los dientes de las focas son diferentes a los de los carnívoros terrestres. Están adaptados para sujetar peces resbaladizos. Tienen incisivos, caninos no muy grandes y muchos dientes cónicos (en forma de cono) que son parecidos entre sí. La morsa tiene colmillos muy grandes, y la foca cangrejera tiene molares modificados.

Patas y movimiento

Archivo:0425 aquaimages
Las focas, como este león marino de California, tienen las extremidades muy modificadas para nadar.

Los carnívoros tienen cuatro o cinco dedos en cada pata. El pulgar no puede oponerse a los otros dedos y, en algunas especies, es más pequeño o no se usa. Los huesos de la muñeca suelen estar unidos para hacerla más fuerte. La clavícula es pequeña o no existe en las focas y otros grupos. Esto les permite mover las patas principalmente hacia adelante y hacia atrás, lo cual es útil para perseguir presas.

Algunos carnívoros, como los gatos y los perros, caminan sobre las puntas de sus dedos. Otros, como los osos, caminan apoyando toda la planta del pie. Algunas especies, como los gatos, tienen garras que pueden esconder. Las patas de las focas están muy cambiadas y se han convertido en aletas, donde los dedos están unidos por membranas.

Estilo de Vida de los Carnívoros

Comportamiento social

El comportamiento social de los carnívoros es muy variado, incluso dentro de un mismo grupo. La forma en que se comportan socialmente suele depender de cómo cazan y qué comen. Por ejemplo, algunas especies viven en manadas (como los lobos y leones) o colonias (como los leones marinos). Otros son animales solitarios (como el leopardo y el oso pardo), o viven en grupos familiares (como los chacales).

Dieta y alimentación

Archivo:Panda closeup
El panda gigante se alimenta principalmente de bambú.
Archivo:Otters at feeding time 2004 SMC
Una nutria alimentando a su cachorro.

La mayoría de los carnívoros obtienen la carne cazando o comiendo carroña (animales muertos). Sin embargo, muchos carnívoros son en realidad omnívoros, lo que significa que también comen otros alimentos como bayas o hierbas, además de carne.

Muchos carnívoros pequeños, como las mangostas, y algunas especies más grandes, como el zorro orejudo, el lobo de tierra y el oso perezoso, se alimentan principalmente de invertebrados, especialmente insectos. Algunas especies, como el panda gigante, la civeta africana de las palmeras o el kinkajú, son casi exclusivamente herbívoros (comen plantas). A pesar de esto, hay muchos carnívoros muy especializados en este orden.

Los carnívoros usan diferentes formas para atrapar a sus presas. Algunos, como los perros salvajes, persiguen a sus víctimas hasta que se cansan. Otros, como los gatos, se acercan sigilosamente y sorprenden a sus presas con un ataque rápido. Las martas pueden perseguir ardillas en los árboles, las comadrejas persiguen roedores en sus madrigueras, y las focas cazan peces. Las focas grandes, como los elefantes marinos, pueden bucear a más de 1.000 metros de profundidad.

Algunos carnívoros pueden matar animales mucho más grandes que ellos. Por ejemplo, los tigres pueden cazar gaurs (grandes toros salvajes), y el armiño puede matar a un conejo que pesa varias veces más que él. Algunas especies cazan en grupo, mientras que otras lo hacen solas.

Reproducción

La mayoría de los carnívoros tienen crías aproximadamente una vez al año. Las especies más pequeñas pueden tener varias camadas al año. En especies grandes, como los grandes felinos y los osos, suelen pasar de dos a tres años entre una camada y la siguiente.

El tiempo que dura el embarazo varía entre 50 y 115 días. Las crías suelen nacer pequeñas, ciegas y no pueden valerse por sí mismas. Algunas especies de martas y osos tienen un desarrollo del embrión que se retrasa. Este proceso, llamado latencia, alarga el tiempo de gestación y asegura que las crías nazcan en la mejor época del año.

Clasificación de los Carnívoros

El orden Carnivora se divide en dos grandes grupos o subórdenes:

También existieron familias extintas como Miacidae, Viverravidae, Nimravidae, Barbourofelidae, Amphicyonidae, Hemicyonidae y Enaliarctidae.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carnivoran Facts for Kids

kids search engine
Carnivora para Niños. Enciclopedia Kiddle.