robot de la enciclopedia para niños

Este para niños

Enciclopedia para niños

El este es uno de los cuatro puntos cardinales principales. También se le conoce como oriente o levante. Es la dirección opuesta al oeste.

El este se relaciona con el lugar por donde el Sol parece salir cada mañana. Por eso se le llama "levante", porque el Sol "se levanta" por esa dirección. Cuando hablamos de algo que viene del este, usamos palabras como "oriental" o "levantino".

Archivo:BrújulaE
Rosa de los vientos mostrando el este (oriente) a la derecha de la rosa de los vientos.

¿De dónde viene la palabra "este"?

La palabra "este" en español viene del francés est, y esta a su vez del inglés antiguo east.

La palabra east tiene raíces muy antiguas, del idioma protoindoeuropeo *aus-, que significa "aurora" o "amanecer". Esto nos muestra que desde hace mucho tiempo, esta dirección se ha asociado con la salida del Sol.

El término oriente viene del latín orĭens, que significa "aparecer" o "nacer". Esto también se refiere al lugar donde el Sol y otros astros "nacen" o aparecen en el horizonte.

En España, es común usar la palabra Levante para referirse a la parte del país que está al este, como la costa levantina o el levante mediterráneo, porque es por donde el Sol se "levanta".

¿Cómo encontramos el este?

El este en los mapas y brújulas

En la mayoría de los mapas que usamos hoy en día, el norte está en la parte de arriba. Si el norte está arriba, entonces el este siempre estará a tu derecha.

Si usas una brújula o miras una rosa de los vientos, el este se encuentra a 90 grados a la derecha de la dirección que marca el norte.

Si te paras mirando hacia el norte, verás que el Sol parece moverse desde tu derecha (el este) hacia tu izquierda (el oeste).

El Sol y el este

Aunque decimos que el Sol sale por el este, no siempre es exactamente así. El Sol sale justo por el punto cardinal este solo dos días al año: alrededor del 21 de marzo y el 23 de septiembre. Estos días se llaman equinoccios.

El resto del año, el lugar por donde sale el Sol se desvía un poco hacia el norte o hacia el sur.

El este en la cultura y las creencias

El este es la dirección hacia la cual la Tierra gira sobre su propio eje. Por eso, es la dirección general desde donde el Sol parece aparecer cada día.

Muchas culturas y religiones han considerado el este como una dirección especial. Por ejemplo, algunas religiones antiguas y el cristianismo han tenido la costumbre de orar mirando hacia el este. Se creía que el este era el lugar de origen de la humanidad. Por eso, muchas iglesias cristianas se construyeron tradicionalmente con el altar mirando hacia el este.

La palabra Oriente (con mayúscula) se usa para referirse a las regiones del mundo que están al este de Europa. Se divide en:

  • Extremo Oriente: Incluye países como China, Japón y Corea.
  • Oriente Medio (o Próximo Oriente): Incluye países como Egipto, Arabia Saudita e Irak.

En algunas ciudades del hemisferio norte, las zonas del este a veces eran menos desarrolladas. Esto se debía a que los vientos más fuertes suelen soplar desde el oeste, llevando el humo y la contaminación de las fábricas hacia el este.

El este en mitos y leyendas

En muchas historias y religiones, el este está representado por seres especiales:

  • En el taoísmo (una filosofía china), Qīng Lóng es un dragón azul que representa el este y el elemento agua. En Japón, se le conoce como Seiryū y se dice que protege la puerta oriental de la ciudad de Kioto.
  • En el hinduismo y el budismo, Indra es el guardián del este, que se considera la dirección del conocimiento.
  • En la mitología egipcia, Iabet era la diosa que personificaba el este, la fertilidad y el renacimiento. Se la asociaba con la salida del Sol y se creía que lavaba al dios Ra al amanecer.

El este en la historia y la geografía

El este en Europa

El término Oriente (con mayúscula) se usa para hablar de los países que están al este de Europa. Dependiendo del momento y el contexto, puede incluir países del sur del Mediterráneo o de los Balcanes.

El este y la historia reciente

Durante un periodo de la historia llamado la Guerra Fría (aproximadamente de los años 50 a los 90), la palabra Este (con mayúscula) se usaba para referirse a los países que formaban parte de un grupo político específico. Se usaba en contraste con el "Oeste", que representaba a otros países.

Después de la Guerra Fría, el Este de Europa se refiere a los países que se encuentran en la parte oriental de este continente.

El hemisferio oriental

Archivo:Hemisferio Leste
Países pertenecientes al hemisferio oriental sombreados.

La Tierra se divide en dos hemisferios principales usando una línea imaginaria llamada meridiano de Greenwich (que se considera el meridiano 0 grados). Así, tenemos un hemisferio este (o hemisferio oriental) y un hemisferio occidental.

En el hemisferio oriental se encuentran:

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: East Facts for Kids

kids search engine
Este para Niños. Enciclopedia Kiddle.