Biatlón para niños
Datos para niños Biatlón |
||
---|---|---|
![]() Dos biatletas en el área de tiro
|
||
Autoridad deportiva | IBU | |
Características | ||
Categoría | Deporte de invierno | |
Accesorios | Esquíes, rifle | |
Lugar del encuentro | Estación invernal | |
Olímpico | 1960 | |
El biatlón es un emocionante deporte de invierno que combina dos habilidades muy diferentes: el esquí de fondo y el tiro con carabina. Los atletas deben ser rápidos esquiando y muy precisos al disparar.
Este deporte forma parte de los Juegos Olímpicos de Invierno desde los Juegos Olímpicos de Squaw Valley en 1960. También hay otras competencias importantes como el Campeonato Mundial, la Copa Mundial y el Campeonato Europeo.
Contenido
- Historia del Biatlón: ¿Cómo Empezó?
- Equipo Esencial para el Biatlón
- El Dorsal: Identificación en la Nieve
- Campo de Tiro: Donde la Precisión es Clave
- Especialidades del Biatlón: Tipos de Carreras
- Biatletas Destacados: Héroes de la Nieve
- Competiciones Importantes de Biatlón
- Galería de imágenes
- Otros Deportes Similares
- Véase también
Historia del Biatlón: ¿Cómo Empezó?
Orígenes Militares del Biatlón
Los inicios del biatlón se encuentran en las competiciones militares de Escandinavia. Esto ocurrió en los siglos XVIII y XIX. Los soldados esquiaban y disparaban, mostrando su habilidad en la nieve.
Estas competencias militares incluían varias pruebas. Por ejemplo, se esquiaba a gran velocidad mientras se disparaba con una carabina. También había carreras de ascenso y descenso llevando un rifle y equipo militar.
Evolución del Biatlón como Deporte
A partir del siglo XX, el biatlón dejó de ser solo para militares. Se convirtió en un deporte que también practicaban personas civiles. Esto ayudó a que más gente lo conociera.
En los Juegos Olímpicos de Invierno de 1924, el biatlón se mostró como un deporte de exhibición. Se le llamaba "patrulla militar" en ese entonces. Fue aceptado oficialmente como deporte olímpico en 1960 para hombres. Las mujeres comenzaron a competir en los Juegos Olímpicos en 1992.
Hitos Importantes en el Biatlón
El primer Campeonato Mundial de Biatlón se celebró en 1958. Las mujeres tuvieron sus propias competiciones a partir de 1984. La Unión Internacional de Biatlón (IBU) se creó formalmente en 1993. Esta organización es la que rige el deporte a nivel mundial.
Al principio, se usaban rifles de gran calibre en las competiciones. Las distancias de tiro eran más largas, entre 100 y 250 metros. En 1978, se estandarizó el uso de un calibre más pequeño, el .22 Long Rifle. La distancia de tiro se redujo a 50 metros en 1968.
Cambios en el Equipo de Biatlón
Los esquís también han cambiado mucho. Al principio eran de madera, pero luego se hicieron de plástico y fibra de vidrio. Ahora son más cortos y rígidos, lo que ayuda a los atletas.
Las botas y las fijaciones (lo que une la bota al esquí) también mejoraron. Permiten mayor movimiento y son más ligeras. Los trajes de los biatletas ahora son de lycra. Esto les da más flexibilidad para moverse.
Equipo Esencial para el Biatlón
Esquís y Bastones: La Base del Movimiento
Hasta finales de los años 80, los biatletas usaban el estilo clásico de esquí. Después, adoptaron la técnica de patinaje, que es más rápida. Los esquís especiales para patinar pesan alrededor de 1250 gramos y miden unos 5 cm de ancho.
La longitud de los esquís se adapta a la altura de cada deportista. Las fijaciones sujetan las botas en el centro del esquí. Esto permite que la parte trasera de la bota se levante, facilitando el avance. Los bastones de esquí llegan hasta los hombros del deportista para impulsarse.
El Rifle: Precisión en Cada Disparo
Desde 1978, se usan rifles de pequeño calibre en biatlón. Estos rifles deben pesar al menos 3,5 kg. Solo se pueden recargar manualmente. El peso del gatillo debe ser de al menos 500 gramos.
El rifle, junto con la munición, debe ser llevado por el deportista durante toda la carrera. Los rifles modernos pueden tener un revestimiento especial en el cañón. Esto ayuda a mejorar la precisión al disparar.
Los biatletas usan una correa en el brazo para estabilizar el rifle. Esto es especialmente útil al disparar tumbado. La mira del rifle no tiene aumento. Se puede ajustar para compensar el viento.
La culata del rifle se fabrica a medida para cada deportista. Se adapta a su cuerpo para que sea más cómoda y precisa. Se pueden usar materiales como madera o carbono. Los atletas pueden elegir el color y diseño de su arma.
Munición: Pequeña pero Poderosa
La munición utilizada es de calibre .22 LR. Esto significa que tiene un diámetro de 5,6 mm. La bala no debe superar una velocidad de salida de 360 metros por segundo. Su peso debe estar entre 2,55 y 2,75 gramos.
Esta munición está diseñada para funcionar bien en temperaturas muy bajas. Los deportistas prueban su arma con diferentes tipos de munición. Así encuentran la que les da la mejor precisión.
El Dorsal: Identificación en la Nieve
El dorsal es el número que lleva el biatleta en su ropa. Su color y numeración dependen del tipo de carrera. En las carreras contrarreloj, el dorsal indica el orden de salida. Por ejemplo, el dorsal "1" sale primero.
En las carreras de persecución, el dorsal se basa en la clasificación de una carrera anterior. En las carreras con salida en grupo, el número suele seguir el orden de la clasificación general.
En las carreras de relevos, los dorsales tienen colores específicos. Cada color indica una etapa del relevo (rojo, verde, amarillo, azul). También hay dorsales especiales que indican el líder de la clasificación general (amarillo) o de una disciplina (rojo). El dorsal azul es para el mejor joven.
Campo de Tiro: Donde la Precisión es Clave
Para las competiciones internacionales, el campo de tiro debe tener 30 líneas de tiro. Cada línea mide entre 2,75 y 3 metros de ancho. Las líneas están numeradas de derecha a izquierda.
En algunas carreras, los atletas eligen su línea de tiro. En otras, como las de persecución o relevos, las líneas se asignan. El primer atleta en llegar al campo de tiro usa la línea 1.
Especialidades del Biatlón: Tipos de Carreras
El biatlón tiene varias pruebas emocionantes. Cada una tiene sus propias reglas y desafíos. Hay categorías masculinas y femeninas.
Nombre | Distancia | Salida | Serie de tiros* |
Penalización |
---|---|---|---|---|
Sprint | 10 km (M) 7,5 km (F) |
Intervalos 30 s | 2 | 1 fallo = 1 ronda de 150 m |
Persecución | 12,5 km (M) 10 km (F) |
Escalonada con respecto al tiempo final del sprint | 4 | 1 fallo = 1 ronda de 150 m |
Individual | 20 km (M) 15 km (F) |
Intervalos 30 s | 4 | 1 fallo = 1 min más |
Salida en masa | 15 km (M) 12,5 km (F) |
Conjunta | 4 | 1 fallo = 1 ronda de 150 m |
Relevos | 4 x 7,5 km (M) 4 x 6 km (F) |
Conjunta | 8 | 1, 2, 3 fallos = 1, 2, 3 recargas. A partir del 4.º fallo, 1 fallo = 1 ronda de 150 m |
- (*) - Cada esquiador realiza la mitad de la serie de tiros en posición tendida y la mitad de pie.
- (M) - Prueba masculina.
- (F) - Prueba femenina.
Carrera Individual: Resistencia y Precisión
Esta es una de las pruebas más clásicas del biatlón. Las mujeres recorren 15 km y los hombres 20 km. Los participantes salen uno a uno, con intervalos de tiempo.
En el recorrido, hay cuatro estaciones de tiro. Los atletas deben disparar alternando posiciones: de pie y tumbado. Por cada disparo que fallan, se les añade un minuto a su tiempo total.
Sprint: Velocidad y Puntería Rápida
En la prueba de sprint, las mujeres corren 7,5 km y los hombres 10 km. Los participantes salen cada 30 segundos. Dan tres vueltas a un circuito.
Durante la carrera, deben hacer dos series de tiros. Cada serie tiene cinco blancos. Primero disparan tumbados y luego de pie. Si fallan un tiro, deben hacer una ronda de penalización de 150 metros adicionales. Gana quien tenga el mejor tiempo.
Persecución: Siguiendo al Líder
Las mujeres recorren 10 km y los hombres 12,5 km. La salida de esta carrera es escalonada. Esto significa que el orden y el tiempo de salida dependen de los resultados de la carrera de sprint anterior.
El primer atleta en cruzar la meta es el ganador. Hay cuatro paradas de tiro, donde deben acertar cinco blancos con cinco balas. Por cada tiro fallado, los atletas deben hacer una vuelta de penalización de 150 metros.
Relevos: Trabajo en Equipo
Esta es una prueba por equipos de cuatro personas. Cada participante corre una distancia. Los hombres corren 7,5 km cada uno y las mujeres 6 km cada una.
Cada corredor debe hacer dos paradas de tiro: una tumbado y otra de pie. Tienen ocho balas para acertar cinco blancos. Si no aciertan todos, pueden recargar hasta tres veces. Si fallan más, deben hacer una ronda de penalización de 150 metros.
Existen también relevos mixtos. En uno, dos mujeres y dos hombres corren. En otro, una mujer y un hombre se alternan.
Salida en Masa: Todos Juntos al Inicio
Esta modalidad es más reciente y se incluyó en los Juegos Olímpicos de Turín 2006. La prueba masculina es de 15 km y la femenina de 12,5 km. Todos los participantes salen juntos al mismo tiempo.
Hay cuatro estaciones de tiro con cinco blancos cada una. Dos son para disparar tumbados y dos para disparar de pie. Por cada fallo, el competidor debe recorrer 150 metros de penalización. Para evitar aglomeraciones, solo los 30 mejores atletas de pruebas anteriores pueden participar.
Biatletas Destacados: Héroes de la Nieve
Muchos biatletas famosos comenzaron esquiando de fondo cuando eran jóvenes. Luego, en su adolescencia, se dedicaron al biatlón. Esto significa que entrenan tanto el esquí como el tiro.
Algunos esquiadores de fondo muy exitosos han cambiado al biatlón. Por ejemplo, Kati Wilhelm y Anna Carin Olofsson fueron esquiadoras de fondo antes de destacar en biatlón.
También hay atletas que han combinado ambas disciplinas. Miriam Gössner, de Alemania, ganó en biatlón y también medallas en esquí de fondo. Atletas noruegos como Ole Einar Bjørndalen han competido y ganado en ambas disciplinas.
Algunos de los biatletas más reconocidos son:
Ole Einar Bjørndalen
Frank Luck
Sven Fischer
Martin Fourcade
Eirik Kvalfoss
Ricco Groß
Raphaël Poirée
Emil Hegle Svendsen
Alexander Tikhonov
Sergei Tchepikov
Frank Ullrich
Anton Shipulin
Petra Behle
Tora Berger
Uschi Disl
Magdalena Forsberg
Elena Golovina
Andrea Henkel
Eva Korpela
Magdalena Neuner
Liv Grete Poirée
Svetlana Petcherskaia
Kati Wilhelm
Kaisa Makarainen
Darya Domracheva
Tiril Eckhoff
Competiciones Importantes de Biatlón
- Campeonato Mundial de Biatlón
- Copa del Mundo de Biatlón
- Campeonato Europeo de Biatlón
Galería de imágenes
Otros Deportes Similares
Véase también
En inglés: Biathlon Facts for Kids