Evento multideportivo para niños
Un evento multideportivo es una serie de competiciones atléticas que incluyen diferentes disciplinas deportivas. Estos eventos se llevan a cabo durante varios días. El evento multideportivo más conocido en todo el mundo son los Juegos Olímpicos modernos.
Después de los Juegos Olímpicos, se han creado muchos otros eventos multideportivos en diferentes regiones. La mayoría de ellos tienen una estructura similar: las competencias duran varios días y suelen tener una ciudad anfitriona que cambia en cada edición. Los países o regiones participantes envían a sus equipos de atletas, quienes compiten en una gran variedad de deportes. Los atletas o equipos que quedan en primer, segundo o tercer lugar reciben medallas de oro, plata y bronce, respectivamente. Cada edición de estos eventos se realiza con una frecuencia establecida, generalmente cada cuatro años.
Contenido
¿Qué son los Eventos Multideportivos?
Los eventos multideportivos son como grandes festivales de deportes donde atletas de diferentes lugares se reúnen para competir en muchas disciplinas al mismo tiempo. Imagina un lugar donde puedes ver carreras, saltos, natación, gimnasia y muchos otros deportes, ¡todo en el mismo evento!
Características Principales
- Variedad de deportes: Incluyen muchas disciplinas deportivas, desde atletismo hasta deportes de equipo.
- Duración: Se extienden por varios días, a veces incluso semanas.
- Sede: Una ciudad específica es elegida para organizar el evento, construyendo o adaptando instalaciones deportivas.
- Participantes: Atletas de diferentes países o regiones forman equipos para representar a sus lugares de origen.
- Medallas: Se entregan medallas de oro, plata y bronce a los tres primeros lugares en cada competencia.
- Periodicidad: Se realizan regularmente, casi siempre cada cuatro años, lo que permite a los atletas prepararse y a las ciudades planificar.
Los Juegos Olímpicos: El Evento Más Grande
Los Juegos Olímpicos son el evento multideportivo moderno más importante y antiguo. Fueron organizados por el Comité Olímpico Internacional, que se fundó en 1894.
Historia de los Juegos Olímpicos
La primera edición de los Juegos Olímpicos modernos se celebró en 1896 en Atenas, Grecia. Rápidamente se hicieron muy populares a principios del siglo XX. Con el tiempo, el número de deportes olímpicos ha ido aumentando en cada edición, incluyendo nuevas disciplinas para hacerlos más emocionantes y diversos.
Otros Eventos Históricos
A principios del siglo XX, surgieron otros eventos multideportivos. Por ejemplo, los Juegos Nórdicos se celebraron por primera vez en Suecia en 1901. Estos juegos se enfocaban en deportes de invierno. Gracias a esfuerzos como los del General Viktor Gustaf Balck, los deportes de invierno comenzaron a incluirse en el programa olímpico. En los Juegos Olímpicos de Londres 1908, se realizaron pruebas de patinaje artístico. Más tarde, en 1924, se organizó la Semana de Deportes de Invierno en Chamonix, Francia, que luego fue reconocida como la primera edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
En la década de 1920, se crearon muchos tipos de eventos multideportivos. Algunos estaban dirigidos a grupos específicos de atletas. Por ejemplo, en 1922 se organizaron las Olimpiadas Universitarias en Italia, que fueron el inicio de las Universiadas, un evento solo para estudiantes universitarios de todo el mundo. También surgieron eventos multideportivos regionales, como los Juegos del Lejano Oriente y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que comenzaron en 1926 y son el evento regional más antiguo que aún se celebra.
Tipos de Eventos Multideportivos en el Mundo
Aunque los Juegos Olímpicos son los más conocidos, existen muchos otros eventos multideportivos importantes que captan la atención de millones de personas.
Eventos Mundiales Destacados
- Juegos Mundiales: Se organizan desde 1981 y presentan deportes que no son parte de los Juegos Olímpicos.
- Juegos Mundiales de Deportes Mentales: Desde 2008, incluyen competencias de habilidad mental.
- X Games: Se enfocan en deportes extremos como el skateboarding o el BMX.
- Juegos Paralímpicos: Se realizan desde 1960 para atletas con alguna discapacidad física o intelectual.
Eventos por Grupo de Participantes
- Universiadas: Para estudiantes universitarios de todo el mundo, desde 1923.
- Juegos Mundiales Militares: Para atletas militares, organizados desde 1995.
- Juegos Mundiales de Policías y Bomberos: Para deportistas que son policías y bomberos, desde 1985.
- Invictus Games: Juegos adaptados para veteranos de guerra que han sufrido enfermedades o lesiones.
Eventos por Organización o Idioma
- Juegos de la Mancomunidad (Commonwealth Games): Desde 1930, para países que forman parte de la Mancomunidad de Naciones.
- Juegos de la Francofonía: Desde 1989, para países donde se habla idioma francés.
- Juegos de la Lusofonía: Desde 2006, para países donde se habla idioma portugués.
- Juegos de la Solidaridad Islámica: Desde 2005, para países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica.
Eventos por Conexiones Históricas o Regionales
- Juegos Bolivarianos: Desde 1938, para los países de Sudamérica que fueron liberados por Simón Bolívar.
- Juegos de los Pequeños Estados de Europa: Desde 1985, para los ocho países más pequeños de Europa.
- Juegos de las Islas: Desde 1985, para equipos que representan a diferentes islas.
- Goodwill Games (Juegos de la Buena Voluntad): Se realizaron entre 1985 y 2005 como una alternativa a los Juegos Olímpicos en ciertos momentos.
Eventos por Origen Cultural
- Juegos Macabeos: Desde 1932, para atletas judíos.
- Juegos Panarábicos: Desde 1953, para naciones árabes.
- Juegos Pan Armenios: Desde 1999.
- Juegos Olímpicos Masái: Desde 2012.
Eventos por Otras Afinidades
- Juegos para adultos mayores: Desde 1985, para atletas veteranos.
- Juegos Europeos para adultos mayores: Desde 2008, también para atletas veteranos (generalmente de 30 a 35 años o más, dependiendo del deporte).
Eventos Regionales Importantes
- Juegos Panafricanos: Desde 1965, para los países africanos.
- Juegos Panamericanos: Desde 1951, para los países del continente americano.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe: Desde 1926, para los países del Mar Caribe y Centroamérica. Es el evento regional más antiguo del mundo.
- Juegos Sudamericanos: Desde 1978, para los países sudamericanos.
- Juegos Asiáticos: Desde 1951, para los países asiáticos.
- Festival Olímpico de la Juventud Europea: Desde 1991 (verano) y 1993 (invierno), para atletas jóvenes europeos.
- Juegos Mediterráneos: Desde 1951, para países alrededor del Mar Mediterráneo.
- Juegos del Pacífico: Desde 1963, para los países de Oceanía.
- Juegos del Ártico: Desde 1970, para regiones circumpolares.
- Juegos Europeos: Desde 2015, organizados por los Comités Olímpicos Europeos para los países de dicho continente.
- Juegos Deportivos Iberoamericanos: Desde 2024, para países del Caribe, Latinoamérica, Europa y Asia con lazos históricos.
Eventos Nacionales
Muchos países también organizan sus propios eventos multideportivos para sus atletas.
- Juegos Nacionales de la República Popular China: Posiblemente los juegos nacionales más antiguos, desde 1910.
- Olimpiada Nacional México: Conocida como Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, organizada anualmente desde 1996.
- Juegos de Canadá: Desde 1967.
- Juegos Deportivos Nacionales de Colombia: Desde 1928.
- Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela: Desde 1986.
- Festival Nacional Deportivo de Japón: Desde 1946.
- Festival Nacional Deportivo de Corea: Desde 1920.
- Juegos Deportivos Nacionales de Costa Rica: Desde 1981.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Multi-sport event Facts for Kids