Eric Heiden para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
![]() |
|||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | Lake Placid 1980 | 500 m | |
Oro | Lake Placid 1980 | 1.000 m | |
Oro | Lake Placid 1980 | 1.500 m | |
Oro | Lake Placid 1980 | 5.000 m | |
Oro | Lake Placid 1980 | 10.000 m |
Eric Heiden (nacido en Madison, el 14 de agosto de 1958) es un ex patinador estadounidense. Es famoso por haber ganado cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Lake Placid en 1980. Durante esos Juegos, también rompió cuatro récords olímpicos y uno mundial.
Heiden fue el atleta más exitoso de esos Juegos Olímpicos. Ganó más medallas de oro él solo que casi todas las naciones participantes. Solo la Unión Soviética y Alemania Oriental obtuvieron más medallas de oro en total. Es el deportista de invierno con más medallas de oro en una sola edición de los Juegos Olímpicos de Invierno. En 1980, tuvo el honor de pronunciar el Juramento del Atleta. Su entrenadora fue Dianne Holum.
Nacido en Madison, Wisconsin, Eric Heiden es una figura muy importante en el patinaje de velocidad, especialmente en Europa. Se le considera el patinador más completo de la historia. Esto se debe a que ganó carreras tanto de distancias cortas como largas. Es el único atleta en la historia del patinaje de velocidad que ha ganado las cinco pruebas en un mismo torneo olímpico. También es el único que ha ganado una medalla de oro en todas las pruebas. Muchos lo consideran el mejor patinador de velocidad de todos los tiempos. En 1999, ESPN lo incluyó en su lista de los "50 Mejores Atletas del Siglo XX", siendo el único patinador de velocidad en esa lista. En el año 2000, un periódico de los Países Bajos lo nombró el mejor patinador de la historia.
Contenido
Primeros años y formación de Eric Heiden
Eric Heiden nació en Madison, Wisconsin, el 14 de junio de 1958. Su padre, Jack Heiden, fue un reconocido cirujano ortopédico en Madison. Su hermana, Beth Heiden, también fue una destacada ciclista, patinadora de velocidad y esquiadora de fondo.
En su ciudad natal, Shorewood Hills, Eric y Beth impulsaron la creación de la "Heiden Haus". Este era un pequeño lugar donde los niños de la zona podían calentarse después de patinar o jugar al hockey. Eric se graduó de la escuela secundaria Madison West en 1976.
Después de comenzar sus estudios universitarios en la Universidad de Wisconsin-Madison, Heiden se trasladó a la Universidad de California en San Diego. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad Stanford en California. Allí se graduó en 1984 y obtuvo su título de médico en 1991.
Vida personal de Eric Heiden
Heiden conoció a Karen Drews mientras estudiaban en Stanford. Se casaron en 1995. Karen es una cirujana especializada en manos. Tienen una hija llamada Zoe, nacida en 2001.
Después de sus grandes logros en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980, a Heiden le ofrecieron muchos patrocinios. Sin embargo, rechazó la mayoría de ellos. Dijo que tenía suficiente dinero y que prefería vivir de forma más discreta.
A varios ex medallistas de oro de Estados Unidos, incluyendo a Heiden, se les pidió participar en las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002. Estos juegos se celebraron en Salt Lake City, Utah. Heiden no aceptó la invitación porque no se le dio el honor de encender la antorcha olímpica. En su lugar, el equipo de hockey sobre hielo de Estados Unidos de 1980, que ganó la medalla de oro en esos juegos, recibió ese honor. En 2009, Heiden comentó: "Probablemente fui demasiado terco. Pensé que si no valoraban lo que hice como patinador, si no valoraban ahora lo que hago como persona, preferiría pasar el tiempo con mis amigos y verlo. No quería menospreciar al equipo olímpico de hockey de ninguna manera".
Carrera como patinador de velocidad
Durante su carrera deportiva, que fue corta pero muy exitosa, Eric Heiden ganó el Campeonato del Mundo tres veces. También ganó el Campeonato del Mundo de Sprint en cuatro ocasiones.
Rompió el récord mundial de 1.000 metros tres veces. También batió el récord de 3.000 metros dos veces, y una vez el de 1.500 y el de 10.000 metros.
Heiden terminó su carrera en el patinaje de velocidad después de quedar en segundo lugar en los Campeonatos del Mundo de 1980. Estos se llevaron a cabo en Heerenveen, y el ganador fue Hilbert van der Duim. Heiden recibió el premio Oscar Mathisen cuatro veces, desde 1977 hasta 1980. En 1983, fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte Olímpico de Estados Unidos.
Récords mundiales de Eric Heiden
A lo largo de su carrera, Eric Heiden estableció 15 nuevos récords mundiales:
- 1.500 m júnior, 2:02.75 (18 de enero de 1976, Madonna di Campiglio)
- 5.000 m júnior, 7:30.23 (20 de febrero de 1977, Inzell)
- 1.500 m júnior, 1:59.46 (20 de febrero de 1977)
- Allround júnior, 168.716 (19 y 20 de febrero de 1977, Inzell)
- 3.000 m júnior, 4:16.2 (4 de febrero de 1977, Montreal)
- Allround júnior, 166.584 (4 y 5 de febrero de 1977, Montreal)
- 5.000 m júnior, 7:23.54 (5 de febrero de 1978, Montreal)
- 3.000 m, 4:07.00 (2 de marzo de 1978, Inzell)
- 1.000 m, 1:14.99 (12 de marzo de 1978, Savalen)
- 1.000 m, 1:13.60 (13 de enero de 1980, Davos)
- Allround, 162.973 (10 y 11 de febrero de 1980, Bislett, Oslo)
- 3.000 m, 4:06.91 (18 de marzo de 1979, Savalen)
- Sprint, 150.250 (12 y 13 de enero de 1980, Davos)
- 1.500 m, 1:54.79 (19 de enero de 1980, Davos)
- 10.000 m, 14:28.13 (23 de febrero de 1980, Lake Placid)
Carrera deportiva en ciclismo
Después de sus grandes éxitos olímpicos en Lake Placid, Eric Heiden se mudó de Wisconsin a Stanford, California. Allí se dedicó al ciclismo en la década de 1980. Al principio, probó como ciclista de entrenamiento por un corto tiempo. Luego, compitió en ciclismo de ruta durante varios años. Su hermana Beth también se dedicó al ciclismo y se convirtió en campeona mundial de carretera en 1980.
Para Eric Heiden, el cambio al ciclismo fue un gran desafío. Como ciclista, alcanzó un buen nivel nacional. Sin embargo, no cumplió las expectativas de la prensa estadounidense, que esperaban que dominara el ciclismo como lo hizo en el patinaje. Aunque sus experiencias previas en patinaje de velocidad le ayudaron, su tipo de cuerpo y su peso, a pesar de tener poca grasa, afectaron su rendimiento. Además, Heiden sentía que le faltaba "inteligencia para las carreras". Esto se refiere a la habilidad de manejar competiciones largas, que a menudo duraban hasta cinco horas. Solía gastar mucha energía persiguiendo a los ciclistas escapados. Por eso, llegaba cansado a los momentos decisivos de la carrera.
Heiden formó parte del equipo estadounidense 7-Eleven, fundado en 1981 por Jim Ochowicz. Su popularidad, gracias a sus éxitos olímpicos, ayudó al equipo a conseguir mejores patrocinios. Heiden aceptó ser el capitán del equipo 7-Eleven para mejorar las oportunidades de marketing. En la práctica, él se veía más como un ciclista de apoyo. Ayudaba a otros corredores, como el mejor esprínter del equipo, Davis Phinney.
Heiden participó en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 1982, aunque no terminó la carrera. También compitió en el Campeonato Mundial de Pista UCI de 1982 y en 1985. En 1985, ganó el título de campeón profesional de EE. UU. en un sprint. A partir de 1985, el equipo 7-Eleven compitió en las principales carreras europeas. Heiden participó en el Giro de Italia en 1985, quedando en el puesto 131. Un año después, en 1986, comenzó el Tour de Francia. Su mejor resultado de etapa fue un puesto 25 en el prólogo. En la etapa 18 del Tour, Heiden sufrió una caída y tuvo que abandonar la carrera por una conmoción cerebral. Una década después, Heiden dijo a Sports Illustrated que ese accidente significó "prácticamente el fin de una carrera ciclista". Heiden describió 1986 como su última temporada seria como ciclista. En 1987, participó en algunas carreras, pero se concentró principalmente en su formación profesional.
Logros en ciclismo
1985
Carrera como médico
Eric Heiden terminó sus estudios de medicina en la Universidad de Stanford en 1991. Completó su residencia en traumatología en la Universidad de California, Davis, en 1996. Después, pasó un año en una clínica de medicina deportiva en Birmingham, Alabama. Regresó a California para trabajar como cirujano ortopédico en Sacramento. Durante ese tiempo, también fue médico del equipo de baloncesto Sacramento Kings (NBA) y de las Sacramento Monarchs (WNBA).
En 2002, 2006, 2010 y 2014, fue médico del equipo olímpico estadounidense de patinaje de velocidad. Abrió una consulta de medicina deportiva en el Orthopedic Specialty Hospital (TOSH) de Murray (Utah). También amplió Heiden Orthopaedics con otra consulta en Park City (Utah).
En 2008, Heiden y Massimo Testa publicaron Faster, Better, Stronger. Este libro trata sobre la ciencia del ejercicio y los programas de entrenamiento.
En 2009, Heiden formó parte del equipo de médicos que ayudó al patinador de velocidad estadounidense J.R. Celski. Celski se estaba recuperando de un grave accidente durante las pruebas olímpicas de Estados Unidos. A pesar de la gravedad de la lesión, Celski pudo recuperarse a tiempo para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver. Allí ganó la medalla de bronce en los relevos masculinos de 1500 m y 5000 m.
Libros sobre Eric Heiden
- Wangrin, Mark (1990). "Eric Heiden: True Gold". En ESPN SportsCentury. Nueva York: Hyperion-ESPN Books. pp. 252–3.
Véase también
En inglés: Eric Heiden Facts for Kids