robot de la enciclopedia para niños

Historia de la Juventus de Turín para niños

Enciclopedia para niños

La Historia de la Juventus de Turín abarca más de un siglo de emocionantes momentos. Este famoso club de fútbol fue fundado por un grupo de estudiantes en Turín, Italia, en 1897. Su primera sede estuvo en la Vía Montevecchio en 1898.

La Juventus se unió a la Federación Italiana de Fútbol en 1900 y participó en el Campeonato Federal de ese mismo año. En 1906, poco después de ganar su primer campeonato, el club tuvo un desacuerdo que llevó a la creación del Torino Football Club. Esto dio origen a una de las rivalidades más antiguas del fútbol italiano. El club enfrentó problemas económicos y deportivos, llegando casi al descenso en 1913.

Un abogado y exfutbolista suizo, Giuseppe Hess, se convirtió en presidente ese año y ayudó a solucionar la crisis con nuevas ideas de gestión.

Con la llegada del empresario turinés Edoardo Agnelli a la presidencia en 1923, la Juventus comenzó una larga etapa de éxitos en Italia y a nivel internacional. Esto la convirtió en el club italiano con más títulos oficiales y uno de los más reconocidos del mundo. La Juventus es el primer y único equipo en el mundo que ha ganado todas las competiciones internacionales de clubes reconocidas por su confederación continental de fútbol y el título mundial entre clubes. Además, muchos jugadores de la Vecchia Signora (como se conoce al club) han contribuido mucho a los éxitos de la selección nacional italiana.

En 2009, la Juventus fue reconocida como el mejor club italiano del siglo XX y el segundo mejor de Europa en ese mismo periodo por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), una institución reconocida por la FIFA.

Origen del club

Archivo:Pionieri Juve 1898
Los fundadores/futbolistas de la Juventus FC con la primera indumentaria del club

Era otoño de 1897 en Turín, Italia. Un grupo de entre trece y dieciséis estudiantes del Liceo Classico Massimo d'Azeglio, entre ellos los hermanos Eugenio y Enrico Canfari, se reunían en una banqueta. Allí, decidieron crear un club "por juego, por diversión" para el deporte, con la idea de que sería "el más grande jamás conocido". Discutieron sobre los deportes populares en el Reino Unido y Estados Unidos y eligieron el Fútbol, que estaba ganando muchos seguidores en el país.

El inicio del club es un poco misterioso, ya que a finales del siglo XIX el deporte no era muy popular en Italia y la prensa no le prestaba mucha atención. El único documento oficial que habla de la fundación del club es un texto de la revista Hurrà Juventus de 1915. Oficialmente, se considera que el club fue fundado el 1 de noviembre de 1897.

La primera sede del club fue la oficina de los hermanos Canfari. Poco después, el nombre de la sociedad se cambió a Sport Club Juventus para que fuera más fácil de recordar. Con más socios y jugadores, el club se mudó a una nueva sede en Via Piazzi 4.

El 15 de marzo de 1898, se fundó la FIF (Federación Italiana de Fútbol). Ese año se realizó el primer Campeonato Italiano con cuatro clubes. La Juventus, que aún se estaba organizando, decidió unirse a la federación hasta el año 1900.

En 1899, después de una votación, se eligió el nombre actual: Foot-Ball Club Juventus. La influencia de Inglaterra, donde se inventó el fútbol, era muy clara en los nombres de muchos clubes italianos. Ese mismo año, el club empezó a jugar sus partidos en casa en el Estadio Piazza D'Armi en Crocetta, cerca de Turín. Allí tuvo su primera experiencia internacional contra clubes de otras ciudades. El prestigio de la Juventus creció tanto que pronto pudo jugar algunos partidos en el Estadio Umberto I, uno de los principales estadios de Turín en ese entonces. Su primer uniforme, que usó durante seis años, era una chaqueta rosada con un pañuelo o corbata negra y un pantalón corto también negro.

Los primeros treinta años (1900-1930)

Inicios en el Campeonato Federal (1900-1901)

La Juventus FC se inscribió oficialmente en la FIF el 11 de mayo de 1900. Debutó en la tercera edición del Campeonato Federal, pero fue eliminada en la primera fase. En ese tiempo, también se jugaban campeonatos patrocinados por otras organizaciones, y la Juve ganó la Copa del Ministerio de Educación Pública. Al año siguiente, la Juventus avanzó en la eliminatoria, pero perdió en semifinales contra el Milan CFC (actualmente AC Milan). A pesar de esto, volvió a ganar la Copa del Ministerio y también el Galardón y la Medalla del Municipio de Turín.

El nuevo uniforme (1902)

Archivo:Juventus FC team in the Campionato Italiano, March 1902
Futbolistas de la Juventus con el nuevo uniforme en el Campeonato Italiano de 1902

En 1902, con Carlo Favale como presidente, la Juventus, con muchos estudiantes universitarios y los primeros jugadores extranjeros, ganó la Copa del Ministerio por tercer año seguido. También participó en el Campeonato Federal con otros tres clubes de Turín.

En sus primeros años, la Juventus usaba camisetas rosas o salmón y pantalones blancos. A finales de 1901, pidieron nuevos uniformes a una compañía en Inglaterra. Por un error, la compañía envió un diseño diferente: el uniforme a rayas del equipo Notts County de Inglaterra. Como era difícil devolverlos en esa época, la directiva decidió usarlos. El nuevo uniforme resultó ser un amuleto de la suerte, ya que con él ganaron la Copa del Ministerio por tercer año consecutivo y compitieron en el Campeonato Federal. Al final, los dueños decidieron adoptar los colores negro y blanco como los nuevos colores del club, dejando el rosa o salmón para el uniforme de visitante.

La final del campeonato (1903-1904)

En 1903, la Juventus llegó a la final de la Copa del Ministerio por cuarta vez consecutiva y la ganó. En el campeonato italiano, jugó su primera final contra el Genoa en Génova, perdiendo 3-0.

En 1904, llegaron nuevos socios al club, trayendo dinero para fortalecerlo. Los hermanos Ajmone Marsan llegaron de Suiza, y el campo de juego oficial se cambió del Estadio Piazza D'Armi al Estadio Umberto I. Ese año también se hicieron los primeros traspasos internacionales de jugadores. La Juventus fue invitada a un torneo internacional en Lausana (Suiza) representando a Italia. En el campeonato italiano, la Juventus volvió a jugar la final contra el Genoa, perdiendo 1-0. Ese mismo año, la Juventus ganó la Copa Universitaria, un prestigioso torneo internacional, al vencer al Olympique de Lyon por 9-1 en la final.

La conquista del Campeonato Federal (1905)

Fue en 1905, bajo la presidencia del empresario textil suizo Alfred Dick, cuando la Juventus ganó por primera vez el campeonato nacional. Derrotó al Genoa en el partido decisivo del grupo final. La Juventus tuvo 25 victorias, 5 empates y 4 derrotas, con 79 goles a favor. Esto fue posible gracias a nuevos jugadores como los suizos Paul Arnold Walty y Ludwig Weber, los escoceses Jack Diment y Helscot, y los ingleses James Squire y Goodley, quienes eran empleados de la fábrica textil de Dick.

Fue el primer gran éxito del club, su primer título de campeón de Italia. Terminó el grupo final en primer lugar con 6 puntos, superando los 5 del Genoa. La alineación titular de la Juventus que ganó el campeonato italiano por primera vez fue:

Alineación:

  • Bandera de Italia Domenico Durante
  • Bandera de Italia Gioacchino Armano
  • Bandera de Italia Oreste Mazzia
  • Bandera de Suiza Paul Arnold Walty
  • Bandera de Italia Giovanni Goccione
  • Bandera de Escocia Jack Diment
  • Bandera de Italia Alberto Barberis
  • Bandera de Italia Carlo Vittorio Varetti
  • Bandera de Italia Luigi Forlano
  • Bandera de Inglaterra James Squair
  • Bandera de Italia Domenico Donna
 

Soccer Field Transparant.svg

Durante
Squair
Mazzia
Varetti
Armano
Goccione
Forlano
Barberis
Donna
Walty
Diment

Ese año, la Juventus también ganó el Torneo de Segunda Categoría (para equipos de reserva), venciendo al AC Milan y al Genoa CFC. En esa misma temporada, el club cambió su sede a Via Donati 1 y el presidente firmó un contrato para usar el Estadio Umberto I.

La renuncia de la sociedad (1906)

La Juventus comenzó la temporada 1905-06 ganando la Copa Luigi Bozino. En el campeonato italiano de 1906, la Juventus y el Milan Foot-Ball Club terminaron empatados en el primer lugar. La FIF decidió que jugaran un partido de desempate en el estadio de la Unione Sportiva Milanese. Sin embargo, la Juventus se negó a jugar allí, argumentando que el estadio no era neutral y que el Milan tendría ventaja.

El Milan fue declarado ganador por 2-0 y, por lo tanto, campeón del IX Campeonato Federal. En otoño de 1906, la Juventus ganó por segunda vez la Copa Luigi Bozino y quedó en tercer lugar en el Campeonato de Segunda Categoría.

Ese mismo año, el presidente Alfred Dick quería llevar al equipo al extranjero y cambiarle el nombre. Después de discusiones con los socios, Alfred Dick renunció y fundó el Torino Football Club con el apoyo de algunos jugadores. La Juventus se quedó con pocos jugadores y recursos, y la presidencia fue para Carlo Vittorio Varetti.

Los campeonatos F.I.F. y el Trofeo Henry Dapples (1907-1909)

Debido a la renuncia de Alfred Dick, la Juventus perdió a algunos de sus mejores jugadores y regresó al campo del Estadio Piazza D'Armi. En el campeonato italiano, fue eliminada por el Torino Football Club en enero de 1907. Terminó el campeonato en segundo lugar en las eliminatorias piamontesas.

En octubre de ese año, la Federación Italiana de Fútbol decidió dividir el campeonato por primera vez en la historia del fútbol italiano. Esto se hizo por el aumento de jugadores extranjeros en los equipos. Se decidió jugar dos campeonatos con la misma importancia: el Campeonato Federal (Copa James R. Spensley), abierto a equipos con jugadores extranjeros, y el Campeonato Italiano (Copa Romolo Buni), solo para jugadores italianos. Además, la Juventus ganó el Trofeo Henry Dapples, una nueva competición internacional, dos veces en 1908.

En enero del año siguiente, la Juventus ganó 3-0 contra el Andrea Doria Genova en el primer partido de un torneo en Génova. Un mes después, Andrea Doria ganó el partido de vuelta. Fue necesario un partido de desempate, donde la Juventus iba ganando 2-1, pero Andrea Doria empató 2-2 y el partido fue anulado por un error arbitral. Dos meses después, se jugó de nuevo y la Juventus ganó 5-1.

La Juventus participó en la Copa Romolo Buni. El 1 de marzo, empató 1-1 con el US Pro Vercelli Calcio. Sin embargo, la Juventus decidió no jugar el partido de vuelta en Turín, protestando por la prohibición de usar jugadores extranjeros. En 1909, con la segunda victoria consecutiva en la Copa Spensley y el tercer lugar en las eliminatorias piamontesas del campeonato italiano (que permitió el regreso de jugadores extranjeros), terminó la etapa de jugadores pioneros como Umberto Malvano y Domenico Donna.

El tercer lugar en el campeonato (1910)

En 1910, la decimotercera edición de la liga italiana de fútbol fue la primera en jugarse con partidos de ida y vuelta, inspirada en el modelo británico. La Juventus terminó en la tercera posición con 9 victorias, 2 empates y 5 derrotas.

Los años difíciles (1911-1913)

La decimocuarta liga de fútbol fue la primera en permitir la participación de equipos del noreste de Italia. La Juventus terminó en el último lugar de su grupo. En el campeonato de 1911-12, la Juventus jugó con solo 10 jugadores y terminó en octavo lugar.

En la temporada 1912-13, se formó un nuevo grupo con equipos del centro de Italia. Los ganadores de cada grupo iban a la final, y el último descendía. La Juve volvió a ocupar el último lugar en el Grupo Piamontés debido a problemas económicos. Sin embargo, al igual que otros equipos que terminaron últimos, fue readmitida en el campeonato por una nueva ampliación de equipos en el siguiente torneo.

La reconstrucción de la sociedad (1914-1916)

Debido a la crisis de esos años, la Juventus era considerada un equipo de segundo nivel, lejos de los grandes de la época. La Vecchia Signora comenzó una nueva etapa con la presidencia del exfutbolista y dirigente Giuseppe Hess. Terminó segunda en el grupo lombardo y cuarta en el grupo final del Campionato dell'Alta Italia.

En octubre de 1914, el campeonato nacional se jugó con normalidad, pero fue suspendido hasta 1920 debido a la Primera Guerra Mundial. El título fue asignado al Genoa. La Juventus quedó segunda en el grupo de semifinales. Los clubes italianos se vieron afectados porque muchos de sus jugadores y directivos fueron al frente de batalla, como Enrico Canfari (primer presidente) y Giuseppe Hess (presidente en ese momento). Por ello, la gestión del club fue encargada temporalmente a un grupo de tres comisionados de guerra. A pesar de la suspensión del campeonato nacional y el poco interés del público, los clubes participaron en torneos como la Copa Mauro y la Copa Federal en 1916. La Juventus, como campeona de su grupo eliminatorio, jugó las semifinales con el AC Milan, el Genoa, el Casale y el Modena.

El debut en el Estadio de Corso Marsiglia (1920-1922)

En 1920, con el campeonato nacional reanudado, el portero Giovanni Giacone se convirtió en el primer jugador de la Vecchia Signora en ser convocado a la selección nacional. En la temporada 1919-20, la Juventus terminó segunda en el grupo final. Ese mismo año, la Juventus se inscribió en el campeonato de la Confederación Italiana de Fútbol, una organización diferente a la FIF, terminando cuarta en su liga regional.

La situación del fútbol italiano llegó a su punto más alto la temporada siguiente con el Campeonato de los dos Scudettos y la posterior división en tres ligas interregionales. Corrado Corradini, un poeta y escritor que fue presidente del club en la temporada 1920-21, escribió el Himno Oficial del Club. El 19 de octubre de 1922, bajo la presidencia del empresario Gino Olivetti, se inauguró el Estadio Corso di Marsiglia con capacidad para 15.000 espectadores. En este estadio, la Juventus jugaría sus partidos como local.

La alianza de la Juventus con la Familia Agnelli (1923)

Archivo:Edoardo Agnelli
Edoardo Agnelli, presidente de la Juventus desde 1923 hasta 1935.

El 24 de julio de 1923, la Familia Agnelli, dueña de la FIAT, se involucró por primera vez en el club a través de Edoardo Agnelli, hijo del fundador de la empresa, quien fue elegido presidente. Ese mismo año, el club terminó en quinto lugar en el Grupo B del campeonato de la Liga Norte.

En la temporada 1923-24, el torneo se dividió en dos grandes grupos: la Liga del Norte y la Liga Sur. Esa misma temporada debutó el portero Gianpiero Combi, junto a Virginio Rosetta, Federico Munerati, Aldo Borel, Carlo Bigatto y Giuseppe Grabbi. También llegó a Turín el primer entrenador en la historia de la Juventus, el húngaro Jenő Károly.

El tercer puesto en el campeonato (1925)

Al inicio de la temporada 1924-25, la Juventus se reforzó con los jugadores József Viola de Hungría y el delantero italiano Piero Pastore, quien con 15 años se convirtió en el jugador más joven en debutar con la Juventus. A pesar de contar con Federico Munerati (que anotó 14 goles esa temporada), el equipo quedó en tercer lugar en el Grupo B de la Liga Norte, a dos puntos del líder Bologna, que luego ganó el torneo. A nivel de organización, el club creó diferentes equipos de gestión en Turín para asignar tareas específicas a sus directivos.

La Reconquista de Italia (1926)

En la temporada 1925-26, la FIF permitió la entrada de jugadores extranjeros en el campeonato. La Juventus ocupó el primer puesto de su grupo gracias a 9 victorias consecutivas, sumando un total de 17 partidos sin perder. Durante esas 9 victorias, la Juventus estuvo 934 minutos sin recibir un gol (un récord en el fútbol italiano), con grandes actuaciones del portero Gianpiero Combi y los defensas Virginio Rosetta y Luigi Allemandi. Con 17 victorias, 3 empates y 2 derrotas, la Vecchia Signora se clasificó por primera vez en cinco años a la final de la Liga Norte contra el Bologna.

El partido de ida fue el 11 de junio de 1926 y terminó 2-2. El partido de vuelta se jugó el 25 de julio en Turín y finalizó 0-0. El entrenador de la Juventus, Jenő Károly, falleció el 28 de julio, cinco días antes del partido de desempate. En ese partido decisivo, jugado en Milán el 1 de agosto, la Juventus ganó 2-0.

Como campeón de la Liga Norte, la Juventus jugó la final del campeonato contra el Alba Roma (campeón de la Liga Sur). Ganó el partido de ida 7-1 en Turín el 8 de agosto y el partido de vuelta 5-0 en Roma el 22 de agosto de 1926. Así, la Juventus, con 37 puntos de 45 posibles y el mejor ataque y defensa del torneo (84 goles a favor y 17 en contra), ganó el título después de 21 años.

El debut en la Copa Italia (1927)

En el campeonato nacional 1926-27, la Vecchia Signora, dirigida por el escocés George Aitken, terminó en primer lugar de su grupo con 27 puntos. En el grupo final de la División Nacional, la Juventus quedó en tercer lugar. Logró victorias históricas contra el Genoa (6-0) y el AC Milan (8-2) en Turín. También hubo un derbi turinés polémico, donde un directivo del Torino supuestamente pagó al defensa de la Juventus, Luigi Allemandi, para que arreglara el partido. La Federación Italiana de Fútbol investigó y decidió quitarle el título al Torino y suspender a Allemandi de por vida. La Juventus no fue sancionada, ya que explicó que el defensa había actuado por su cuenta.

Esa misma temporada, la Juventus participó por primera vez en la Copa Italia, llegando hasta la cuarta fase. Ganó 15-0 al Cento (su victoria con mayor diferencia de goles) y 2-0 al Parma. En la cuarta ronda, la Juventus debía enfrentarse al Milan, pero el partido no se jugó por falta de fechas disponibles.

La creación del Campionato a Girone Único (1928-1930)

Archivo:1933–34 FBC Juventus - Renato Cesarini
Renato Cesarini, llegó a la Juventus en 1929 desde Chacarita Juniors de Argentina.

En 1928, nuevas leyes prohibieron la inclusión de jugadores extranjeros en los equipos italianos. Por esta razón, la Juventus tuvo que dejar ir a Ferenc Hirzer, quien regresó a Hungría, y fue reemplazado por Luigi Cevenini. La Juventus terminó el campeonato 1927-28 en segundo lugar de su grupo y luego en tercer lugar en el grupo final del torneo.

Después de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de ese año, la Juventus contrató a dos jugadores argentinos muy buenos: el lateral izquierdo Raimundo Orsi y el centrocampista Luis Monti, quienes habían sido subcampeones del mundo con la selección argentina en 1930. También llegaron al club Mario Varglien y Umberto Caligaris, quienes, junto a Combi y Rosetta, formarían una defensa legendaria para la Juventus y la selección italiana en los años 30.

El campeonato 1928-29 fue el último que se jugó con formato de grupos. El equipo de Turín quedó en segundo lugar de su grupo de 16 equipos, con 76 goles a favor y 25 en contra. Destacan las victorias por 11-0 contra la Fiorentina y 12 victorias consecutivas. Al final del campeonato, la Juventus participó por primera vez en un torneo internacional, la Copa de Europa Central, llegando a cuartos de final.

La segunda mitad de 1929 vio la creación del Campionato a Girone Unico (Campeonato a Grupo Único), que dio origen a la Serie A y la Serie B con 18 equipos. La Juventus, reforzada con Renato Cesarini, terminó el primer campeonato de Serie A en tercer lugar, con 78 goles y 5 puntos menos que el Ambrosiana-Inter, el campeón.

El Quinquenio de Oro (1930-1935)

Archivo:Metodo
Posición táctica utilizada por la Juventus durante los años 1930

Bajo la dirección del técnico italiano Carlo Carcano, quien llegó al club en 1930, y con los jugadores que ganaron en 1926, se sumaron Mario Varglien, Giovanni Varglien, Luis Monti, Luigi Bertolini, Renato Cesarini, Giovanni Ferrari, Raimundo Orsi y Felice Borel. Con ellos, la Juventus ganó el scudetto (título de liga) durante cinco años seguidos.

El equipo de Carcano destacaba por su defensa con Combi, Rosetta y Caligaris, y por la creatividad de Renato Cesarini. La Juventus ganó el título de la temporada 1930-31 con 55 puntos, cuatro más que la Roma. A nivel internacional, la Juventus llegó a cuartos de final de la Copa Mitropa, donde fue eliminada por el Sparta Praga.

La temporada siguiente fue una lucha muy reñida entre la Juventus y el Bologna. La victoria de la Juve por 3-2 sobre el Bolonia el 1 de mayo de 1932 fue clave para ganar su segundo título consecutivo y el cuarto en su historia. La Juventus terminó el torneo con 54 puntos, incluyendo diez victorias consecutivas.

En la temporada 1932-33, llegaron al equipo de Turín Teobaldo Depetrini y Pedro Sernagiotto. También debutó Felice Borel, con solo 18 años, quien se convirtió en el máximo goleador del torneo con 29 goles en 28 partidos. A pesar de un inicio difícil, la Juventus llegó a la cima del campeonato y se proclamó tricampeón de Italia dos días antes del final, al derrotar al Milan por 3-0.

En la temporada 1933-34, la Juventus debutó en el Estadio Municipal Benito Mussolini (más tarde llamado Estadio Vittorio Pozzo y luego Estadio Olímpico de Turín). Fue inaugurado el 14 de mayo de 1933. La Juventus volvió a ganar el scudetto con 23 victorias, 7 empates y 4 derrotas.

Archivo:FBC Juventus - 'Trio of Accountants' (Rosetta, Combi, Caligaris)
El Trío de Contadores, las líneas defensivas de la Juventus y la selección italiana durante los años 1930, compuesto por Virginio Rosetta, Gianpiero Combi y Umberto Caligaris.

La Juventus terminó el Quinquenio de Oro con el debut de los jóvenes Pietro Rava y Alfredo Foni en la temporada 1934-35. Ganó el título con 2 puntos de ventaja sobre el Inter de Milán, por tercer año consecutivo. El 14 de julio de 1935, el presidente de la Juventus, Edoardo Agnelli, falleció en un accidente aéreo en Génova.

La conquista de la Copa Italia y dos títulos de Serie A (1937-1952)

Después de los éxitos en la Serie A en la primera mitad de los años 30, la Juventus ganó su primera Copa Italia en la temporada 1937-38, al vencer a su rival de ciudad, el Torino. Repitió este logro en la temporada 1941-42, esta vez ganando al AC Milan.

En 1943, la Juventus adoptó el nombre de Juventus-Cisitalia, por la empresa Compagnia Industriale Sportiva Italia, cuyo dueño era el entonces presidente de la Juventus, Peter Dusio. Durante los años 40, la Juventus tuvo campañas irregulares en los torneos nacionales, que fueron dominados por el Torino. Esta racha sin títulos terminó con la obtención del título de la temporada 1949-50, el octavo en la historia del club, bajo la dirección del técnico inglés Jesse Carver.

En 1951, la Juventus participó en la Copa de Río (un torneo mundial de clubes) y fue subcampeona, perdiendo la final contra el Palmeiras de Brasil. Ese mismo año, con la llegada del técnico húngaro György Sárosi, la Juventus ganó su noveno título de Serie A en la temporada 1951-52, con una gran actuación del delantero danés John Hansen, quien fue el máximo goleador del campeonato con 30 anotaciones.

El Trío Mágico (1957-1961)

Archivo:1957–58 Juventus FC - Sívori, Charles and Boniperti
El Trío Mágico compuesto por Omar Sívori, John Charles y Giampiero Boniperti.

En 1957, durante la presidencia de Umberto Agnelli, llegaron al club el delantero argentino Omar Sívori y el galés John Charles. Ellos, junto a Boniperti, formaron un trío de ataque conocido en Italia como El Trío Mágico. Fueron clave para ganar el décimo scudetto con 51 puntos y, por lo tanto, la primera Estrella de Oro al Mérito Deportivo otorgada por la Federación Italiana de Fútbol. Juntos consiguieron tres campeonatos de Serie A y dos Copas de Italia.

La Juventus ganó el campeonato y la Copa Italia en 1960, con 55 puntos en liga y una victoria de 3-2 en la copa contra la Fiorentina. En 1961, con los seis goles de Sívori (quien ganó el Balón de Oro esa misma temporada) en el 9-1 contra el Inter de Milán, la Juve ganó la liga italiana con 49 puntos. Al final de la temporada, Boniperti se retiró después de jugar 16 años en la Juventus.

Un nuevo título de Serie A y la final de la Copa de Ferias (1962-1971)

Durante el resto de la década de 1960, la Juventus solo ganó el campeonato una vez, en la temporada 1966-67, bajo la dirección del técnico paraguayo Heriberto Herrera. La Juve ganó el campeonato con 18 victorias, 13 empates y 3 derrotas, con una destacada actuación del defensa italiano Sandro Salvadore. En 1965, la Juventus ganó su quinta Copa Italia, venciendo al Inter de Milán por 1-0 en la final.

El 27 de junio de 1967, la Juventus se convirtió en una sociedad anónima (S.A.). En la temporada 1970-71, la Juventus jugó por segunda vez la final de la Copa de Ferias, donde fue derrotada por el Leeds United de Inglaterra. El 13 de julio de 1971, el exjugador Giampiero Boniperti se convirtió en el presidente del club.

El Ciclo Legendario (1972-1986)

Después de perder por segunda vez la final de la Copa de Ferias, y con Giampiero Boniperti asumiendo la presidencia del club, comenzó una gran etapa de éxitos para la Vecchia Signora, conocida como el Ciclo Legendario. Durante este período, la Juventus ganó 9 títulos de liga, 2 Copas de Italia y todos los torneos internacionales organizados por la UEFA.

El gran Bloque Juve de Boniperti (1972-1980)

Archivo:Juventus FC at Villar Perosa, Summer 1971
Roveta, Morini (de pie), Haller, Marchetti, Spinosi, Bettega y Anastasi en Villar Perosa, histórica sede de entrenamiento de la Juventus, durante la pretemporada 1971-72.

El plan de Boniperti era fichar a los mejores jugadores del campeonato nacional. En esta etapa, llegaron al club jugadores clave como Dino Zoff, Fabio Capello, Roberto Bettega, Franco Causio, Giuseppe Furino, Claudio Gentile, entre otros. La Juventus logró una racha de 903 minutos sin recibir goles entre septiembre de 1973 y marzo de 1974 (la segunda mejor marca en la historia de la Serie A), ganando así el título de la temporada 1972-73.

En esa misma temporada, la Juventus llegó por primera vez a la final de la Copa de Campeones de Europa en Belgrado, donde perdió 1-0 contra el Ajax de Ámsterdam de los Países Bajos. Como el equipo neerlandés renunció a jugar la Copa Intercontinental, la UEFA decidió que la Juventus (como subcampeón europeo) jugara por el título contra el campeón de la Copa Libertadores de América de ese año, el Independiente de Argentina. En el partido único en el Estadio Olímpico de Roma, la Juve perdió 0-1.

Bajo la dirección técnica de Carlo Parola, en la temporada 1973-74, la Juve quedó en segundo lugar en el campeonato y llegó a la final de la Copa Italia. La temporada siguiente, el club volvió a ganar el campeonato y llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA. En 1977, ya con Trapattoni como entrenador y sin jugadores extranjeros, se ganó el 17º scudetto (que revalidó la temporada siguiente) con 51 puntos de 60 posibles (un récord en la Serie A con 16 equipos). Finalmente, el 18 de mayo, en el Estadio de San Mamés en Bilbao, la Juventus ganó su primera Copa de la UEFA, convirtiéndose en el primer club italiano y del sur de Europa en lograrlo.

La conquista del Grand Slam (1981-1986)

La nueva década, con Trapattoni en el banquillo, comenzó con éxitos. La Juventus ganó los campeonatos de las temporadas 1980-81 y 1981-82 (el vigésimo), lo que le valió la segunda Estrella de Oro al Mérito Deportivo. Esto fue gracias a jugadores como el centrodelantero Paolo Rossi, Domenico Marocchino y Giuseppe Galderisi.

La Vecchia Signora también ganó la Copa Italia de 1983 (remontando un partido contra el Hellas Verona). En la misma temporada, la Juve ganó el Mundialito Clubes, pero perdió una vez más la final de la Copa de Campeones de Europa en Atenas contra el Hamburgo S.V. Esa final fue la última vez que dos jugadores históricos, el portero Dino Zoff y el atacante Roberto Bettega, jugaron con la Juventus. Zoff se retiró y Bettega terminó su carrera en Canadá.

En la temporada de 1983-84, la Juventus tenía un equipo destacado con Stefano Tacconi, Cesare Prandelli, Michel Platini, Zbigniew Boniek, Massimo Bonini, Gaetano Scirea, Sergio Brio y Antonio Cabrini. Esa temporada, el club ganó el scudetto y la Recopa de Europa en Basilea. En la campaña de 1985, la Juventus ganó la Supercopa de Europa en Turín contra el Liverpool FC, y la Copa de Europa en Bruselas contra el mismo rival. El 8 de diciembre de ese año, la Juve ganó la Copa Intercontinental por primera vez en su historia, con Michael Laudrup, Luciano Favero, Massimo Mauro y Lionello Manfredonia como nuevas figuras.

Después de ganar la Copa de Europa, la Juventus se convirtió en el primer equipo en ganar los tres principales torneos europeos (conocido como el Grand Slam). Con la Copa Intercontinental, fue el primer club (y único hasta ahora) en ganar todas las competiciones internacionales de clubes reconocidas por la UEFA y la FIFA. La UEFA le entregó la Placa de la UEFA en Ginebra (Suiza) el 12 de julio de 1988. Tras ganar la Serie A de 1986, algunos de sus jugadores, como Michel Platini, se retiraron del fútbol profesional.

Los ciclos de Marchesi y Zoff (1986-1990)

La Vieja Señora pasó por años difíciles entre 1987 y 1990. Con Rino Marchesi como director técnico, la Juventus comenzó la temporada 1986-87 con una victoria y terminó en segundo lugar, a 3 puntos del Napoli de Diego Armando Maradona. La siguiente temporada fue irregular, y la Juve terminó en sexto lugar, aunque clasificó a la Copa de la UEFA tras un partido de desempate. El 3 de septiembre de 1989, Gaetano Scirea, capitán y símbolo del club, falleció en un accidente. El equipo, bajo la dirección de Dino Zoff, terminó en cuarto lugar en el campeonato, al igual que la temporada siguiente.

El segundo ciclo de Trapattoni (1991-1995)

Después de que Giampiero Boniperti dejara la presidencia del club el 5 de febrero de 1990, el abogado italiano Vittorio Caissotti di Chiusano asumió el cargo. A partir de ese año, el club decidió jugar sus partidos en casa en el Estadio de los Alpes (construido para la Copa Mundial de Fútbol de 1990), que pasaría a ser propiedad del club en 2004. La Juve, con Dino Zoff en el banquillo, ganó su octava Copa Italia, derrotando al AC Milan en la final. También ese mismo año, la Juventus ganó la Copa de la UEFA después de dos emocionantes partidos contra la ACF Fiorentina.

Bajo la dirección técnica de Luigi Maifredi, llegaron al club jugadores como Júlio César da Silva, Paolo Di Canio, Roberto Baggio y Thomas Häßler. Esa temporada, el club llegó a las semifinales de la Recopa de Europa, donde fue eliminado por el Barcelona. En la temporada 1991-92, el entrenador Giovanni Trapattoni regresó a la Juve. Con él, el club recuperó su nivel competitivo, aunque perdió la final de la Copa Italia contra el Parma. La siguiente temporada, el equipo se reforzó con Andreas Möller y Gianluca Vialli y ganó por tercera vez la Copa de la UEFA, quedando en cuarto lugar en la liga.

La era ganadora de Lippi (1995-1999)

Procedente del Napoli, Marcello Lippi se hizo cargo de la Juventus en 1995. La Juve, después de nueve años sin ganar el campeonato, logró su segundo doblete en la historia. Además de ganar el Scudetto de la temporada 1994-95 con 96 goles a favor y 73 puntos, diez puntos de ventaja sobre el segundo, la Lazio, obtuvo su novena Copa Italia venciendo en la final al Parma FC.

Archivo:Marcello Lippi
Marcello Lippi con 405 partidos dirigidos es el segundo entrenador con más presencias en el banquillo de la Juventus.

Al año siguiente, la Juventus, que incluía en su equipo a jugadores como Gianluca Vialli, Fabrizio Ravanelli, Paulo Sousa, Alessandro Del Piero, Angelo Peruzzi, Didier Deschamps, Antonio Conte, Ciro Ferrara y Gianluca Pessotto, ganó el último trofeo que le faltaba al club, la Supercopa de Italia.

En el ámbito internacional, después de nueve años de ausencia, la Juventus participó en la Copa de Europa (renombrada como Liga de Campeones de la UEFA desde 1993). Tras eliminar al Real Madrid en semifinales, ganó el torneo en la final disputada en Roma contra el Ajax de Ámsterdam (1-1 en tiempo regular; 4-2 en penales). Ese equipo contaba con Christian Vieri, Paolo Montero y Alen Bokšić.

La temporada 1996-97 comenzó con una nueva victoria en la Supercopa de Europa (además, se unió al equipo un fichaje muy emocionante: Zinedine Zidane), contra el París Saint Germain de Francia. También ganó por segunda vez la Copa Intercontinental por 1-0 frente al River Plate de Argentina, en el Estadio Olímpico de Tokio. Ese mismo año, la Juventus celebró el centenario de su fundación con un evento llamado Juvecentus.

En esa temporada, la Juventus obtuvo su título número 24, con 17 victorias, 14 empates y 4 derrotas, logrando una histórica victoria por 6-1 contra el AC Milan. La Juventus, después de superar al Ajax en las semifinales de la Liga de Campeones, llegó a la final en Múnich, la cual perdió 1-3 contra el Borussia Dortmund de Alemania.

En 1998, tras superar al AS Mónaco en semifinales, la Juve llegó por tercera vez consecutiva a la final de la Copa de Europa, esta vez en Ámsterdam, donde perdió 0-1 contra el Real Madrid. En 1999, con Carlo Ancelotti al frente del equipo en reemplazo de Lippi, llegó a las semifinales de la Copa de Europa, pero fue eliminada por el Manchester United.

El Siglo XXI (2001-presente)

Archivo:Zinedine Zidane 20minutos
Zinédine Zidane, uno de los traspasos más importantes de la historia.

En la temporada 1999-2000, bajo la dirección de Ancelotti, la Juventus ganó la Copa Intertoto de la UEFA, lo que le dio el derecho de participar en la Copa de la UEFA 1999-2000. Después de tres temporadas sin títulos, Vittorio Caissotti di Chiusano (el presidente del club en ese momento) decidió contratar a varios jugadores para renovar el equipo, entre ellos el portero Gianluigi Buffon, el lateral derecho Lilian Thuram y el centrocampista checo Pavel Nedvěd. En agosto de 2001, Zinedine Zidane fue transferido al Real Madrid de España por una gran suma de dinero. El 20 de diciembre de ese mismo año, el club empezó a cotizar parte de sus acciones en la Bolsa de Valores.

En la temporada 2002-03, después de ganar su tercera Supercopa de Italia contra el Parma, la Juventus ganó el campeonato de liga dos días antes del final. También jugó la final de la Liga de Campeones, tras superar al Barcelona y al Real Madrid. En la final, disputada en Mánchester, el equipo perdió en la definición por penales contra el AC Milan, después de empatar sin goles. Ese mismo año, Pavel Nedvěd ganó el Balón de Oro, siendo el octavo jugador de la Juventus en conseguirlo.

El descenso a la Serie B y el regreso a la Serie A (2006-2008)

En junio de 2006, la Juventus inauguró su nuevo Centro de Entrenamiento de Vínovo. Ese mismo mes, debido a un escándalo de escuchas telefónicas e influencia en la designación de árbitros en el fútbol italiano (conocido como Calciopoli), la familia Agnelli decidió nombrar un nuevo Consejo de Administración en el club. Didier Deschamps reemplazó a Fabio Capello como entrenador, siendo el primer entrenador no italiano en 33 años.

Archivo:Didier Deschamps
Didier Deschamps, encargado de dirigir al club en la Serie B

El 14 de julio de 2006, se anunció la decisión inicial que implicaba el descenso de la Juventus a la Serie B, la anulación del scudetto de la temporada 2004-05 y la no asignación del scudetto de la temporada 2005-06 (que fue para el Inter), además de una penalización de 30 puntos para el campeonato 2006-07. Después de las apelaciones, la penalización de puntos se redujo a 17, y el descenso a la Serie B fue una sanción que solo se aplicó a la Juventus.

El descenso a la Serie B hizo que la Juventus perdiera a varios jugadores importantes. En lo deportivo, el club sumó 82 puntos en 39 partidos en la Serie B (incluyendo una sanción de 9 puntos al inicio del torneo) y ganó el campeonato, ascendiendo a la Serie A para la temporada 2007-08. El 4 de junio de 2007, Claudio Ranieri fue nombrado oficialmente como entrenador de la Juve. El regreso de la Juventus a la Serie A fue el 25 de agosto de 2007, con una victoria de 5-1 contra el Livorno. Al final de la temporada, la Juventus ocupó la tercera posición en el campeonato.

La Vieja Guardia (2008-2009)

Archivo:Claudio Ranieri
Claudio Ranieri, exentrenador de la Juventus

El 5 de julio de 2008, la Juventus comenzó la nueva temporada, dirigida por segundo año consecutivo por Claudio Ranieri. Se realizaron contrataciones de jugadores como los suecos Albin Ekdal y Olof Mellberg, el defensa croata Dario Knežević, el danés Christian Poulsen y el delantero brasileño Amauri. También regresaron al club Sebastian Giovinco, Claudio Marchisio y Paolo De Ceglie, quienes estaban cedidos.

Después de jugar partidos amistosos, el 13 de agosto de 2008, la Juve participó nuevamente en la Liga de Campeones de la UEFA, después de dos años de ausencia. Se enfrentó al Petržalka de Eslovaquia en la tercera ronda preliminar. La Juventus ganó el partido de ida 4-0 y empató el de vuelta 1-1. En la fase de grupos, la Juventus estuvo en el Grupo H con el Real Madrid, FC BATE y el FC Zenit. Debutó el 17 de septiembre de 2008, ganando 1-0 al Zenit. Al final de la fase de grupos, la Juventus ocupó el primer lugar con 12 puntos, avanzando a los octavos de final, donde fue eliminada por el Chelsea.

El pentacampeonato (2011-actualidad)

El 6 de mayo de 2012, después de nueve años, la Juventus se coronó campeón de la Serie A 2011-12, al vencer 2-0 al Cagliari Calcio. Así, ganó su vigésimo octavo scudetto. Además, la Juventus terminó el campeonato sin derrotas, con 23 victorias, 15 empates y 84 puntos. Sin embargo, en la Copa Italia 2011-12 perdió la final contra el Napoli, por lo que no pudo conseguir el doblete. Pero sí ganó la Supercopa de Italia 2012 al vencer al Napoli 4-2. La Juventus volvió a ser campeón de la Serie A en la temporada 2012-13 el 5 de mayo de 2013, al ganar 1-0 al Palermo, habiendo sido líder desde la segunda jornada.

En la Liga de Campeones llegaron hasta los cuartos de final, siendo eliminados por el Bayern de Múnich, que luego sería campeón. En la Copa también cayeron en semifinales. En la temporada 2013-14, la Juventus tuvo un buen inicio en la Liga y se puso líder en la duodécima jornada, terminando la primera vuelta con 52 puntos y 11 victorias consecutivas. Sin embargo, fue eliminada en la fase de grupos de la Liga de Campeones y también en cuartos de final de la Copa Italia.

A pesar de otro revés europeo al caer en semifinales de la Europa League, la Juventus mantuvo su dominio en Italia al ganar su tercer scudetto consecutivo. El 15 de julio de 2014, el entrenador Antonio Conte anunció su renuncia inesperadamente, siendo reemplazado por Massimiliano Allegri. El 2 de mayo de 2015, la Juventus se coronó campeón de la temporada 2014-15, al vencer 0-1 a la Sampdoria, obteniendo así su trigésimo primer scudetto y el cuarto consecutivo.

El 20 de mayo, el club de Turín obtuvo su segundo título de la campaña, al derrotar 2-1 a la Lazio en la final de la Copa Italia, logrando su décima copa nacional después de veinte años sin ganarla. Además, consiguió su tercer doblete en la historia. El 6 de junio, la Juventus jugó la final de la Liga de Campeones en Berlín, la cual perdió 1-3 contra el F. C. Barcelona de España. El 25 de abril de 2016, la Juventus ganó su quinto título de liga consecutivo y el trigésimo segundo en su historia. El 21 de mayo del mismo año, la Juventus obtuvo su segundo doblete consecutivo al superar al AC Milan 0-1 en la prórroga de la Coppa Italia.

Además, el título de liga de la temporada 2016-17 fue el sexto consecutivo, superando su propio récord, el del Torino y el del Inter de Milán con cinco.

En la temporada 2017-18, logró su séptimo título consecutivo. El club comenzó el año 2019 con la victoria de su octava Supercoppa d'Italia, disputada el 16 de enero en Yeda, con un resultado de 1-0 frente al Milan, gracias al gol de Cristiano Ronaldo. El 20 de abril de 2019, la Juventus consiguió su octavo título consecutivo en la Serie A, extendiendo aún más el récord de triunfos seguidos en la competición.

El 26 de julio de 2020, ganó su noveno título de liga consecutivo, siendo Maurizio Sarri el entrenador de mayor edad en ganar un título de Serie A. A nivel individual, Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador en anotar 31 goles para la Juventus en una temporada de la Serie A en 86 años.

Archivo:Cristiano-ronaldo-juventus-2019 (cropped)
Cristiano Ronaldo, figura clave en el final de la racha de títulos consecutivos de la década de 2010.

En la temporada 2020-21, después de nueve años de dominio, el scudetto fue para el Inter, mientras que la Juventus terminó en cuarto lugar. Como consuelo, sin embargo, llegaron dos éxitos en la Supercoppa y en la Coppa Italia, el noveno y el decimocuarto en la historia del club. Estos fueron los últimos trofeos como bianconero para Gianluigi Buffon, quien dejó el equipo después de veinte años y un récord personal de diez títulos, convirtiéndose en el futbolista más premiado en la historia del campeonato italiano.

En un intento de cambio, la temporada siguiente vio el regreso de Massimiliano Allegri a Turín. Sin embargo, el equipo repitió el puesto del campeonato anterior. Las campañas de Supercopa y Coppa Italia tampoco dieron alegrías, con dos derrotas en las finales. Después de once años, la Juventus volvió a terminar una temporada sin ganar un título.

A principios de 2023, Andrea Agnelli renunció después de trece años y diecinueve trofeos, convirtiéndose en la presidencia con más títulos en la historia de la Juventus. Exor, el accionista mayoritario del club, nombró a Gianluca Ferrero como su nuevo presidente. Dos días después, a la Juventus se le descontaron 15 puntos como castigo por ciertas irregularidades. La directiva de la Juventus apeló la sanción, y tres meses después, el 20 de abril de 2023, la sentencia fue suspendida hasta una nueva valoración, lo que permitió a la Vecchia Signora recuperar los 15 puntos en el campeonato de liga.

El 22 de mayo del mismo año, se conoció la decisión final de rectificar la quita de puntos del campeonato de liga, aunque esta vez el descuento fue de 10 puntos, justo antes del cierre de la temporada 2022-2023.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Juventus FC Facts for Kids

Artículos genéricos y listas

kids search engine
Historia de la Juventus de Turín para Niños. Enciclopedia Kiddle.