robot de la enciclopedia para niños

Fernando Llorente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Llorente
Fernando Llorente contra el Hércules en el estadio José Rico Pérez (cropped).jpg
Llorente con el Athletic Club en 2010.
Datos personales
Nombre completo Fernando Javier Llorente Torres
Apodo(s) el Rey León
Nacimiento Pamplona, Navarra, España
26 de febrero de 1985
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,95 m (6 5)
Peso 93 kg (205 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(C. D. Basconia)
Posición Delantero
Goles en clubes 196 (625 PJ)
Retirada deportiva 2022
(S. D. Eibar)
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Part. (goles) 24 (7)
Trayectoria
Página web oficial

Fernando Javier Llorente Torres (nacido en Pamplona, Navarra, el 26 de febrero de 1985) es un exfutbolista español. Jugaba como delantero centro y era conocido por su gran habilidad en el juego aéreo.

Fernando Llorente ganó la Copa Mundial de 2010 y la Eurocopa 2012 con la selección española. Su carrera profesional comenzó en la cantera del Athletic Club, donde pasó por todos los equipos juveniles.

Debutó con el primer equipo del Athletic Club el 16 de enero de 2005 en Primera División. Con este club, fue subcampeón de la Copa del Rey en 2009 y 2012, y subcampeón de la Liga Europa en 2012. En la temporada 2011/12, recibió el Trofeo Zarra como el máximo goleador español de LaLiga.

También fue un jugador importante en las selecciones juveniles de España. Ganó la Bota de Plata en el Mundial Sub-20 de 2005. Con la selección absoluta, debutó el 19 de noviembre de 2008. Participó en la Copa FIFA Confederaciones 2009 (tercer lugar), la Copa Mundial de Fútbol de 2010 (campeón) y la Eurocopa 2012 (campeón).

Trayectoria Profesional de Fernando Llorente

Inicios y Formación en el Fútbol

Fernando Llorente nació en Pamplona, pero creció en Rincón de Soto, La Rioja. Desde pequeño mostró talento para el fútbol. Empezó a jugar en equipos locales como el C. F. Funes y el Club Atlético River Ebro.

En 1996, a los once años, se unió a la cantera del Athletic Club en Lezama. Otros clubes importantes también se interesaron en él, pero Fernando eligió el Athletic. Vivió en casas de acogida y residencias de estudiantes para poder entrenar y estudiar.

Desde 1996 hasta 2003, Llorente pasó por las diferentes categorías del Athletic. En 2003, a los dieciocho años, ascendió al Club Deportivo Basconia, el segundo equipo filial del Athletic. Allí marcó 12 goles en 33 partidos.

En la temporada 2004-05, pasó al Bilbao Athletic, el primer equipo filial. Antes de terminar esa temporada, fue ascendido al primer equipo del Athletic Club.

Años Dorados con el Athletic Club

El 16 de enero de 2005, Fernando Llorente debutó en Primera División con el Athletic Club. Tres días después, marcó su primer gol y su primer hat-trick en un partido de Copa del Rey.

Archivo:Fernando Llorente (9) ATHLETIC 2010
Llorente con el dorsal 9 en un partido de 2010.

En sus primeras temporadas, Llorente tuvo altibajos, pero su talento era evidente. En la temporada 2007-08, con la llegada del entrenador Joaquín Caparrós, Llorente se convirtió en un jugador clave. Marcó 11 goles en 35 partidos de Liga.

En la temporada 2008-09, jugó su partido número 100 en La Liga. Marcó goles importantes en la Copa del Rey, ayudando al Athletic a llegar a la final después de 24 años. Aunque quedaron subcampeones, Llorente fue el máximo goleador del equipo con 17 goles.

Su rendimiento siguió mejorando en la temporada 2009-10. Marcó 22 goles en todas las competiciones, superando el récord de Julen Guerrero. En 2010, renovó su contrato con el Athletic hasta 2013.

La temporada 2011-12 fue muy exitosa para el Athletic Club y para Llorente. El equipo llegó a la final de la Copa del Rey y a la final de la Liga Europa después de 35 años. Llorente marcó su segundo hat-trick en La Liga y su gol número 100 con el Athletic.

También se convirtió en el máximo goleador del Athletic Club en competiciones europeas. Terminó la temporada con 7 goles en la Liga Europa y ganó el Trofeo Zarra como máximo goleador nacional de La Liga con 17 tantos. El equipo fue subcampeón en ambas finales.

Archivo:Fernando Llorente CAMP NOU 2012 (cropped)
Fernando Llorente durante un partido contra el FC Barcelona en 2012.

En la temporada 2012-13, Llorente decidió no renovar su contrato con el Athletic. A pesar de esta situación, siguió marcando goles importantes que ayudaron al equipo a mantenerse en la categoría. Su último gol con el Athletic en el antiguo Estadio de San Mamés fue muy especial.

Proyección Internacional y Nuevos Desafíos

Etapas en Italia, España e Inglaterra

El 1 de julio de 2013, Fernando Llorente se unió a la Juventus F. C. en Italia. Fue el segundo jugador español en jugar para este famoso club. Marcó su primer gol con la Juventus en septiembre de 2013.

En su primera temporada, fue titular y formó una gran pareja de ataque con Carlos Tévez. Ayudó a la Juventus a ganar su tercer título de liga consecutivo. En su segunda temporada, ganó otro título de liga y su primera Copa de Italia. También jugó la final de la Liga de Campeones.

En agosto de 2015, Llorente regresó a España para jugar con el Sevilla F. C.. Debutó poco después y marcó su primer gol en septiembre. Aunque marcó goles importantes en la Liga de Campeones, no logró consolidarse en el equipo.

En agosto de 2016, se trasladó a Inglaterra para jugar con el Swansea City en la Premier League. Después de un comienzo difícil, se convirtió en un jugador clave. Marcó 15 goles en la temporada 2016-17, incluyendo dobletes importantes que ayudaron al equipo a evitar el descenso.

El 31 de agosto de 2017, Llorente fichó por el Tottenham Hotspur F. C., también en la Premier League. Aunque no fue titular habitual, aprovechó sus oportunidades. Marcó un hat-trick en la FA Cup en febrero de 2018.

En la temporada 2018-19, marcó otro hat-trick en la FA Cup. También anotó goles cruciales en la Liga de Campeones, incluyendo uno contra el Manchester City que llevó al Tottenham a las semifinales. Su actuación en las semifinales contra el Ajax fue muy destacada, ayudando a su equipo a remontar el partido.

Retorno a Italia y Últimos Años en España

El 2 de septiembre de 2019, Llorente se unió al S. S. C. Napoli en Italia. Debutó con una asistencia y marcó su primer gol en la Liga de Campeones contra el Liverpool.

En octubre de 2020, estuvo cerca de regresar al Athletic Club, pero el fichaje no se concretó. En enero de 2021, firmó con el Udinese Calcio, donde jugó catorce partidos y marcó un gol.

El 27 de octubre de 2021, se unió a la Sociedad Deportiva Eibar en la Segunda División. Después de más de un año sin marcar, anotó un gol de cabeza en marzo de 2022.

Selección Nacional

Categorías Inferiores

Fernando Llorente fue convocado para la selección sub-20 en 2005 para el Mundial Sub-20 en Países Bajos. Aunque España fue eliminada en cuartos de final, Llorente tuvo una gran actuación, marcando 5 goles y recibiendo la Bota de Plata del campeonato.

También fue un jugador habitual en la selección sub-21.

Categoría Absoluta

Archivo:Spain vs England
Llorente, con el dorsal 16, en un partido contra Inglaterra.

Fernando Llorente fue convocado por primera vez para la selección nacional absoluta el 14 de noviembre de 2008. Debutó el 19 de noviembre de 2008 en un partido amistoso contra Chile.

El 11 de febrero de 2009, marcó su primer gol como internacional en un amistoso contra Inglaterra. Fue convocado para la Copa FIFA Confederaciones 2009, donde marcó su segundo gol con la selección.

En 2010, fue parte del equipo que ganó la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica. Aunque jugó pocos minutos, su presencia fue importante para el equipo.

Archivo:Spain national football team Euro 2012 trophy 03
Llorente celebrando el triunfo de la Eurocopa 2012 con la selección española.

En octubre de 2010, marcó dos goles de cabeza contra Lituania en la fase de clasificación para la Eurocopa 2012. Tres días después, marcó otro gol contra Escocia.

En mayo de 2012, fue incluido en la lista para la Eurocopa 2012 en Ucrania y Polonia. España ganó el torneo, proclamándose campeona de Europa.

Perfil de Jugador

Fernando Llorente jugaba como delantero centro. Era conocido por su habilidad para marcar goles y su dominio del juego aéreo. Era un jugador alto y fuerte, pero también rápido y ágil.

Tenía una buena técnica con el balón en los pies. Era muy bueno jugando de espaldas a la portería, lo que le permitía proteger el balón y crear oportunidades para sus compañeros. Muchos entrenadores y jugadores destacaron su capacidad para encontrar espacios y su potencia.

Vida Personal

Fernando Llorente nació en Pamplona, pero se considera riojano porque vivió toda su infancia en Rincón de Soto, La Rioja, el pueblo natal de su padre. Su familia sigue viviendo allí.

Es el menor de tres hermanos. En sus botas de fútbol, llevaba grabados los nombres de sus tres sobrinos: Teresa, Mikel y Lucía.

Está casado con María Lorente, a quien conoció en su adolescencia. Se casaron el 20 de junio de 2015 en San Sebastián.

Palmarés

Títulos Nacionales

Título Club Año
Supercopa Bandera de Italia Juventus F. C. 2013
Campeonato de Liga 2014
Campeonato de Liga 2015
Copa 2015
Supercopa 2015
Copa Bandera de Italia S. S. C. Napoli 2020

Títulos Internacionales

Nota *: incluyendo la selección.

Título Equipo * Año
Meridian Cup Bandera de España España (sub-17) 2003
Copa del Mundo Bandera de España España 2010
Eurocopa 2012
Liga Europa Bandera de España Sevilla F. C. 2016

Distinciones Individuales

Distinción futbolística Año
Bota de Plata del Mundial Sub-20 2005
Trofeo Zarra (compartido con Roberto Soldado) 2012

Condecoraciones y Reconocimientos

Distinción Año
Ciudadano de Honor de Rincón de Soto 2009
Real Orden del Mérito Deportivo Sash.gif Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2011
  • El Ayuntamiento de Rincón de Soto homenajeó a Fernando Llorente en 2010. Le dedicaron una placa en el polideportivo municipal, que ahora se llama «Polideportivo Fernando Llorente».

Marcas y Récords


Predecesor:
Álvaro Negredo
Trofeo Zarra
2011/12
Sucesor:
Álvaro Negredo
Predecesor:
Dani
Máximo goleador de Europa League del Athletic
2012-2016
Sucesor:
Aritz Aduriz

Estadísticas de Carrera

Aquí puedes ver un resumen de los partidos y goles de Fernando Llorente en su carrera.

Clubes

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido disputado el 5 de enero de 2022.

Club Temporada Div. Liga Copas Internacional Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
C. D. Basconia
EspañaBandera de España España
2003-04 3.ª 33 12 ? Inaccesibles 33 12 0+ 0.36
Bilbao Athletic
EspañaBandera de España España
2004-05 2.ª B 16 4 ? 16 4 0+ 0.25
Athletic Club
EspañaBandera de España España
2004-05 1.ª 15 3 4 3 1 20 6 0 0.30
2005-06 22 2 3 2 25 4 0 0.16
2006-07 23 2 3 24 2 3 0.08
2007-08 35 11 3 5 1 1 40 12 4 0.30
2008-09 34 14 4 9 4 43 18 4 0.42
2009-10 37 14 5 3 1 11 8 2 51 22 8 0.43
2010-11 38 18 6 3 1 41 19 6 0.46
2011-12 32 17 1 6 5 15 7 4 53 29 5 0.55
2012-13 26 4 1 2 8 1 2 36 5 3 0.14
Total club 262 85 23 36 16 2 35 16 8 333 117 33 0.35
Juventus F. C.
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2013-14 1.ª 34 16 5 1 10 2 1 45 18 6 0.40
2014-15 31 7 1 5 1 1 9 1 2 45 9 4 0.20
2015-16 1 1 2 0 0 0
Total club 66 23 6 7 1 1 19 3 3 92 27 10 0.29
Sevilla F. C.
EspañaBandera de España España
2015-16 1.ª 23 4 4 6 7 3 1 36 7 5 0.19
Swansea City A. F. C.
GalesBandera de Gales Gales
2016-17 1.ª 33 15 1 2 35 15 1 0.43
Tottenham Hotspur F. C.
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2017-18 1.ª 16 1 8 3 7 1 1 31 5 1 0.16
2018-19 20 1 4 6 5 9 2 1 35 8 5 0.23
Total club 36 2 4 14 8 0 16 3 2 66 13 6 0.20
S. S. C. Napoli
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2019-20 1.ª 17 3 1 1 6 1 24 4 1 0.17
2020-21 3 2 5 0 0 0
Total club 20 3 1 3 0 0 6 1 0 29 4 1 0.14
Udinese Calcio
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2020-21 1.ª 14 1 14 1 0 0.07
S. D. Eibar
EspañaBandera de España España
2021-22 2.ª 20 2 1 2 22 2 1 0.09
Total clubes 510 149 39 70 25 3 83 26 14 634 196 56 0.31
Fuentes: Athletic - BDFutbol - Premier League - Transfermarkrt - Soccerway.

Selecciones Nacionales

Selección Temporada Amistosos Europeo(1) Mundial(2) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Sub-20
EspañaBandera de España España
2005 - - 4 5 4 5
Total 0 0 0 0 4 5 4 5
Sub-21
EspañaBandera de España España
2006 - 9 5 - 9 5
Total 0 0 9 5 0 0 9 5
Absoluta
EspañaBandera de España España
2008 1 0 - - 1 0
2009 1 1 1 0 2 1 4 2
2010 5 2 2 3 1 0 8 5
2011 3 0 3 0 - 6 0
2012 2 0 - - 2 0
2013 3 0 - - 2 0
Total 15 3 6 3 3 1 24 7
Total selecciones 15 !! 3 !! 15 !! 8 !! 7 !! 6 !! 36 !! 17
(1)Incluye datos de: clasificación al Mundial juvenil 2005, clasificación para la Eurocopa 2012 y fases de clasificación al Mundial (2010, 2014).
(2) Incluye datos de la Copa FIFA Confederaciones 2009 y la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Fuentes: RFEF Archivado el 28 de octubre de 2021 en Wayback Machine. - Transfermarkt.

Participaciones en Torneos Importantes

Torneo Sede Resultado
Mundial Sub-20 de 2005 Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos Cuartos de final
Eurocopa Sub-21 de 2006 Bandera de Portugal Portugal Fase de clasificación
Confederaciones 2009 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Tercer lugar
Copa del Mundo 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 'Campeón'
Eurocopa 2012 Bandera de PoloniaBandera de Ucrania Polonia y Ucrania 'Campeón'

Goles con la Selección Absoluta

Soccerball current event.svg Estadísticas actualizadas hasta el 12 de octubre de 2010
Fuente: FernandoLlorente.es / RFEF

Tripletes de Goles

Soccerball current event.svg Actualizado al último disputado jugado el 27 de octubre de 2021.

Filmografía

  • Reportaje Canal+ (17/02/2014), «Fiebre Maldini: Fernando Llorente» en Movistar+.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Llorente Facts for Kids

kids search engine
Fernando Llorente para Niños. Enciclopedia Kiddle.