ACF Fiorentina para niños
Datos para niños Fiorentina |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Associacione Calcio Firenze Fiorentina S.p.A. | |||||||||||||||||
Apodo(s) | Viola (Violeta) Gigliati (Lirios) |
|||||||||||||||||
Fundación | 29 de agosto de 1926 como Associazione Calcio Fiorentina |
|||||||||||||||||
Refundación | 1 de agosto de 2002 como A. C. Fiorentina e Florentia Viola |
|||||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
|||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | Sin entrenador | |||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Artemio Franchi | |||||||||||||||||
Ubicación | Viale Manfredo Fanti, 4 Florencia, Italia |
|||||||||||||||||
Capacidad | 47 300 espectadores | |||||||||||||||||
Inauguración | 13 de septiembre de 1931 como Stadio Giovanni Berta |
|||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
La Associazione Calcio Firenze Fiorentina, conocida como Fiorentina, es un club de fútbol de la ciudad de Florencia, en la región de la Toscana, Italia. Fue fundado el 29 de agosto de 1926.
El club es famoso por su color púrpura, por eso lo llaman «Viola» (Violeta). Juega sus partidos en casa en el Estadio Artemio Franchi, que tiene capacidad para 47.300 espectadores.
La Fiorentina compite en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano. Es uno de los equipos con más temporadas en esta liga. Ha ganado dos títulos de liga, seis Copas de Italia y una Supercopa.
A nivel internacional, la Fiorentina fue el primer equipo italiano en ganar una competición de la UEFA, la Recopa de Europa en 1960-61. También ha llegado a la final de las tres principales competiciones europeas: la Copa de Europa, la Copa de la UEFA y la Recopa de Europa.
Contenido
Historia de la Fiorentina
Los inicios del club
Aunque la Fiorentina se fundó oficialmente el 26 de agosto de 1926, sus raíces son más antiguas. En 1898, se creó el Florence Football Club, un club de fútbol para personas de origen inglés en la ciudad. Con el tiempo, otros clubes deportivos surgieron y se unieron.
Finalmente, dos de estos clubes, el Palestra Ginnastica Libertas y el Club Sportivo Firenze, se unieron para formar la Associazione Calcio Firenze en 1926. Querían que Florencia tuviera un equipo fuerte en el fútbol italiano. Al principio, el equipo usaba una camiseta mitad roja y mitad blanca.
El primer partido oficial de la Fiorentina fue el 3 de octubre de 1926 contra el Pisa Sporting Club, y ganaron 3-1. El primer gol lo marcó Rodolfo Volk.
En sus primeros años, el club tuvo algunos desafíos. A pesar de no lograr ascender en una ocasión, una reorganización de la liga italiana les permitió llegar a la primera categoría. En 1929, el equipo adoptó el color púrpura para sus camisetas, que se ha mantenido hasta hoy. Se dice que este color surgió de un lavado accidental de las camisetas en el río Arno.
Éxitos antes de la guerra
La Fiorentina se hizo más fuerte en los años 30. En 1931, el equipo ganó la Serie B y regresó a la máxima categoría, la Serie A. Ese mismo año, estrenaron su nuevo estadio, el Stadio Artemio Franchi.
En 1935, el club participó en su primera competición internacional, la Copa Mitropa. Aunque no ganaron, demostraron ser un equipo competitivo. En 1940, la Fiorentina ganó su primera Copa de Italia, un gran logro para el club.
Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial detuvo las competiciones de fútbol en Italia por varios años, lo que afectó la estabilidad del club.
La época dorada del club
Después de la guerra, la Fiorentina mejoró mucho. En la temporada 1955-56, el club ganó su primer título de liga, conocido como scudetto. Fue un logro histórico, ya que rompieron el dominio de los equipos del norte de Italia. Jugadores como Julinho y Miguel Montuori fueron clave en este éxito.

En la temporada siguiente, la Fiorentina llegó a la final de la Copa de Europa, la competición de clubes más importante de Europa. Se enfrentaron al Real Madrid Club de Fútbol, que era el campeón defensor. Aunque perdieron, fue un gran logro para el club.
En 1961, la Fiorentina ganó su segunda Copa de Italia y también la Recopa de Europa. Este fue el primer título europeo para un equipo italiano. Al año siguiente, llegaron de nuevo a la final de la Recopa, pero no pudieron repetir el triunfo.
El club siguió ganando títulos nacionales, como la Copa de Italia de 1966. En la temporada 1968-69, la Fiorentina ganó su segundo scudetto, demostrando ser uno de los equipos más fuertes de Italia.

En los años 70, jugadores como Giancarlo Antognoni ayudaron al club a mantenerse en los primeros puestos. En 1975, la Fiorentina ganó su cuarta Copa de Italia.
Desafíos y rivalidades
En los años 80, la Fiorentina tuvo una fuerte rivalidad con el Juventus F. C.. En la temporada 1981-82, ambos equipos lucharon por el título de liga hasta la última jornada. La Juventus ganó el campeonato en un final muy ajustado, lo que hizo que la rivalidad entre los dos clubes fuera aún más intensa.
En 1990, la Fiorentina llegó a la final de la Copa de la UEFA, otra competición europea importante. Se enfrentaron de nuevo a la Juventus, pero no lograron ganar el título.
Después de esto, el club pasó por un momento difícil. En 1993, la Fiorentina descendió a la Serie B después de 54 años en la máxima categoría. Sin embargo, regresaron a la Serie A en 1994 con nuevos jugadores como Rui Costa y Gabriel Batistuta.
Regreso a la élite y nuevos desafíos
Con Gabriel Batistuta como su capitán y goleador, la Fiorentina volvió a ganar títulos. En 1996, ganaron otra Copa de Italia y la Supercopa de Italia. El club volvió a competir en Europa, llegando a las semifinales de la Recopa de Europa en 1997.
En la temporada 1998-99, la Fiorentina se clasificó para la Liga de Campeones de la UEFA. Tuvieron una buena participación, compitiendo contra grandes equipos europeos.
En 2001, el club ganó su sexta Copa de Italia. Sin embargo, después de este éxito, la Fiorentina enfrentó serios problemas económicos.
La refundación del club
En 2002, debido a grandes problemas financieros, la Fiorentina tuvo que ser disuelta y no pudo participar en la liga. Para que la ciudad de Florencia no se quedara sin fútbol, se fundó un nuevo club llamado Fiorentina 1926 Florentia.
Con un nuevo presidente, Diego Della Valle, el club cambió su nombre a Florentia Viola y comenzó a jugar en una categoría inferior, la Serie C2. Gracias al esfuerzo de jugadores como Angelo Di Livio y Cristian Riganó, el equipo logró ascender rápidamente.
En 2003, el club recuperó su nombre histórico, Associazione Calcio Firenze Fiorentina, y su antiguo escudo, gracias al apoyo de los aficionados. Aunque debían jugar en la Serie C1, una decisión especial les permitió ascender directamente a la Serie B.
En la temporada 2004-05, la Fiorentina regresó a la Serie A. El club se reforzó con nuevos jugadores y en la temporada 2005-06, terminaron en una excelente cuarta posición, clasificándose para la Liga de Campeones de la UEFA. Luca Toni fue el máximo goleador de Europa esa temporada.
En 2006, el club se vio afectado por un problema en el fútbol italiano, lo que resultó en una reducción de puntos para la Fiorentina. A pesar de esto, el equipo siguió compitiendo bien y llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA en 2008.
La Fiorentina en la actualidad
En los últimos años, la Fiorentina ha trabajado para volver a ser un equipo protagonista en Italia y Europa. Con la llegada de nuevos jugadores y entrenadores, el club ha logrado clasificarse para competiciones europeas varias veces.
En la temporada 2013-14, llegaron a la final de la Copa de Italia. En la temporada 2014-15, tuvieron una gran actuación en la Liga Europea, llegando a las semifinales.
Más recientemente, en la temporada 2021-22, la Fiorentina logró clasificarse para la UEFA Conference League. En 2023 y 2024, el equipo llegó a la final de la Liga Conferencia de la UEFA, aunque no pudo ganar el título.
Símbolos del club
El escudo de la Fiorentina

El escudo de la Fiorentina siempre ha incluido el lirio rojo sobre un fondo blanco, que es el símbolo de la ciudad de Florencia. A lo largo de los años, el escudo ha cambiado muchas veces, con más de 30 diseños diferentes.
El escudo actual, adoptado en 1991, muestra un lirio florentino estilizado dentro de un rombo dorado, con las iniciales del club en la parte inferior.
|
El uniforme del equipo
Cuando se fundó la Fiorentina, los jugadores usaban camisetas rojas y blancas. En 1929, adoptaron el color púrpura, que es su color distintivo y por el que se les conoce como «viola».
- Uniforme local: Camiseta, pantalón y medias púrpura.
- Uniforme visitante: Camiseta, pantalón y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias rojas.
El estadio de la Fiorentina
Estadio Artemio Franchi
El Stadio Comunale Artemio Franchi es el estadio de la Fiorentina, ubicado en Florencia. Fue construido en 1931 y tiene capacidad para 47.282 espectadores. Es un ejemplo importante de la arquitectura del siglo XX.
Al principio, se llamó Stadio Giovanni Berta. Después de la guerra, se le cambió el nombre a Stadio Comunale di Firenze. En 1983, recibió su nombre actual, Stadio Artemio Franchi, en honor a un importante directivo del club y expresidente de la UEFA que falleció ese año.
- Estadios usados por el club:
- Stadio Velodromo Libertas (1926-1931)
- Stadio Comunale Artemio Franchi (1931-Actualidad)
Logros del club
La Fiorentina ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia:
- Títulos nacionales (9):
- Liga de Italia: 2 (1955-56, 1968-69)
- Copa de Italia: 6 (1939-40, 1960-61, 1965-66, 1974-75, 1995-96, 2000-01)
- Supercopa de Italia: 1 (1996)
- Segunda División de Italia: 3 (1930-31, 1938-39, 1993-94)
- Cuarta División de Italia: 1 (2002-03)
- Títulos internacionales (1):
- Recopa de Europa: 1 (1960-61)
El club también ha sido subcampeón en varias ocasiones en la Copa de Europa (1956-57), la Copa de la UEFA (1989-90) y la Liga Conferencia de la UEFA (2022-23, 2023-24).
Jugadores y figuras importantes
En 2012, la Fiorentina creó su propio salón de la fama para reconocer a los jugadores más importantes de su historia.
Algunos de los futbolistas más destacados que han jugado en la Fiorentina son:
- Gabriel Batistuta: Segundo máximo goleador histórico del club con 207 goles.
- Giancarlo Antognoni: El jugador con más partidos disputados en la historia del club (429 partidos).
- Kurt Hamrin: Máximo goleador histórico con 208 goles.
- Luca Toni: Fue el máximo goleador de las ligas europeas en 2005-06.
- Roberto Baggio: Considerado uno de los mejores jugadores italianos de todos los tiempos.
- Pedro Petrone: Un goleador importante en los años 30.
- Rui Costa, Adrian Mutu, Dunga, Mohamed Salah y Juan Manuel Vargas también son jugadores muy recordados.
Lamentablemente, el 4 de marzo de 2018, Davide Astori, un defensa del equipo, falleció. Como homenaje, el club retiró la camiseta con el número 13 que él usaba.
Entrenadores y presidentes
La Fiorentina ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. El primer entrenador extranjero fue el húngaro Károly Csapkay.
El club también ha tenido 23 presidentes. Luigi Ridolfi Vay da Verrazzano fue el primer presidente y estuvo en el cargo durante 16 años, un récord. Enrico Befani y Vittorio Cecchi Gori son los presidentes que más títulos ganaron con el club.
Rivalidades del club
La Fiorentina tiene varias rivalidades importantes. En la región de la Toscana, sus partidos contra equipos como el ACN Siena 1904, el Associazione Calcio Pisa 1909, el Empoli Football Club y el Associazione Sportiva Livorno Calcio son muy esperados.
También tienen una rivalidad histórica con el Bologna Football Club 1909, y sus partidos se conocen como el Derby dell'Appennino.
Sin embargo, la rivalidad más grande de la Fiorentina es con el Juventus Football Club. Esta rivalidad se hizo muy fuerte en los años 80, especialmente por la disputa de campeonatos y el traspaso de jugadores importantes entre ambos clubes.
Galería de imágenes
-
Julinho y Montuori, dos de los históricos futbolistas del club, vencedores del scudetto de 1956.
-
Giancarlo Antognoni, uno de los grandes futbolistas del club durante 15 temporadas.
-
Luca Toni explotó como goleador en el club toscano.
Véase también
En inglés: ACF Fiorentina Facts for Kids