robot de la enciclopedia para niños

Franco Causio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franco Causio
1971–72 Juventus FC - Franco Causio.jpg
Causio en la Juventus en la temporada 1971-72
Datos personales
Apodo(s) il Barone, Brasil
Nacimiento Lecce (Italia)
1 de febrero de 1949
Nacionalidad(es) italiana
Altura 1,74 m (5 9)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1964
(Lecce)
Posición Extremo
Goles en clubes 105 (763 partidos)
Retirada deportiva 1988
(Triestina)
Selección nacional
Selección ITABandera de Italia Italia
Debut 29 de abril de 1972
Part. (goles) 63 (6)

Franco Causio (nacido en Lecce, Italia, el 1 de febrero de 1949) es un exfutbolista italiano. Jugaba principalmente como extremo derecho y a veces como centrocampista. Es considerado uno de los mejores extremos en la historia del fútbol italiano. Fue una figura clave en la Juventus de Turín durante la década de 1970.

Causio era un jugador muy "inteligente" y marcaba goles con frecuencia. Era conocido por su habilidad para el regate, lo que le valió el apodo de Brasil, ya que este tipo de jugadas eran más comunes en futbolistas sudamericanos. También se le conocía como il Barone (el Barón), un apodo que le dio un periodista porque Causio tenía un estilo elegante, tanto dentro como fuera del campo.

Se formó en las categorías inferiores del Lecce. Debutó como profesional en la temporada 1964-65 en la Serie C, la tercera división italiana. Su talento llamó la atención de clubes más grandes. Después de jugar en el Sambenedettese, llegó a la Juventus. Allí, tras un breve paso, fue cedido al Reggina y al Palermo, donde jugó por primera vez de forma continua en la Serie A.

En 1970, regresó a la Juventus. Durante los siguientes once años, fue titular y ganó ocho títulos importantes. En 1981, el club decidió darle oportunidad a jugadores más jóvenes. Causio entonces fichó por el Udinese, donde ganó el Guerin d'Oro en su primera temporada. Luego, jugó en la primera división con el Internazionale y el Lecce. Se retiró en el Triestina en 1988, a los 37 años.

Con la selección italiana, jugó 63 partidos y marcó 6 goles. Fue uno de los jugadores más destacados en la Copa Mundial de Fútbol de 1978, donde Italia quedó en cuarto lugar. También participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 y fue parte del equipo que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1982. Después de retirarse, trabajó en varios clubes italianos como ojeador, director deportivo y vicepresidente.

Franco Causio: El Barón del Fútbol Italiano

Franco Causio es una leyenda del fútbol italiano, conocido por su habilidad con el balón y su estilo único. Su carrera estuvo llena de éxitos, especialmente con la Juventus y la selección nacional.

Inicios y Primeros Pasos en el Fútbol

Franco Causio comenzó su camino en el fútbol a los diez años en una escuela de talentos. Luego, continuó su formación en las categorías juveniles del Lecce. Allí, su "gran maestro", Attilio Adamo, notó su gran potencial.

Causio debutó como profesional a los 16 años en el Lecce, en la temporada 1964-65. En ese momento, el equipo jugaba en la Serie C, la tercera división. Su debut se dio porque los jugadores profesionales estaban en huelga. Causio jugó tres partidos como extremo y su talento no pasó desapercibido.

Préstamos y Ganando Experiencia

Después de su paso por el Lecce, el Sambenedettese lo fichó. Aunque no fue titular debido a su corta edad, su entrenador lo ayudó a probarse en equipos de la Serie A. Causio hizo pruebas con clubes como el Mantova, el Torino y la Juventus.

Una de esas pruebas en la Juventus fue clave. En solo quince minutos, Causio marcó varios goles y el club decidió ficharlo. Pasó un año y medio en el equipo juvenil. Su debut oficial con la Juventus fue el 21 de enero de 1968. Aunque tuvo un buen inicio, su rendimiento bajó y el entrenador lo cambió de posición, lo que lo desanimó.

Para que ganara más experiencia, la Juventus lo cedió a clubes de la Serie B. Primero fue al Reggina, donde jugó 32 partidos y marcó 5 goles. Luego, pasó al Palermo. Allí, su entrenador lo ayudó a mejorar su juego, pasando de ser un jugador individualista a uno que participaba más en el equipo. El 14 de septiembre de 1969, debutó en la Serie A con el Palermo. Aunque el Palermo descendió, Causio tuvo un buen desempeño, lo que le abrió las puertas para regresar a la Juventus.

Éxito y Consolidación en la Juventus

Causio regresó a la Juventus para la temporada 1970-71. Su primer partido en esta segunda etapa fue el 25 de octubre de 1970. El entrenador le dijo: "Entra, maestro. Nunca más saldrás del campo de juego". Y así fue, Causio jugó muchos minutos esa temporada.

Su primer gol con la Juventus en esta etapa fue en la Copa de Ferias. Dos semanas después, marcó su primer gol en la Serie A. Causio se convirtió en un jugador clave, destacando por sus buenas actuaciones y goles importantes.

Los Primeros Años de Triunfos

En la temporada 1971-72, Causio siguió demostrando su calidad. Marcó goles en la Copa Italia y la Copa de la UEFA. Aunque tuvo un inicio de liga complicado, mejoró rápidamente. El 23 de abril de 1972, la Juventus ganó la Serie A al derrotar al Internazionale por 3-0, con un impresionante triplete de Causio.

Archivo:1971–72 Serie A - Juventus v Inter Milan - Causio's hat-trick
Causio, balón en mano, al final de un partido de liga que se jugó el 23 de abril de 1972 y en el que le anotó tres goles al Internazionale. Detrás de él, Mario Giubertoni y, a su derecha, Giacinto Facchetti.

En la temporada 1972-73, Causio continuó siendo fundamental. Marcó goles importantes y dio asistencias. A pesar de algunos incidentes, como una expulsión en un derbi, la Juventus ganó nuevamente la Serie A. Causio anotó 8 goles esa temporada, su mejor marca en liga. También llegó a la final de la Copa de Campeones, aunque la perdieron.

Campeón de la Copa de la UEFA

La temporada 1973-74 no fue tan exitosa en cuanto a títulos, pero marcó un cambio para Causio, quien empezó a jugar más como centrocampista. Esto lo alejó un poco de la portería rival. A pesar de esto, siguió siendo un jugador importante.

En la temporada 1974-75, Causio demostró que podía jugar bien como centrocampista. La Juventus ganó la Serie A ese año.

La temporada 1975-76 comenzó con algunos desafíos, incluyendo una expulsión en la Copa Italia. Sin embargo, Causio siguió marcando goles importantes en la liga. El Torino ganó la Serie A ese año, lo que llevó a un cambio de entrenador en la Juventus.

En la temporada 1976-77, bajo la dirección de Giovanni Trapattoni, la Juventus tuvo un gran desempeño. Causio fue clave en el equipo. El club ganó la liga y la Copa de la UEFA, un título internacional muy importante. Causio se convirtió en un ídolo para los aficionados.

Títulos Nacionales con Trapattoni

Archivo:Italia-Turchia 1-0, Firenze, 23 settembre 1978
En los años en que Giovanni Trapattoni dirigió a la Juventus, buena parte de la selección italiana estuvo conformada por jugadores de dicho club. En la imagen, tomada antes de un amistoso ante Turquía el 23 de septiembre de 1978, Causio —en cuclillas, primero de izquierda a derecha— está acompañado de cuatro compañeros de la Juventus.

En la temporada 1977-78, Causio siguió siendo una pieza fundamental. A pesar de algunas críticas sobre su estado físico, marcó goles importantes. La Juventus ganó su segundo título consecutivo de Serie A. En la Copa de Campeones, llegaron a las semifinales.

En la temporada 1978-79, Causio mantuvo un alto nivel de juego. Aunque la Juventus no ganó la liga, Causio fue decisivo en la Copa Italia. En la final, marcó el gol de la victoria en el tiempo extra contra el Palermo, asegurando el título para la Juventus.

El Final de una Era en la Juventus

La temporada 1979-80 fue un poco más complicada para Causio y la Juventus. Aunque marcó goles importantes en la liga y en la Recopa de Europa, el equipo tuvo altibajos. Causio fue clave para que la Juventus avanzara en la Recopa, pero finalmente fueron eliminados en semifinales.

La temporada 1980-81 fue la última de Causio en la Juventus. Tuvo algunos problemas físicos y no siempre fue titular. A pesar de esto, siguió aportando al equipo. La Juventus ganó la Serie A esa temporada, y Causio fue parte del equipo que logró el título. Después de más de 400 partidos con la Juventus, Causio decidió buscar nuevos desafíos.

Nuevos Desafíos: Udinese e Inter

Un Ídolo en Udine

Después de dejar la Juventus, Causio se unió al Udinese en 1981. A diferencia de la Juventus, el Udinese no era un equipo que luchara por los títulos, pero Causio se convirtió rápidamente en su capitán y en un jugador muy querido.

En su primera temporada (1981-82), Causio tuvo un rendimiento "magnífico". Marcó goles importantes y fue elogiado por su juego. Fue premiado con el Guerin d'Oro, un reconocimiento al mejor jugador de la liga. El Udinese logró mantenerse en la mitad de la tabla gracias a su liderazgo.

En las siguientes temporadas, Causio continuó siendo un jugador clave para el Udinese. Aunque el equipo no ganó títulos, Causio siguió demostrando su calidad y experiencia.

Paso por el Inter de Milán y Regreso a Lecce

En 1984, Causio se marchó del Udinese y fichó por el Internazionale. A pesar de su edad, el Inter lo consideró un fichaje importante por su gran experiencia. Compartió equipo con grandes jugadores como Karl-Heinz Rummenigge.

Aunque tuvo menos minutos, Causio siguió aportando asistencias y goles importantes. El Inter terminó tercero en la liga y llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA.

En 1985, Causio regresó al Lecce, el club donde comenzó su carrera. El Lecce estaba por jugar su primera temporada en la primera división. Causio, siendo el jugador de mayor edad, fue elogiado por su desempeño y su capacidad para "iluminar el juego". Marcó goles importantes, pero el equipo terminó descendiendo.

Finalmente, en la temporada 1986-87, se unió al Triestina en la segunda división. Allí, se convirtió en el "director del equipo" y ayudó a los jugadores más jóvenes con sus consejos tácticos. Marcó goles decisivos y demostró su calidad hasta el final. El 18 de junio de 1988, Franco Causio jugó el último partido de su carrera.

Carrera Internacional con Italia

Debut y Primeros Mundiales

Antes de jugar con la selección absoluta de Italia, Causio formó parte de equipos juveniles. Su debut con la selección mayor fue el 29 de abril de 1972, en un partido contra Bélgica. Aunque Italia no clasificó para la Eurocopa de ese año, Causio marcó su primer gol con la selección en un amistoso contra Rumanía en junio de 1972.

Causio participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1974. Aunque no fue titular en todos los partidos, jugó en encuentros importantes contra Argentina y Polonia. Italia fue eliminada en la primera ronda de ese torneo.

La Gloria Mundial en 1982

En la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Causio tuvo un torneo "espléndido" y fue considerado uno de los mejores extremos derechos. Su actuación fue muy elogiada, incluso por la prensa argentina. Italia llegó a las semifinales y terminó en cuarto lugar. Causio marcó un gol de cabeza en el partido por el tercer puesto.

Archivo:Sandro Pertini Spagna 1982
Causio —arriba, a la izquierda— jugando una partida de scopone con el presidente Sandro Pertini, Dino Zoff y Enzo Bearzot en el vuelo de Madrid a Roma, tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de 1982

Causio también fue parte del equipo italiano que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España. Aunque no fue titular en la mayoría de los partidos, ingresó desde el banquillo en la final contra Alemania Federal, que Italia ganó por 3-1. Fue un momento histórico para el fútbol italiano y para Causio, que se convirtió en campeón del mundo. Su último partido con la selección fue en febrero de 1983.

Estilo de Juego y Apodos

Franco Causio jugaba principalmente como extremo derecho. En la Juventus, a veces lo usaban como centrocampista, pero él prefería la libertad que le daba la banda para crear jugadas. Era muy bueno para enviar el balón al área y generar peligro.

Causio se consideraba un "director" en el campo, no solo un extremo. Le gustaba usar el regate para superar a los rivales. En sus primeros años, era un jugador fuerte y rápido. Con el tiempo, su juego se basó más en su inteligencia y su entendimiento del partido.

Se le comparaba con jugadores argentinos por su estilo creativo y diferente al de otros futbolistas europeos de su época. Los entrenadores le daban libertad en el campo para que pudiera expresar su creatividad. Causio era un deportista muy profesional y se cuidaba mucho.

Era conocido por su ingenio en el juego, aunque a veces también cometía errores por intentar jugadas arriesgadas. Tenía un carácter fuerte y a veces se metía en discusiones, pero su gran rendimiento hacía que se le perdonara. En la Juventus, se entendía muy bien con el centrocampista Giuseppe Furino.

Después del Fútbol: Una Nueva Etapa

Después de retirarse como futbolista, Franco Causio no quiso ser entrenador. Sin embargo, en 2002, estudió para obtener un título en el Centro Técnico Federale di Coverciano.

Ha ocupado varios cargos en el mundo del fútbol. Fue ojeador en la Juventus y vicepresidente del Triestina desde 1989. También fue director deportivo del Udinese durante cuatro años.

En agosto de 1999, comenzó a trabajar como comentarista en televisión. Actualmente, Causio dirige una escuela de fútbol en Údine, que está relacionada con la Juventus. En 2015, publicó su autobiografía titulada Vincere è l'unica cosa che conta (Ganar es lo único que importa). En 2017, recibió el Collar de Oro al mérito deportivo, un importante reconocimiento en Italia.

Estadísticas

Clubes

Club Div. Temporada Liga Copa
nacional(1)
Copa
internacional(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Lecce
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
3.ª 1964-65 3 0 3 0
Total 3 0 0 0 0 0 3 0
Sambenedettese
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
3.ª 1965-66 13 0 13 0
Total 13 0 0 0 0 0 13 0
Juventus
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1966-67 0 0
1967-68 1 0 1 0
Total 1 0 0 0 0 0 1 0
Reggina
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2.ª 1968-69 30 5 2 0 32 5
Total 30 5 2 0 0 0 32 5
Palermo
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1969-70 22 3 3 0 25 3
Total 22 3 3 0 0 0 25 3
Juventus
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1970-71 20 6 1 0 12 1 33 7
1971-72 30 6 9 2 6 2 45 10
1972-73 28 8 10 4 9 1 47 13
1973-74 28 2 8 1 3 0 39 3
1974-75 28 7 8 0 9 0 45 7
1975-76 28 5 3 1 3 0 34 6
1976-77 29 5 9 1 11 1 49 7
1977-78 30 3 4 0 7 2 41 5
1978-79 30 1 9 3 2 0 41 4
1979-80 26 4 4 0 7 3 37 7
1980-81 25 2 6 1 3 0 34 3
Total 302 49 71 13 72 10 445 72
Udinese
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1981-82 26 5 4 1 30 6
1982-83 27 3 5 2 32 5
1983-84 30 3 9 2 39 5
Total 83 11 18 5 0 0 101 16
Internazionale
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1984-85 24 0 10 1 8 2 42 3
Total 24 0 10 1 8 2 42 3
Lecce
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1985-86 26 3 5 0 31 3
Total 26 3 5 0 0 0 31 3
Triestina
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2.ª 1986-87 29 5 29 5
1987-88 36 0 5 0 41 0
Total 65 5 5 0 0 0 70 5
Total 569 74 114 19 80 12 763 105
(1)Incluye datos de Copa Italia y Memorial Armando Picchi.
(2)Incluye datos de Copa de la UEFA, Recopa de Europa, Copa de Europa, Copa de Ferias y Copa Intercontinental.

Selección

Selección Año Amistoso Europa(1) Mundial(2) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Bandera de Italia Italia
1972 3 1 1 0 0 0 4 1
1973 2 0 3 0 5 0
1974 2 0 1 0 2 0 5 0
1975 1 0 2 0 3 0
1976 7 0 2 0 9 0
1977 2 0 4 1 6 1
1978 5 0 7 1 12 1
1979 4 1 4 1
1980 4 2 4 0 1 0 9 2
1981 0 0
1982 2 0 1 0 2 0 5 0
1983 1 0 1 0
Total 32 4 10 0 21 2 63 6
(1) Incluye los partidos de clasificación para la Eurocopa y Eurocopa.
(2) Incluye los partidos de la Copa Mundial de Fútbol y clasificación.

Resumen

Competición Partidos Goles Promedio
Liga 569 74 0,13
Copas nacionales 114 19 0,16
Competiciones internacionales 80 12 0,15
Selección italiana 63 6 0,09
Total 826 111 0,13

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Serie A Juventus F. C. ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1971-72
Serie A 1972-73
Serie A 1974-75
Serie A 1976-77
Serie A 1977-78
Copa Italia 1978-79
Serie A 1980-81

Campeonatos internacionales

Título Equipo País Año
Copa de la UEFA Juventus F. C. Bandera de España Bilbao 1976-77
Copa Mundial de Fútbol Selección de Italia Bandera de España España 1982

Distinciones individuales

Distinción Año
Guerin d'Oro. 1981-82

Condecoraciones

Condecoración Año
Collar de Oro al mérito deportivo. 2017

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franco Causio Facts for Kids

  • Anexo:Futbolistas de la Juventus de Turín
  • Anexo:Futbolistas de la selección de fútbol de Italia
kids search engine
Franco Causio para Niños. Enciclopedia Kiddle.