Heriberto Herrera para niños
Datos para niños Heriberto Herrera |
||
---|---|---|
![]() Herrera como director técnico de la Juventus de Turín en 1967.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Heriberto Herrera Udrizar | |
Apodo(s) | «El Sargento de Hierro» «HH2» «El otro HH» «Tijeras» |
|
Nacimiento | Guarambaré 24 de abril de 1926 |
|
País | Paraguay | |
Nacionalidad(es) | Paraguaya Española |
|
Fallecimiento | Asunción 26 de julio de 1996 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1947 (Nacional) |
|
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva | 1959 (Atlético de Madrid) |
|
Debut como entrenador | 5 de febrero de 1960 (C. D. Tenerife) |
|
Retirada como entrenador | 30 de junio de 1982 (U. D. Las Palmas) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() ![]() |
|
Debut | 12 de marzo de 1953 (Paraguay), 10 de marzo de 1957 (España). |
|
Dorsal(es) | 2 | |
Trayectoria | ||
|
||
Heriberto Herrera Udrizar (nacido en Guarambaré, Paraguay, el 24 de abril de 1926 y fallecido en Asunción el 26 de julio de 1996) fue un destacado futbolista y director técnico paraguayo. Es recordado por haber sido parte fundamental del equipo paraguayo que ganó el Campeonato Sudamericano 1953, donde fue elegido como el mejor jugador del torneo.
Como entrenador, Heriberto Herrera recibió el apodo de «El Sargento de Hierro». Era conocido por su carácter firme y por exigir una disciplina muy estricta, tanto en las tácticas de juego como en el comportamiento de sus jugadores. Él creía en un estilo de fútbol basado en el movimiento constante. Herrera fue pionero en ideas que más tarde se conocerían como «fútbol total», como la presión al rival, la ausencia de posiciones fijas en el campo y el movimiento continuo de los jugadores sin el balón. Estas ideas las aplicó con éxito en el equipo de la Juventus de Turín en la década de 1960.
Cuando era jugador, Heriberto Herrera se desempeñaba como defensa central. Era un jugador seguro, disciplinado, muy rápido y excelente en el juego aéreo. Por su forma de jugar, le apodaron «Tijeras». También se le conocía como «HH2» para diferenciarlo de otro famoso entrenador, Helenio Herrera, a quien llamaban «HH».
Contenido
La carrera de Heriberto Herrera como futbolista
Heriberto Herrera comenzó su camino en el fútbol en el equipo Teniente Fariña de Guarambaré. Su debut como jugador profesional fue en el Nacional de Asunción en el año 1947.
Su paso por el Atlético de Madrid
Después de ganar el Campeonato Sudamericano 1953 con la selección de Paraguay, Heriberto Herrera llegó al Atlético de Madrid en 1953, junto con otros tres jugadores paraguayos y chilenos.
Su inicio en el equipo español no fue fácil, ya que sufrió una lesión en la rodilla durante un partido amistoso. A pesar de esto, el 16 de octubre de 1955, jugó su primer derbi contra el Real Madrid. En ese partido, que terminó 3-2 a favor del Atlético, Heriberto tuvo un momento complicado cuando un pase que intentó dar a su portero se detuvo en un charco, permitiendo que el jugador rival Alfredo Di Stéfano anotara un gol.
En total, Heriberto Herrera jugó 88 partidos con el Atlético de Madrid en diferentes competiciones, sumando seis temporadas y 7920 minutos en el campo con el club.
Heriberto Herrera en las selecciones nacionales
Heriberto Herrera fue un jugador importante para la selección de fútbol de Paraguay. Destacó en la Copa América 1953, donde fue reconocido como el mejor jugador del torneo.
En esa época, las reglas de la FIFA permitían que un futbolista jugara para más de una selección nacional. Por eso, después de representar a Paraguay, Herrera también jugó un partido con la selección de fútbol de España. Fue en un encuentro de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1958, el 10 de marzo de 1957, en Madrid, contra la selección de Suiza. El partido terminó en empate 2-2.
Participaciones en Copas América
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1953 | ![]() |
Campeón | 5 | 0 |
Equipos de Heriberto Herrera como jugador
Club | País | Período |
---|---|---|
Nacional | ![]() |
1947-1953 |
Atlético de Madrid | ![]() |
1953-1959 |
La carrera de Heriberto Herrera como entrenador
Después de retirarse como futbolista, Heriberto Herrera comenzó una larga y exitosa carrera como entrenador. Sus primeros pasos en esta nueva etapa fueron en España a principios de la década de 1960. Dirigió a varios equipos de segunda categoría como el Rayo Vallecano, CD Tenerife, Granada CF, Real Valladolid, RCD Espanyol y, de manera muy destacada, al Elche CF, donde su fama como entrenador creció mucho.
Los buenos resultados que obtuvo en España le abrieron las puertas de Italia. En 1964, fue nombrado entrenador de la Juventus de Turín. El club buscaba un técnico con carácter fuerte para restablecer la disciplina en el vestuario, y Herrera era la persona ideal.
Heriberto Herrera estuvo al frente de la Juventus hasta 1969. Durante este tiempo, ganó el título de la liga italiana en la temporada 1966/67 con un equipo conocido como la Juve Operaia, que logró superar al famoso Grande Inter en la última jornada. También ganó la Copa Italia 1964-65 en 1965, también contra el Inter de Milán. Además, llevó a la Juventus a la final de la Copa de Ferias 1965-66 y, por primera vez en la historia del club, a las semifinales de la Copa de Campeones de Europa 1967-68.
Con el tiempo, algunos jugadores de la Juventus empezaron a tener dificultades con el estilo de HH2. A pesar de esto, Herrera tomó decisiones importantes, como apoyar la venta de Omar Sívori, un jugador muy talentoso pero que no siempre se ajustaba a la disciplina que él exigía. En 1969, Heriberto Herrera se unió al Inter de Milán, donde entrenó hasta principios de la temporada 1970-71. Con la Juventus, ganó una liga y una Copa de Italia.
El exfutbolista Bruno Mazzia, quien fue entrenado por Herrera, describió la seriedad del paraguayo en los entrenamientos: «Es un hombre coherente que no conoce recesiones. Al menos en el trabajo. He conocido y apreciado con el tiempo a otros entrenadores, Parola, Lorenzo, por dar ejemplos, pero nadie ha tenido tanto respeto por la palabra "entrenamiento". Para don Heriberto no hay un pequeño juego que se burle. No hay razón por la cual es correcto.»
Heriberto Herrera es el cuarto entrenador con más partidos dirigidos en la historia de la Juventus, con un total de 162 encuentros. Solo Giovanni Trapattoni lo supera con 402 partidos.
Como entrenador del Inter de Milán, llevó al equipo al segundo puesto en la liga italiana en la temporada 1969-70.
Equipos de Heriberto Herrera como entrenador
Durante más de veinte años, Heriberto Herrera dirigió a los siguientes equipos:
Club | País | Período |
---|---|---|
C. D. Tenerife | ![]() |
1960-1961 |
Granada C. F. | 1961-1962 | |
Real Valladolid | 1962 | |
R. C. D. Español | 1962-1963 | |
Elche C. F. | 1963-1964 | |
Juventus de Turín | ![]() |
1964-1969 |
Inter de Milán | 1969-1971 | |
Sampdoria | 1971-1973 | |
Atalanta | 1974-1975 | |
U. D. Las Palmas | ![]() |
1975-1976 |
Valencia C. F. | 1976-1977 | |
R. C. D. Español | 1977-1978 | |
U. D. Las Palmas | 1981-1982 |
Títulos ganados como entrenador
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Serie A | Juventus de Turín | ![]() |
1966-67 |
Copa de Italia | 1964-65 |