robot de la enciclopedia para niños

Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanco
Blancos.png
Blancos acromáticos y cromáticos:
  • blanco / marfil / platino
  • hueso / concha / lino
  • perla / arena / champaña
Coordenadas de color
HTML #FFFFFF
RGB (r,g,b)B (255, 255, 255)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 0, 0, 0)
HSV (h, s, v) (0°, 0 %, 100 %)
Referencia Blanco o blanco puro
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El blanco es un color que no tiene tono (es decir, es acromático), pero tiene la máxima claridad y ninguna oscuridad. Lo vemos cuando una luz muy brillante, que contiene todas las longitudes de onda del espectro visible, llega a nuestros ojos. También puede formarse al mezclar solo dos o tres colores de luz específicos. Piensa en el color de la nieve fresca o en algunas sustancias muy reflectantes como el yeso blanco. Los colores que se parecen al blanco, pero tienen un toque de otro color, se llaman blanquecinos o blancuzcos.

¿De dónde viene la palabra "blanco"?

Archivo:White and white
Caballo blanco entre la nieve

La palabra "blanco" viene del latín antiguo blancus, que significaba 'blanco'. Esta palabra, a su vez, viene de una palabra germánica *blank, que quería decir 'brillante'.

En el idioma español, la palabra "blanco" empezó a usarse alrededor del año 1140.

Palabras relacionadas con el blanco

La raíz leuco, que viene del griego leukos (que significa 'blanco'), se usa en muchas palabras relacionadas con este color. Un ejemplo es la palabra leucocito, que se refiere a un tipo de célula de la sangre.

También existen sinónimos poéticos para "blanco", como albo, que viene del latín albus ('blanco'). De esta misma raíz vienen palabras como albino (que se refiere a la falta de pigmento en la piel, cabello y ojos) y alborada (el amanecer). Otro sinónimo es cándido, que significa 'blanco' o 'puro'. Y níveo se usa para describir algo tan blanco como la nieve.

¿Cómo se forma el color blanco?

Mezclando pigmentos (pinturas)

Cuando mezclamos colores con pigmentos o tintes (como pinturas o tintas), usamos un sistema llamado síntesis sustractiva de color. Los colores principales en este sistema son el cian, el magenta y el amarillo. En este caso, no podemos crear el blanco mezclando estos colores. Para tener blanco, usamos pintura blanca o simplemente dejamos sin pintar la superficie, si esta ya es blanca (como el papel).

Mezclando luces de colores

En el sistema aditivo de síntesis de color, los colores se forman mezclando luces de colores. Los colores principales aquí son el rojo, el verde y el azul. Si mezclas estas tres luces de colores en su máxima intensidad, ¡obtienes el blanco!

Este sistema es el que usan las pantallas de los monitores y televisores para mostrar los colores. En este sistema, el blanco puro se representa con los valores máximos de rojo, verde y azul (R=255, G=255, B=255). Puedes aprender más sobre esto en RGB.

Pigmentos blancos importantes

Archivo:Bariumsulfatpulver
El sulfato de bario se usa como un estándar para el blanco y también como pigmento en pinturas.

Desde hace mucho tiempo, la gente ha buscado formas de crear sustancias blancas para pintar o teñir que fueran duraderas y fáciles de usar. Aquí te contamos sobre algunos pigmentos blancos que han sido muy importantes en la historia del arte:

Albayalde o blanco de plomo

Hace miles de años, se usaba un proceso especial para hacer un pigmento blanco a partir del plomo y el vinagre. Este pigmento, llamado albayalde, era muy bueno, pero también era tóxico.

Blanco de Zinc

En 1785, un científico francés descubrió el blanco de zinc, que no es tóxico. Era un blanco con un toque azulado y no cubría tanto como el de plomo, pero era muy útil para pintar cuadros. Años después, se mejoró para hacerlo más espeso.

Blanco de titanio

Entre 1916 y 1918, científicos de Noruega y Estados Unidos crearon el blanco de titanio. Este pigmento es muy duradero, estable, no se agrieta y no es tóxico. Además, refleja casi toda la luz que recibe.

Otros pigmentos blancos

  • Los antiguos egipcios hacían un pigmento blanco brillante usando silicato de magnesio y polvo de conchas de nácar.
  • Los griegos obtenían un pigmento blanco llamado melinum de las montañas de algunas islas.
  • En Japón, todavía se fabrica un pigmento blanco a partir del nácar.

Significado y usos del blanco

Archivo:Calle de la Paz (Madrid) 01
Paloma de la paz pintada sobre azulejos en la Calle de la Paz, en Madrid
  • En muchos países de Occidente, el blanco representa la pureza y la inocencia. Sin embargo, en algunos países de Oriente, como China e India, se asocia con el luto.
  • El blanco también simboliza la paz. En un conflicto, una bandera blanca significa rendición o un pedido de tregua.
  • La paloma de la paz, que también simboliza la reconciliación, se representa de color blanco con una ramita de olivo. Esta imagen viene de una historia bíblica sobre el arca de Noé. La paloma regresó con una rama de olivo, mostrando que las aguas habían bajado y la tierra estaba verde de nuevo. Esta imagen se hizo muy popular gracias a un cartel de Pablo Picasso en 1949.
  • En el arte, el unicornio blanco simboliza la pureza. Se decía que este animal mítico se volvía manso ante una doncella.
  • Otro símbolo de pureza en el arte es la azucena blanca, a menudo asociada con la Virgen María.
  • En el cristianismo, el Espíritu Santo se representa como una paloma blanca.
  • En la Iglesia católica, el papa viste de blanco, y los niños que hacen su primera comunión también usan este color.
  • El tradicional vestido de novia blanco se hizo popular gracias a la reina Victoria en 1840.
  • El blanco se usa en lugares donde la limpieza es muy importante, como cocinas, baños y hospitales. Las personas que trabajan en estos lugares, como médicos y enfermeros, usan batas o guardapolvos blancos para mostrar que el ambiente es limpio.
  • La ropa de cama, la ropa interior y los manteles solían ser blancos para que fuera fácil ver la suciedad y poder lavarlos con agua caliente sin que el color se dañara. Por eso, a veces se le llama "ropa blanca" a estas prendas, aunque no sean de ese color.
  • En los envases, el blanco sugiere que el producto es puro, suave y fresco.
  • El interiorismo minimalista usa mucho el color blanco para crear espacios sencillos y limpios.
  • Una expresión curiosa es "elefante blanco", que se refiere a algo muy caro de mantener y que no sirve para nada. Esto viene de la costumbre de algunos reyes en el sudeste de Asia de tener elefantes blancos, que eran muy especiales y costosos.
  • En las culturas de extremo oriente, el blanco se asocia con el oeste, el otoño y el elemento metal, representados por el tigre blanco, un animal mítico.
  • Para los antiguos pueblos nahuas (como los aztecas), el blanco era el color del oeste y se relacionaba con el dios Quetzalcóatl.
  • El blanco también se relaciona con dioses como Huiracocha y Kukulkán.

El blanco en escudos y banderas

El blanco no es un color oficial en la heráldica (el estudio de los escudos de armas). Cuando aparece en un escudo, generalmente representa al metal plata. Sin embargo, a veces se usa específicamente el blanco si se quiere mostrar una figura blanca "al natural", como una paloma blanca.

En la vexilología (el estudio de las banderas), el color blanco viene de la plata heráldica. Es muy común ver el blanco en las banderas, a veces cubriendo una gran parte de ellas o siendo el color de fondo.

Por ejemplo, el "Águila Blanca" es el escudo nacional de Polonia. El fondo blanco de las banderas de Chipre y de Corea del Sur simboliza la paz. El amarillo y el blanco de la bandera de la Ciudad del Vaticano vienen de los metales heráldicos oro y plata.

El blanco en la luz artificial

La luz blanca puede tener diferentes tonos, dependiendo de la "temperatura de color". Por ejemplo, la luz del atardecer es más rojiza. En la iluminación artificial, se busca crear distintos tipos de blancos para imitar la luz natural. Las temperaturas de color más comunes son:

  • Blanco frío (6000 a 6500 K): Tiene un tono azulado, como la luz de los tubos fluorescentes.
  • Blanco natural (4000 a 4500 K): Es un blanco puro, sin tonos adicionales.
  • Blanco cálido (3000 a 3500 K): Se parece al blanco amarillento del final del día o a la luz de las bombillas antiguas.

Tipos de blanco

Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Blanco #FFFFFF 255 255 255 —° 0% 100%
Blanco de zinc #FAFBFD 250 251 253 220° 1% 99%
Blanco humo #B4BCC0 180 188 192 200° 6% 75%
Blanco navajo #EBE1C9 235 225 201 42° 14% 92%
Arena #ECE2C6 236 226 198 44° 16% 93%
Café con leche cósmico #FFF8E7 255 248 231 42° 9% 100%
Champán #F7E7CE 247 231 206 37° 17% 97%
Ceniza #CDCDCD 205 205 205 —° 0% 80%
Cuarzo #D9D9F3 217 217 243 240° 11% 95%
Hueso #E3DAC9 227 218 201 39° 11% 89%
Lila claro #DCD0FF 220 208 255 255° 18% 100%
Lino #D7D0B7 215 208 183 47° 15% 84%
Marfil, crema, vainilla o beis #F3E5AB 243 229 171 48° 30% 95%
Perla #F0EAD6 240 234 214 46° 11% 94%
Platino #E5E4E2 229 228 226 40° 1% 90%
Yeso #EBE9E4 235 233 228 43° 3% 92%

Colores web blancos o muy claros

Nombre HTML Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Colores blancos
White FFFFFF 255 255 255
Snow FFFAFA 255 250 250
Honeydew F0FFF0 240 255 240
MintCream F5FFFA 245 255 250
Azure F0FFFF 240 255 255
AliceBlue F0F8FF 240 248 255
GhostWhite F8F8FF 248 248 255
WhiteSmoke F5F5F5 245 245 245
Seashell FFF5EE 255 245 238
Beis F5F5DC 245 245 220
OldLace FDF5E6 253 245 230
FloralWhite FFFAF0 255 250 240
Ivory FFFFF0 255 255 240
LightYellow FFFFE0 255 255 224
Cornsilk FFF8DC 255 248 220
LemonChiffon FFFACD 255 250 205
LightGoldenrodYellow FAFAD2 250 250 210
PapayaWhip FFEFD5 255 239 213
AntiqueWhite FAEBD7 250 235 215
Linen FAF0E6 250 240 230
LavenderBlush FFF0F5 255 240 245
MistyRose FFE4E1 255 228 225
LightCyan E0FFFF 224 255 255
Lavender E6E6FA 230 230 250
BlueWeb CEE7FF 206 231 255

Más sobre colores

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White Facts for Kids

kids search engine
Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.