Sebastian Giovinco para niños
Datos para niños Sebastian Giovinco |
|||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Giovinco con el Toronto FC en el 2015
|
|||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | MaraGiovinco La Hormiga Atómica |
||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Turín, Italia 26 de enero de 1987 |
||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Italiana | ||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,60 m (5′ 3″) | ||||||||||||||||||||||||
Peso | 61 kg (134 lb) | ||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2007 (Juventus F. C.) |
||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 120 (366 PJ) | ||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2022 (U. C. Sampdoria) |
||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||
Debut | 9 de febrero de 2011 | ||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 23 (1) | ||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Sebastian Giovinco es un exfutbolista italiano que jugaba como delantero. Nació en Turín, Italia, el 26 de enero de 1987. Es conocido por su habilidad en el campo y por sus apodos como MaraGiovinco y La Hormiga Atómica.
Contenido
¿Quién es Sebastian Giovinco?
Sebastian Giovinco es un futbolista italiano que se destacó por su talento y velocidad. A pesar de su estatura, demostró ser un jugador muy potente y ágil, lo que le valió el apodo de "La Hormiga Atómica".
Sus primeros años
Sebastian Giovinco nació en la ciudad de Turín, en Italia. Su madre es de Catanzaro y su padre de Bisacquino. Tiene un hermano menor llamado Giuseppe, quien también es futbolista. Desde que nació, Sebastian vivió en Beinasco, un pueblo cercano a Turín.
Su carrera en el fútbol
Sebastian Giovinco comenzó su camino en el fútbol desde muy joven, mostrando un gran talento que lo llevó a jugar en varios equipos importantes.
Inicios en la Juventus
Giovinco se unió a las categorías juveniles del famoso club Juventus en 1996, cuando tenía solo 9 años. Pasó cinco años en las divisiones menores del club. Su primera oportunidad con el primer equipo llegó en la temporada 2006-2007, cuando la Juventus estaba en la Serie B (la segunda división italiana). Tenía 19 años.
En mayo de 2007, debutó contra el Bologna. Entró al campo y rápidamente dio una asistencia de gol. Después de ese partido, jugó dos encuentros más con la Juventus. Al final de esa temporada, la Juventus ascendió a la Serie A (la primera división).
Préstamos y crecimiento
Después de ascender, Giovinco fue cedido al Empoli junto con su compañero Claudio Marchisio. En el Empoli, se convirtió en un jugador clave. Jugó 35 partidos, anotó 6 goles y dio 4 asistencias. Su buen desempeño le permitió ganar experiencia y confianza.
Tras su tiempo en el Empoli, regresó a la Juventus. En agosto de 2008, jugó su primer partido de la temporada con la Juventus en la Liga de Campeones. Un mes después, debutó en la Serie A con la Juventus, entrando como suplente y dando una asistencia clave para el único gol del partido. También fue titular en un partido de Liga de Campeones, donde dio dos asistencias.

En octubre de 2008, firmó una extensión de contrato con la Juventus hasta 2013. En diciembre, marcó su primer gol de la temporada con un tiro libre. Terminó esa temporada con 4 goles y 8 asistencias en 27 partidos. La siguiente temporada (2009-2010) fue más difícil para él debido a lesiones y decisiones técnicas, jugando 19 partidos con 1 gol y 2 asistencias.
Aventura en Norteamérica
Después de dos temporadas más en la Juventus, Giovinco fue cedido al Parma en 2010. En su primer año en el Parma, jugó 30 partidos, anotó 7 goles y dio 6 asistencias. Su buen rendimiento en el Parma le valió ser convocado a la selección nacional de Italia.
En la temporada 2011-2012, siguió en el Parma y tuvo una temporada impresionante con 15 goles y 17 asistencias en 36 partidos. Gracias a su gran desempeño, la Juventus decidió traerlo de vuelta en 2012.
Regreso a la Juventus
El 11 de agosto de 2012, Giovinco tuvo su segundo debut con la Juventus en Pekín, donde ganaron la Supercopa de Italia contra el Napoli. Marcó sus primeros dos goles en la liga en su regreso contra el Udinese Calcio.
En noviembre, anotó su primer gol en la Liga de Campeones. También marcó un gol importante en la Copa de Italia que ayudó a la Juventus a avanzar. Curiosamente, ese gol fue el 12 de diciembre de 2012, fue su gol número 12 con la Juventus, y lo marcó a los 12 minutos del segundo tiempo, usando la camiseta número 12.
En mayo de 2013, Giovinco ganó su primer campeonato italiano con la Juventus. Terminó esa temporada con 48 partidos jugados, 12 goles y 8 asistencias.
Últimos clubes
En enero de 2015, Sebastian Giovinco se unió al Toronto FC de la Major League Soccer (MLS) en Norteamérica. Tuvo una temporada increíble en 2015 y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la liga.
En enero de 2019, se trasladó a Arabia Saudita para jugar en el Al-Hilal Saudi F. C.. Estuvo allí hasta agosto de 2021. Después de unos meses sin equipo, en febrero de 2022, firmó con la U. C. Sampdoria para el resto de la temporada.
Con la Selección de Italia
Sebastian Giovinco también representó a su país, Italia, en el fútbol internacional. Jugó 23 partidos con la selección de fútbol de Italia y anotó 1 gol.
Momentos destacados
Su debut con la selección italiana fue el 9 de febrero de 2011, en un partido amistoso contra Alemania. En su segundo partido, dio una asistencia de gol. Su primer gol con la selección lo marcó el 19 de junio de 2013, en un partido contra Japón durante la Copa FIFA Confederaciones 2013.
Giovinco participó en la Eurocopa 2012, donde Italia fue subcampeona, y en la Copa FIFA Confederaciones 2013, donde Italia obtuvo el tercer puesto.
Clubes donde jugó
Aquí tienes una lista de los clubes donde Sebastian Giovinco jugó a lo largo de su carrera:
Club | País | Año |
---|---|---|
Juventus F. C. | ![]() |
2006-2015 |
Empoli F. C. (cedido) | 2007-2008 | |
Parma F. C. (cedido) | 2010-2012 | |
Toronto F. C. | ![]() |
2015-2019 |
Al-Hilal Saudi F. C. | ![]() |
2019-2021 |
U. C. Sampdoria | ![]() |
2022 |
Trofeos y reconocimientos
Sebastian Giovinco ganó varios títulos con sus equipos y recibió importantes premios individuales.
Títulos con sus equipos
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Serie B | Juventus F. C. | ![]() |
2006-07 |
Supercopa de Italia | 2012 | ||
Serie A | 2012-13 | ||
Supercopa de Italia | 2013 | ||
Serie A | 2013-14 | ||
Campeonato Canadiense | Toronto F. C. | ![]() |
2016 |
Conferencia Este | ![]() |
2016 | |
Campeonato Canadiense | ![]() |
2017 | |
Conferencia Este | ![]() |
2017 | |
MLS Supporters' Shield | 2017 | ||
Copa MLS | 2017 |
Premios individuales
Distinción | Año |
---|---|
Equipo de las Estrellas de la Eurocopa Sub-21. | 2009 |
Jugador Más Valioso de la MLS | 2015 |
Predecesor: Robbie Keane |
Jugador Más Valioso de la Major League Soccer 2015 |
Sucesor: David Villa |
Véase también
En inglés: Sebastian Giovinco Facts for Kids