robot de la enciclopedia para niños

Paris Saint-Germain Football Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paris Saint-Germain
Datos generales
Nombre París-Saint Germain Football Club
Apodo(s) PSG
Les Parisiens (Los Parisinos)
Les Rouge et Bleu (Los Rojos y Azules)
Fundación 12 de agosto de 1970
Color(es)           Azul y rojo
Propietario(s) Bandera de Catar Qatar Investment
Presidente Bandera de Catar Nasser Al-Khelaïfi
Entrenador Bandera de España Luis Enrique
Instalaciones
Estadio Parque de los Príncipes
Ubicación Bandera de Francia París, Francia
Capacidad 48 000 espectadores
Inauguración 18 de julio de 1897
Uniforme
Kit left arm psg2526h.png
Kit body psg2526h.png
Kit right arm psg2526h.png
Kit shorts psg2526h.png
Titular
Kit left arm psg2425a.png
Kit body psg2425a.png
Kit right arm psg2425a.png
Kit shorts psg2425a.png
Alternativo
Kit left arm psg2425t.png
Kit body psg2425t.png
Kit right arm psg2425t.png
Kit shorts psg2425t2.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg 
Temporada 2025-26
Ligue 1 2025-26
Copa de Francia 2025-26
Liga de Campeones de la UEFA 2025-26
Supercopa de la UEFA 2025
Copa Mundial de Clubes 2025
Copa Intercontinental 2025
Sitio web oficial

El Paris Saint-Germain Football Club, conocido como PSG, es un club deportivo de Francia que tiene su sede en París, la capital del país. Fue fundado el 12 de agosto de 1970, cuando se unieron el Paris Football Club y el Stade Saint-Germain.

El PSG juega sus partidos en casa en el estadio Parc des Princes (Parque de los Príncipes), que puede recibir a casi 48.000 espectadores. Este estadio ha sido el hogar del equipo desde 1973. Además, el Camp des Loges funciona como su centro de entrenamiento desde 1974.

El equipo compite en la Ligue 1, la liga de fútbol más importante de Francia. Ha ganado 13 Ligas, 16 Copas de Francia, 9 Copas de Liga, 13 Supercopas y una Ligue 2. Esto lo convierte en el club con más títulos nacionales en Francia, sumando 52 trofeos.

A nivel europeo, el PSG también ha logrado grandes éxitos. Ganó la Recopa de Europa en 1996, la Copa Intertoto de la UEFA en 2001 y, por primera vez, la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2024-25. Con este último triunfo, el PSG consiguió su primer "triplete" (ganar tres títulos importantes en una misma temporada) como club francés. También fue subcampeón de la Liga de Campeones en 2019-20.

Paris Saint-Germain: Un Club de Fútbol con Historia

¿Cómo Nació el PSG?

El Paris Saint-Germain Football Club nació el 11 de agosto de 1970. Fue el resultado de la unión de dos equipos: el Paris Football Club (fundado en 1969) y el Stade Saint-Germain (fundado en 1904). El nuevo club representaba tanto a la ciudad de París como a la cercana localidad de Saint-Germain-en-Laye.

Después de la temporada 1971-72, el equipo tuvo problemas económicos. Para conseguir dinero, el ayuntamiento de París quería que el club se llamara solo Paris Football Club. Sin embargo, Henri Patrelle, uno de los directivos, no aceptó. Esto llevó a que el Paris Football Club se separara, formando el actual Paris FC. El PSG, por su parte, fue enviado a la Tercera División francesa y dejó de ser un equipo profesional.

A pesar de las dificultades, el PSG logró ascender dos veces seguidas. En 1974, ganó un partido clave contra el Valenciennes FC y regresó a la Primera División de Francia para la temporada 1974-75.

Los Primeros Éxitos y el Crecimiento

Una vez de vuelta en la máxima categoría, el PSG creció rápidamente. Muchos habitantes de París querían ver a un gran club representando a su ciudad. El equipo, conocido como "los rojos y azules" por sus colores, ganó la Copa de Francia en 1982 y 1983.

En 1986, el PSG conquistó su primer título de liga nacional. Este campeonato le permitió participar en competiciones europeas, donde tuvo encuentros importantes, como contra la Juventus de Turín.

La década de 1990 fue muy importante para el club. En mayo de 1991, la empresa Canal+ compró el equipo. Con esta inversión, el PSG pudo fichar a grandes jugadores, como el brasileño Raí en 1993. Esto ayudó al club a fijar metas ambiciosas en Francia y en Europa.

Entre 1992 y 1998, el PSG llegó a dos finales de la Recopa de Europa, ganando una en 1996. También alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA y de la Copa de la UEFA en dos ocasiones. En Francia, ganó su segunda liga, tres Copas de Francia, dos Copas de la Liga y dos Supercopas de Francia.

La Era de los Grandes Inversores

Desde 1999 y durante gran parte de los años 2000, el PSG tuvo algunos éxitos, ganando dos Copas de Francia y una Copa Intertoto. Un jugador muy destacado en esa época fue el brasileño Ronaldinho Gaucho. Sin embargo, el equipo pasó por un periodo de resultados irregulares en la liga.

La situación del club mejoró mucho en 2011. El grupo Qatar Investment Authority (QIA) compró el 70% del equipo. Su gran objetivo era ayudar al PSG a ganar la Liga de Campeones de la UEFA. Los nuevos dueños invirtieron mucho dinero para fichar a jugadores de calidad como Diego Lugano, Kevin Gameiro y Javier Pastore. También contrataron a Leonardo como director deportivo y a Carlo Ancelotti como entrenador.

En la temporada siguiente, QIA compró el 30% restante del club, convirtiéndose en el único dueño. Esto permitió más inversiones y la llegada de jugadores famosos como Thiago Silva, Ezequiel Lavezzi y el gran Zlatan Ibrahimović. Más tarde, se unieron Marco Verratti y el veterano David Beckham. El PSG ganó la Ligue 1 en 2013, su tercer título de liga. Sin embargo, en la Liga de Campeones, fue eliminado en cuartos de final por el Fútbol Club Barcelona.

En las temporadas siguientes, el PSG siguió ganando títulos nacionales, como la Ligue 1 y la Copa de la Liga. A pesar de los éxitos en Francia, el gran objetivo de la Liga de Campeones seguía siendo difícil de alcanzar. El equipo fue eliminado varias veces en cuartos de final.

En 2017, el club fichó a Neymar del FC Barcelona, en una de las transferencias más caras de la historia del fútbol. Poco después, también llegó Kylian Mbappé. Estas contrataciones buscaban impulsar al equipo hacia el título de la Liga de Campeones.

El Sueño Europeo: ¡Campeones de la Champions!

Archivo:Neymar Presentation
Neymar con el PSG desde 2017 hasta 2023.
Archivo:2019-07-17 SG Dynamo Dresden vs. Paris Saint-Germain by Sandro Halank–129 (cropped2)
Mbappé, máximo goleador del PSG.

En la temporada 2019-20, el PSG llegó por primera vez a la final de la Liga de Campeones, pero perdió contra el Bayern de Múnich. A pesar de las grandes inversiones en jugadores como Lionel Messi, Sergio Ramos y Gianluigi Donnarumma en temporadas posteriores, el ansiado título europeo se les resistía.

En el verano de 2023, el Paris Saint-Germain decidió renovar su equipo. Jugadores importantes como Lionel Messi, Neymar y Marco Verratti dejaron el club. El español Luis Enrique fue contratado como nuevo entrenador. Él buscó construir un equipo más unido y con gran potencial, apostando por jugadores jóvenes y talentosos como Manuel Ugarte, Bradley Barcola, Lee Kang-in y Gonçalo Ramos, además de figuras francesas como Ousmane Dembélé, Lucas Hernández y Randal Kolo Muani.

Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo mostró un juego basado en la posesión del balón y el contraataque, con todos los jugadores participando tanto en defensa como en ataque. En la temporada 2023-24, el PSG llegó a las semifinales de la Liga de Campeones, pero fue eliminado por el Borussia Dortmund. Sin embargo, logró ganar los tres títulos nacionales: la Supercopa de Francia, la Ligue 1 y la Copa de Francia. Al final de esa temporada, Kylian Mbappé dejó el club después de siete años.

La temporada 2024-25 fue histórica para el Paris Saint-Germain. Después de una fase de grupos con algunos desafíos, el equipo demostró su fuerza en las rondas eliminatorias. Superó a equipos como el Brest en los playoffs y al Liverpool en octavos de final, donde el portero Gianluigi Donnarumma fue clave en la tanda de penaltis.

En cuartos de final, el PSG venció al Aston Villa en una emocionante serie. Luego, en las semifinales, se enfrentó al Arsenal, logrando la victoria y asegurando su pase a la gran final.

El 31 de mayo de 2025, el Paris Saint-Germain hizo historia al ganar su primer título de la Liga de Campeones de la UEFA. En la final, disputada en el Allianz Arena de Múnich, el PSG goleó al Inter de Milán por 5-0. Los goles de Achraf Hakimi, Désiré Doué (dos veces), Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu sellaron una victoria contundente. Con este triunfo, el PSG se convirtió en el segundo club francés en ganar la Liga de Campeones, después del Olympique de Marsella.

Símbolos y Colores del PSG

El Escudo: Un Símbolo de París y Saint-Germain

El primer escudo del Paris Saint-Germain, usado desde 1970, tenía una pelota y un barco, símbolos de París. En 1972, se cambió al escudo "histórico": una silueta roja de la Torre Eiffel con la cuna real de Luis XIV en blanco y una flor de lis sobre un fondo azul. Este diseño unía los símbolos de París y Saint-Germain-en-Laye.

El escudo inspiró la camiseta tradicional del club, azul con una franja roja vertical y bordes blancos. La cuna y la flor de lis recuerdan que Luis XIV nació en Saint-Germain-en-Laye en 1638.

En 2013, el club presentó un nuevo escudo. Mantiene la forma circular, pero la palabra "Paris" es más grande y "Saint-Germain" más pequeña. La cuna real fue reemplazada por la flor de lis en color dorado. Este cambio buscaba hacer del club una marca deportiva global.

Los Colores del Equipo

Los colores tradicionales del Paris Saint-Germain son el rojo, el azul y el blanco. El rojo de la Torre Eiffel y el azul del fondo representan los colores de París. El blanco es un guiño al escudo de armas de Saint-Germain-en-Laye y también simboliza la realeza.

La primera camiseta del PSG en 1970 era roja con pantalón blanco y medias azul oscuro. Con el tiempo, la camiseta principal se volvió azul con la famosa franja roja y blanca.

El Estadio del PSG

El Parque de los Príncipes es el estadio principal del Paris Saint-Germain desde 1973. Tiene capacidad para casi 48.000 espectadores. Antes, el club usaba el Camp des Loges, que ahora es su centro de entrenamiento y donde juegan los equipos de reserva, juveniles y femeninos.

El PSG se convirtió en el único equipo que usa el Parque de los Príncipes en 1973. El club ha logrado récords de asistencia en este estadio, mostrando el gran apoyo de sus aficionados.

Datos y Récords del Club

¿Cuántos Títulos Ha Ganado el PSG?

El Paris Saint-Germain es el club más exitoso de Francia, con 55 trofeos en total. Ha ganado 52 títulos nacionales, siendo el equipo con más victorias en la Liga, la Copa y la Supercopa de Francia, además de la antigua Copa de la Liga.

A nivel internacional, el PSG ha ganado 3 trofeos: la Recopa de Europa, la Copa Intertoto y la Liga de Campeones. Es el segundo club francés en ganar la Liga de Campeones y el primero en lograr un "triplete" (tres títulos importantes en una temporada).

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo Article de qualité.svg y el compartido Estrella Plateada.png

Torneos nacionales (52)

Flag of France.svg Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Ligue 1 (13/9) 1985-86, 1993-94, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2021-22, 2022-23, 2023-24, 2024-25. Article de qualité.svg 1988-89, 1992-93, 1995-96, 1996-97, 1999-00, 2003-04, 2011-12, 2016-17, 2020-21.
Copa de Francia (16/5) 1981-82, 1982-83, 1992-93, 1994-95, 1997-98, 2003-04, 2005-06, 2009-10, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2019-20, 2020-21, 2023-24, 2024-25. Article de qualité.svg 1984-85, 2002-03, 2007-08, 2010-11, 2018-19.
Supercopa de Francia (13/5) 1995, 1998, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022, 2023, 2024. Article de qualité.svg 1986, 2004, 2006, 2010, 2021. Article de qualité.svg
Copa de la Liga (9/1) 1994-95, 1997-98, 2007-08, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2019-20. Article de qualité.svg 1999-00.
Ligue 2 (1/0) 1970-71.

Torneos internacionales (3)

World Flag (2004).svg Competiciones internacionales Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones (1/1) 2024-25. 2019-20.
Supercopa de Europa (0/1) 1996.
Copa Intercontinental de la FIFA (0/0)
Recopa de Europa (1/1) 1995-96. 1996-97.
Copa Intertoto (1/0) 2001.
Copa Mundial de Clubes (0/1) 2025. Estrella Plateada.png

Reconocimientos internacionales (1)

Distinción Año
Club del año IFFHS (1) 1994.

Palmarés total

Títulos oficiales Nacionales Europeos Total
Ligue1 trophy.svg Coupe de France.svg Trophée des Champions.svg Coupe de la Ligue.svg Ligue 2 trophy.png Coppa Campioni.svg Cup Winners Cup Trophy.png Intertoto Cup Trophy.png
Proposed flag of Île-de-France.svg París Saint-Germain F. C. 13 16 13 9 1 1 1 1 55
Datos actualizados a la consecución del último título el 31 de mayo de 2025.

Jugadores Destacados y Récords

El club ha jugado 46 temporadas en la máxima categoría del fútbol francés, la Ligue 1. Su mejor resultado es haber sido campeón en 13 ocasiones.

El jugador con más partidos en la historia del club es el brasileño Marquinhos, con 490 apariciones. El máximo goleador histórico es el francés Kylian Mbappé, con 256 goles.

Máximos goleadores Más partidos disputados Más temporadas disputadas
1. Kylian Mbappé 256 goles 1. Marquinhos 490 partidos 1. Jean-Marc Pilorget 14 años
2. Edinson Cavani 200 goles 2. Jean-Marc Pilorget 435 partidos 2. Francis Llacer / Marquinhos 12 años
3. Zlatan Ibrahimović 156 goles 3. Marco Verratti 416 partidos 3. Sylvain Armand / Marco Verratti / Presnel Kimpembe 11 años
4. Neymar 118 goles 4. Sylvain Armand 380 partidos 4. Éric Renaut / Mustapha Dahleb / Jean-Claude Lemoult / Édouard Cissé 10 años
5. Pedro Pauleta 109 goles 5. Safet Sušić 345 partidos 5. Safet Sušić / Sylvain Armand / Clément Chantôme 9 años

Nota: En negrita los jugadores activos en el club. Temporadas contabilizadas con ficha del primer equipo.

La Plantilla Actual del PSG

Plantel actual

Plantilla del París Saint-Germain F. C. de la temporada 2025/2026
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1 Bandera de Italia 0POR   Gianluigi Donnarumma  26 años Bandera de Italia A. C. Milan  2026  Absoluto
39 Bandera de Rusia 0POR   Matvéi Safónov  26 años Bandera de Rusia F. C. Krasnodar  2029  Absoluto
80 Bandera de España 0POR   Arnau Tenas  24 años Bandera de España F. C. Barcelona  2026  Sub-21
Defensas
2 Bandera de Marruecos Pasaporte europeo 1DEF   Achraf Hakimi  26 años Bandera de Italia Inter de Milán  2029  Absoluto
3 Bandera de Francia 1DEF   Presnel Kimpembe Canterano  29 años  Formado en la Cantera  2026  Absoluto
4 Bandera de Brasil Extracomunitario / Extranjero 1DEF   Lucas Beraldo  21 años Bandera de Brasil Sao Paulo F. C.  2029  Sub-21
5 Bandera de Brasil Pasaporte europeo 1DEF   Marquinhos Capitán  31 años Bandera de Italia A. S. Roma  2028  Absoluto
21 Bandera de Francia 1DEF   Lucas Hernández  29 años Bandera de Alemania Bayern de Múnich  2028  Absoluto
25 Bandera de Portugal 1DEF   Nuno Mendes  23 años Bandera de Portugal Sporting de Lisboa  2029  Absoluto
51 Bandera de Ecuador Extracomunitario / Extranjero 1DEF   Willian Pacho  23 años Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt  2029  Absoluto
-- Bandera de Eslovaquia 1DEF   Milan Škriniar  30 años Bandera de Italia Inter de Milán  2028  Absoluto
-- Bandera de Francia 1DEF   Nordi Mukiele  27 años Bandera de Alemania R. B. Leipzig  2027  Absoluto
Mediocampistas
8 Bandera de España 2MED   Fabián Ruiz  29 años Bandera de Italia S. S. C. Napoli  2027  Absoluto
17 Bandera de Portugal 2MED   Vitinha  25 años Bandera de Portugal F. C. Porto  2029  Absoluto
19 Bandera de Corea del Sur Extracomunitario / Extranjero 2MED   Lee Kang-in  24 años Bandera de España R. C. D. Mallorca  2028  Absoluto
24 Bandera de Francia 2MED   Senny Mayulu Canterano  19 años  Formado en la Cantera  2027
33 Bandera de Francia 2MED   Warren Zaïre-Emery Canterano  19 años  Formado en la Cantera  2029
87 Bandera de Portugal 2MED   João Neves  20 años Bandera de Portugal S. L. Benfica  2029  Absoluto
-- Bandera de Brasil Extracomunitario / Extranjero 2MED   Gabriel Moscardo  19 años Bandera de Brasil S. C. Corinthians  2028  Sub-20
-- Bandera de Portugal 2MED   Renato Sanches  27 años Lille O. S. C.  2027  Absoluto
Delanteros
7 Bandera de Georgia Extracomunitario / Extranjero 3DEL   Khvicha Kvaratskhelia  24 años Bandera de Italia S. S. C. Napoli  2029  Absoluto
9 Bandera de Portugal 3DEL   Gonçalo Ramos  24 años Bandera de Portugal S. L. Benfica  2028  Absoluto
10 Bandera de Francia 3DEL   Ousmane Dembélé  28 años Bandera de España F. C. Barcelona  2028  Absoluto
14 Bandera de Francia 3DEL   Désiré Doué  20 años Stade Rennais F. C.  2029  Sub-21
29 Bandera de Francia 3DEL   Bradley Barcola  22 años Olympique de Lyon  2028  Absoluto
49 Bandera de Francia 3DEL   Ibrahim Mbaye Canterano  17 años  Formado en la Cantera  2027
-- Bandera de Francia 3DEL   Randal Kolo Muani  26 años Bandera de Alemania Eintracht Fráncfort  2028  Absoluto
-- Bandera de España 3DEL   Marco Asensio  29 años Bandera de España Real Madrid C. F.  2026  Absoluto
Cesiones
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre N. Edad Eq. procedencia Cedido a Cont. INT.
Bandera de Francia 1DEF   Yoram Zague Canterano Baja como cedido  19 años  Formado en la Cantera Bandera de Dinamarca F. C. Copenhague  2028  Sub-21

Entrenador(es)
Bandera de España Luis Enrique
Adjunto(s)
Bandera de España Guillem Hernández
Bandera de España Rafel Pol
Entrenador(es) de porteros
Bandera de España Borja Álvarez Bandera de Francia Jean-Luc Aubert
Bandera de Francia Nicolas Cousin



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 14 de julio del 2025
4-3-3
Bandera de Italia
POR
 1
Bandera de Marruecos
DEF
 2
Bandera de Brasil
DEF
 5 Capitán
Bandera de Ecuador
DEF
 51
Bandera de Portugal
DEF
 25
Bandera de España
MED
 8
Bandera de Portugal
MED
 87
Bandera de Portugal
MED
 17
Bandera de Francia
DEL
 14
Bandera de Georgia
DEL
 7
Bandera de Francia
DEL
 10
Incorporaciones 2025-26



Transferencias: 2024-25

Los Entrenadores del PSG

Período Entrenador Dirigidos Victorias Empates Derrotas %
1970–1972 Bandera de Francia Pierre Phelipon 74 30 22 22 0,4
1972–1973 Bandera de Francia Robert Vicot 35 20 9 6 0,57
1973–1975 Bandera de Francia Just Fontaine y Bandera de Francia Robert Vicot 96 45 24 27 0,46
1975–1976 Bandera de Francia Just Fontaine 41 15 12 14 0,36
1976–1977 Bandera de Yugoslavia Vélibor Vasovic 38 18 6 14 0,47
1977 Bandera de Yugoslavia Ilja Pantelic y Bandera de Francia Pierre Alonzo 5 3 2 0 0,6
1977–1978 Bandera de Francia Jean-Michel Larqué 48 17 11 20 0,35
1978 Bandera de Francia Pierre Alonzo 11 3 3 5 0,27
1978–1979 Bandera de Yugoslavia Vélibor Vasovic 34 12 8 14 0,35
1979 Bandera de Francia Pierre Alonzo y Bandera de Francia Camille Choquier 3 2 0 1 0,66
1979–1983 Bandera de Francia Georges Peyroche 169 84 38 47 0,49
1983–1984 Bandera de Francia Lucien Leduc 38 17 12 9 0,44
1984–1985 Bandera de Francia Georges Peyroche 41 17 8 16 0,41
1985 Bandera de Francia Christian Coste 16 5 3 8 0,31
1985–1987 Bandera de Francia Gérard Houllier 106 49 28 29 0,46
1987–1988 Bandera de Francia Erick Mombaerts 10 1 4 5 0,1
1988 Bandera de Francia Erick Mombaerts y Bandera de Francia Gérard Houllier 16 6 5 5 0,37
1988–1990 Bandera de Yugoslavia Tomislav Ivić 86 41 21 24 0,47
1990–1991 Bandera de Francia Henri Michel 41 15 12 14 0,36
1991–1994 Bandera de Portugal Artur Jorge 144 78 44 22 0,54
1994–1996 Bandera de Francia Luis Fernández 113 68 21 24 0,6
1996–1998 Bandera de Brasil Ricardo Gomes y Bandera de Francia Joël Bats 106 54 24 28 0,5
1998 Bandera de Francia Alain Giresse 11 4 2 5 0,36
1998–1999 Bandera de Portugal Artur Jorge 23 6 9 8 0,26
1999–2000 Bandera de Francia Philippe Bergeroo 75 35 16 24 0,46
2000–2003 Bandera de Francia Luis Fernández 131 57 40 34 0,43
2003–2005 Bandera de Bosnia y Herzegovina Vahid Halilhodžić 80 36 27 17 0,45
2005 Bandera de Francia Laurent Fournier 36 17 7 12 0,47
2005–2007 Bandera de Francia Guy Lacombe 54 18 20 16 0,33
2007–2009 Bandera de Francia Paul Le Guen 132 62 30 40 0,46
2009–2011 Bandera de Francia Antoine Kombouaré 95 39 30 26 0,41
2011–2013 Bandera de Italia Carlo Ancelotti 76 49 18 9 0,64
2013–2016 Bandera de Francia Laurent Blanc 173 126 31 16 0,72
2016–2018 Bandera de España Unai Emery 114 87 15 12 0,76
2018–2020 Bandera de Alemania Thomas Tuchel 127 95 13 19 0,74
2021–2022 Bandera de Argentina Mauricio Pochettino 84 55 15 14 0,65
2022–2023 Bandera de Francia Christophe Galtier 38 27 13 6 0,71
2023–Actualidad Bandera de España Luis Enrique 111 77 20 14 0,75

La Administración del Club

Archivo:Nasser Al-Khelaifi
Nasser Al-Khelaifi, presidente del club.

El Paris Saint-Germain fue fundado en 1970 con el apoyo de un grupo de empresarios. Al principio, el club tuvo algunas dificultades económicas. Daniel Hechter, un diseñador, ayudó al club a convertirse en profesional en 1973. Sin embargo, tuvo que dejar su cargo debido a problemas administrativos.

Francis Borelli lo reemplazó como presidente. Durante sus 13 años al mando, el PSG se convirtió en el club más importante de París y ganó sus primeros trofeos. A principios de los años 90, el club volvió a tener problemas financieros.

En 1991, el grupo de televisión francés Canal+ compró el Paris Saint-Germain, lo que significó una gran ayuda económica. Gracias a este dinero, el club pudo fichar a los mejores talentos y vivió una época dorada, ganando muchos títulos. Canal+ fue el dueño principal hasta 2006.

En 2006, Canal+ vendió el PSG a un grupo de inversores estadounidenses. Aunque el club seguía teniendo algunos desafíos, las pérdidas disminuyeron. En 2010, se buscaban nuevos inversores para que el PSG fuera un equipo aún más competitivo.

Finalmente, en 2011, Qatar Investment Authority (QIA) se convirtió en el dueño mayoritario del club. En 2012, QIA compró el resto de las acciones y se convirtió en el único propietario del Paris Saint-Germain. Esto hizo del PSG uno de los clubes más ricos del mundo, con grandes inversiones en fichajes. El presidente actual del club es Nasser Al-Khelaifi.

La Afición y su Pasión

¿Cómo es la Afición del PSG?

El Paris Saint-Germain es muy popular en Francia y tiene muchos seguidores en todo el mundo. El club ha trabajado para que sus aficionados llenen el Parque de los Príncipes. Desde los años 70, se crearon grupos de seguidores que animaban con mucha pasión.

Con el tiempo, surgieron diferentes grupos de aficionados, conocidos como "ultras", que apoyaban al equipo de diversas maneras. El club ha implementado medidas para asegurar un ambiente seguro y positivo en el estadio para todos los asistentes. Hoy en día, el "Collectif Ultras Paris" (CUP) es uno de los grupos más importantes, reuniendo a muchos aficionados que llenan las gradas con cánticos y banderas.

El Torneo de París

El Torneo de París, también llamado Trofeo de París, es una competición de fútbol que el Paris Saint-Germain organiza antes del inicio de la temporada en su estadio, el Parque de los Príncipes. Este torneo comenzó en 1957.

Se considera uno de los torneos amistosos más importantes de Francia. El PSG lo ha organizado desde 1975. En 2010, el club lo revivió para celebrar su 40 aniversario. En esa ocasión, el PSG también presentó su himno oficial, "Allez Paris Saint-Germain", y su mascota, "Germain el lince".

El Paris Saint-Germain es el club que más veces ha ganado este torneo, con siete títulos. Su primera victoria fue en 1980 y la más reciente en 1993.

Grandes Rivalidades del PSG

Archivo:OM-PSG CF finale-1
Aficionados del PSG en la final de la Copa de Francia de Fútbol 2006.

El principal rival del Paris Saint-Germain es el Olympique de Marsella. Su partido se conoce como Le Classique o Derby de France, y es el encuentro de fútbol más famoso en Francia. Esta rivalidad creció mucho en los años 80 y 90.

La tensión entre los aficionados de ambos clubes es muy conocida. Los partidos entre el PSG y el Olympique de Marsella suelen tener grandes medidas de seguridad para evitar problemas.

La rivalidad entre el PSG y el Olympique de Marsella va más allá del campo de juego. París y Marsella son las dos ciudades más grandes de Francia, y ambos clubes son los más exitosos e influyentes del país. Juntos, han ganado muchos títulos nacionales. Además, ambos han conquistado la Liga de Campeones de la UEFA: el Olympique de Marsella en 1993 y el Paris Saint-Germain en 2025.

En los últimos años, el PSG también ha desarrollado rivalidades deportivas con clubes como el Real Madrid Club de Fútbol y el Fútbol Club Barcelona. Esto se debe a la competencia en la Liga de Campeones y a los traspasos de jugadores importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paris Saint-Germain FC Facts for Kids

  • PSG Handball
  • Mejores clubes del siglo XX de la FIFA
  • Clubes europeos ganadores de las competiciones UEFA
  • Ranking Mundial de Clubes de la IFFHS
kids search engine
Paris Saint-Germain Football Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.