robot de la enciclopedia para niños

Corbata para niños

Enciclopedia para niños

La corbata es un accesorio de vestir que se usa con la camisa. Es una tira de tela, a menudo de seda, que se anuda alrededor del cuello. Sus extremos cuelgan hacia abajo y se usa para que la ropa se vea más elegante.

Origen de la Corbata

El nombre "corbata" viene del italiano corvatta o cravatta, que significa "croata". Su historia comienza en el año 1660. En ese tiempo, los jinetes del ejército croata usaban pañuelos rojos alrededor del cuello.

Hoy en día, existen dos tipos principales de corbatas: la larga, que es la más común, y la corta, también conocida como "de moño" o pajarita. La corbata es un complemento importante para la camisa y el traje. También hay corbatas más delgadas, llamadas de corte "slim".

Historia de la Corbata

La Corbata y la Revolución Francesa

La corbata moderna apareció en la segunda mitad del siglo XVII. Esto fue cuando llegaron a Francia unos soldados mercenarios de Croacia. Ellos llevaban en su vestimenta tradicional un trozo de tela blanca. Lo llamaban 'hrvatska', que significa "Croacia" en su idioma. Se lo anudaban formando una especie de flor y dejaban los extremos colgando sobre el pecho.

A los franceses les gustó mucho esta prenda, la adoptaron y la llamaron cravate. Desde Francia, la corbata se hizo popular en todo el mundo.

Archivo:Kroatischer Reiter um 1630-1
Traje de húsar croata de 1630 (Museo "Heeresgeschichtlches" de Viena).

A finales del siglo XVII, se hizo costumbre anudar la corbata suavemente al cuello. Los dos extremos se pasaban por un ojal de la chaqueta o se sujetaban con un broche. Durante la revolución francesa, la corbata se convirtió en un símbolo importante. Por primera vez, tuvo un significado político: los revolucionarios la usaban negra, mientras que los que estaban en contra de la revolución la llevaban blanca.

La Corbata en los Siglos XVIII y XIX

En 1715, apareció otro tipo de corbata llamada "stocks". Al principio, era un collar de cuero que usaban los soldados. Lo ataban por detrás para mantener la cabeza erguida. Este collar de cuero también protegía el cuello de ataques. El General Sherman usó una corbata de cuero, como se ve en fotos de la época de la guerra civil estadounidense.

Archivo:William-Tecumseh-Sherman
El estadounidense General Sherman llevando una corbata de cuero en el cuello.

Las corbatas de estoque eran al principio un pequeño trozo de tela fina doblada. Se enrollaba varias veces alrededor del cuello de la camisa y se sujetaba por detrás con un alfiler. En esa época, los hombres usaban el pelo largo, y las puntas se metían en una bolsa de seda negra en la nuca. Este peinado se llamaba "peluca bolsa", y la prenda del cuello era el "cepo".

El "solitario" era una variación de la peluca bolsa. Tenía cintas cosidas alrededor de la bolsa. Una vez puesta la coleta, las cintas se llevaban hacia adelante y se ataban en un gran lazo.

A finales del siglo XVIII, las corbatas volvieron a aparecer. Esto pudo ser gracias a un grupo de jóvenes ingleses llamados los "macaronis". Ellos regresaron de Europa con nuevas ideas de moda de Italia.

Archivo:String Tie (PSF)
Tira estrecha anudada en forma de corbata de lazo.

La Corbata en los Siglos XIX y XX

Archivo:Beethoven
Retrato de Beethoven en los años 1820, con corbata enorme

Más tarde, llegaron los "incroyables", personas muy elegantes y extravagantes. Sus corbatas eran enormes y casi les cubrían la barbilla. En este periodo, fue importante Beau Brummell. Él necesitaba la ayuda de dos sirvientes para anudarse la corbata. También introdujo el uso del almidón para que la corbata se mantuviera rígida.

A principios del siglo XIX, la corbata empezó a parecerse a la actual, aunque era más grande. Solo existían tres colores: gris, negro y blanco. La moda se fue unificando, con algunas excepciones. Por ejemplo, el tipo lavallière, que tenía dos partes iguales en ancho y largo, se convirtió en el símbolo de artistas y revolucionarios.

Con el tiempo, los cuellos de las camisas se hicieron más pequeños. Para anudar la corbata, solo se le daba una vuelta al cuello. Fue en esos años cuando la corbata se hizo popular en todo el mundo. Los tipos más comunes eran el nudo (o corbata larga), la galla (o papillón, la pajarita) y el plastron (ascot, o bufanda a la inglesa).

Se dice que Napoleón siempre usaba una corbata negra con borde blanco. La mañana del 18 de junio de 1815, decidió cambiarse de corbata. Ese día perdió la batalla de Waterloo. Desde entonces, el arte de anudarse un trozo de tela al cuello se ha vuelto un signo de elegancia. Un libro de 1827, atribuido a Honoré de Balzac, describía veintidós maneras diferentes de anudarse la corbata, como el nudo Windsor o el four-in-hand.

Archivo:School girls in Bhaktapur
Niñas con corbata de uniforme escolar.

Las primeras corbatas como las conocemos hoy se usaban en clubes y escuelas. Por ejemplo, en 1880, los estudiantes de la Universidad de Oxford se ataban las cintas de sus sombreros alrededor del cuello. Así, el 25 de junio de 1880, se creó la primera corbata de club, hecha con los colores de la institución. Esta idea se extendió a otros clubes, universidades y escuelas.

La corbata moderna, en su forma actual, existe desde 1924. Un hombre llamado Jesse Langsdorf encontró una forma de cortar la tela de la corbata con el menor desperdicio posible. La solución fue cortar la tela en un ángulo de 45 grados. Además, no cortó la seda en una sola pieza, sino en tres, que luego se cosían. Patentó su invento y lo vendió por todo el mundo. Hoy en día, la mayoría de las corbatas se hacen de esta manera.

A partir de 2018, se empezaron a usar corbatas más informales. Esto se debe a que las reglas de vestimenta en las oficinas han cambiado.

La Corbata en la Actualidad

Hoy en día, el uso de la corbata depende del lugar. Por ejemplo, en empresas de tecnología o dirigidas por personas jóvenes, no se usa mucho. Sin embargo, en otros lugares, como en el ámbito de la justicia, es una regla. Por ejemplo, en la provincia de Chubut (Argentina), el Tribunal Superior de Justicia hizo obligatorio el uso de corbatas en las audiencias judiciales.

Archivo:Suit tie
Corbata ancha sobre un traje.

Cómo se Fabrican las Corbatas

Tipos de Tejidos

Todas las corbatas se hacen con un tejido. El tejido se elige por su belleza y por los diseños que puede tener: formas geométricas, figuras, colores y brillos.

Además de los diseños, un tejido también se puede elegir por cómo se siente al tacto, por su valor o por lo fácil que es de limpiar.

Los tejidos más usados son la seda, la lana, el lino, el poliéster y el cuero.

Para crear los diseños, se usan tres métodos. Estos métodos se pueden combinar. El último método usado para hacer los diseños del tejido suele dar nombre a la corbata.

Corbatas Tejidas

Archivo:Charvet Place Vendôme composition cravate
Corbata de la casa Charvet Place Vendôme de París.

Las corbatas tejidas tienen sus dibujos formados durante el tejido. Esto se logra entrelazando hilos que ya tienen un material, textura y color específicos. Tejer es el método preferido para hacer diseños en corbatas de lana y lino. También se usa con el poliéster para crear un efecto brillante. Con la seda, el brillo se puede ajustar para crear contrastes que cambian con el movimiento de la corbata y la luz.

Corbatas Estampadas

Las corbatas estampadas tienen sus diseños hechos aplicando una técnica de estampación sobre la tela. Esta tela suele ser de un solo color. Este método permite hacer corbatas con diseños de figuras, diseños más finos que los tejidos, o con muchos colores diferentes y complejos. El resultado suele ser mate o con un brillo uniforme. Este es el método preferido por la empresa italiana Marinella.

Corbatas Teñidas

Las corbatas teñidas tienen sus diseños hechos aplicando la técnica del teñido a la tela o material. Se usa principalmente para el cuero. También se puede usar para crear un efecto de nubes o niebla de colores.

Procesos de Montaje

Hay dos formas principales de armar las corbatas: el proceso de ensamblaje y el proceso de 7 pliegues.

El Proceso de Ensamblaje

Hoy en día, la mayoría de las corbatas, tanto las hechas a mano como las industriales, se fabrican uniendo tres telas principales:

  • Una tela de relleno: es ligera pero gruesa. Su función es dar volumen, soporte y mantener la forma de la corbata. Suele ser de algodón.
  • La tela exterior: es la que se ve por fuera.
  • La tela de forro: se usa en los extremos de la parte que va pegada al cuerpo.

La tela exterior se corta para envolver completamente la tela de relleno y se cierra con puntadas. La tela de forro cubre los extremos de la corbata.

La Corbata de Siete Pliegues

Archivo:Hermes ties
Corbatas estampadas de Hermes. En la corbata de la izquierda, el pliegue del extremo ancho indica una corbata de siete pliegues

.

Una corbata de siete pliegues se hace con una sola pieza de tela. Esta tela forma todo el grosor de la corbata.

El nombre "siete pliegues" se refiere a cómo se arma: la tela se corta de una forma especial. Luego, este trozo de tela se dobla siete veces para darle la forma, el grosor y el soporte adecuados a la corbata. El pliegue se enrolla sobre sí mismo y se cierra con puntadas.

También existen corbatas de nueve pliegues que siguen el mismo principio.

Nudos de Corbata

Archivo:Necktie Windsor knot
Nudo Windsor, con hoyuelo en el medio

Existen muchos tipos de nudos para la corbata. Los más conocidos son el nudo inglés y el nudo francés. La diferencia es que para el nudo francés se da una vuelta adicional a la tela, lo que hace un nudo más grande y a menudo considerado más elegante.

Algunas maneras de anudar la corbata son:

  • Nudo simple o four in hand o francés
  • Nudo doble simple o inglés
  • Nudo de corbata Windsor
  • Nudo trinidad
  • Nudo Pratt
  • Nudo Ediety
Archivo:Necktie Atlantic knot
Este nudo, a veces denominado atlántico, se caracteriza por hacerse con el nudo aparente, al revés del nudo Windsor
Archivo:Tie-knot-examples
Ejemplos de tipos de corbata.Fila de arriba y de izquierda a derecha: el Trinity, el Eldredge y el Balthus. Fila de abajo: otros tipos de nudos.

Nudo Four in Hand o Francés

El nudo de corbata four in hand es una forma de anudarse la corbata. También se le conoce como nudo simple o nudo colegial, por lo fácil que es y su estilo. Algunos dicen que los conductores de carruajes ataban sus riendas con este nudo. Otros creen que los miembros del Club Cuatro en Mano de Londres empezaron a usarlo, poniéndolo de moda. El nudo que se forma es delgado y un poco asimétrico. En los uniformes del Ejército de los Estados Unidos y de la Marina de los Estados Unidos, el nudo four in hand es una de las tres opciones permitidas para anudar la corbata, junto con el medio Windsor y el Windsor.

Cómo Anudarlo

Para hacer el nudo four in hand, coloca la corbata alrededor de tu cuello. Cruza el extremo ancho por delante del extremo estrecho. Dobla el extremo ancho por detrás del estrecho y llévalo hacia adelante por el lado opuesto. Pásalo por delante de forma horizontal, dóblalo por detrás del estrecho de nuevo. Luego, llévalo por encima del nudo desde atrás, mételo por detrás del paso horizontal y tira del nudo hasta que quede ajustado. Desliza el nudo por el extremo estrecho de la corbata hasta que quede bien pegado al cuello.

El libro Las 85 maneras de atar una corbata, de Thomas Fink y Yong Mao, describe muchas formas de anudar una corbata.

Esta es una de las más sencillas:

Hay también una guía detallada en wikibooks sobre cómo hacer los distintos tipos de lazos de corbata en: How To Tie A Tie

Archivo:HowToTieBowtie VersionA
Cómo anudarse una corbata de lazo.

Otra Explicación Gráfica

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Necktie Facts for Kids

Archivo:White pique bow tie for evening dress, Athens, 1950s
Corbata de moño, también llamada en España, pajarita.
Archivo:Victor Hugo, bras croisés et foulard autour du cou, 2257FOL22
Víctor Hugo con un foulard alrededor del cuello.
  • Anexo:Tipos de nudos
kids search engine
Corbata para Niños. Enciclopedia Kiddle.