Renato Cesarini para niños
Datos para niños Renato Cesarini |
||
---|---|---|
![]() Cesarini en Chacarita Juniors en 1936
|
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Tano | |
Nacimiento | Senigallia, Italia 11 de abril de 1906 |
|
Nacionalidad(es) | Italia, Argentina | |
Fallecimiento | Buenos Aires (Argentina) 29 de marzo de 1969 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1925 (Chacarita Juniors) |
|
Posición | Mediocampista | |
Goles en clubes | 157 | |
Retirada deportiva | 1937 (River Plate) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 13 | |
Renato Cesarini (nacido en Senigallia, Italia, el 11 de abril de 1906, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 29 de marzo de 1969) fue un destacado jugador de fútbol y entrenador. Jugó en equipos importantes como Chacarita Juniors, Juventus y River Plate. También representó a las selecciones nacionales de Italia y Argentina en las décadas de 1920 y 1930.
Con la Juventus, ganó cinco campeonatos nacionales seguidos. Después de su carrera como jugador, se convirtió en un exitoso entrenador, ganando 9 títulos. También fue un gran impulsor de las escuelas de fútbol para jóvenes. La famosa expresión "zona Cesarini", que se usa en el fútbol, viene de su habilidad para marcar goles en los últimos minutos de los partidos. En Argentina, una escuela de fútbol lleva su nombre en su honor.
Renato Cesarini: Una Leyenda del Fútbol
Renato Cesarini fue una figura muy importante en la historia del fútbol. Nació en Italia, pero cuando era un bebé, su familia se mudó a Buenos Aires, Argentina. Allí creció y aprendió a jugar al fútbol.
Sus Inicios en el Fútbol
Cesarini comenzó su carrera en clubes de Argentina. Su primer equipo fue el Borgata Palermo. Luego, debutó como jugador profesional en el Club Chacarita Juniors. También jugó en el club Alvear y en Ferro Carril Oeste.
En 1926, Renato Cesarini jugó sus primeros partidos con la selección argentina. En esos dos encuentros, logró anotar un gol.
Éxito en Italia con la Juventus
En 1930, Renato Cesarini se mudó a Italia para unirse a la Juventus. Con este equipo, logró una hazaña increíble: ganó cuatro campeonatos nacionales seguidos. Fue parte de un equipo muy fuerte que dominó el fútbol italiano.
Durante su tiempo en Italia, también jugó para la selección italiana. Su primer partido con Italia fue en 1931, en una victoria de 5-0 contra Francia. Su último partido con la selección italiana fue en 1934.
Regreso a Argentina y "La Máquina" de River Plate
En 1936, Cesarini regresó a Argentina. Volvió a jugar en Chacarita Juniors y luego en River Plate, donde finalmente se retiró como jugador en 1937.
Después de retirarse, Renato Cesarini se convirtió en un exitoso director técnico. Dirigió a varios equipos, incluyendo Banfield, Chacarita, River Plate y la Juventus. También fue entrenador del Club Universidad Nacional Autónoma de México.
Como entrenador de River Plate en la década de 1940, Cesarini fue clave en la formación de un equipo legendario conocido como "La Máquina". Este equipo es considerado uno de los mejores en la historia del fútbol argentino. Con "La Máquina", Cesarini ganó los campeonatos de 1941, 1942 y 1945.
El Legado de Renato Cesarini
Renato Cesarini no solo fue un gran jugador y entrenador, sino también un visionario. Cuando regresó a River Plate, se dedicó a formar a jóvenes futbolistas. Creó la famosa Escuela de River, que se destacó por enseñar valores y una excelente formación deportiva. Esta escuela sigue siendo un modelo hasta el día de hoy.
¿Qué es la "Zona Cesarini"?
La expresión "zona Cesarini" se usa en el fútbol para referirse a los últimos minutos de un partido. Se llama así en honor a Renato Cesarini, porque él tenía la increíble habilidad de marcar goles importantes justo antes de que terminara el juego.
La Escuela de Fútbol Renato Cesarini
En Rosario, Argentina, existe una escuela-club de fútbol que lleva su nombre: el Club Renato Cesarini. Fue fundada por Jorge "Indio" Solari en homenaje a la visión de Cesarini. De esta escuela han salido muchos jugadores famosos, como Javier Mascherano, Andrés Guglielminpietro y Pablo Piatti.
Trayectoria
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Chacarita Juniors | ![]() |
1925-1927 |
Alvear | ![]() |
1928 |
Ferro Carril Oeste | ![]() |
1929 |
Chacarita Juniors | ![]() |
1929 |
Juventus | ![]() |
1929-1935 |
Chacarita Juniors | ![]() |
1935-1936 |
River Plate | ![]() |
1936-1937 |
Como director técnico
Club | País | Año |
---|---|---|
River Plate | ![]() |
1939-1944 |
Racing Club | ![]() |
1945 |
Banfield | ![]() |
1949 |
Boca Juniors | ![]() |
1950 |
Pordenone Calcio | ![]() |
1958-1959 |
Juventus | ![]() |
1959-1960 |
UNAM | ![]() |
1962-1965 |
River Plate | ![]() |
1965-1966 |
Huracán | ![]() |
1967 |
Selección Argentina | ![]() |
1968 |
Títulos Ganados
Como jugador
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Serie A | Juventus | ![]() |
1930/31 |
Serie A | 1931/32 | ||
Serie A | 1932/33 | ||
Serie A | 1933/34 | ||
Serie A | 1934/35 | ||
Primera División | River Plate | ![]() |
1936 |
Primera División | CdO-1936 | ||
Primera División | 1937 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Aldao | River Plate | ![]() |
1936 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1941 |
Copa Ibarguren | 1941 | ||
Copa Escobar | 1941 | ||
Primera División | 1942 | ||
Copa Ibarguren | 1942 | ||
Serie A | Juventus | ![]() |
1959/60 |
Copa Italia | 1959/60 | ||
Serie A | 1960/61 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Aldao | River Plate | ![]() |
1941 |