robot de la enciclopedia para niños

Casa de Anjou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Anjou
Arms of Hercule dAnjou.svg
Escudo de armas de la Casa de Anjou

Blasonamiento Blasón con Campo de Azur a tres flores de lis de Oro, a la Bordura en Gaules
Etnicidad Pueblo franco

Origen(es) Capetos

Lugar de origen Condado de Anjou
Títulos Condes de Anjou
Reyes de Jerusalén
Reyes de Inglaterra
Reyes de Sicilia
Reyes de Nápoles
Reyes de Hungría
Reyes de Polonia.
Miembros
Fundador Fulco III, el Negro

La Casa de Anjou o dinastía angevina se refiere a tres importantes familias nobles de origen francés. Estas familias dieron origen a varias casas reales que gobernaron en diferentes países. El nombre "Anjou" proviene del condado de Anjou, una región en el oeste de Francia, cuyo título era ostentado por los fundadores de estas dinastías.

Miembros de las Casas de Anjou llegaron a ser reyes en lugares como Jerusalén, Inglaterra, Sicilia, Nápoles, Hungría y Polonia.

La Primera Casa de Anjou: Orígenes y Ramas Reales

La primera Casa de Anjou nació en el condado de Anjou, en el occidente de Francia. Se considera a Fulco III, el Negro, el cuarto conde de Anjou, como el fundador de esta importante dinastía. Esta casa se dividió en dos ramas principales: una que llegó a reinar en Jerusalén y otra, conocida como Plantagenet, que gobernó en Inglaterra.

¿Quiénes fueron los Condes de Anjou?

Los condes de Anjou fueron los primeros líderes de esta casa. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

En 1203, el rey Felipe II de Francia tomó el condado de Anjou, y el título pasó a ser parte de la Corona francesa.

Los Reyes de Jerusalén de la Casa de Anjou

Archivo:Blason Royaume de Jérusalem
Armas del Reino de Jerusalén

En 1129, Fulco V de Anjou se casó con Melisanda, la única hija del rey Balduino II de Jerusalén. Fulco dejó el condado de Anjou a su hijo Godofredo. Cuando Balduino falleció en 1131, Fulco se convirtió en el rey Fulco I de Jerusalén.

Aquí están los reyes de Jerusalén de esta casa:

  • Fulco I (1131 - 1143)
  • Balduino III (1143 - 1162)
    • Gobernó junto a su madre Melisenda (1143 - 1153).
  • Amalarico I (1162 - 1174)
  • Balduino IV (1174 - 1185)
  • Balduino V (1185 - 1186)
    • Aunque no era directamente de la Casa de Anjou, era hijo de Sibila, hermana de Balduino IV.
  • Sibila I (1186 - 1187)
  • Isabel I (1192 - 1205)
    • Después de ella, la corona pasó a otras familias.
    • En 1291, el Reino de Jerusalén desapareció tras la toma de Acre.

La Dinastía Plantagenet: Reyes de Inglaterra

Archivo:Arms of Geoffrey of Anjou
Armas de Godofredo V de Anjou
Archivo:Royal Arms of England (1198-1340)
Armas de los Plantagenet entre 1199 y 1340

En 1127, Godofredo V de Anjou, hijo de Fulco V de Anjou, se casó con Matilde, la única hija del rey Enrique I de Inglaterra. Cuando Fulco V se casó con Melisenda de Jerusalén en 1129, dejó el condado de Anjou a su hijo Godofredo V.

En 1135, tras la muerte de Enrique I, Esteban de Blois, sobrino del rey, se coronó rey de Inglaterra. Esto llevó a una guerra civil, conocida como la "anarquía inglesa", entre los seguidores de Esteban y los de Matilde.

En 1151, Enrique II de Inglaterra heredó el condado de Anjou de su padre Godofredo V. En 1153, Esteban firmó el Tratado de Wallingford, nombrando a Enrique como su sucesor. Enrique fue coronado como Enrique II de Inglaterra. La unión de los territorios de Enrique, junto con los que obtuvo por matrimonio o conquista, formó lo que se conoce como el Imperio Angevino.

En Inglaterra, la dinastía Anjou se hizo conocida como la dinastía Plantagenet. Esto se debe a que Godofredo V de Anjou solía llevar una ramita de retama (o genista) en su gorro. En francés, esta planta se llama genêt, lo que le valió el apodo de Godofredo "Plantagenet".

Estos fueron los reyes Plantagenet de Inglaterra:

En 1399, Enrique de Lancaster (nieto de Eduardo III) obligó a su primo, el rey Ricardo II, a cederle la corona. Así comenzó la casa de Lancaster, una rama de la Casa de Plantagenet.

En 1455, estalló la guerra de las Dos Rosas, un conflicto entre dos ramas de la dinastía Plantagenet: la casa de Lancaster (que estaba reinando) y la casa de York. Finalmente, Eduardo de York (bisnieto de Eduardo III) se convirtió en rey. La casa de York mantuvo la corona hasta la batalla de Bosworth (1485), donde el rey Ricardo III fue derrotado y muerto por el ejército de Enrique Tudor (un descendiente de Eduardo III). Después de la batalla, Enrique fue coronado rey, poniendo fin a la Casa de Plantagenet y dando inicio a la Casa Tudor.

La Segunda Casa de Anjou: Anjou-Sicilia o Capeta de Anjou

Archivo:Image-Blason Sicile Péninsulaire
Armas de Carlos I de Sicilia

En 1203, Felipe II de Francia conquistó los territorios del rey inglés Juan I en Francia, incluyendo el condado de Anjou. Este condado pasó a ser parte de las propiedades de la Corona francesa.

En 1246, Luis IX de Francia entregó los condados de Anjou y Maine a su hermano Carlos. Carlos se convirtió en el fundador de la Segunda Casa de Anjou. Con los nietos de Carlos, la dinastía se dividió en varias ramas: los Anjou-Sicilia (la rama principal que reinó en Nápoles), los Anjou-Durazzo, los Anjou de Hungría y los Anjou-Tarento.

¿Cómo llegaron los Anjou a ser Reyes de Nápoles?

En 1265, el papa Clemente IV concedió a Carlos de Anjou el Reino de Sicilia (y Nápoles). La corona de estos reinos estaba en manos de los Hohenstaufen, quienes eran enemigos del papa. El 26 de febrero de 1266, en la batalla de Benevento, el rey Manfredo de Hohenstaufen fue derrotado y murió. Después de la batalla, Carlos fue coronado rey de Sicilia.

Archivo:Armoiries Anjou Jérusalem
Armas de los Anjou-Sicilia a partir de Carlos II

El 30 de marzo de 1282, el pueblo de Palermo se rebeló contra los franceses y los expulsó de la isla. La rebelión se extendió por toda Sicilia. El pueblo pidió ayuda a Pedro III de Aragón, quien estaba casado con la hija de Manfredo, y fue coronado rey.

Desde entonces, Carlos y sus descendientes solo gobernaron la parte continental de Sicilia, conocida como Nápoles.

Estos fueron los reyes de Nápoles de esta casa:

  • Carlos I (1282 - 1285)
  • Carlos II (1285 - 1309)
  • Roberto I (1309 - 1343)
  • Juana I (1343 - 1382)
    • Su muerte causó una disputa por la sucesión entre su primo Carlos de Anjou-Durazzo y su hijo adoptivo Luis (de la Tercera Casa de Anjou). Después de la muerte de Luis en 1384, Carlos se proclamó Rey.

La Rama Anjou-Durazzo

Archivo:Arms of Jeanne de Sicile
Armas de los Anjou-Durazzo a partir de Carlos III de Nápoles

La rama Anjou-Durazzo gobernó Nápoles después de la disputa por la sucesión. Su fundador fue Juan I de Anjou, duque de Durazzo, hijo de Carlos II de Nápoles. Su nieto Carlos se convirtió en rey de Nápoles tras la muerte de Juana I.

  • Carlos III (II de Hungría) (1382 - 1386)
    • Fue rey efectivo desde 1384.
  • Ladislao I (1386 - 1414)
  • Juana II (1414 - 1435)

Juana II murió sin hijos, lo que puso fin a la rama Anjou-Durazzo. Ella nombró heredero a Renato (I) de Anjou, nieto del pretendiente Luis (I) y miembro de la Tercera Casa de Anjou.

Los Reyes de Hungría (Rama Anjou-Hungría)

Cuando Ladislao IV de Hungría murió sin hijos en 1290, dos personas reclamaron el trono: Andrés (tío segundo del rey) y Carlos Martel de Anjou (hijo de Carlos II de Nápoles y María de Hungría, Reina de Nápoles, hermana de Ladislao IV). Andrés finalmente se convirtió en rey, pero su muerte sin hijos hizo que la corona pasara a Carlos Roberto, hijo de Carlos Martel de Anjou.

Archivo:Armoiries Charles Robert Hongrie
Armas de Carlos I Roberto de Hungría
  • Carlos Martel (pretendiente) Reclamó el trono húngaro por ser heredero de la Casa de Árpad a través de su madre.
  • Carlos I Roberto (1308 - 1342) Hijo de Carlos Martel de Anjou. Logró obtener el trono húngaro y puso orden en el reino.
  • Luis I (I de Polonia) (1342 - 1382) Hijo de Carlos Roberto. Fue uno de los reyes más importantes de la Hungría medieval. Su reinado es considerado una "época dorada".
  • María I (1382 - 1385) Hija de Luis I y la última heredera directa de los Anjou en Hungría.
    • Carlos II de Hungría (Carlos III de Nápoles), de la rama Anjou-Durazzo, fue llamado por la nobleza húngara y proclamado rey en 1385. Fue asesinado en 1386.
  • María I (1386 - 1395)
    • Ladislao I de Nápoles (anti-rey contra Segismundo de Hungría). Hijo del asesinado Carlos II, reclamó el trono húngaro y fue coronado en 1403. Aunque nunca gobernó Hungría, mantuvo el título de rey hasta su muerte en 1414.

Los Reyes de Polonia

Después de la muerte sin hijos de Casimiro III de Polonia en 1370, el trono fue heredado por su sobrino Luis I de Hungría (hijo de su hermana Isabel Łokietek).

  • Luis I (I de Hungría) (1370 - 1382). Reinó como rey de Polonia hasta su muerte.
  • Eduviges I (1382 - 1399). Como el rey Luis I no dejó herederos varones, su hija María I de Hungría heredó la corona húngara y su hija Eduviges la polaca.

Emperadores Titulares del Imperio Latino (Rama Anjou-Tarento)

Archivo:Blason Philippe II de Tarente
Armas de los Anjou-Tarento

En 1313, Felipe de Anjou, príncipe de Tarento e hijo de Carlos II de Nápoles, se casó con Catalina de Valois-Courtenay, quien era emperatriz titular del Imperio Latino.

  • Felipe I de Tarento (1313 - 1332)
    • Junto a su esposa Catalina (1308 – 1346).
  • Roberto de Tarento (1346 - 1364)
  • Felipe II de Tarento (1364 - 1373)
  • Jaime de Baux (1373 - 1383). Aunque no era directamente de la Casa de Anjou, era sobrino de Roberto y Felipe II de Tarento.
    • Después de la muerte de Jaime I, el título pasó a Luis de Anjou, quien reclamaba el trono de Nápoles y era miembro de la Tercera Casa de Anjou.

La Tercera Casa de Anjou: Anjou-Valois

Archivo:Blason duche fr Anjou-Sicie-Jérusalem
Armas de los Anjou-Valois desde 1382 hasta 1434

El título de conde de Anjou fue parte de la dote de Margarita de Anjou, hija de Carlos II de Nápoles. Así, el título pasó a su esposo Carlos de Valois. Cuando Carlos murió, el título fue para su hijo Felipe, quien se convertiría en Felipe VI de Francia. De esta manera, el condado volvió a ser parte de las propiedades de la Corona francesa.

En 1356, Juan II de Francia concedió los condados de Anjou y Maine a su hijo Luis. Luis se convirtió en el fundador de la Tercera Casa de Anjou. En 1360, Anjou fue elevado a la categoría de Ducado.

Juana I de Nápoles adoptó a Luis para dejarle sus posesiones. Sin embargo, a la muerte de la reina, Luis tuvo que luchar contra otro pretendiente, Carlos (de la rama Anjou-Durazzo). Carlos pudo reinar efectivamente después de la muerte de Luis en 1384. Desde entonces, los descendientes de Luis fueron solo Reyes titulares, excepto por el breve reinado de Renato I.

Reyes Titulares de Nápoles

  • Luis I (1382 - 1384)
  • Luis II (1384 - 1417)
  • Luis III (1417 - 1434)
  • Renato I (1434 - 1442)
  • Renato I (1435 - 1442)
    • En 1442, Alfonso V de Aragón conquistó el Reino de Nápoles, y Renato volvió a ser solo Rey titular.
  • Renato I (1442 - 1480)
  • Carlos IV (1480 - 1481)
    • Murió sin hijos, y los títulos pasaron nuevamente a ser parte de la Corona francesa.

Árbol Familiar de la Segunda y Tercera Casa de Anjou

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis VIII de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía Anjou-Sicilia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía Capeta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos de Anjou
Image-Blason Sicile Péninsulaire.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis IX de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos II de Anjou
Armoiries Anjou Jérusalem.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Felipe III de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos Martel de Anjou-Sicilia
Coa Hungary Country History Charles Martell (1292-1295).svg
 
 
 
 
 
 
 
Roberto I de Nápoles
Armoiries Anjou Jérusalem.svg
 
 
 
 
 
 
Felipe I de Tarento
Armoiries Anjou Tarente.svg
 
 
 
 
 
Juan I de Durazzo
Armoiries Anjou Durazzo.svg
 
Margarita de Anjou
 
 
 
Carlos de Valois
Blason comte fr Valois.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía Valois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos I Roberto de Hungría
Coa Hungary Country History Charles I (1310-1342).svg
 
 
 
 
 
 
 
Carlos de Calabria
Armoiries Anjou Calabre.svg
 
 
 
 
Luis de Tarento
Armoiries Anjou Jérusalem.svg
Felipe II de Tarento
Blason Philippe II de Tarente.svg
Roberto de Tarento
Blason Philippe II de Tarente.svg
 
 
Carlos de Durazzo
Armoiries Anjou Durazzo.svg
Luis de Gravina
Armoiries Anjou Durazzo.svg
 
 
Felipe VI de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis I de Hungría
Blason Louis Ier de Hongrie.svg
Andrés I de Nápoles
Arms of Andre of Hungary and Naples.svg
 
 
 
Juana I de Nápoles
Armoiries Anjou Jérusalem.svg
 
 
 
 
María de Nápoles
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos III de Nápoles
Arms of Jeanne de Sicile.svg
 
 
Juan II de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinastía Valois-Anjou
 
 
 
 
Dinastía Valois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María I de Hungría Eduviges I de Polonia
 
Carlos Martel de Nápoles
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Durazzo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis I de Anjou
Blason duche fr Anjou-Sicie-Jérusalem.svg
 
 
 
 
Carlos V de Francia
Arms of the Kings of France (France Ancien).svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ladislao I de Nápoles
Arms of Jeanne de Sicile.svg
 
Juana II de Nápoles
Arms of Jeanne de Sicile.svg
 
 
Luis II de Nápoles
Blason duche fr Anjou-Sicie-Jérusalem.svg
 
 
 
 
Carlos VI de Francia
France moderne.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis III de Nápoles
Blason duche fr Anjou-Sicie-Jérusalem.svg
Renato I de Nápoles
Lorraine Arms 1435.svg
Carlos IV de Maine
Blason dpt fr Sarthe.svg
María de Anjou
 
 
 
Carlos VII de Francia
France moderne.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos V de Maine
Armoiries Charles V d'Anjou.svg
 
 
 
Luis XI de Francia
France moderne.svg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos VIII de Francia
France moderne.svg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angevin Facts for Kids

kids search engine
Casa de Anjou para Niños. Enciclopedia Kiddle.