robot de la enciclopedia para niños

Amalarico I de Jerusalén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amalarico I de Jerusalén
Amalrich1.jpg

Rey de Jerusalén
1162-1174
Predecesor Balduino III
Sucesor Balduino IV

Información personal
Nacimiento 1136
Fallecimiento 11 de julio de 1174jul.
Jerusalén (Reino de Jerusalén)
Causa de muerte Disentería
Familia
Familia Casa de Anjou
Padres Fulco de Jerusalén
Melisenda de Jerusalén
Cónyuge
  • Inés de Courtenay (desde 1157)
  • María Comnena (desde 1167juliano)
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca
Conflictos Guerra civil jerosolimitana, invasiones cruzadas de Egipto y Asedio de Ascalón
Archivo:BN MS FR 2628 Folio205 Amalric and Manuel
Amalarico con el emperador Manuel I Comneno.

Amalarico I (también conocido como Amaury o Aimery) fue un importante rey de Jerusalén que gobernó entre los años 1162 y 1174. Nació en 1136 y falleció el 11 de julio de 1174. Antes de convertirse en rey, fue conde de Jaffa y Ascalón. Amalarico era el segundo hijo de la reina Melisenda de Jerusalén y el rey Fulco de Jerusalén.

Primeros Años y Familia

Cuando el padre de Amalarico falleció, el trono de Jerusalén fue compartido por su madre, Melisenda, y su hermano mayor, Balduino III de Jerusalén. Melisenda no quiso dejar el poder cuando Balduino III creció, lo que causó tensiones entre ellos alrededor del año 1150.

Hubo un conflicto por el poder, y Amalarico, quien había recibido el condado de Jaffa al cumplir la mayoría de edad en 1151, apoyó a su madre hasta que ella fue derrotada.

Amalarico se casó con Inés de Courtenay en 1157. Ella era hija de Joscelino II de Edesa. El líder de la iglesia en Jerusalén, el Patriarca Fulco, no estaba de acuerdo con este matrimonio porque Amalarico e Inés eran parientes lejanos. Inés y Amalarico tuvieron dos hijos: Sibila y el futuro rey Balduino IV de Jerusalén. Ambos llegaron a reinar en el futuro.

Ascenso al Trono

En 1162, el rey Balduino III murió, y Amalarico se convirtió en el nuevo rey. Sin embargo, algunos nobles no querían que Inés, su esposa, fuera reina. La Haute Cour (un consejo de nobles) se negó a aceptar a Amalarico como rey si no anulaba su matrimonio.

Amalarico aceptó y se separó de Inés para poder ser rey. A pesar de la separación, Inés mantuvo su título de condesa de Jaffa y Ascalón y sus ingresos. Más tarde, ella se casó con Hugo de Ibelín. La iglesia decidió que los hijos de Amalarico e Inés eran legítimos, lo que significaba que podían heredar el trono.

Desafíos y Conflictos con Reinos Vecinos

Desde que Balduino III atacó Damasco en 1147, el reino de Jerusalén enfrentaba una amenaza creciente desde el norte. Nur al-Din, un poderoso líder, estaba expandiendo su control en ciudades como Mosul, Alepo y Damasco.

Además, el Imperio bizantino (un gran imperio en el este) también estaba ganando influencia en el norte de Siria, lo que redujo el poder de Jerusalén en esa zona.

Expediciones a Egipto

El principal objetivo de Amalarico fue Egipto, que estaba bajo el gobierno de los fatimíes. Desde hacía tiempo, los líderes de Jerusalén querían conquistar Egipto. La toma de Ascalón por Balduino III hizo que esta idea pareciera posible.

Amalarico lideró su primera expedición a Egipto en 1163. El motivo fue que los fatimíes no habían pagado un tributo. El líder egipcio Dirgham fue derrotado por los cruzados. Para detener el avance de Amalarico, los egipcios abrieron las compuertas del Nilo e inundaron la zona. Amalarico tuvo que regresar a Jerusalén.

En 1167, Amalarico volvió a Egipto y acampó cerca de El Cairo. Después de una batalla, Amalarico tomó Alejandría. Sin embargo, no pudo quedarse allí y regresó a Jerusalén después de recibir grandes pagos.

Alianza con el Imperio Bizantino

Cuando Amalarico regresó de Egipto en 1167, se casó con María Comneno. Ella era pariente lejana del emperador Manuel I Comneno del Imperio Bizantino. Las negociaciones para este matrimonio duraron dos años. Amalarico quería que el Imperio Bizantino reconociera la autoridad de Jerusalén sobre Antioquía. Finalmente, Amalarico cedió en este punto y se casó con María en Tiro.

En 1168, Amalarico y el emperador Manuel acordaron unirse para atacar Egipto. Los caballeros hospitalarios apoyaron esta idea, pero los templarios no quisieron participar. El ataque comenzó en octubre, sin esperar a los refuerzos bizantinos. Llegaron a El Cairo, donde les ofrecieron un gran pago para que se retiraran. Mientras tanto, Nur al-Din había enviado más soldados, lo que obligó a los cruzados a retirarse.

El Ascenso de Saladino

En 1169, Saladino se convirtió en el líder principal de Egipto. Amalarico estaba preocupado por esto y buscó ayuda en Europa, pero no tuvo éxito. Finalmente, llegó una flota bizantina, y en octubre, Amalarico lanzó un nuevo ataque y sitió la ciudad de Damieta. El asedio duró mucho tiempo y hubo escasez de alimentos. Al final, tuvieron que firmar un acuerdo de paz con Saladino.

De vuelta en Jerusalén, Amalarico se sentía rodeado de enemigos. En 1170, Saladino atacó y tomó la ciudad de Eilat. En 1171, Saladino fue nombrado sultán de Egipto. Este ascenso de Saladino fue un alivio para Jerusalén, ya que Nur al-Din ahora tendría que preocuparse por su poderoso vasallo.

En 1171, Amalarico viajó a Constantinopla y volvió a enviar embajadores a otros reinos europeos, pero sin éxito. Durante los años siguientes, las amenazas no solo venían de Saladino y Nur al-Din, sino también de grupos como los Hashshashín.

Fallecimiento

Nur al-Din murió en 1174. Después de esto, Amalarico decidió sitiar la ciudad de Banias. Al regresar, Amalarico enfermó de disentería y falleció el 11 de julio de 1174.

Amalarico y María Comnena tuvieron dos hijas: Isabel, nacida en 1172, quien se casaría varias veces y también sería reina; y María, que nació después de la muerte de su padre. El hijo de Amalarico, Balduino IV de Jerusalén, conocido como "el niño leproso", lo sucedió en el trono.

Galería de imágenes

kids search engine
Amalarico I de Jerusalén para Niños. Enciclopedia Kiddle.