robot de la enciclopedia para niños

Enrique el Joven para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique el Joven
Rey de Inglaterra
(junto a Enrique II)
Henry the Young King.jpg
Reinado
14 de junio de 1170-11 de junio de 1183
(12 años y 362 días)
Información personal
Nombre completo Enrique el Joven Rey
(en inglés: Henry the Young King)
Otros títulos Duque de Normandía
Conde de Anjou
Conde de Maine
Coronación 14 de junio de 1170
27 de agosto de 1172
Nacimiento 28 de febrero de 1155
Londres, Inglaterra
Fallecimiento 11 de junio de 1183

Lot, Francia
Sepultura Catedral de Ruan
Apodo El Joven
Familia
Casa real Casa de Plantagenet
Padre Enrique II de Inglaterra
Madre Leonor de Aquitania
Cónyuge Margarita de Francia, condesa de Vexin (matr. 1172; fall. 1183)
Hijos Guillermo

Enrique Plantagenet, conocido como Enrique el Joven, nació en Londres o en el monasterio de Bermondsey, Surrey, el 28 de febrero de 1155. Falleció en Martel, Francia, el 11 de junio de 1183. Fue el segundo de los cinco hijos varones del rey Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania. Fue el primer hijo que sobrevivió a la infancia.

Enrique el Joven fue oficialmente rey de Inglaterra (junto a su padre), duque de Normandía y conde de Anjou y de Maine. Se le llama "el Joven" para distinguirlo de su padre. Aunque murió antes que su padre y no gobernó solo, fue un rey coronado y su título real nunca se puso en duda.

Infancia y juventud de Enrique el Joven

Se sabe poco de la infancia de Enrique antes de su matrimonio y coronación. Sus hermanas mayores, hijas de su madre con su primer esposo, el rey Luis VII de Francia, fueron María, condesa de Champaña, y Alix, condesa de Blois.

¿Quiénes eran los hermanos de Enrique el Joven?

Enrique tuvo un hermano mayor llamado Guillermo, conde de Poitiers. Sus hermanos menores fueron:

Cuando su hermano Guillermo falleció en diciembre de 1156, Enrique se convirtió en el heredero al trono de Inglaterra.

El matrimonio de Enrique el Joven

En 1158, Enrique fue prometido a Margarita. Ella era la hija mayor de Luis VII de Francia y su segunda esposa, Constanza de Castilla. El 2 de noviembre de 1160, en Le Neubourg, se casaron. Enrique tenía cinco años y Margarita solo dos. Este matrimonio rápido se hizo porque Enrique II quería obtener el Vexin normando, que era parte de la dote de Margarita.

Educación y coronación de Enrique

En 1162, Enrique fue enviado a estudiar con Tomás Becket, quien era el canciller de Inglaterra en ese momento. Becket le tomó mucho cariño y lo consideraba como un hijo. Sin embargo, antes de finales de 1163, Becket se convirtió en arzobispo de Canterbury. Luego tuvo problemas con el rey, y Enrique dejó de ser su alumno.

En junio de 1170, a los quince años, Enrique fue coronado por su padre como "rey joven" (rex iunior). Esta era una costumbre de la dinastía francesa de los Capetos. Los reyes ingleses Esteban y Enrique II la adoptaron para evitar problemas sobre quién sería el siguiente rey. Un poema de la corte de la época describe a Enrique como un joven muy atractivo, alto y bien parecido. Tenía hombros anchos, cuello largo, piel clara con pecas, ojos azules grandes y cabello rojizo dorado, típico de su familia.

El joven Enrique y Margarita se casaron oficialmente en la catedral de Winchester el 27 de agosto de 1172. En esta ocasión, Enrique fue coronado rey de Inglaterra por segunda vez, y Margarita también fue coronada reina.

Enrique el Joven: Un campeón de torneos

A Enrique no le interesaba mucho el día a día del gobierno, a diferencia de su padre y sus hermanos. Se cree que su padre no le dio mucho poder, manteniendo el control de sus territorios. Muchos historiadores, como W. L. Warren, piensan que Enrique el Joven era el único de su familia popular en su tiempo. Sin embargo, también dicen que no mostró mucha habilidad política, militar o inteligencia. Lo describen como amable, educado y generoso, pero también superficial y un poco irresponsable.

La fama de Enrique en los torneos

La gente de su época tenía una buena opinión de Enrique, especialmente por su entusiasmo por los torneos. Esto se ve en L'Histoire de Guillaume le Maréchal, la biografía de William Marshal. Marshal fue el caballero encargado de cuidar a Enrique desde 1170 y fue el líder de su equipo de torneos hasta 1182. La biografía cuenta cómo Enrique viajaba constantemente de un torneo a otro por Francia entre 1175 y 1182.

Junto con sus primos Felipe, conde de Flandes, y Balduino V, conde de Henao, Enrique fue uno de los principales patrocinadores de este deporte. Se dice que gastaba más de 200 libras al día en el gran grupo de caballeros que llevaba al torneo de Lagny-sur-Marne en noviembre de 1179.

Aunque no tenía mucho poder político, su apoyo a los torneos lo hizo muy famoso en Europa occidental. El trovador Bertran de Born, que lo conoció, dijo que era "el mejor rey que jamás ha tomado un escudo, el mejor y más valiente de todos los combatientes de torneos". La gente de su tiempo y la siguiente generación pensaron que su muerte en 1183 marcó el fin de la caballería y los torneos. Su antiguo capellán, Gervasio de Tilbury, dijo que "su muerte fue el fin de todo lo caballeresco".

La vida política de Enrique el Joven

Archivo:Henry the Young-Plantagenet
Enrique el Joven.

En 1173, Enrique el Joven tuvo un conflicto con su padre. Los historiadores de la época decían que la disputa se debía a que Enrique sentía que no tenía suficiente dinero y estaba frustrado porque su padre no le había dado territorios para gobernar. Sin embargo, parece que la rebelión fue más profunda. Muchos nobles importantes de Inglaterra, Normandía, Anjou, Poitou y Bretaña se unieron al joven rey.

La Revuelta de 1173-74 casi derrocó al rey Enrique II. Él se salvó gracias a la lealtad de algunos nobles ingleses y a la derrota y captura de Guillermo el León, rey de Escocia. Enrique el Joven buscó la paz después de que su madre fuera capturada y la rebelión fracasara. Como parte del acuerdo, sus fondos aumentaron mucho. Parece que dedicó la mayor parte de los siguientes siete años a disfrutar de los torneos.

En noviembre de 1179, representó a su padre en la coronación de Felipe Augusto como rey asociado de Francia en Reims. Actuó como mayordomo de Francia y llevó la corona en la procesión. Luego tuvo un papel importante en el torneo de Lagny-sur-Marne, donde llevó un grupo de más de 500 caballeros, lo que fue muy costoso.

Problemas personales y familiares

Los problemas de Enrique el Joven empeoraron en 1182. Tuvo diferencias con William Marshal, el líder de su equipo de torneos. El autor de L'Histoire de Guillaume le Maréchal sugiere que la mala suerte de Marshal se debió a problemas con la reina Margarita. Sin embargo, David Crouch, un biógrafo de Marshal, cree que la acusación contra Marshal era por su propia ambición y orgullo. La historia de un problema personal se habría inventado para desviar la atención de los verdaderos cargos. Aunque Enrique el Joven envió a su esposa a la corte francesa a principios de 1183, probablemente lo hizo para protegerla durante la guerra que se avecinaba con su hermano Ricardo, no porque estuviera enojado con ella.

El único hijo de Enrique y Margarita, llamado Guillermo, nació antes de tiempo en París el 19 de junio de 1177 y falleció tres días después. Después de este nacimiento, Margarita no tuvo más hijos.

Fallecimiento y sepultura de Enrique el Joven

Enrique el Joven falleció en el verano de 1183. Estaba en una campaña en Lemosín contra su padre y su hermano Ricardo. Había estado tomando dinero de monasterios locales para pagar a sus soldados. A principios de junio, se enfermó de disentería. Se debilitó rápidamente y lo llevaron a Martel, cerca de Limoges.

El 7 de junio, su gente se dio cuenta de que se estaba muriendo. Se confesó y recibió los últimos ritos. Como señal de arrepentimiento por su guerra contra su padre, se humilló en el suelo ante un crucifijo. Hizo su testamento y, como había prometido ir a una cruzada, le dio su capa a su amigo William Marshal. Le pidió que la llevara al Santo Sepulcro en Jerusalén.

En su lecho de muerte, se dice que pidió reconciliarse con su padre. Sin embargo, su padre se negó a visitarlo, sospechando que era un engaño. Enrique falleció el 11 de junio, sosteniendo un anillo que su padre le había enviado como señal de perdón. Después de su muerte, se cuenta que su padre exclamó: "Me costó caro, pero ojalá hubiera vivido para costarme más."

El viaje final de Enrique

Después de su muerte, su madre y algunos de sus amigos intentaron que fuera reconocido como santo. Thomas de Earley, un clérigo, publicó un sermón poco después. En él, contaba sobre eventos milagrosos que ocurrieron mientras llevaban el cuerpo de Enrique a Normandía.

Enrique había pedido que sus órganos internos fueran enterrados en el monasterio de Charroux. El resto de su cuerpo debía descansar en la catedral de Ruan. Hubo grandes y emotivas reuniones en cada lugar donde se detuvo su cuerpo. En Le Mans, el obispo detuvo la procesión. Ordenó que el cuerpo fuera enterrado en su catedral. Esto quizás fue para calmar el desorden civil causado por la muerte del joven rey.

El diácono de Ruan recuperó el cuerpo de Le Mans después de un mes de discusiones. Así, Enrique el Joven pudo ser enterrado en Normandía, como había deseado en su testamento. Su tumba está al otro lado del altar de la tumba de su hermano menor Ricardo, con quien siempre había tenido diferencias.

Sucesión


Predecesor:
Enrique II
Rey de Inglaterra
Duque de Normandía
Conde de Anjou
Conde de Maine
(Junto a su padre Enrique II)

1170 - 1183
Sucesor:
Enrique II

Árbol genealógico

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry the Young King Facts for Kids

kids search engine
Enrique el Joven para Niños. Enciclopedia Kiddle.