Fulco III de Anjou para niños
Datos para niños Fulco III de Anjou |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 972 | |
Fallecimiento | 21 de junio de 1040 Metz (Francia) |
|
Sepultura | Centro-Valle de Loira | |
Familia | ||
Padres | Godofredo I de Anjou Adela de Meaux |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Conde de Anjou | |
Cargos ocupados | Conde de Anjou | |
Fulco III de Anjou (nacido alrededor del año 972 y fallecido el 21 de junio de 1040 en Metz), también conocido como Fulco Nerra, que significa El Halcón Negro, o El Constructor, fue un importante noble y líder militar francés. Fue el Conde de Anjou desde el año 987 hasta el 1040.
Fulco Nerra logró expandir y fortalecer los territorios del Condado de Anjou. Esto lo hizo en medio de conflictos con otros nobles rivales. Gracias a sus acciones, aumentó su poder e influencia en la corte del reino de Francia. También impulsó la construcción de muchas fortalezas y edificios religiosos en las regiones de Turena y Anjou. Algunos ejemplos son el castillo de Montboyau y la abadía de Beaulieu. Fulco era conocido por su personalidad fuerte y a veces contradictoria. Era un líder decidido en el campo de batalla, pero también muy devoto. Sus logros y su carácter lo convirtieron en una figura legendaria de la Edad Media francesa.
Contenido
¿Quién fue Fulco III de Anjou?
Fulco III de Anjou fue hijo de Godofredo I de Anjou (938-987), quien también fue conde de Anjou, y de Adela de Vermandois. Heredó el condado de su padre, quien había sido un líder valiente en las campañas del Rey Lotario de Francia contra los Normandos.
Cuando Fulco se convirtió en conde, tuvo que enfrentarse a una alianza de nobles. Entre ellos estaban Odo I, conde de Blois, y Conan I de Rennes.
Batallas y Expansión Territorial
Fulco Nerra demostró su habilidad militar en varias ocasiones.
- En la batalla de Conquereuil, el 27 de junio de 992, derrotó y venció a Conan I. Después de esta victoria, recuperó la ciudad de Nantes.
- Más tarde, construyó una fortaleza en Langeais, cerca de Tours, que estaba en posesión de Odo I. Con el apoyo del rey Hugo Capeto, pudo mantener esta posición. La muerte de Odo I le permitió tomar la ciudad de Tours en 996. Sin embargo, el sucesor de Hugo Capeto, Roberto II, recuperó la ciudad más tarde.
- En el año 1016, Fulco inició una guerra contra Odo II, el nuevo conde de Blois. Odo II fue completamente derrotado en Pontlevoy el 6 de julio de 1016.
- Diez años después, mientras Odo II intentaba tomar la fortaleza de Montboyau (Indre-et-Loire), Fulco sorprendió a sus enemigos y tomó la ciudad de Saumur.
El conflicto entre las familias de Anjou y Blois terminó cuando Godofredo II de Anjou, hijo de Fulco Nerra, derrotó a Teobaldo III de Blois en la batalla de Nouy en el año 1044. Esta victoria fue muy importante, ya que le dio a los condes de Anjou el control de la región de Turena.
Vida Personal y Viajes
Fulco Nerra se casó dos veces. Su primera esposa fue Elisabeth de Vendôme. Luego, en el año 1001, se casó con Hildegarda de Aquitania, quien le dio un hijo y heredero en 1006.
A pesar de ser un líder militar fuerte, Fulco también era muy devoto. Realizó varias peregrinaciones a Jerusalén, un viaje muy largo y peligroso en esa época. Se dice que trajo consigo objetos religiosos importantes, como un trozo de la piedra del Santo Sepulcro.
¿Por qué se le llamó "El Constructor"?
Fulco Nerra es muy famoso por la gran cantidad de construcciones que ordenó. Por eso se le conoce como "El Constructor". Dedicó gran parte de su vida a fortalecer sus tierras con impresionantes edificios.
- Construyó fortalezas en todo Anjou, Touraine y Poitou.
- Algunas de sus obras más conocidas incluyen los castillos de Loches, Langeais, Montbazon, Montrésor y Semblançay.
- También impulsó la construcción de abadías, como la de Beaulieu-lès-Loches.
- Es especialmente conocido por sus altas torres cuadradas, llamadas "donjons", que medían unos treinta metros y aún se pueden ver hoy en día.
- Entre sus otras construcciones se encuentran los castillos de Montrichard, Villentrois, Loudun, Moncontour, Brissac, Baugé, Durtal y Château-Gontier.
- Además, ordenó la construcción de edificios religiosos como la iglesia de San Nicolás y la abadía de Ronceray en Angers, y la iglesia de St-Aubin en Blaison.
Fallecimiento y Legado
Fulco III de Anjou falleció en Metz el 25 de junio de 1040. Esto ocurrió mientras regresaba de una de sus peregrinaciones a Tierra Santa. Su legado como un líder que expandió y fortaleció el Condado de Anjou, y como un gran constructor de castillos y edificios religiosos, perdura hasta hoy.
Descendencia de Fulco III
Fulco tuvo hijos con sus dos esposas:
- Con su primera esposa, Isabel, tuvo una hija:
* Adela
- Con su segunda esposa (casados en 1001), Hildegarda de Sundgau, tuvo dos hijos:
* Godofredo Martel, quien lo sucedió como conde. * Ermengarde-Blanche
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fulk III, Count of Anjou Facts for Kids