Carlos I de Hungría para niños
Datos para niños Carlos Roberto |
||
---|---|---|
![]() Estatua del rey en el campus Károly Róbert
de la Universidad Húngara de Agricultura, en Gyöngyös. |
||
Rey de Hungría y Croacia (disputado con Wenceslao, entre 1301-1305, y Otón, entre 1305-1312) |
||
1301/1308-1342 | ||
Predecesor | Otón III de Baviera | |
Sucesor | Luis I | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1288 |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 1342 (a los 54 años de edad) |
|
Sepultura | Basílica de Székesfehérvár, Hungría | |
Familia | ||
Dinastía | Anjou-Hungría | |
Padre | Carlos Martel de Anjou-Sicilia | |
Madre | Clemencia de Habsburgo | |
Consorte | María Rurik María Piast de Polonia Beatriz de Luxemburgo Isabel Łokietek |
|
Hijos | Catalina Carlos Ladislao Luis I el Grande Andrés I de Nápoles Esteban de Anjou Colomán de Anjou (hijo ilegítimo) |
|
Carlos I, conocido como Carlos Roberto o Caroberto de Anjou (en húngaro: Károly Róbert), nació en Nápoles, Reino de Nápoles (actual Italia), en 1288. Falleció en Visegrado, Hungría, el 16 de julio de 1342. Fue rey de Hungría y Croacia. Durante su reinado, logró que su reino se convirtiera en una gran potencia, más rica y desarrollada.
Carlos era hijo de Carlos Martel de Anjou-Sicilia y Clemencia de Habsburgo. Su abuelo materno fue el emperador del Sacro Imperio Rodolfo I. Como bisnieto de Esteban, Carlos reclamó el trono de Hungría. Fue coronado en 1301 con la aprobación del Papa. Sin embargo, su derecho al trono fue discutido por otros.
Tuvo que ceder la corona a Wenceslao III de Bohemia, quien luego transfirió su derecho a Otón, duque de la Baja Baviera. Después de que Otón fuera capturado por los húngaros, Carlos fue reconocido como rey en 1308. Recibió la corona de San Esteban en Székesfehérvár el 27 de agosto de 1310.
La política exterior de Carlos buscaba fortalecer a su familia, pero también benefició mucho a Hungría. En 1335, hizo una alianza con Polonia para defenderse de los bohemios y los Habsburgo. Esto llevó a una victoria sobre el emperador del Sacro Imperio Luis IV de Baviera y su aliado Alberto de Austria. Carlos también hizo un acuerdo con su cuñado, Casimiro III de Polonia, para que su hijo Luis lo sucediera en el trono polaco.
Contenido
Primeros Años de Carlos Roberto
Carlos fue el único hijo de Carlos Martel, príncipe de Salerno, y su esposa Clemencia. Nació en 1288, aunque no se sabe el lugar exacto. Su padre, Carlos Martel, era el hijo mayor de Carlos II de Nápoles y María. María era hija del rey Esteban V de Hungría.
Cuando su hermano Ladislao IV de Hungría murió en 1290 sin hijos, María reclamó el trono húngaro. Ella argumentó que la dinastía Árpád, que gobernaba Hungría, se había terminado. Sin embargo, los nobles y líderes religiosos húngaros prefirieron a Andrés, quien fue coronado en 1290. María cedió sus derechos a Carlos Martel en 1292.
Carlos Martel falleció en 1295, y la reclamación al trono húngaro pasó a su hijo Carlos, que tenía siete años. Carlos también debería haber heredado las posesiones de su abuelo Carlos II de Nápoles. Sin embargo, su abuelo prefirió a su tercer hijo, Roberto, y lo nombró su heredero. El papa Bonifacio VIII confirmó esta decisión en 1297.
La Lucha por el Trono Húngaro
La autoridad real en Hungría se había debilitado. Esto permitió que algunas familias nobles, como la Casa de Šubić, ganaran mucho poder. Cuando el rey Ladislao IV murió en 1290 sin hijos, comenzó una disputa por el trono. Había candidatos apoyados por Hungría y otros por Croacia.
Un noble croata importante, Pablo Šubić, envió a su hermano a Italia en 1300. Quería convencer a Carlos II de Nápoles de que enviara a su nieto Carlos a reclamar el trono húngaro en persona. Carlos II aceptó y ayudó a financiar el viaje de su nieto, que entonces tenía doce años. Carlos llegó a Split, en Dalmacia, en agosto de 1300.
Cuando Andrés III de Hungría falleció en enero de 1301, Carlos se apresuró a Esztergom. Allí, el arzobispo lo coronó con una corona temporal. Sin embargo, muchos húngaros consideraron que esta coronación no era válida. La costumbre exigía que la ceremonia se hiciera con la corona de san Esteban en Székesfehérvár. En ese momento, la corona estaba en manos de los enemigos de Carlos.
Hungría se dividió en muchos territorios gobernados por nobles poderosos. La mayoría de estos nobles no aceptaron a Carlos como rey. En su lugar, ofrecieron la corona a Wenceslao, hijo del rey de Bohemia. Wenceslao fue coronado con la corona de San Esteban en Székesfehérvár. Sin embargo, su coronación también fue cuestionada.
Carlos se retiró a las tierras de un noble que lo apoyaba. El Papa envió a un representante a Hungría. Este representante convenció a la mayoría de los líderes religiosos húngaros para que aceptaran a Carlos. Sin embargo, muchos nobles seguían sin aceptarlo. En septiembre de 1302, Carlos intentó tomar Buda, la capital, pero no lo logró.
El papa Bonifacio VIII apoyó la reclamación de Carlos al trono en 1303. También amenazó con castigar a Wenceslao si seguía usando el título de rey. El tío materno de Carlos, el emperador Alberto I de Alemania, también le dio ayuda militar. Wenceslao dejó Hungría en 1304, llevándose la corona real.
Wenceslao, que ya era rey de Bohemia, renunció a sus derechos en Hungría en favor de Otón III, duque de Baviera, en 1305. Otón fue coronado con la corona de San Esteban en Székesfehérvár. Sin embargo, Otón nunca tuvo mucho poder en Hungría. Carlos, por su parte, fue tomando castillos importantes en el norte de Hungría.
En 1307, los partidarios de Carlos tomaron Buda. Un líder noble, Ladislao Kán, capturó y encarceló a Otón en Transilvania. Una reunión de los seguidores de Carlos confirmó sus derechos al trono en octubre de 1307. En 1308, Ladislao Kán liberó a Otón, quien dejó el reino y nunca regresó. Sin embargo, Ladislao Kán se negó a entregar la corona de San Esteban a Carlos.
El papa Clemente V envió un nuevo representante a Hungría en 1308. Este representante convenció a los principales nobles para que aceptaran a Carlos como rey. En una reunión en Pest, Carlos fue proclamado rey por unanimidad el 27 de noviembre de 1308.
Un Incidente en el Palacio
En abril de 1330, mientras Carlos Roberto estaba en su palacio en Visegrado, un noble llamado Feliciano Zách intentó atacar al rey. Se dice que la esposa de Carlos Roberto, Isabel, estuvo involucrada en un asunto que molestó mucho a Feliciano Zách. Lleno de ira, el noble irrumpió en un banquete real. Hirió al monarca y también a la reina. Feliciano Zách fue asesinado, y su familia enfrentó graves consecuencias como advertencia.
Batallas y Alianzas Reales
En noviembre de 1330, ocurrió la batalla de Posada entre los húngaros y los valacos. Los valacos estaban liderados por el príncipe Basarab I de Valaquia. La batalla terminó con la derrota del ejército húngaro, lo que dio a los valacos una independencia temporal de Hungría.
Carlos Roberto también participó en asuntos de otros reinos, como Sicilia y Nápoles. Mantuvo el control sobre Bosnia y Eslovenia. Hizo un acuerdo importante con Casimiro III de Polonia (quien era hermano de su esposa). Este acuerdo aseguró que su hijo Luis heredaría la corona polaca.
En 1335, Carlos Roberto se reunió en Visegrado con el rey de Bohemia Juan I de Bohemia y con Casimiro III de Polonia. Discutieron los términos de una alianza militar para protegerse de los Habsburgo. Carlos Roberto fortaleció la autoridad real y mejoró la economía.
Cuando Carlos Roberto falleció en 1342, dejó un reino muy próspero. Había muchas construcciones impresionantes y un gobierno fuerte. Esto fue el resultado de grandes reformas económicas. Introdujo un nuevo tipo de moneda, el Florín húngaro, similar al de Florencia. También compartió parte de las ganancias de las minas de oro y plata con los nobles dueños de las tierras, algo que antes no ocurría. Su hijo, Luis I el Grande, lo sucedió y continuó su trabajo.
La Familia de Carlos Roberto
Después de haber perdido a dos esposas sin tener hijos, el rey Carlos Roberto tuvo un hijo con una noble húngara:
- Colomán de Anjou (1317-1375), quien llegó a ser obispo de Győr.
De su matrimonio con Isabel Łokietek, hija de Vladislao I el Breve y hermana de Casimiro III de Polonia, tuvo varios hijos:
- Luis I de Hungría (1326-1382), quien fue Rey de Hungría y Polonia.
- Andrés I de Nápoles (1328-1345), Rey de Nápoles por su matrimonio.
- Esteban de Anjou de Hungría (1332-1354), gobernador de las regiones de Croacia-Eslavonia.
Ascendencia Real
Carlos Roberto era hijo de Carlos Martel de Anjou-Sicilia y de su esposa Clemencia de Habsburgo. Heredó la reclamación al trono de Hungría de su padre en 1295, y finalmente lo obtuvo en 1307.
Carlos Roberto de Hungría | Padre: Carlos Martel de Anjou-Sicilia ![]() |
Abuelo paterno: Carlos II de Anjou ![]() |
Bisabuelo paterno: Carlos de Anjou |
Bisabuela paterna: Beatriz I de Provenza |
|||
Abuela paterna: María de Hungría |
Bisabuelo paterno: Esteban V de Hungría |
||
Bisabuela paterna: Isabel la Cumana |
|||
Madre: Clemencia de Habsburgo |
Abuelo materno: Rodolfo I de Habsburgo |
Bisabuelo materno: Alberto IV de Habsburgo |
|
Bisabuela materna: Helviga de Kiburgo |
|||
Abuela materna: Getrudis de Hohenberg |
Bisabuelo materno: Burcardo V de Hohenebrg |
||
Bisabuela materna: Mechtilda de Tubinga |