Felipe VI de Francia para niños
Datos para niños Felipe VI de Francia |
||
---|---|---|
Rey de Francia | ||
![]() |
||
![]() Rey de Francia |
||
2 de abril de 1328-22 de agosto de 1350 (22 años y 142 días) |
||
Predecesor | Carlos IV | |
Sucesor | Juan II | |
Información personal | ||
Coronación | 29 de mayo de 1328 en la Catedral de Reims | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1293 Fontainebleau, Isla de Francia, Francia |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1350 Nogent-le-Roi, Perche, Francia |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Casa real | Valois | |
Dinastía | Capetos | |
Padre | Carlos de Valois | |
Madre | Margarita de Anjou-Sicilia | |
Consorte | Juana de Borgoña (1293-1348) Blanca de Navarra (1333-1398) |
|
Hijos | Juan II de Francia Felipe de Valois Juana de Francia |
|
Felipe VI de Valois (nacido en Fontainebleau el 17 de noviembre de 1293 y fallecido en Nogent-le-Roi el 22 de agosto de 1350) fue rey de Francia desde 1328 hasta 1350. Era nieto de Felipe III de Francia y sobrino de Felipe IV de Francia. Su padre fue el conde Carlos de Valois. Felipe VI fue el primer rey de Francia de la Casa de Valois, una rama de la dinastía de los Capetos.
Contenido
¿Quién fue Felipe VI de Francia?
Felipe VI se convirtió en regente de Francia en 1328, después de la muerte de su primo Carlos IV de Francia. Carlos IV fue el último rey de la dinastía de los Capetos en su línea principal. Felipe obtuvo el control de varios territorios, incluyendo Valois.
La coronación de Felipe VI
Felipe fue coronado rey en Reims en el mismo año 1328. Esto ocurrió a pesar de que su sobrino, Eduardo III de Inglaterra, también quería el trono francés. Eduardo III era nieto de Felipe IV el Hermoso. Así, Felipe VI se convirtió en el primer rey de la Casa de Valois.
Primeros desafíos y decisiones
En 1328, Felipe VI también detuvo una revuelta en Flandes. Años más tarde, en 1349, compró el señorío de Montpellier a Jaime III de Mallorca. Con esta compra, terminó el control de Aragón y Mallorca sobre esa ciudad.
¿Por qué fue importante la sucesión de Felipe VI?
Felipe VI era hijo de Carlos de Valois, quien era el hermano menor de Felipe IV el Hermoso. Esto significaba que Felipe VI era primo de los tres hijos de Felipe IV que fueron reyes de Francia. Cuando su primo Carlos IV de Francia murió en 1328 sin hijos varones, Felipe fue reconocido como el nuevo rey de Francia.
El inicio de la Guerra de los Cien Años
La sucesión de Felipe VI fue un tema muy importante. Eduardo III de Inglaterra, que era nieto de Felipe IV por parte de su madre Isabel, también reclamaba el trono francés. Esta disputa fue una de las principales causas de la guerra de los Cien Años.
El 29 de mayo de 1328, Felipe de Valois fue coronado en Reims. Eduardo III, que era duque de Aquitania y par de Francia, no asistió a la ceremonia.
Felipe VI no era heredero de los reyes de Navarra. Por eso, devolvió el reino de Navarra a su legítima heredera, Juana II de Navarra. Juana II era hija de Luis X de Francia. A cambio de que Juana renunciara a la corona de Francia, Felipe VI añadió los condados de Champaña y Brie a los territorios reales franceses. A cambio, los reyes de Navarra recibieron los condados de Angulema y Mortain.
La Guerra de los Cien Años y sus batallas
Eduardo III de Inglaterra era nieto de Felipe IV de Francia por parte de su madre. Cuando todos los hijos de Felipe IV murieron sin herederos, la corona francesa podría haber pasado a los reyes ingleses. Esto se debía a que eran descendientes de Isabel, hija de Felipe IV. Para evitar esto, en 1328 se decidió que las mujeres no podían heredar el trono de Francia ni transmitir el derecho a sus hijos. Por lo tanto, Eduardo III no podía reclamar la corona francesa.
Así, la corona pasó a Felipe de Valois, quien se convirtió en Felipe VI.
Disputas por Guyena
Felipe VI quería recuperar el ducado de Guyena. Este ducado era parte de Francia, pero estaba en posesión del rey de Inglaterra. Cuando Eduardo III dio refugio a Roberto III de Artois, un opositor de Felipe VI, el rey francés decidió tomar Guyena. Estas tomas de Guyena eran comunes desde que los reyes ingleses se hicieron vasallos del rey francés.
Batallas importantes
Felipe VI intentó bloquear el comercio marítimo de Inglaterra. Inglaterra dependía mucho del comercio de vinos, sal y lana. Sin embargo, los franceses perdieron el control del mar en la batalla de La Esclusa en 1340, en Esclusa.
En 1341, tras la muerte del duque Juan III de Bretaña, comenzó la guerra de sucesión bretona. Esta guerra fue entre Juan de Montfort y Carlos de Blois por el control del ducado. Felipe VI apoyó a su sobrino, Carlos de Blois, mientras que Juan de Montfort buscó ayuda en Inglaterra. Las tropas inglesas llegaron a Brest en 1342 y ocuparon el este de Bretaña.
Los ingleses se convirtieron en una amenaza. Esto llevó a David II de Escocia a invadir Inglaterra por el norte. David II fue derrotado en la batalla de Neville's Cross en octubre de 1346.
Eduardo III desembarcó en Francia en 1346. Su ejército era mucho más pequeño que el de Felipe VI, que tenía una caballería muy fuerte. Eduardo usó una estrategia de ataques rápidos y saqueos. Felipe VI lo persiguió y lo alcanzó en Crécy-en-Ponthieu. Los ataques de la caballería francesa fueron detenidos por las flechas de los arqueros galeses. Fue una gran victoria para Inglaterra.
Después de ganar en Crécy, Eduardo III asedió Calais. Felipe no se atrevió a enfrentarlo directamente y abandonó la ciudad. Calais permaneció bajo control inglés hasta 1558. Finalmente, Felipe VI firmó una tregua con Eduardo III que duró hasta la muerte de Felipe.
Para pagar los altos costos de la guerra, Felipe VI redujo el valor de la moneda, se endeudó y creó nuevos impuestos, como el impuesto sobre la sal.
¿Cómo terminó el reinado de Felipe VI?
Felipe VI murió en 1350. Su reinado tuvo muchos desafíos. La llegada de la peste negra en 1348 obligó a Francia e Inglaterra a una larga tregua. Sin embargo, el reino de Francia estaba muy inestable y esto llevó a conflictos internos en 1358.
Familia de Felipe VI
Felipe de Valois se casó por primera vez en julio de 1313 con Juana de Borgoña (1293-1348). Tuvieron ocho hijos:
- Juan el Bueno (1319-1364), quien se convirtió en rey de Francia como Juan II.
- María (1326-1333).
- Luis (17 de enero de 1328).
- Luis (8 de junio de 1330 - 23 de junio de 1330).
- Juan (1333).
- Felipe (1336-1375), conde de Valois y primer duque de Orleans.
- Juana (1337).
- Un hijo o hija (1343).
Después de que Juana de Borgoña falleciera el 12 de septiembre de 1348, Felipe se casó por segunda vez el 19 o 29 de enero de 1349 con Blanca de Navarra (1333-1398). Tuvieron una hija que nació después de la muerte de Felipe:
- Juana Blanca (1351-1371), quien iba a casarse con Juan I de Aragón, pero falleció durante el viaje.
Véase también
En inglés: Philip VI of France Facts for Kids