robot de la enciclopedia para niños

Fulco de Jerusalén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fulco de Jerusalén
Rey de Jerusalén
Melisende and Fulk of Jerusalem.jpg
Boda de Fulco V de Anjou con Melisenda de Jerusalén (miniatura de la Historia de la Conquista de Jerusalén de Guillermo de Tiro)
Rey de Jerusalén
1131-1143
Predecesor Balduino II
Sucesor Balduino III con Melisenda de Jerusalén
Conde de Anjou
1109-1129
Predecesor Fulco IV de Anjou
Sucesor Godofredo de Anjou
Información personal
Nacimiento 1089/1092
Fallecimiento 13 de noviembre de 1143
Jerusalén, Reino de Jerusalén
Familia
Padre Fulco IV de Anjou
Madre Bertrada de Montfort
Consorte Ermengarda de Maine
Melisenda de Jerusalén
Hijos

Fulco V de Anjou (nacido entre 1089 y 1092, fallecido el 13 de noviembre de 1143), también conocido como Fulco el Joven, fue una figura importante en la historia medieval. Fue conde de Anjou desde 1109 hasta 1129. Más tarde, se convirtió en rey de Jerusalén junto a su esposa, la reina Melisenda, desde 1131 hasta su muerte.

¿Quién fue Fulco V de Anjou?

Fulco nació entre los años 1089 y 1092. Sus padres fueron el conde Fulco IV de Anjou y Bertrada de Montfort. En 1092, su madre, Bertrada, dejó a su padre y más tarde se unió al rey Felipe I de Francia.

El ascenso de Fulco como conde

Cuando su padre falleció en 1109, Fulco se convirtió en conde de Anjou. Tenía alrededor de 20 años en ese momento. Al principio, no estaba de acuerdo con el rey Enrique I de Inglaterra y apoyó a Luis VI de Francia.

Sin embargo, en 1127, Fulco y Enrique I se hicieron aliados. Esto ocurrió cuando Enrique acordó que su hija Matilde se casaría con el hijo de Fulco, Godofredo.

La participación de Fulco en las Cruzadas

En 1120, Fulco participó en una cruzada. Durante este viaje, se hizo muy amigo de los caballeros templarios. A su regreso, Fulco les dio apoyo económico. Incluso mantuvo a dos caballeros templarios en Tierra Santa durante un año.

El camino de Fulco hacia el trono de Jerusalén

Archivo:Asia minor 1140-es
Asia Menor y los reinos cruzados hacia 1140.

Alrededor de 1127, Fulco estaba a punto de regresar a Anjou. En ese momento, recibió una invitación del rey Balduino II de Jerusalén. Balduino no tenía hijos varones, pero había nombrado a su hija Melisenda como su sucesora.

El rey Balduino quería asegurar el futuro de su hija. Por eso, buscaba casarla con un líder poderoso. Fulco era un cruzado con experiencia militar y también era viudo, lo que lo hacía un buen candidato.

Negociaciones para el matrimonio real

Fulco negoció un acuerdo especial. No quería ser solo el esposo de la reina, sino también gobernar como rey junto a Melisenda. El rey Balduino II aceptó esta condición. La riqueza y el poder de Fulco eran muy importantes para el reino.

Fulco dejó el condado de Anjou a su hijo Godofredo. Luego, viajó a Jerusalén, donde se casó con Melisenda el 2 de junio de 1129. Después de esto, Balduino fortaleció la posición de su hija. La nombró tutora única de su nieto, Balduino III, quien nació en 1130.

El gobierno conjunto de Fulco y Melisenda

Fulco y Melisenda se convirtieron en los gobernantes de Jerusalén en 1131, tras la muerte de Balduino II. Al principio, Fulco tomó el control del gobierno por sí solo, dejando a Melisenda a un lado. Favoreció a las personas de su tierra natal, Anjou, sobre la nobleza local de Jerusalén.

Otros estados cruzados temieron que Fulco quisiera imponer su autoridad sobre ellos. Sin embargo, estos estados lograron evitar su control. Fulco no era tan poderoso como su suegro, Balduino II.

En Jerusalén, Fulco enfrentó la oposición de los cristianos locales. Estos eran la segunda generación que había crecido allí desde la Primera Cruzada. Apoyaban a Hugo II de Le Puiset, primo de Melisenda y conde de Jaffa, quien era muy leal a la reina. Fulco vio a Hugo como un rival. Lo acusó de deslealtad hacia Melisenda. Hugo se rebeló con el apoyo de Ascalón, una ciudad musulmana.

Un líder religioso ayudó a resolver el conflicto. Hugo tuvo que irse al exilio por tres años. Pero después de un intento de ataque contra Hugo, los partidarios de la reina tomaron el control del gobierno en 1136. Desde entonces, Melisenda tuvo un papel más activo en el gobierno.

Fortalecimiento de las fronteras del reino

La frontera norte de Jerusalén era un desafío. El poder del líder atabeg Zengi de Mosul estaba creciendo. Fulco hizo una alianza con el visir de Damasco, quien también se sentía amenazado por Zengi. Esto ayudó a asegurar la frontera norte.

En el sur, Fulco también reforzó las fronteras. Construyó varias fortalezas para proteger el reino.

El fallecimiento de Fulco

En 1143, mientras Melisenda y su hijo estaban en Acre, Fulco sufrió un accidente durante una cacería. Falleció a causa de este accidente.

Según Guillermo de Tiro, un historiador de la época, Fulco era "pelirrojo, como David... leal y gentil, amable... un guerrero experimentado, lleno de paciencia y sabiduría en asuntos militares". Sin embargo, Guillermo también señaló que Fulco no logró asegurar bien la defensa del reino por el norte.

Otro historiador, Ibn al-Qalanisi, lo describió como alguien que "no fue hábil en su juicio ni tuvo éxito en su administración".

Familia de Fulco

En 1110, Fulco se casó con Ermengarda de Maine (fallecida en 1126). Tuvieron cuatro hijos:

Su segunda esposa fue Melisenda, la reina de Jerusalén. Con ella tuvo dos hijos:

kids search engine
Fulco de Jerusalén para Niños. Enciclopedia Kiddle.