Ladislao IV de Hungría para niños
Datos para niños Ladislao IV «el cumano» |
||
---|---|---|
Rey de Hungría y Croacia | ||
![]() Ladislao IV el cumano
|
||
Reinado | ||
1272 - 1290 | ||
Predecesor | Esteban V de Hungría | |
Sucesor | Andrés III de Hungría | |
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1262 Toboliu, Hungría |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1290 Toboliu, Hungría |
|
Sepultura | Őscsanád, Hungría | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Árpad | |
Padre | Esteban V de Hungría | |
Madre | Isabel la Cumana | |
Consorte | Isabela de Anjou | |
Hijos | sin descendencia | |
Ladislao IV, conocido como el Cumano, fue un importante rey de Hungría que gobernó desde 1272 hasta 1290. Nació el 5 de agosto de 1262 y falleció el 10 de julio de 1290. Era hijo de Esteban V de Hungría y de Isabel la Cumana. Recibió el apodo "el Cumano" no solo por el origen de su madre, sino porque durante su reinado adoptó muchas costumbres de los cumanos y vivió rodeado de ellos.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Ladislao IV?
Durante su niñez, Ladislao vivió momentos difíciles debido a los conflictos entre su padre, Esteban V, y su abuelo, Béla IV. A los dos años, su abuelo lo capturó junto con su madre. Los mantuvo encerrados en la fortaleza de Turóc para presionar a su padre, quien estaba en guerra con Béla IV.
Después de que su padre y abuelo firmaran la paz el 23 de marzo de 1266, Ladislao fue liberado. La tensión familiar continuó. En 1269, su padre arregló su matrimonio con Isabela de Anjou, hija del rey Carlos de Anjou. La boda se celebró en 1270. Ese mismo año, su padre, Esteban V, fue coronado rey. Sin embargo, el poder del rey en Hungría ya estaba muy debilitado.
En el verano de 1272, cuando Ladislao tenía 10 años, fue secuestrado por un noble llamado Joaquín Gutkeled. Su padre, el rey Esteban V, intentó rescatarlo, pero falleció el 6 de agosto de 1272 a los 33 años. Poco después de la muerte de su padre, Ladislao fue llevado rápidamente a Székesfehérvár y coronado como Ladislao IV, el nuevo rey de Hungría.
El reinado de Ladislao IV y su conexión con los cumanos
Durante los primeros años del reinado de Ladislao IV, el país fue gobernado por nobles poderosos como Joaquín Gutkeled y Enrique Kőszeg. Estos nobles llegaron a arrestar al joven rey y a su madre en varias ocasiones. Otros nobles, como Pedro Csák y Mateo Csák, los rescataron y apoyaron. Hungría vivió un periodo de conflictos entre estas familias nobles.
En 1273, Hungría entró en guerra con el rey Otakar II de Bohemia, quien quería conquistar más territorios. Al final de esta guerra, Hungría perdió algunas ciudades importantes. Sin embargo, en 1274, Rodolfo I de Habsburgo fue coronado rey de los alemanes y Otakar II no lo reconoció. Esto creó una oportunidad para que Hungría se aliara con Rodolfo I y recuperara sus territorios.
En 1276, se planeó un ataque contra Bohemia. Ladislao IV se unió a la alianza, y finalmente Hungría recuperó la mayoría de los territorios que había perdido.
La asamblea de Rákos y la influencia cumana
En 1277, se realizó una reunión importante llamada la asamblea de Rákos. Allí, los obispos y nobles más importantes se encontraron con el joven rey. Le dijeron que ya era mayor de edad y capaz de gobernar por sí mismo. Sin embargo, esta reunión no logró resolver los problemas entre los nobles y el clero, que se sentían cada vez más excluidos del gobierno.
Con el tiempo, Ladislao IV se fue alejando de la Iglesia. En 1284, decidió vivir en los campamentos de los cumanos. Se vestía, hablaba y se comportaba como ellos, dejando de lado el estilo de vida húngaro.
La invasión mongola y la defensa de Hungría
En 1285, Ladislao IV y sus cumanos tuvieron que enfrentar una gran invasión mongola liderada por Nogai Khan. Hungría no había sufrido un ataque tan devastador desde 1241. En esta ocasión, los mongoles invadieron la región de Transilvania y llegaron hasta Pest.
El rey Ladislao IV, con la ayuda de sus tropas cumanas, logró derrotar a los mongoles. Los expulsó hacia el este, donde los székely (un grupo étnico húngaro) se unieron a la lucha. Juntos, húngaros y cumanos, lograron detener la invasión.
Después de esta victoria, Ladislao IV regresó a su campamento cumano. Su relación con la Iglesia y el cristianismo empeoró. Ignoraba y no respetaba la autoridad de la Iglesia. Esta actitud no gustó a la nobleza ni al clero húngaro.
El final del reinado de Ladislao IV
En 1287, el arzobispo de Esztergom decidió excomulgar a Ladislao IV, lo que significaba que lo expulsaba de la Iglesia. Ladislao IV también tuvo problemas con su esposa, Isabela de Anjou, a quien mandó encerrar en un convento por varios años.
El rey Ladislao IV continuó viviendo como un cumano, lo que creó una situación de desorden en el gobierno. En 1290, un grupo de nobles cumanos, llamados Árbóc, Törtel y Kemence, atacaron a Ladislao IV cerca de la fortaleza de Körösszeg y lo mataron.
Su primo segundo, Andrés, lo sucedió en el trono.
Galería de imágenes
-
Encuentro entre Ladislao IV y Rodolfo I de Habsburgo. Obra de Mór Than.
Véase también
En inglés: Ladislaus IV of Hungary Facts for Kids