robot de la enciclopedia para niños

Balduino II de Jerusalén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balduino II de Jerusalén
Baudouin du Bourg.jpg

Rey de Jerusalén
1118-1131
Predecesor Balduino I de Jerusalén
Sucesor Melisenda de Jerusalén
Fulco de Jerusalén

Conde de Edesa
1100-1118
Predecesor Balduino I de Jerusalén
Sucesor Joscelino I de Edesa

Información personal
Nacimiento 1060
Francia
Fallecimiento 21 de agosto de 1131jul.
Jerusalén (Reino de Jerusalén)
Sepultura Basílica del Santo Sepulcro
Religión Catolicismo
Familia
Padres Hugo I de Rethel
Melisenda de Crécy
Cónyuge Morfia de Melitene (desde 1101)
Hijos
Información profesional
Ocupación Gobernante y político
Archivo:Baldwin II ceeding the Temple of Salomon to Hugues de Payens and Gaudefroy de Saint-Homer
Balduino II de Jerusalén cede el Templo de Salomón a Hugo de Payens y Godofredo de Saint-Omer.

Balduino II de Rethel, también conocido como Balduino II de Bourg o Balduino II de Jerusalén, fue una figura importante en la historia de los Estados Cruzados. Nació alrededor del año 1060 en Francia y falleció el 21 de agosto de 1131 en Jerusalén. Fue el segundo conde de Edesa desde 1100 hasta 1118, y luego se convirtió en el segundo rey de Jerusalén desde 1118 hasta su muerte.

¿Quién fue Balduino II de Jerusalén?

Balduino II fue un líder valiente que gobernó en tiempos difíciles. Su vida estuvo marcada por batallas, capturas y la defensa de los territorios que los cruzados habían establecido en Oriente Medio. Su reinado fue crucial para la consolidación del Reino de Jerusalén.

Los primeros años de Balduino II

Balduino era hijo de Hugo, conde de Rethel, y de Melisenda. Tenía dos hermanos menores, Gervasio y Manases, y dos hermanas, Matilda y Hodierna. Se le consideraba pariente de importantes líderes de la Primera Cruzada, como Godofredo de Bouillón y Balduino I de Jerusalén. En 1096, Balduino dejó a su familia para unirse a la Primera Cruzada, una expedición militar y religiosa.

¿Cómo llegó a ser Conde de Edesa?

Durante la Primera Cruzada, Balduino de Boulogne se convirtió en el primer conde de Edesa. Balduino de Bourg, nuestro Balduino II, sirvió a Bohemundo de Tarento, príncipe de Antioquía. Incluso fue regente de Antioquía cuando Bohemundo fue capturado en el año 1100.

Ese mismo año, cuando Balduino de Boulogne fue elegido rey de Jerusalén, Balduino de Bourg tomó su lugar como conde de Edesa. En 1101, se casó con Morfia de Melitene, hija de un príncipe armenio llamado Gabriel.

Batallas y cautiverio de Balduino II

En 1102, Balduino y Tancredo ayudaron al rey Balduino I a luchar contra los egipcios. En 1104, los turcos selyúcidas invadieron Edesa. Balduino luchó contra ellos en la Batalla de Harran, pero la batalla fue un desastre y fue hecho prisionero.

Mientras Balduino estaba cautivo, Tancredo se hizo cargo de Edesa. Balduino estuvo prisionero en Mosul hasta 1108, cuando fue rescatado por Joscelino de Courtenay a cambio de una gran suma de dinero. Aunque Tancredo al principio se negó a devolverle Edesa, Balduino logró recuperarla con el apoyo de armenios, bizantinos y algunos selyúcidas. En 1109, después de hacer las paces con Tancredo, ambos participaron en el Asedio de Trípoli.

Balduino II como Rey de Jerusalén

Cuando Balduino I falleció en 1118, la corona de Jerusalén se ofreció a su hermano mayor, Eustaquio III. Sin embargo, Joscelino de Courtenay insistió en que Balduino de Bourg fuera el nuevo rey. Balduino aceptó y fue coronado rey de Jerusalén el 14 de abril de 1118.

Desafíos iniciales y victorias

Poco después de su coronación, el reino fue invadido por los selyúcidas y los fatimíes. Balduino actuó rápidamente y logró que las fuerzas enemigas se retiraran sin una gran batalla.

En 1119, el Principado de Antioquía fue invadido. Balduino se apresuró al norte con su ejército. Sin embargo, el príncipe de Antioquía, Roger de Salerno, atacó sin esperar los refuerzos de Balduino. El ejército de Antioquía fue derrotado en una batalla conocida como la Batalla del Campo de Sangre. A pesar de este revés, Balduino ayudó a recuperar Antioquía y expulsó a los selyúcidas ese mismo año.

Creación de órdenes militares y leyes

Durante su reinado, se fundaron las dos primeras órdenes militares importantes. En 1118, Hugo de Payens fundó la Orden del Temple en Jerusalén. La Orden del Hospital (Caballeros Hospitalarios), que ya existía como una orden de caridad, se convirtió en una verdadera orden militar.

Balduino también convocó el Consejo de Nablus en 1120. En este consejo, se establecieron las primeras leyes escritas para el reino y se ampliaron los derechos de las ciudades.

Segundo cautiverio y rescate

En 1122, Joscelino, quien era conde de Edesa, fue capturado en una batalla. Balduino viajó al norte para tomar el control de Edesa, pero también fue capturado por los ortóquidas en 1123. Estuvo prisionero junto con Joscelino.

Mientras Balduino estaba cautivo, Eustaquío de Grenier gobernó Jerusalén y logró derrotar una invasión egipcia. Balduino pidió ayuda al Papa Calixto II, quien organizó la Cruzada veneciana. Esta cruzada envió una gran flota para ayudar. Balduino y Joscelino lograron escapar de su cautiverio en 1124 con la ayuda de los armenios. Mientras tanto, los cruzados, con el apoyo de la flota veneciana, asediaron y tomaron la ciudad de Tiro. Esto permitió que comerciantes italianos se establecieran en las ciudades costeras, con gran autonomía y sin impuestos.

Últimas batallas y sucesión

En 1125, Balduino reunió a los caballeros de todos los territorios cruzados y se enfrentó a los selyúcidas en la Batalla de Azaz. A pesar de que el ejército selyúcida era mucho más grande, los cruzados ganaron, recuperando su influencia.

En 1128, las ciudades de Alepo y Mosul se unieron bajo el poder de Zengi, un líder musulmán. Balduino intentó tomar Damasco en 1129 con la ayuda de los templarios, pero no tuvo éxito.

Balduino tuvo cuatro hijas con Morfia: Melisenda, Alicia, Hodierna y Ioveta. En 1129, Balduino nombró a Melisenda como su heredera y arregló su matrimonio con Fulco V de Anjou. Sus otras hijas también se casaron con príncipes importantes.

Balduino enfermó en 1131 y falleció el 21 de agosto. Fue enterrado en la Iglesia del Santo Sepulcro.

El historiador Guillermo de Tiro describió a Balduino como "un hombre devoto y temeroso de Dios, notable por su lealtad y por su gran experiencia en asuntos militares". Melisenda, su hija, lo sucedió en el trono junto con Fulco.

Fuentes

  • Guillermo de Tiro, A History of Deeds Done Beyond the Sea, trad. por E. A. Babcock y A. C. Krey, New York, Columbia University Press, 1943.
  • Hans E. Mayer, Historia de las cruzadas, Madrid, Istmo, 2001.
  • Alan V. Murray, The Crusader Kingdom of Jerusalem: A Dynastic History 1099-1125, Prosopographia & Genealogía, 2000.
  • Steven Runciman, Historia de las Cruzadas, II: El reino de Jerusalén, Madrid, Alianza, 1978.


Predecesor:
Balduino I
Blason Courtenay.svg
Conde de Edesa

1100 - 1118
Sucesor:
Joscelino I
Predecesor:
Balduino I
Blason Royaume de Jérusalem.svg
Rey de Jerusalén

1118 - 1131
Sucesor:
Melisenda y Fulco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baldwin II of Jerusalem Facts for Kids

kids search engine
Balduino II de Jerusalén para Niños. Enciclopedia Kiddle.