robot de la enciclopedia para niños

Capital (política) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Taipei Skyline 2015
Taipéi, la capital de la República de China.

Una capital es la ciudad más importante de un país, región o provincia. Es el lugar donde se encuentran el gobierno central, los líderes y las oficinas principales del Estado. Cada país puede tener capitales a diferentes niveles, como la capital de una provincia o un departamento.

A veces, la palabra "capital" también se usa para referirse a una ciudad que es muy importante en un campo específico. Por ejemplo, Milán es conocida como la capital de la moda, y Jerez como la capital del vino.

En el urbanismo, una capital o cabecera es el centro urbano principal de una zona. Se le llama así por su importancia económica y administrativa, ya que agrupa muchos servicios para una mejor organización.

Los medios de comunicación a menudo usan el nombre de una capital para referirse al gobierno de ese país. Por ejemplo, cuando se habla de "relaciones entre Washington y Londres", se refieren a las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido.

¿Qué es una Capital? Funciones y Ubicación

Una capital es el corazón de un territorio. Aquí se toman las decisiones importantes que afectan a todos los ciudadanos.

Características de las Capitales

Es común que la capital sea también el centro cultural y económico de su región. A menudo, es la ciudad con más habitantes. Sin embargo, esto no siempre es así. Por ejemplo, la ciudad de Nueva York es la más grande de Estados Unidos, pero no es la capital de su estado. La capital del estado de Nueva York es Albany. Hay muchos casos similares en el mundo.

Tipos de Capitales: ¿Qué funciones tienen?

Existen diferentes tipos de capitales, según las funciones que cumplen:

Capitales con funciones específicas

Capitales con más de una función

Algunas ciudades tienen un título oficial de capital, pero las funciones de gobierno se realizan en otro lugar.

Historia de las Capitales: ¿Cómo surgieron?

El concepto de capital ha cambiado a lo largo del tiempo.

Capitales en Europa: De la itinerancia a la permanencia

Archivo:Forum Romanum April 05
Antigua Roma, una capital importante del Imperio romano.

Después de la caída del Imperio romano, surgieron nuevos imperios y reinos en Europa. Muchos de ellos tenían capitales claras, como Aquisgrán para el Imperio carolingio, Córdoba para el Califato de Córdoba, Fráncfort del Meno para el Sacro Imperio, Roma para los Estados Pontificios y Constantinopla para el Imperio bizantino.

Sin embargo, en la Baja Edad Media, el concepto de capital no era tan fijo. Los reyes de Inglaterra y Francia, por ejemplo, viajaban mucho por sus reinos. No siempre controlaban sus ciudades principales, especialmente durante conflictos como la guerra de los Cien Años o la guerra de las Dos Rosas. La capital moderna, con un gobierno fijo en un solo lugar, no siempre existió.

Capitales en Asia: Centros de grandes imperios

En Asia, grandes imperios como el Imperio mongol y el Califato abasí, así como las dinastías Sui, Tang y Song de China, tuvieron capitales muy importantes. Ciudades como Chang'an, Bianjing y Bagdad fueron centros de poder indiscutibles.

Líderes famosos como Timur del Califato abasí y Gengis Kan del Imperio mongol gobernaron desde estas capitales.

¿Por qué cambian las Capitales? Casos Especiales

Archivo:Capital not largest city2
Países cuya capital no es la ciudad más poblada.

Cambiar o trasladar una capital es una decisión muy difícil. La ciudad que es capital no quiere perder su importancia. Sin embargo, a veces los intereses de todo el país son más importantes que los de una sola ciudad. Cuando un país necesita cambiar su capital, busca diferentes soluciones:

  • Alemania: Después de la II Guerra Mundial, Alemania se dividió. Alemania Occidental estableció su capital en Bonn. Cuando el país se unificó en 1990, la capital regresó a Berlín. Sin embargo, algunos ministerios se quedaron en Bonn para que la ciudad no perdiera toda su importancia.
  • Argentina: A finales del siglo XIX, Buenos Aires era capital del país y de su provincia. Para evitar conflictos, en 1880, Buenos Aires se convirtió en la "Capital Federal" del país. Se creó una nueva capital para la provincia: La Plata.
  • Australia: A finales del siglo XIX, Sídney y Melbourne competían por ser la capital. El gobierno decidió construir una nueva ciudad, Canberra, a medio camino entre ambas, para que ninguna de las dos se sintiera excluida.
  • Bolivia: Durante los primeros años de Bolivia como república, La Paz y Sucre competían por ser la capital. En 1839, Sucre fue declarada capital. Sin embargo, a finales del siglo XIX, el poder político se trasladó a La Paz debido a una guerra. Hoy, La Paz es la sede del gobierno (poderes Ejecutivo, Legislativo y Electoral), mientras que Sucre es la capital constitucional y sede del poder judicial.
  • Brasil: A mediados del siglo XX, el gobierno brasileño quería desarrollar el interior del país. En 1960, la capital se trasladó de Río de Janeiro a una nueva ciudad moderna, Brasilia, construida en el centro del país.
  • Costa Rica: La primera capital fue Cartago. Después de una guerra en 1823, perdió la capitalidad. Hubo un tiempo en que la capital rotaba entre varias ciudades. Finalmente, San José se convirtió en la capital permanente después de otra guerra.
  • Honduras: Durante mucho tiempo, Comayagua fue la capital. Pero Tegucigalpa también era importante. En 1880, el presidente decidió trasladar la capital a Tegucigalpa, que hoy comparte la capitalidad con Comayagüela bajo el nombre de Municipio del Distrito Central.
  • México: La Ciudad de México fue la capital inicial. Durante una guerra en 1858, el gobierno liberal trasladó temporalmente la capital a la Ciudad de Veracruz. Cuando el partido liberal ganó en 1861, la capital regresó a la Ciudad de México.
  • Nicaragua: León y Granada siempre compitieron por ser la ciudad más importante. Para terminar con esta rivalidad, se eligió a Managua, una ciudad más pequeña ubicada entre ambas, como la nueva capital.
  • Países Bajos: La capital oficial es Ámsterdam, pero la mayoría de las funciones del gobierno, el parlamento y la residencia real están en La Haya.
  • Perú: Lima fue fundada como capital en 1535. Hoy sigue siendo la capital, pero Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca, es reconocida oficialmente como "Capital histórica".
  • Polonia: La capital histórica fue Gniezno. Luego se trasladó a Cracovia en 1039/1040. Finalmente, en 1596, el rey Segismundo III Vasa la trasladó a Varsovia.
  • Sudáfrica: Es el único país con tres capitales: Pretoria (administrativa), Ciudad del Cabo (legislativa) y Bloemfontein (judicial). Esto se decidió después de una guerra para unir diferentes regiones del país.
  • Turquía: La capital era Estambul. En 1923, los líderes de la nueva república trasladaron la capital a Ankara. Sin embargo, algunas administraciones importantes aún residen en Estambul.

Casos regionales: Capitales compartidas o trasladadas

  • Canarias (España): Antes, la capital era San Cristóbal de La Laguna. Ahora, la capitalidad se comparte entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Es la única comunidad autónoma de España con dos capitales.
  • Departamento de Lima (Perú): Aunque Lima es la capital departamental, la sede del gobierno regional se encuentra en Huacho desde 2002.
  • Bolívar (Colombia): La capital departamental es Cartagena de Indias, pero la gobernación se administra desde Turbaco desde 2016.
  • Castilla-La Mancha (España): No tiene una capital declarada, pero la sede del gobierno regional está en Toledo.
  • Extremadura (España): La capital y sede del gobierno regional es Mérida, pero la Delegación del Gobierno está en Badajoz.
  • Galicia (España): La capital es Santiago de Compostela, pero la Delegación del Gobierno se encuentra en La Coruña.

Nuevas Capitales en Construcción: Ciudades del futuro

Algunos países están construyendo nuevas ciudades para que sean sus capitales, buscando un mejor desarrollo o una ubicación más central:

Galería de imágenes

Véase también

  • Capital temporal
  • Distrito federal
  • Lista de capitales de Estado
  • Anexo:Etimología de países y capitales nacionales
  • Anexo:Países del mundo
  • Anexo:Antiguas capitales nacionales
kids search engine
Capital (política) para Niños. Enciclopedia Kiddle.