robot de la enciclopedia para niños

Turbaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Turbaco
Municipio
Turbaco, Bolívar, Colombia - panoramio.jpg
Plaza Mayor de Turbaco
Flag of Turbaco (Bolívar).svg
Bandera

Turbaco ubicada en Colombia
Turbaco
Turbaco
Localización de Turbaco en Colombia
Turbaco ubicada en Bolívar (Colombia)
Turbaco
Turbaco
Localización de Turbaco en Bolívar (Colombia)
Colombia - Bolívar - Turbaco.svg
Coordenadas 10°19′55″N 75°24′51″O / 10.331944444444, -75.414166666667
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Subregión Norte
Alcaldesa Claudia Espinosa Puello (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1510
Superficie  
 • Total 176 km²
 • Media 200 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 116 223 hab.
 • Densidad 621,62 hab./km²
 • Urbana 105 788 hab.
Gentilicio Turbaquero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Turbaco es un municipio colombiano que se encuentra en el Departamento de Bolívar. Está ubicado al sur de la ciudad de Cartagena. Debido a su cercanía y a las vías que los conectan, Turbaco y Cartagena están muy unidos. En Turbaco se encuentra la sede de la Gobernación del Departamento.

¿De dónde viene el nombre de Turbaco?

El nombre de Turbaco proviene de cómo los conquistadores llamaron al lugar que encontraron. Este nombre se deriva del apelativo de su cacique, quien era conocido como el Cacique Yurbaco.

Historia de Turbaco

¿Cuándo se fundó Turbaco?

Turbaco fue fundado el 8 de diciembre de 1510. En ese lugar ya vivían los indígenas Yurbacos.

Primeros encuentros y desarrollo

En 1509, el explorador Alonso de Ojeda llegó a la bahía de Calamar, cerca de lo que hoy es Cartagena. Él y su compañero Juan de la Cosa tuvieron encuentros con los grupos indígenas de la zona.

Tiempo después, Turbaco se convirtió en un lugar importante. Su ubicación en un altozano (una colina) y su clima agradable lo hicieron atractivo. Grandes personajes de la historia, como Simón Bolívar, el Virrey Caballero y Góngora, y Alexander von Humboldt, visitaron este municipio.

¿Cómo se organiza Turbaco?

Comunas y barrios

La parte principal de Turbaco, conocida como la cabecera municipal, está dividida en 6 comunas. Cada comuna agrupa varios barrios.

  • Comuna 1
  • Comuna 2
  • Comuna 3
  • Comuna 4
  • Comuna 5
  • Comuna 6

Corregimientos de Turbaco

Turbaco también cuenta con corregimientos, que son áreas rurales con centros poblados.

Corregimiento Centros Poblados Veredas
Cañaveral
  • Cañaveral
  • San José de Chiquito
Aguas Prietas

Geografía de Turbaco

Ubicación y características físicas

Turbaco se encuentra a 10 grados, 19 minutos y 30 segundos de latitud norte. Su suelo es muy fértil en un 80%. Es un terreno seco con roca caliza, lo que permite que el agua de lluvia se filtre fácilmente.

El municipio tiene una extensión total de 170 kilómetros cuadrados. La zona urbana ocupa 5.34 kilómetros cuadrados y la zona rural 5.069 kilómetros cuadrados. La altura promedio de Turbaco es de 200 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media es de 27 grados Celsius. Turbaco está a solo 10 kilómetros de Cartagena de Indias.

Límites del municipio

Turbaco limita con varios municipios vecinos:

Gastronomía de Turbaco

La comida de Turbaco es muy rica y variada. Son famosas sus "mesas de fritos", donde puedes encontrar:

  • Arepas de huevo: Una arepa rellena con un huevo.
  • Carimañolas: Unas bolitas fritas hechas de yuca rellenas de carne.
  • Butifarra turbaquera: Un tipo de embutido muy sabroso.

También es muy popular el "bistec", que es carne frita con tomates y cebollas, acompañada de tajadas de plátano verde.

Cultura y tradiciones de Turbaco

La cultura de Turbaco es muy animada. En diciembre, el pueblo celebra sus fiestas con mucha alegría.

Fiestas de diciembre

Las fiestas comienzan con un concierto en la Plaza Principal. Allí se presenta a la reina y a las capitanas (una infantil y otra juvenil) de las festividades.

El jueves siguiente, muy temprano en la mañana, las tradicionales papayeras (bandas de música típica) recorren las calles. Despiertan a los habitantes y anuncian que las fiestas han empezado. Todas las bandas se reúnen en la plaza, frente a la Iglesia de Santa Catalina, hasta que sale el sol.

Esa misma tarde, se realiza la tradicional cabalgata. Caballos y jinetes de Turbaco y de la región desfilan por las calles principales. Las candidatas a reina van en carrozas, saludando a la gente e invitando a todos a disfrutar de las fiestas con alegría.

Durante estos días, se realizan fandangos (bailes populares) en la Plaza desde las 9 de la noche.

Biblioteca Pública Municipal de Turbaco

La Biblioteca Pública Municipal de Turbaco es un lugar muy importante para la cultura. Ofrece servicios para todos los habitantes, como:

  • Préstamo de libros.
  • Talleres de lectura.
  • Eventos culturales para todas las edades, especialmente para los más jóvenes.

En 2019, la biblioteca recibió apoyo para un proyecto llamado "Club de arte, ciencia y tecnología: pequeños científicos". Gracias a este proyecto, se creó un libro digital llamado Guía didáctica para el aprendizaje de la ciencia y la tecnología. Este libro ayuda a niños y niñas de 7 a 12 años a desarrollar habilidades para experimentar y aprender sobre ciencia y tecnología.

Medio ambiente en Turbaco

Archivo:Jardin botanico guillermo piñeres
El Jardín Botánico "Guillermo Piñeres" es un lugar para aprender sobre la flora local.

En Turbaco se encuentra el Jardín Botánico "Guillermo Piñeres". Este es un espacio de 9 hectáreas dedicado a:

  • Estudiar las plantas de la región.
  • Conservar la flora.
  • Investigar sobre la naturaleza.

También puedes visitar el Hotel Campestre Villa Martha. Es un lugar con mucha naturaleza, donde encontrarás animales de granja, piscinas y zonas verdes para disfrutar.

¿Cómo funciona el gobierno de Turbaco?

Turbaco
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Bolívar 13836 Tercera

Personería Municipal

La Personería es una entidad que vigila y controla cómo se administran los recursos del municipio. También se encarga de proteger los derechos de las personas, asegurar que los procesos sean justos, cuidar el medio ambiente y el patrimonio público. El Personero actual es Iván Roca Álvarez (2024-2027).

Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Sus funciones principales son crear normas y leyes para Turbaco. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Está formado por 15 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.

Alcaldía Municipal

La Alcaldía Municipal es donde se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es el representante legal de Turbaco. La actual Alcaldesa es Claudia Espinosa Puello (2024-2027), elegida por voto popular.

Juntas Administradoras Locales (JAL)

Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración municipal en la gestión de sus barrios o corregimientos.

Servicios públicos en Turbaco

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica.
  • Gas Natural: La empresa Surtigas distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
kids search engine
Turbaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.