Oyala-Ciudad de la Paz para niños
Datos para niños Ciudad de la PazOyala |
||
---|---|---|
Futura capital de Guinea Ecuatorial | ||
Localización de Ciudad de la Paz en Guinea Ecuatorial
|
||
Localización de Ciudad de la Paz en Guinea Ecuatorial continental
|
||
Coordenadas | 1°35′30″N 10°49′20″E / 1.5916666666667, 10.822222222222 | |
Entidad | Futura capital de Guinea Ecuatorial | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Djibloho | |
Alcalde | Florentino Ncogo Ndong | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Sin determinar | |
Superficie | ||
• Total | 81,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 454 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2000 hab. | |
• Densidad | 24,54 hab./km² | |
Huso horario | WAT (UTC+1) | |
Ciudad de la Paz, antes conocida como Oyala, es una ciudad que se está construyendo en Guinea Ecuatorial. Su objetivo es convertirse en la nueva capital del país, reemplazando a Malabo.
En 2015, Ciudad de la Paz comenzó como un distrito urbano en la provincia de Wele-Nzas. Ahora es el centro administrativo de la nueva Provincia de Djibloho, creada en 2017. La ciudad se encuentra cerca de Mengomeyén. En 2017, su nombre oficial cambió a Ciudad de la Paz.
La ubicación de esta nueva ciudad fue elegida por su fácil acceso y su clima agradable. A diferencia de Malabo, que está en una isla, Ciudad de la Paz se construye en tierra firme. Fue diseñada por un estudio de arquitectura y urbanismo de Portugal llamado FAT (Future Architecture Thinking). Se espera que la ciudad albergue a unas 200.000 personas. Contará con un nuevo edificio para el Parlamento de Guinea Ecuatorial, varias residencias presidenciales y ocupará una superficie de 8.150 hectáreas. El gobierno de Guinea Ecuatorial empezó a trasladar sus oficinas a la ciudad a principios de 2017.
Contenido
Geografía de Ciudad de la Paz
¿Dónde se ubica Ciudad de la Paz?
La construcción de Ciudad de la Paz se lleva a cabo en una zona que antes formaba parte de la Provincia Wele-Nzas. Esta región se encuentra en la parte continental de Guinea Ecuatorial. La futura capital estará ubicada entre las ciudades de Bata y Mongomo. También estará a unos 20 kilómetros del aeropuerto de Mengomeyén. La electricidad para la nueva ciudad provendrá de una central hidroeléctrica en el distrito de Evinayong.
¿Cómo es el clima en Ciudad de la Paz?
Ciudad de la Paz tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido durante todo el año y recibe mucha lluvia. La ciudad tiene una precipitación anual promedio de 2.142 milímetros. Esta gran cantidad de lluvia ayuda a que crezcan las exuberantes selvas tropicales de la región.
La temporada de lluvias es muy larga, abarcando 10 meses, desde septiembre hasta junio. Hay una estación seca más corta y un poco más fresca en julio y agosto. También hay un período más seco, pero aún húmedo, en diciembre y enero. Las temperaturas se mantienen muy cálidas, aunque son un poco más bajas de lo que se podría esperar en otros lugares con el mismo clima, especialmente considerando que está cerca del ecuador.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 27.7 | 28.2 | 28.4 | 28.2 | 27.8 | 26.4 | 25.2 | 25.6 | 26.3 | 26.9 | 26.9 | 27.1 | 27.1 |
Temp. media (°C) | 23.1 | 23.2 | 23.2 | 23.3 | 23.1 | 22.2 | 21.1 | 21.2 | 21.9 | 22.3 | 22.4 | 22.9 | 22.5 |
Temp. mín. media (°C) | 18.5 | 18.3 | 18.1 | 18.4 | 18.4 | 18.0 | 17.0 | 16.9 | 17.6 | 17.8 | 17.9 | 18.7 | 18.0 |
Lluvias (mm) | 89 | 181 | 228 | 270 | 240 | 125 | 14 | 37 | 233 | 352 | 254 | 119 | 2142 |
Fuente: Climate-Data.org |
Diseño y planificación de la ciudad
¿Cómo se diseñó Ciudad de la Paz?
La ciudad fue diseñada por el estudio portugués de arquitectura y urbanismo llamado IPF - Ideias para o Futuro (Ideas para el Futuro). Se han hecho varias estimaciones sobre cuántas personas vivirán allí, desde 65.000 hasta entre 160.000 y 200.000 habitantes.
La ciudad se construirá en un área de 8.150 hectáreas (81,50 kilómetros cuadrados). Según IPF, el proyecto de Oyala busca combinar la modernidad con el respeto por las tradiciones del país. También quiere promover la identidad local y proteger el rico ecosistema de la zona, priorizando la sostenibilidad en muchos aspectos.
Los arquitectos también destacan que el proyecto tiene como objetivo crear la primera capital del mundo que dependa completamente de energía renovable y sea sostenible. Esta nueva capital es un plan moderno que busca ser un ejemplo para el continente africano. Los principales organismos del gobierno se están estableciendo poco a poco en la ciudad, y también se están iniciando varios proyectos relacionados con los servicios.
¿Cómo avanza la construcción de Ciudad de la Paz?
En medio de un bosque, el gobierno está construyendo esta nueva ciudad para que sea la futura sede del gobierno. Aquí estarán la oficina del presidente, el gobierno, la administración, la policía y el ejército. Reemplazará a la capital actual, Malabo. La ciudad está siendo diseñada para albergar entre 160.000 y 200.000 personas. Esto es aproximadamente una cuarta parte de la población de Guinea Ecuatorial.
Para el año 2013, ya se habían terminado un campo de golf, una universidad y un hotel de lujo. Una carretera de seis carriles está casi lista. Se están planificando edificios gubernamentales, un centro financiero y zonas residenciales. Ya se han completado o están en construcción tres puentes y varias carreteras. Habrá una conexión entre la ciudad y el nuevo aeropuerto de Mengomeyen, que está cerca de la casa del presidente. La ciudad portuaria de Bata también se desarrollará para mejorar su importancia estratégica para los países vecinos como Gabón y para toda África Central. Para construir las carreteras, se han despejado grandes áreas de bosque.
La financiación para el proyecto proviene de AICEP, una agencia portuguesa. Los planos son de una oficina de arquitectura portuguesa. La construcción cuenta con el apoyo de China, Polonia, Brasil y Corea del Norte. Además, todos los materiales de construcción son importados.
En 2021, un video de una empresa de construcción china, que forma parte del proyecto, mostró lo que parecían ser pasos elevados de carreteras terminados pero aún no en uso hacia Oyala, Bata, Mongomo y el aeropuerto de Mengomeyén. El video también mostró partes de la nueva ciudad donde el trabajo en una torre cilíndrica de seis pisos para el ministerio de infraestructura estaba parcialmente construido, y la mayoría de las otras estructuras parecían menos avanzadas.
Sin embargo, videos de 2022 muestran que dos torres de vidrio, la entrada al campus de la Universidad Afroamericana de África Central, varios edificios de estilo administrativo y el Grand Hotel Djibloho ya están terminados y funcionando. El hotel tiene 380 habitaciones, un campo de golf, un centro de bienestar y salas para conferencias de hasta 1.200 personas. Aunque su propio sitio web lo describe como rodeado de bosque tropical, lo que sugiere que no está en el centro de una ciudad ya desarrollada.
Empresas que participan en la construcción
Varias empresas están involucradas en la construcción de Ciudad de la Paz:
- Director de Planificación, caminos, carreteras y diseño de la red urbana: Egis Route, Vinci
- Carreteras del perímetro: ARG
- Puentes: Vinci, Bouygues, Besix, General Works
- Edificios: Piccini
- Universidades: Unicon
- Parlamento Regional: Summa
- Palacio Presidencial: Seguibat
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciudad de la Paz Facts for Kids