Gordita para niños
Datos para niños Gordita |
||
---|---|---|
![]() Una gordita con la forma típica del centro-sur de México
|
||
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Gastronomía | mexicana | |
Datos generales | ||
Ingredientes |
|
|
Similares | arepa, pupusa | |
Las gorditas son un delicioso platillo tradicional de México. Se preparan usando masa de maíz o, a veces, de harina de trigo. Suelen llevar un relleno variado, como chicharrón (un tipo de carne de cerdo crujiente), frijol o queso. El tipo de relleno puede cambiar mucho según la región de México donde se preparen.
Gorditas: Un Platillo Tradicional Mexicano
¿Qué Son las Gorditas?
Las gorditas son como pequeñas tortillas hechas a mano, pero más gruesas de lo normal. De ahí viene su nombre, ya que "gordita" significa "un poco gruesa".
Pueden ser rellenas antes de cocinarse o después. También hay algunas que mezclan el ingrediente principal directamente con la masa.
¿Cómo se Preparan las Gorditas?
La forma más común de hacer gorditas es rellenar un disco de masa cruda. Los rellenos más populares son el chicharrón prensado, el queso fresco o los frijoles.
Después de rellenarlas, se cocinan de dos maneras:
- Se fríen en aceite vegetal en un comal (una especie de sartén plana).
- Se cocinan directamente en el comal sin usar aceite.
Una vez cocidas, si no se rellenaron antes, se pueden abrir por la mitad. Luego se les añade el relleno y otros ingredientes.
Variedades Regionales de Gorditas
La preparación de las gorditas cambia mucho de un lugar a otro en México.
Gorditas del Norte de México
En el norte del país, las gorditas suelen ser como tortillas pequeñas y más gruesas. Se cocinan en un comal y, una vez listas, se abren por la mitad. Se rellenan con queso o guisados como picadillo, chicharrón o nopales.
En estados como Durango, Coahuila y Chihuahua, también existen las gorditas hechas con harina de trigo.
Gorditas del Centro-Sur de México
En la zona centro-sur de México, una gordita se forma como una bolita de masa. Esta bolita se rellena con chicharrón prensado y se aplana un poco con las manos.
Luego se fríe en aceite o manteca. Una vez frita, se abre por la mitad. Se le puede añadir cilantro, cebolla, queso rallado o queso oaxaca. Si te gusta el picante, también se le puede poner salsa verde o roja.
Tipos Especiales de Gorditas
Además de las gorditas saladas, existen versiones dulces que son muy populares.
Gorditas de Horno
Las gorditas de horno son un alimento tradicional que se hace con maíz, productos lácteos, manteca de cerdo y azúcar. Se preparan de forma artesanal, especialmente en las zonas rurales. Las recetas se pasan de generación en generación.
Son muy buscadas durante las celebraciones del Día de Muertos. Es común que las personas del campo las envíen como regalo a sus familiares en la ciudad o en otros países.
Gorditas de Nata
Las gorditas de nata son una versión dulce muy rica. Se hacen con nata (la parte cremosa que se forma al hervir la leche), harina de trigo, azúcar y huevos. A veces se les añade un poco de levadura para que queden más esponjosas.
A diferencia de otras gorditas, estas no llevan relleno. Todos los ingredientes se mezclan en la masa. Se cocinan en el comal hasta que están doradas por fuera y muy suaves por dentro.
¿Dónde Encontrar Gorditas?
Las gorditas son un platillo muy fácil de encontrar en México. Son muy populares en los puestos de comida callejera, donde se preparan al momento.
Véase también
En inglés: Gordita Facts for Kids