robot de la enciclopedia para niños

Mogolla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mogolla
Mogolla o Acema
Breads of Turkish hotel (01).jpg
Pan parecido a la mogolla, acema o mestiza en Colombia.
Tipo Pan de trigo
Datos generales
Ingredientes harina de trigo, salvado, panela machacada, grasa, leche y levadura.

La mogolla o acema es un tipo de pan muy popular en Colombia. Tiene una forma redonda o semicircular. Es parecido a los panes que se usan para hacer hamburguesas. En algunas partes de Colombia, a este pan también se le llama mogolla. Hay diferentes tipos de mogollas, con distintos ingredientes y formas de prepararlas.

En algunas regiones de Colombia, este pan se conoce como acema. En otras, se le llama mestiza. Es un pan que se encuentra fácilmente en las panaderías de muchas ciudades del país.

¿Cómo es la Mogolla?

Se cree que la forma de la mogolla viene de la época colonial. Es un pan muy versátil, lo que significa que se puede hacer con harina de maíz o con harina de trigo. También es fácil de producir en grandes cantidades.

Variedades y Sabores de la Mogolla

La mogolla puede llevar rellenos o no. Una variedad muy conocida es la mogolla chicharrona. Esta mogolla tiene trozos de chicharrón dentro de la masa. Para darle sabor, a menudo se usan ingredientes como el caramelo o la miel de abejas.

Hoy en día, también existen mogollas "integrales". Estas incluyen salvado de trigo, lo que las hace más nutritivas.

La Mogolla en la Cultura Colombiana

En la región del Altiplano Cundiboyacense, la mogolla es un acompañamiento muy común. Se suele comer con masato, una bebida tradicional.

La mogolla mediana se prepara con harina de trigo, salvado, panela machacada, grasa, leche y levadura. En el departamento de Santander, se le llama mestiza. Esta versión se hace con harina de trigo y salvado. Además, se enriquece con melado de panela y puede contener pequeños trozos de chicharrón de cerdo mezclados en la masa.

¿De dónde vienen los nombres "Mogolla" y "Acema"?

Los nombres de este pan tienen historias interesantes que nos llevan al pasado.

Origen del nombre "Mogolla"

La palabra "mogolla" podría venir del latín mollis, que significa 'suave'. Esto se refiere a la parte blanda del pan, llamada miga. En el castellano antiguo, la palabra muelle significaba 'esponjoso'. De ahí viene el pan "mollete", que significa 'suavecito'. También está relacionado con la palabra molla en catalán (que significa 'miga de pan') y mollet en francés (que es un tipo de pan).

Origen del nombre "Acema"

El nombre "acema" viene de "acemita" (o "semita"). Antiguamente, en España, la "acemita" era un tipo de pan. Se hacía con "acemite", que era una harina de menor calidad. Esta harina se obtenía del salvado o afrecho de trigo.

La palabra "acemite" viene del árabe andalusí السَمِيد as-semid, que tiene el mismo significado. Por eso, en diferentes lugares de España y América Latina, hay muchos panes llamados cemita, semita o acemita. Originalmente, estos nombres significaban 'pan hecho con harina de baja calidad'. Aunque las recetas actuales ya no usan esa harina barata, el nombre se ha mantenido. Con el tiempo, la gente pensó que el "-ita" era un sufijo para hacer algo más pequeño. Así, de "acemita" pasó a decirse "acema".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mogolla Facts for Kids

kids search engine
Mogolla para Niños. Enciclopedia Kiddle.