robot de la enciclopedia para niños

Matambre (corte de carne) para niños

Enciclopedia para niños

El matambre es un corte de carne de vaca muy conocido en algunos países de América del Sur, especialmente en la región del Río de la Plata (como Argentina, Paraguay y Uruguay). Es una pieza de carne delgada y plana que se saca de la parte del vientre del animal, entre las costillas. Se usa en la cocina para hacer diferentes platos, como asados o enrollados rellenos, y es famoso por ser tierno y delicioso si se cocina bien.

El Origen del Nombre "Matambre"

La palabra «matambre» viene del español y significa "matar el hambre". Se cree que se le dio este nombre porque es un corte delgado y sabroso que ayuda a quitar el hambre de forma rápida y efectiva.

En diferentes lugares, se usan otros nombres para cortes de carne parecidos:

  • En Argentina, Paraguay y Uruguay, se le llama «matambre».
  • En otros países de habla hispana, a veces se le dice «falda» o «falda de res».
  • En algunos lugares de América Latina, también se le conoce como «panza de res» o «picaña».

¿Cómo se Prepara el Matambre?

El matambre se puede cocinar de muchas maneras deliciosas. Aquí te contamos algunas de las más populares:

Matambre Asado: Una Tradición Antigua

Archivo:Matambrerelleno
Matambre relleno a la parrilla.

Asar el matambre es una de las formas más antiguas y tradicionales de comerlo en la región del Río de la Plata. Hace mucho tiempo, cuando los gauchos cazaban vacas salvajes, solo usaban las partes más blandas de la carne, como el matambre, porque eran fáciles de cortar con sus herramientas sencillas.

Hoy en día, el matambre asado sigue siendo popular. En algunos lugares de Argentina, como Chascomús, lo preparan a la parrilla con un adobo especial y jugo de limón.

Una versión más moderna es el matambre a la pizza, muy popular en Argentina y Uruguay. Se cocina el matambre a la parrilla y luego se le pone encima salsa de tomate, condimentos y queso, como si fuera una pizza.

Matambre Relleno: Un Plato Versátil

A la argentina: pan, leche, queso rallado, arvejas, zanahorías y huevo duro 
A la uruguaya: jamón, espinaca, zanahoria, queso rallado y huevo duro 
Matambre relleno industrial en Uruguay 

Este plato es muy típico de Argentina y Uruguay, y se come mucho en verano, generalmente frío. Es una especie de "carne fría" que se puede comer sola, como entrada, o en sándwiches.

Para prepararlo, se extiende la carne y se le pone encima una mezcla de perejil picado, pan mojado en leche, arvejas, jamón, espinaca cocida, queso rallado, trozos de zanahoria y huevos duros. Se condimenta con un poco de aceite y sal. Luego, se enrolla y se ata bien para que no se abra. Se hierve en una olla grande por varias horas hasta que esté tierno. Después, se prensa toda la noche para quitarle el exceso de agua.

Matambre a la Leche: Suave y Sabroso

Archivo:Matambre a la leche
Matambre a la leche

Este es otro plato popular en Argentina y Uruguay. Se usa leche para que la carne quede muy tierna y con un sabor especial. Para hacerlo, se deja el matambre en leche toda la noche. Al día siguiente, se hornea en una bandeja, añadiendo más leche si se evapora, hasta que la carne esté muy suave. El resultado es una carne tierna con una salsa cremosa de leche.

Carne Mechada: Un Clásico Venezolano

Archivo:Pabellón Criollo Venezolano
Pabellón criollo con carne mechada

En Venezuela, la carne mechada es un plato muy conocido. Se usa para hacer el pabellón criollo, que es el plato nacional, y también para rellenar panes, arepas y empanadas. Para prepararla, se hierve el matambre por varias horas hasta que esté muy tierno. Luego, se desmenuza en hebras (como hilos de carne) y se cocina de nuevo con cebolla, tomate, ajíes y otras hierbas, para darle su sabor característico.

Chicharrón Trenzado: Sabor Paraguayo

Este plato es típico de la cocina paraguaya y del noreste de Argentina, pero se hace con matambre de cerdo. Se corta el matambre en tiras largas y se trenzan (como una trenza de pelo) con 3 a 5 tiras. Luego se hierve hasta que se evapore toda el agua. Después, se condimenta con naranja agria, ají molido, sal, limón y ajo, y se dora a la parrilla. Se suele comer con mandioca y ensalada.

Tacos de Suadero: Un Gusto Mexicano

En México, los tacos de suadero son muy populares. El suadero (que es un corte similar al matambre) se deja marinar con leche, cebolla, ajo, laurel, sal y pimienta por varias horas. Después, se fríe y se cocina al vapor para que quede suave, ya que es un corte que puede ser un poco duro. Con esta carne se rellenan los tacos, que se pueden acompañar con jugo de limón y diferentes salsas.

Consejos para Cocinar Matambre

Archivo:Matambre
Preparado del matambre relleno, aún sin cocinar.

El matambre se puede cocinar hirviéndolo (enrollado en un paño), al horno o asado a la parrilla.

Es importante saber que el matambre es un corte de carne que puede ser un poco duro. Por eso, para que quede tierno, se debe cocinar por lo menos 3 horas si se hierve, dependiendo del tamaño.

Otra forma de prepararlo es doblarlo por la mitad y rellenarlo con zanahoria rallada, cebolla y morrones. Se puede coser con hilo y aguja o usar escarbadientes para que no se abra.

Archivo:Matambre2
Matambre relleno al medio cocinado a la parrilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matambre Facts for Kids

kids search engine
Matambre (corte de carne) para Niños. Enciclopedia Kiddle.