robot de la enciclopedia para niños

Bandeja paisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandeja paisa
Bandeja paisa
Bandepaisabog.JPG
Consumo
Distribución ColombiaBandera de Colombia Colombia y lugares con inmigración colombiana
Datos generales
Ingredientes Fríjoles rojos, arroz, chicharrón, carne molida, chorizo antioqueño, morcilla, huevo frito, plátano maduro, aguacate, arepa.
Similares Feijoada, gallo pinto, arroz con gandules, moros y cristianos, pabellón criollo, entre otros.

La bandeja paisa es un plato muy famoso de la región paisa de Colombia. Es uno de los platos más conocidos y representativos de todo el país. Se come mucho en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.

Lo que hace especial a la bandeja paisa es que es un plato muy grande y variado. Incluye muchos alimentos diferentes. Por ejemplo, lleva frijoles rojos con carne de cerdo, arroz blanco, carne molida, chicharrón (piel de cerdo frita), huevo frito, plátano maduro frito, chorizo, arepa, morcilla, aguacate y limón. Como tiene tantos ingredientes y en grandes porciones, se sirve en platos grandes que parecen bandejas.

¿Cuál es el origen de la Bandeja Paisa?

Existen varias ideas sobre cómo surgió la bandeja paisa. Su forma actual, con tantos ingredientes, sugiere que es un plato más bien reciente. Es posible que haya sido creada en Antioquia como una forma de promover la comida local. También pudo desarrollarse como una estrategia para el turismo.

Antes de 1950, no se encuentran menciones de la bandeja paisa en libros de cocina. Parece que fue nombrada como plato oficial en Bogotá. Esto ocurrió cuando se creó el primer manual de platos típicos de Colombia. Se dieron cuenta de que la región de Antioquia no tenía un plato característico.

También se cree que la bandeja paisa evolucionó de un plato más sencillo. Este plato se llamaba "seco" antioqueño. El "seco" llevaba arroz, frijoles, carne o huevo frito, plátano y arepa. Otro plato similar era el "típico montañero". La base de la bandeja paisa viene de estos platos tradicionales. Sus orígenes se remontan a la época en que se colonizó la región paisa de Colombia.

¿Qué ingredientes lleva la Bandeja Paisa?

Este plato se sirve en un plato grande y ovalado, como una bandeja. La versión más conocida tiene doce ingredientes principales. Diez de ellos se colocan en el plato y dos son acompañamientos.

Algunas versiones pueden incluir también ensalada, papa salada y hogao (una salsa de tomate y cebolla).

Acompañamientos tradicionales

  • mazamorra con leche (se come con panela molida o bocadillo de guayaba)
  • guarapo (una bebida de caña de azúcar)
  • Jugo de frutas (especialmente de mora o guayaba)

Existen variaciones de la bandeja paisa en diferentes regiones. Por ejemplo, en el Viejo Caldas, el Tolima y el Valle del Cauca. Estas versiones pueden cambiar o añadir algunos ingredientes.

Algunos restaurantes ofrecen una versión especial llamada "bandeja de las siete carnes". Esta añade más tipos de carne al plato original. Incluye carne de res y cerdo asadas, morcilla antioqueña e hígado de cerdo a la plancha. Con el chorizo y el chicharrón, suman siete tipos de carne.

¿Podría ser la Bandeja Paisa el plato nacional de Colombia?

En el año 2005, el Gobierno de Colombia pensó en hacer de la bandeja paisa el plato nacional. Querían llamarla "bandeja montañera". Algunas personas, como el chef Kendon Macdonald, apoyan esta idea. Creen que la bandeja paisa se ha vuelto muy popular en todo el país.

Sin embargo, muchas personas no están de acuerdo. Argumentan que no todos los colombianos la comen. También dicen que su origen es de una sola región de Colombia. Además, algunos expertos en gastronomía piensan que el sancocho debería ser el plato nacional. El sancocho se prepara de muchas maneras en varias regiones del país. Aunque el sancocho también se come en otros países como Panamá o Venezuela.

La verdad es que Colombia tiene una cocina muy diversa. Es difícil elegir un solo plato nacional. Ni el sancocho ni la bandeja paisa pueden ser el único plato que represente a todo el país. Ambos son muy importantes dentro de la rica variedad de la comida colombiana.

Platos parecidos en otros países

La bandeja paisa es similar a otros platos de América Latina. Estos platos combinan ingredientes como el frijol y el maíz con carne, alimentos fritos y arroz. Se preparan con las costumbres de los colonizadores.

Algunos platos "hermanos" de la bandeja paisa son:

El arroz no es de América. Fue traído por los colonos europeos. Los españoles llevaron el arroz asiático a México en el siglo XVI. Los portugueses y los esclavos africanos lo llevaron a Brasil. Estudios recientes sugieren que los esclavos africanos tuvieron un papel importante en la llegada del arroz a América. El arroz africano fue un cultivo importante desde el principio.

Los platos con arroz y frijoles eran una comida básica en África Occidental. Siguieron siéndolo para sus descendientes en las colonias americanas.

Este plato, aunque sencillo, es muy nutritivo. El arroz da mucha energía y tiene hierro, vitamina B y proteína. Los frijoles también son ricos en proteína y tienen hierro y otros minerales. Juntos, el arroz y los frijoles aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.

Una persona experta dice que "el arroz y los frijoles son una pareja inseparable de alimentos básicos para millones de latinoamericanos". Son importantes para la dieta y la economía de la región.

Además, el arroz y los frijoles son ingredientes fáciles de conseguir y económicos. Están disponibles incluso en tiempos difíciles. Un nicaragüense contó cómo era la vida después del Huracán Mitch: "Para desayunar tenemos frijoles y arroz. Para almorzar tenemos arroz y frijoles. Para cenar tenemos arroz y frijoles mezclados".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bandeja paisa Facts for Kids

kids search engine
Bandeja paisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.