robot de la enciclopedia para niños

Reitimiento para niños

Enciclopedia para niños

El reitimiento es una tradición muy especial de Chiloé, una hermosa isla en el sur de Chile. Es una actividad donde se prepara un cerdo y otros alimentos en un gran caldero. El objetivo principal es obtener manteca y chicharrones, que son muy sabrosos. La palabra "reitimiento" viene de "reitir", que en el español de Chiloé significa "derretir".

¿Cuándo y cómo se prepara el reitimiento?

El reitimiento se suele hacer en los meses más fríos del año, especialmente en julio. Para esta tradición, el cerdo se cuida y alimenta muy bien durante un año para que esté listo.

Preparación del cerdo

Una vez que el cerdo está listo, se prepara para el reitimiento. Primero, se le quitan las cerdas (pelos) usando fuego. Luego, se limpia muy bien y se le retiran las partes internas. Después de esto, ¡comienza la parte principal del reitimiento!

Cocción en la paila

En un caldero grande llamado "paila", se ponen trozos de carne y grasa. Todo esto se calienta a fuego lento. A medida que se cocina, la grasa se derrite y la carne se cocina. De este proceso se obtienen los chicharrones, que son pequeños trozos de carne que estaban pegados a la grasa. También se obtiene la manteca, que es la grasa derretida y se guarda para cocinar durante todo el año.

Los chicharrones son muy versátiles. Se usan para ponerlos dentro del pan o encima de él. También son un ingrediente clave para rellenar milcaos o Chochocas, que son comidas típicas de Chiloé.

En el fondo de la paila, después de cocinar, quedan unos pedacitos pequeños de carne y manteca que se llaman "llides". Estos también son deliciosos para rellenar milcaos o para untar el pan.

La piel del cerdo, que estaba sobre la grasa, se corta en tiras y se cocina hervida o a la plancha. En Chiloé, a esta piel se le llama "chahua" (que viene de la palabra mapudungun trawa, que significa 'piel').

¿Qué es el lloco?

Una costumbre muy bonita del reitimiento es enviar un "lloco" a los familiares y vecinos que no pudieron asistir. Un lloco es un paquete con una muestra de toda la comida que se preparó. Así, todos pueden probar las delicias del reitimiento. Hoy en día, la palabra "lloco" casi siempre se refiere a este paquete especial de comida del reitimiento.

¿Qué incluye un lloco tradicional?

Un lloco suele incluir varias cosas ricas:

  • Carne de cerdo: Pequeños trozos de carne que se frieron en la paila.
  • Sopaipillas: Son una masa frita, generalmente dulce en Chiloé. Tienen forma de rombo y se hacen con harina, huevo, azúcar y polvos de hornear.
  • Roscas: Son parecidas a las sopaipillas dulces, pero tienen forma de anillo.
  • Milcaos: Se preparan con papas cocidas y molidas, mezcladas con papas crudas ralladas y exprimidas, manteca y chicharrones.
  • Prietas o morcillas: Son trozos de intestino de cerdo rellenos con una mezcla de vegetales y otros ingredientes, como arroz, berro, coles o papas. Se cocinan en agua caliente.
Archivo:Reitimiento en paila
Carne y chicharrones friéndose en manteca.
Archivo:Plato de lloco
Plato de lloco: carne, chahuas, milcaos y sopaipillas.
kids search engine
Reitimiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.