Gaélico escocés para niños
Datos para niños Gaélico escocés |
||
---|---|---|
Gàidhlig | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() (Tierras Altas e Islas Hébridas) ![]() (Isla Cabo Bretón) |
|
Hablantes | 58 652 en Escocia. 92 400 personas mayores de 3 años en Escocia tienen algún conocimiento del idioma gaélico. Además lo hablan 2000 en Nueva Escocia (Canadá). 1610 hablantes en los Estados Unidos en el año 2000. 822 hablantes en Australia en el 2001. 669 hablantes en Nueva Zelanda en el 2006. |
|
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | Latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Bòrd na Gàidhlig | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | gd | |
ISO 639-2 | gla | |
ISO 639-3 | gla | |
![]() ![]() Distribución poblacional de los hablantes del Gaélico en Escocia (2001).
|
||
El gaélico escocés (Gàidhlig) es una lengua antigua que forma parte de la familia de las lenguas celtas. Llegó a Escocia alrededor del siglo V, traída por personas de Irlanda que se asentaron en la costa oeste. Por eso, tiene algunas similitudes con el gaélico que se habla en Irlanda y en la Isla de Man.
Con el tiempo, otras lenguas y eventos históricos hicieron que el gaélico escocés se hablara menos. Sin embargo, en las islas Hébridas se mantuvo vivo gracias a las escuelas de bardos (poetas y cantores tradicionales), que ayudaron a preservar la cultura y el idioma.
Hoy en día, lo hablan unas 60 000 personas en las regiones del norte de Escocia. Esto es menos del 1% de la población total de Escocia. A pesar de ser un idioma minoritario, existen periódicos y programas de radio en gaélico escocés. Desde 2005, es una de las lenguas oficiales de Escocia, junto con el inglés. Es importante llamarlo "gaélico escocés" para no confundirlo con el gaélico de Irlanda o con el "escocés" (Scots), que es una lengua germánica parecida al inglés.
Contenido
- Historia del Gaélico Escocés
- Dónde se habla el Gaélico Escocés hoy
- Cómo se escribe el Gaélico Escocés
- Cómo se pronuncia el Gaélico Escocés
- Gramática del Gaélico Escocés
- Sistema de números
- Reconocimiento oficial del Gaélico Escocés
- Medios de comunicación en Gaélico Escocés
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Gaélico Escocés
¿Cuándo llegó el gaélico a Escocia?
No se sabe con exactitud cuándo empezó a hablarse el gaélico en Escocia. Algunos creen que ya existía antes de la llegada de los romanos. Sin embargo, la fecha más aceptada es el siglo IV, cuando el reino de Dalriada unió el norte de Irlanda con el oeste de Escocia. Esto ayudó a que el gaélico se extendiera.
El gaélico fue reemplazando a la antigua lengua de los pictos en el norte de Escocia. Hasta finales del siglo XV, se le conocía en inglés como Scottis. Pero su uso empezó a disminuir en el continente escocés a partir del siglo XIII.
¿Cómo se diferenció del inglés?
A principios del siglo XVI, la gente que hablaba inglés empezó a llamar al gaélico "Erse", que significaba "irlandés". Así, la palabra Scottis pasó a referirse a los dialectos del inglés medio que se hablaban en Escocia, y de ahí viene el nombre moderno de "Scots".
A pesar de esto, el gaélico siempre ha tenido un lugar especial en la cultura escocesa. Muchos escoceses lo consideran una parte fundamental de su identidad, incluso si no lo hablan.
¿Qué desafíos enfrentó el gaélico?
El gaélico tiene una rica tradición oral y escrita. Fue la lengua de los clanes de las Tierras Altas durante muchos siglos. Sin embargo, sufrió mucho con las persecuciones después de la Batalla de Culloden en 1746 y durante los Desalojos de las Highlands, cuando muchas personas fueron obligadas a abandonar sus tierras.
Existía un gaélico de las Tierras Altas y otro de las Tierras Bajas, que ya no se habla. Este último se hablaba en el sur de Escocia antes de que llegara el escocés de las Tierras Bajas.
Dónde se habla el Gaélico Escocés hoy
¿Cuántas personas hablan gaélico en Escocia?
Según el censo de 2001, había 58 652 hablantes de gaélico en Escocia. Esto representa el 1.2% de la población mayor de tres años. Esta cifra mostró una disminución de 7300 personas desde el censo de 1991, lo que indica que el gaélico sigue disminuyendo en Escocia. Se están haciendo esfuerzos para cambiar esta situación, pero el éxito ha sido limitado.
¿Cuáles son las principales zonas donde se habla?
Las islas Hébridas Exteriores (Na h-Eileanan Siar) siguen siendo el lugar donde más se habla gaélico. Allí, entre el 50% y el 61% de la población lo habla. La parroquia de Kilmuir, en el norte de la isla de Skye, también tiene más del 50% de hablantes.
Fuera de estas islas, la isla de Tiree (41.4%) y la isla de Lismore (28.8%) también tienen un porcentaje significativo de hablantes. Sin embargo, en la mayoría de las casi 900 parroquias civiles de Escocia, el gaélico se habla muy poco.
Aunque hay hablantes de gaélico fuera de estas zonas principales, a menudo están aislados y tienen pocas oportunidades de usar el idioma a diario.
Cómo se escribe el Gaélico Escocés
El alfabeto y sus reglas
El gaélico escocés se escribe con el alfabeto latino, pero solo usa 18 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, l, m, n, o, p, r, s, t, u.
La letra "h" se usa principalmente para indicar un cambio en el sonido de una consonante, llamado lenición.
Una regla importante de la ortografía es caol ri caol is leathann ri leathann, que significa "delgada a delgada y ancha a ancha". Esto se refiere a las vocales. Las vocales "e" e "i" son "delgadas", y "a", "o", "u" son "anchas". Esta regla ayuda a indicar cómo se pronuncian las consonantes que las rodean.
Por ejemplo, si una consonante está entre vocales "delgadas", se pronuncia de una manera. Si está entre vocales "anchas", se pronuncia de otra. Esto no cambia cómo se pronuncian las vocales en sí.
Signos especiales
El gaélico usa el acento grave (`) y el acento agudo (´) sobre las vocales. El acento grave es el más común y se usa para indicar que una vocal es larga.
Cómo se pronuncia el Gaélico Escocés
Sonidos de las consonantes
Muchas letras se pronuncian de forma similar a otros idiomas europeos. Sin embargo, algunas consonantes como 't', 'd' y 'n' se pronuncian con la lengua tocando los dientes, como en español, a diferencia del inglés. La 'r' se pronuncia como la 'rr' en español.
Las letras 'b', 'd', 'g' no son sonoras como en español, sino que se pronuncian sin vibración de las cuerdas vocales y sin expulsión de aire. Las letras 'p', 't', 'c' se pronuncian con una fuerte expulsión de aire.
La lenición
La lenición es un cambio importante en la pronunciación de las consonantes. Se indica con una 'h' después de la letra. Por ejemplo:
- bh y mh suenan como la 'v' en inglés.
- ch suena como la 'j' en español o como la 'ch' en alemán.
- dh y gh suenan como la 'y' en "yo" o como la 'g' suave en "agua".
- th suena como la 'h' en inglés o a veces es muda.
La fh casi siempre es muda, excepto en algunas palabras como fhèin ('mismo').
Acento y vocales
En gaélico, el acento suele caer en la primera sílaba de la palabra. Por ejemplo, en drochaid ('un puente'), el acento está en la primera sílaba.
A veces, se añaden vocales pequeñas entre ciertas consonantes para facilitar la pronunciación. Por ejemplo, tarbh ('toro') se pronuncia como si tuviera una vocal extra.
Gramática del Gaélico Escocés
Nombres y artículos
Los sustantivos en gaélico escocés tienen dos géneros: masculino y femenino. Pueden ser singulares o plurales. No existe un artículo indefinido (como "un" o "una" en español), así que la palabra misma puede significar "país" o "un país".
Sí tiene un artículo definido (como "el", "la", "los", "las"), pero su forma cambia mucho dependiendo del género del sustantivo y de su función en la oración.
Orden de las palabras
A diferencia del español, donde el orden más común es Sujeto-Verbo-Objeto (SVO), en gaélico escocés el verbo va primero, luego el sujeto y al final el objeto (VSO). Por ejemplo: Bidh mi a' dol dhan oilthigh a-màireach significa "Iré a la universidad mañana".
Pronombres especiales
El gaélico usa unos pronombres preposicionales muy interesantes. Se forman uniendo una preposición (como "en", "con") con un pronombre. Por ejemplo, agam significa "en mí" y se usa para decir "tener". Así, Tha seann chù agam significa literalmente "Hay un perro viejo en mí", pero se traduce como "Tengo un perro viejo".
Verbos
Los verbos en gaélico tienen diferentes formas para indicar si la acción es activa o pasiva, el modo (indicativo, subjuntivo, imperativo), el tiempo, el número y la persona. También tienen una forma "independiente" y una "dependiente".
El gaélico tiene solo 10 verbos irregulares, además del verbo bhith ('ser/estar'). Para decir "ser" o "estar", el gaélico tiene tres formas diferentes, dependiendo de si estás presentando a alguien, describiéndolo o definiéndolo.
Sistema de números
El gaélico escocés, al igual que el galés, tiene dos maneras de contar: un sistema decimal (basado en 10) y un sistema vigesimal (basado en 20).
Reconocimiento oficial del Gaélico Escocés
Durante muchos siglos, el gaélico fue prohibido en la educación y en el uso público por las autoridades. Sin embargo, en 2005, se aprobó la Ley del Idioma Gaélico (Gaelic Language (Scotland) Act). Esta ley le dio al gaélico un reconocimiento oficial por parte del Gobierno de Escocia, dándole el mismo respeto que al inglés. También encargó a Bòrd na Gàidhlig la tarea de promover y desarrollar el idioma.
El gaélico se enseña en las escuelas, y el gobierno escocés, a través de Bòrd na Gàidhlig, busca aumentar el número de estudiantes y profesores. También quieren que se enseñe en más centros educativos de todos los niveles.
Desde 2008, existe BBC Alba, un canal de televisión que transmite gran parte de su contenido en gaélico. La BBC también tiene una emisora de radio en gaélico, Radio nan Gàidheal.
Poco a poco, se han ido colocando señales de tráfico bilingües (en gaélico e inglés) en las zonas donde se habla gaélico. En muchos casos, esto significa volver a usar los nombres tradicionales en gaélico para los lugares.
Medios de comunicación en Gaélico Escocés
- Radio:
- BBC Radio nan Gaidheal
- Televisión:
- BBC Alba
- Tele-G
- Canal Gaelic Digital Service
- Prensa:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scottish Gaelic language Facts for Kids